Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2009

Naruto: Ultimate Ninja (PS2)

Esta es la primera parte de la saga Ultimate Ninja de la famosa serie de anime Naruto.Como podemos observar nos encontramos en un juego de lucha 1vs1 en el cual deberemos ir venciendo a diferentes contrincantes. Lo más destacable del juego es la espectacularidad de los movimientos especiales de los personajes, que son tan espectaculares como los de la serie de anime. En el apartado jugable, hay que destacar que no es un Street Fighter puro y duro, si no más bien se paraece más al estilo de juego del Super Smash Bros, ya que incluso podremos ir cogiendo items por el escenario para usarlos en contra de nuestro rival. En definitiva, es un gran juego que fielmente muestra las primeras aventuras de Naruto en nuestra Playstation 2.

Yu Yu Hakusho: Dark Tournament (PS2)

Yūsuke Urameshi es un adolescente de carácter rebelde que suele hacer novillos en la escuela. Inesperadamente, Yūsuke muere atropellado por un automóvil mientras trata de ayudar a un niño en peligro. En el otro mundo, Yūsuke conoce a Botan, quien le revela que su fallecimiento no estaba previsto pues el niño al que salvó no iba a morir en el accidente, siendo en vano su sacrificio. Por ello, no puede ir al cielo ni al infierno, ya que no se puede realizar un juicio correcto. Tras superar varias misiones, los cuatro amigos que forman el grupo de protagonistas son invitados a participar en un torneo del mundo espiritual, de donde sólo podrán salir si resultan ganadores de la competición. Con esta puesta en escena, nos adentramos en un juego de lucha un poquillo malete ya que se ha aprovechado el tirón de una serie de anime de remombre para vender. Cuando ves la carátula del juego, a los más entendidos sobre videojuegos siempre se nos vienen a la cabeza imágenes de los 2 juegos que

Soul Calibur 3 (PS2)

Soul Calibur es sin duda la mejor saga de juegos de lucha en 3D que existe, aparecida por primera vez para Playstation One con el título de Soul Edge, el juego ha ido poco a poco evolucionando hasta ser hoy en día un juego muy querido por los fans de los videojuegos de lucha. Aunque esta parte ha perdido un poco de carisma respecto a la anterior (me refiero a la versión de GameCube que incluía nada más ni nada menos que a Link, el prota de The Legend Of Zelda) el juego sigue suiendo un derroche de jugabilidad, muy entretenido y muy dinámico para jugar a dobles con los colegas ya que el control es muy sencillo de aprender incluso para los nuevos en la saga. En esta tercera parte seguiremos en busca de la legendaria espada maldita para poder destruirla. El juego tiene un nivel técnico muy bueno, va fluído y los escenarios y personajes están llenos de detalles. Una de las mejores opciones en lucha en 3D que hay para PS2. -juego pasado-

Super Mario Bros (NES)

Ya hace años desde que Mario naciera de la mente del genial Shigeru Miyamoto, por nuestras consolas han pasado infinidades de partes y cada una más divertida que la anterior, pero esta vez nos vamos a centrar en SUPER MARIO BROS el primer juego de Mario que se metía de lleno en el mundo de las setas. El juego salió al mercado japonés el viernes 13 de septiembre de 1985 y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos, pasó por la Nes, Super Nintendo, Gameboy......hasta las consolas más potentes de hoy en día la como la Nintendo Wii.Nintendo se sacó un as de la manga. De repente apareció en el mercado para la NES, Super Mario Bros, el exito fue inmediato y el cartucho se agoto en las tiendas nada mas salir. Ya con todo este revuelo Nintendo se planteo salir fuera de Japón y empezar a aventurarse en el mercado americano con el cartucho de Super Mario Bros bajo el brazo. Pero para esto Nintendo pensó que que debería cambiar el aspecto de su consola para adentrarse en un mer

Castlevania: Aria Of Sorrow (GBA)

Nos adentramos en la tercera aventura de los Belmont, para la Gameboy Advance. Controlaremos a un estudiante de intercambio que viaja a Japón, que vive cerca del santuario Hakuba. Entonces al ir a observar un eclipse que sucede en ese día una chica amia del prota es raptada y llevada junto a tí al castillo de Drácula que aparece tras ocurrir el eclipse. Tu misión es escapar del castillo, lo cual no será facil debido a las hordas de enemigos y miles de peligros que guardan las paredes del castillo. Si ya has jugado a Metroid de Nintendo, verás que este Castlevania es similar al planeamiento ya que deberás recorrer el castillo de Drácula en busca de poderes para poder pasar por nuevas zonas hasta acabar el juego, igual que lo que se hizo en su día con Metroid. Doy la enhorabuena a Konami por saber mantener durante tantos años la esencia de los Castlevania, usando 2D en los gráficos y proponiendo un estilo de juego perfecto para esta aventura. -juego pasado-

Phantasy Star Zero (DS)

Últimamente Sega está por estrujar al máximo su franquicia de Phantasy Star. Después de ver 2 títulos para consolas de sobremesa y otros 2 para PSP, llega el turno de la portátil de NIntendo. He de decir que este juego saldrá a la venta en Europa a mediados de febrero del año que viene, pero, uno que tiene sus pies puestos más en Japón que en España lo ha conseguido hace ya unos mesecillos gracias a la importación. He de decir que el juego es un digno sucesor de los títulos anteriores. Se han cambiado los gráficos prerenderizados en las escenas por videos de anime de bastante calidad y muy vistosos. Por otro lado la historia se sitúa años antes de la historia de Phantasy Star Online de Dream Cast y nos dará un punto de vista diferente a las aventuras que se vivieron en el planeta Ragol hace unos años. Un juego muy redondo, buenos gráficos, buena ambientación, hasta 4 jugadores a la vez, partidas online, y todas las razas de Phantasy Star Online a disposición del jugador, o sea, u

Harvest Moon: Friends Of Mineral Town (GBA)

Quien esté familiarizado con los RPG's y los RPG Online conocerá de sobra el término "farmear". Éste término se utiliza para expresar la acción de hacer dinero, recolectar items valiosos, etc... ¿quién no lo ha hecho alguna vez? Pues bien, Natsume, la desarrolladora del juego en cuestión nos propone ni más ni menos un juego de "farmear" como si ya no se hiciese cansado en los RPG's. Tendrás que ocuparte de una granja entera, y deberás desentrañar tareas tales como, cuidar gallinas, vacas, ovejas, caballos, una huerta, etc... y recolectar todos sus frutos. La idea de cuidar la granja está muy bien integrada, ya que aparte de tu granja hay un pueblecito que podrás visitar e ir interactuando con los personajes como en el Animal Crossing de Nintendo. Si quieres darte un respiro de tanto matar enemigos puede que este juego te venga muy bien. -juego pasado-

Spectral VS Generations (PS2)

La empresa que desarrolla este juego (Idea Factory) es relativamente nueva en el negocio de los videojuegos, por lo cual no se le puede pedir gran cosa, pero con este juego, aunque es poco llamativo, he de decir que está muy bien desarrollado y que si se hubiera sacada en la época dorada de Neo Geo, hubiera sido todo un número uno en un momento. Ahora bien, vivimos en otra época, casi en el 2010 por lo cual el principio de los años 90 está ya algo distante y la gran masa de jugadores de vidojuego calificarán a este juego como caduco y que no aporta nada al género. Pero he decir que por lo que a mi me respecta, es un juego de gran calidad y que todos los fans de las 2D agradecemos con mucha ilusión. Personajes muy cuidados en diseño y animaciones, escenarios llenos de detalles, una música pegadiza, y una gran jugabilidad, sobre todo en las partidas a 2 jugadores. Spectral Vs Generations es un juego digno de ser jugado de vez en cuando y disfrutarlo. -juego pasado-

Sega Rally (PSP)

Lo más llamativo de este juego de carreras para PSP es que los vehículos dejan su trazada en el terreno, lo que hace que vaya cambiando el circuito poco a poco y sea algo más realista que el resto de juegos de rally. Las carraras están distribuidas en diferentes clases dependiendo del tipo de vehículo que se elija y la dificultad. Al ir completándolas irás accediendo a nuevos coches y circuitos hasta acabar el juego. El apartado gráfico es bastante sobresaliente, los vehículos están bien definidos (exceptuando el tamaño de sus ruedas que me parece algo excesivo) y los decorados están llenos de detalles aunque no son emplazamientos reales. Es un juego bastante bueno aunque le echo en falta un "modo rally" en el que se incluyan todos los circuitos y se luche por ser el mejor. Sin duda, una buena elección si estás interesado en comprar un videojuego de coches y no sabes cual.-juego pasado-

1945 II (PS2)

En esta segunda parte se han mejorado todos los aspectos de los que me quejaba de su antecesor. La música ha mejorado bastante y las fases son más entretenidas y variadas. Su base es la típica de un juego de naves, ir derrotando enemigos que aparecen por la pantalla hasta llegar a los enormes enemigos finales. Un buen juego, entretenido, variado y dinámico. Recomendado para fans de los matamarcianos de antes. -juego pasado-

1945 (PS2)

1945 es una adaptación del arcade Strikers 1945 para Playstation 2. En nuestro país ha sido editado muy pobremente y no llegó casi a ningún comercio como suele pasar con casi todos los juegos que no son de futbol o GTA's. Nos pondremos a los mandos de unos aviones de la segunda guerra mundial para librar al mundo de una gran amenaza alienígena. Cuando ves el título piensas que te enfrentarás contra los soldados de un país invasor, pero en cambio te encuentras con unos ingenios mecánicos dignos de cualquier película de ciencia ficción. Por otro lado he de decir que el apartado sonoro es algo pobre mostrando unas melodías muy simples y poco llamativas. -juego pasado-

Kingdom Hearts: Chain Of Memories (GBA)

Qué puedo decir de Kingdom Hearts... por mi parte poca cosa, ya que el título en sí se me indigesta... En primer paso nos encontramos con una unión un poco atípica (personajes de Final Fantasy y Disney juntos) Pero no caigamos en el error, son personajes que salen en Final Fantasy, pero no todos, ni los personajes de los juegos de más calidad, sino algunos de los personajes del FF7 y FF8, o sea que están diseñados por Tetsuya Nomura el diseñador de "chulos de putas para videojuego" los cuales todos tienen la misma cara de vacilones aniñados que piden una paliza a gritos. Dejando a un lado el diseño gráfico que es tremendamente pobre, nos encontramos con un nivel gráfico muy bueno, sprites grandes y muy detallados. Por otro lado en el tema de la jugabilidad, se ha vuelto a meter la pata estrepitosamente, un sistema de batalla que está a medio camino de Actión RPG y RPG por turnos ya que para ir atacando debes ir seleccionando diferentes cartas con unos valores determin

Mario & Luigi: Super Star Saga (GBA)

Nintendo siempre que hace un juego de Mario, crea un juego de calidad y diversión. Ésta vez nos propone salvar el reino Judía en un fabuloso RPG. La calidad de las animaciones del juego da una profundidad increíble, enemigos y protagonistas lucen un look muy simpaticón y agrada mucho a la vista. Aparte el título en sí derrocha buen humor en los diálogos, lo cual lo convierte en un título muy ameno y desenfadado. Aunque pueda engañar, la dificultad del título es notable ya que deberás ir resolviendo infinidad de acertijos y puzles para ir progresando en la aventura además de luchar contra multitud de enemigos. -juego pasado-

Space Invaders DX (PS2)

Esta vez nos encontramos ante una compilación de 3 juegos en vez de 1. El conjunto incluye el primer Space Invaders (el de 1978), una nueva versión para dos jugadores en los que se compite parecidamente como en los juegos tipo Tetris en los que incluso se pasan enemigos de una pantalla a otra para molestar al rival. La tercera versión es algo más singular, es el Space Invaders de toda la vida pero esta vez se le han cambiado los sprites del juego por otros sprites de personajes de la compañía de Taito. He de decir que en su época Space Invaders fué todo un logro en cuanto diversión de juego se refiere, pero desde la época de NES, los juegos de naves han evolucionado un montón, sobre todo en el aspecto de poder manejar a nave por toda la pantalla, lo que permite una libertad total de movimientos y hace el juego mucho más divertido. Space Invaders se limita una y otra vez con el movimiento de la nave protagonista. -juego pasado-

Space Invaders 91 (PS2)

En los años 70 Taito revolucionó los videojuegos con una recreativa singular que incluso hizo que en Japón escasearan las monedas debido a que se usaban todas en esas máquinas. Ese juego en cuestión es Space Invaders. El modo de juego es el siguiente: al pantalal representa una oleada de enemigos alienígenas, y abajo del todo está la nave que el jugador controla. El objetivo es acabar con todos antes de que lleguen abajo de la pantalla o morirás. Taito ha intentado revitalizar el título pero creo que no lo hace convenientemente ya que como pasa con este título, no invierte en gráficos el suficiente esmero y el juego es poco vistoso. -juego pasado-

Elevator Action -Returns- (Arcade)

El primer Elevator Action que hizo Taito fue un éxito en los arcades de Japón y medio mundo, la idea principal del juego era inflirtarse en diferentes edificios y entrar en unas puertas rojas para robar documentos y demás. A principios de los 90 Taito decidió volver a hacernos la misma propuesta jugable mediante un nuevo lavado de cara de aquel juego de los 80. La temática ha cambiado un poco ya que ahora controlas a un grupo de emrcenarios de élite y tienes que desctivar numerosas bombas que hay repartidas por ahí, pero el sistema es exactamente el mismo, ir de puerta en puerta. Gráficamente está muy conseguido ya que el escenario está muy detallado. La verdad es que la empresa se o ha currado porque el primer Elevator Action no me gustaba y han conseguido que ésta versión del juego me encante. -juego pasado-

Dragon Ball Z Infinite World (PS2)

Esta es la última incursión de Goku para Playsation 2. Como es costumbre los Super Saiyajins venden muy bien , por lo cual veremos juegos de Dragon Ball durante mucho tiempo. Esta vez se ha intentado recrear la serie lo más fielmente posible incluyendo múltiples minijuegos como recorrer el camino de la serpiente, el entrenamiento en el planeta de Kaito, etc. Incluso se han recopilado escenas de muhos otros juegos de Dragon ball y se han remasterizado para la ocasión dándole más profundidad a la historia. El sistema de juego se ha heredado de los budokai ya aparecidos anteriomente en PS2 por lo cual las peleas se hacen muy fluidas y dinámicas. Aunque en laprensa especializada lo han puesto bastante mal, he de decir que mienten como bellacos, ya que el juego rebosa calidad por los cuatro costados y es una de las mejores opciones para que los fans de la serie de Akira Toriyama disfruten con un videojuego digno de su serie favorita. -juego pasado-

Castle Of Shikigami 2 (PS2)

Taito es una empresa famosa por su gran trayectoria en los salones recreativos y la grancalidad de sus juegos. Esta vez tenemos entre manos un port de un matamarcianos un poco atípico ya que los enemigos finales y los protagonistas son seres humanos en vez de naves espaciales. Los escenarios son en 3D generados por la consola y algunos enemigos finales en 2D, una cosaque realmente se integra bastante bien para dar dinamismo a la acción. Por desgracia el juego es un poco sosete y monotonillo y no renueva nada del género vistohasta ahora, ya que podrían haber incluido enemigos algo más espectaculares o fases másvariadas. -juego pasado-

Ace Combat: The Belkan War (PS2)

En consola no se conocen muchos juegos del género y aún menos se han convertido en una saga que destaca por su calidad y su parecido con la realidad, ya que el género de los simuladores aéreos es cosa del PC. Namco ha sabido plasmar en la PS2 toda la esencia de un simulador de cazas de combate dandole dinamismo y profundidad. Aunque las misiones parecen un poco lineales, al final del juego la historia se va haciendo más interesante y te sumerge en plena guerra. He de mencionar que la última batalla es apoteósica: una batalla 1vs1 mientras al fondo al horizonte se ve una bomba atómica despegando, al otro lado el brillo del sol deslumbrandote al hacer loopings mientras oyes una musiquilla hecha com guitarra española y el enemigo picandote en cada pasada que te hace con su avión. Todo un flipe. -juego pasado-

Dragon Quest (NES)

Dragon Quest es uno de esos juegos que siempre sabemos que ahí está, pero que en realidad nunca nos hemos puesto a jugar a el. En realidad estamos hablando de un juego muy importante en este mundillo ya que hasta que salío la Playstation era la competencia más directa de Final Fantasy. Es muy característico en Dragon Quest que los diseños de personajes corran a cargo de Akira Toriyama que siempre tenga un tema principal referente a la banda sonora y que los combates sean en vista subjetiva. Aunque no lo parezca, Dragon Quest en Japón es todo un fenómeno de masas el cual ha producido 2 series de anime, multitud de videojuegos, mangas, y una gran cantidad de objetos y juguetes relacionados.

Donkey Kong Country (SNES)

Donkey Kong es uno de esos juegos que en cuanto lo pones en la videoconsola sabes que no es malo. Su principal virtud era los gráficos prerenderizados con un aluvión de coloristas decorados y estupendas animaciones de cualquier cosa que se moviera por la pantalla de nuestros televisores, algunos decorados incluso estaban en alta resolución, toda una maravilla visual. La música tampoco se quedaba atrás, una de las mejores que han pasado por la Super Nintendo. Por otro lado, la jugabilidad era muy buena aunque el juego fuera difícil, Donkey Konk y Diddy Kong (los protas) responden bien al pad y eso se agradece muchísimo en un juego de plataformas que además es bastante complicadillo. El juego creado por Rareware fue todo un éxito y en poco tiempo, mas bien al año siguiente, salio la segunda parte. Como curiosidad es uno de los pocos juegos de Nintendo que salió antes en Europa que en Japón.

Castlevania (NES)

Belmont es otro de esos personajes que con el transcurso de los años en vez de envejecer, se va remodelando para adatarse a los tiempos de ahora. Este juego salió en la NES, el Commodore 64, el Amiga, y en Arcade. Aunque la temática es muy simple, el juego es de los mejores del género. El juego creado por Konami ha sido aclamado en el mundo entero ya que tieneuna calidad sin precedentes y aprovechaba bastante bien el hardware de la NES. La historia básicamente en todas las partes es la misma, Dracula ha despertado de su largo sueño y se ha ido a su castillo q está sumido en la mas profunda oscuridad, en ese momento, un miembro de la familia Belmont es el elegido para acabar con el mal que se encuentra en lo más profundo del castillo. En el papel de Belmont tu deberás cruzar todas las salas y pasadizos del castillo en busca de Drácula para así poder acabar con él. El apartado gráfico es muy notable, los fondos son muy detallados y la música de la mejores oídas en una 8 bits t

Phantasy Star Portable (PSP)

Esta vez nos vamos a una de las sagas más longevas en el mundo de los videojuegos. Desde que apareció el primer Phantasy Star para la vieja Master System de Sega, el título ha ido evolucionando poco a poco. De ser un RPG futurista de 8 bits, ha pasado por ser un juego Online en Dreamcast, hasta llegar hoy día a ser un juego como el que vamos a comentar hoy en PSP. Quienes conocen Phantasy Star Universe sabrán que la trama de los juegos se centran en diferentes aventuras en el sistema Gurhal. La versión de PSP es la continuación de esas 2 partes que antes aparecieron en PS2, Xbox360 y PC, pero con unas cuantas diferencias. El protagonista lo creas desde cero, y deberas ayudar a una Cast llamada Vivienne, por otro lado las ciudades, tiendas, habitación del prota, que antes eran en un perfecto 3D, se han modificado en un plano 2D donde aparecen los personajes con los que hablar representados por unos iconos. He de decir que la consola podría haberlos hecho en 3D perfectamente. Otro c

Gran Turismo 3 (PS2)

Gran Turismo sienpre ha sido un referente en los juegos de conducción, ya con el lanzamiento inminente de su quinta parte con múltiples mejoras, mejores gráficos y sistema de daños. Pero mejor que repasemos el primer juego de Polyphony Digital para 128 bits, en este caso para la recién extinta Playstation 2. Gran Turismo es un juego que no se va a poder dominar en 2 días, acabarse el juego es una tarea gran paciencia debido a la longitud de algunas carreras en las que estaremos más de 2 horas al volante de cualquier coche y que el más mínimo error o un mal cálculo en la entrada de boxes puede determinar nuestra victoria o derrota. Aunque sea complicado, siempre están incluidas las carraras arcade, con las cuales además de entrenar, puedes echar un rato y divertirte un montón. Sin duda uno de los mejores simuladores de condcción que existen en PS2 aunque hecho en falta el poder modificar el aspecto visual de los vehículos como ponerle alerones, luces, carrocerías, etc... -juego pas

Donkey Konga 2 (GC)

Este juego demuestra que traspasar un juego de tierras niponas a occidente a veces es mala idea. El juego ha perdido toda su gracia y salero. Al occidentalizarlo se perdieron canciones de Anime, J-pop, etc.. y fueron sustituidas por el típico pop inglés de marras que no resalta en ninguna canción. Puede que al que las eligiera le gustasen pero a los jugadores, lo dudo mucho... Lo único salvable es la manera de jugar (con unos timbales) y las canciones de juegos de Nintendo, algo trilladas ya, porque son las mismas versiones del Super Smash Bros Melee de la misma consola. Al menos se pueden oir. -juego pasado-

Pikmin 2 (GC)

Este juego recientemente fué adaptado para Wii como algunos otros títulos de a extinta GameCube. Oikmin es uno de esos juegos atípicos con los que Miyamoto experimenta y le sale bastante bien la jugada. Desde su primera parte la saga ya se ha convertido en franquicia y los fans esperan que siempre que Nintendo saque al mercado una consola, tarde o temprano, lo haga también un juego de Pikmin. Ahora bien, ¿de que trata el juego de marras? El jugador controla a un simpático astronauta llamado Capitán Olimar que viaja a nuestro planeta y que no es más grande que un mechero, por lo cual cualquier peligro del planeta Tierra lo ve muchísimo más peligroso. Pero el solo no estará de expedición espacial, lo acompañara Luis, un compañero de su misma empresa. La misión es sencilla, recopilar tesoros del Planeta Tierra, ya que hay que pagar una astronómica deuda que ha contraído la empresa en la que trabaja. Al llegar a la Tierra, nos veremos ayudados por unos pequeños serees de ojos saltones

NES - Un poco de historia (parte 2)

Con la llegada de 1986, a parte de la aparición del primer Final Fantasy, Nintendo Japón, vio que los cartuchos costaban mucho fabricarlos y debían buscar una solución. Esa solución se convirtió en una unidad de disquetes parecidos a los de los ordenadores pero para la NES. Estos disquetes suponían unos costes muy bajos para la compañía y los precios de ventas también. Este sistema fue otro éxito para Nintendo pero no duro mucho ya que existían disquetes vírgenes con los que podías hacer copias de los juegos. Esto y el número de lanzamientos (unos 200) hizo que se frenase la producción de este hardware y que no saliese de Japón. Tambien en este año salio otro de los grandes juegos que han caracterizado a Nintendo desde su llegada al exito, hablo de Zelda. En 1986 Nintendo lanzo al mercado japonés The Legend of Zelda, un juego de rol que haría las delicias de más de uno. Como curiosidad contar que la carcasa de este juego era de color dorado en el mercado americano y europeo, un colo