Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

Super Robot Taisen A (GBA)

Otra vez llega a nuestras manos un juego increíble que dudo mucho que salga en España, esta vez se trata del Super Robot Taisen A, una nueva parte de la peculiar y famosa saga de robots "super deformed". ¿Quién no ha soñado más de una vez con ver a sus robots favoritos de anime dándose leñazos en un videojuego?, Aquí tenemos la prueba de ello, un RPG en plan Final Fantasy Tactics en el cual podremos elegir una multitud de personajes tales como Mazinger Z, Getter Robo, Gundams, Evas, e incluso naves como la Nadesico. El planteamiento es sencillo, sobrevivir al ataque enemigo y cargártelos a todos, eso sí, cumpliendo siempre algún objetivo específico para la misión. Muy parecido al Advanced Wars de Nintendo, pero mil veces mejor. Hay que tener en cuenta que este juego ha pasado por multitud de formatos, de NES a Playstation, ya que cada año se suele sacar al mercado una nueva parte con los nuevos robots del anime, por eso cada parte que sacan es mejor que la anterior.

Mario Golf: Toadstool Tour (GC)

Mario se caracteriza por ser bajito y regordete, pero si te paras a pensarlo detenidamente... ¿cómo es posible que despues de hacer deporte en tantos juegos, y la hartera de saltar y correr que se mete el pobre hombre no tenga un "cuerpo danone" como por ejemplo otros protagonistas de videojuegos? Mario Golf, es otra incursión del mundo de Mario hacia otro deporte, tal como se ha hecho con el Tenis, Futbol, Beísbol, Mini karts, etc... Lo gracioso es que se adapta el deporte de una manera que mantiene toda su esencia, pero con el toque de un buen videojuego, ya que es capar de ofrecer muchas más horas de diversión que cualquier juego de deportes serio que se precie. -juego pasado-

Mother 2 (GBA)

Uno de los aspectos positivos de ésta portátil de Nintendo es la cantidad de "remakes" que se han publicado. Ésta vez hablaremos de Mother 2, un juego de Super Nintendo muy poco conocido por esos lugares. Mother 2 es un juego atípico, un RPG dónde tus enemigos son cualquier cosa, como por ejemplo una taza de café caliente que se mueve y te ataca. Lo más interesante es el desarrollo de la historia en la que visitaremos innumerables emplazamientos como un lujoso paseo marítimo y su playa, un desierto, una frondosa selva, una ciudad extraña e incluso los propios sueños del protagonista. Hay pocos videojuegos así y se agradece muchísimo que de vez en cuando lleguen a nuestras manos, he de decir que ojalá esta saga se consolide en el mercado y saquen más partes. -juego pasado-

Megaman: Battle & Chase (PS1)

Este juego aunque apareció en primer lugar para la Playstation de 32bits, voy a comentar la versión de Game Cube que está incluida en el recopilatorio "Megaman X Collection" (vaya título... La colección X de Megaman XDDDDD, vaya cosa mas calenturienta LOL) Ejem... bueno a lo que iba... El juego es un intento de crear un Mario Kart con los personajes de la saga de Megaman, con lo cual el juego trata de ir corriendo en diferentes circuitos inspirados en el mundo de Megaman con sus musiquillas cañeras y competir contra diferentes personajes de la serie de videojuegos. La idea es buena pero como casi todo tiene sus contras, utilizar técnicas demasiado avanzadas para el soperte en el que corría el juego. La Playstation es la primera consola que utilizó las 3D como base de casi todos sus juegos, y había juegos que por naturaleza no eran los que mejor parados salían. Este es el caso de Megaman Battle & Chase, se utilizaron las 3D cuando el juego hubiera sido mejor haberlo he

Final Fantasy 5 (GBA)

Aunque ya he comentado este juego en otra ocasión en el blog, acabo de pasarmelo la versión de Gameboy Advance. Por suerte pude hacerme con él en su día, ya que vino a España en contadísimas unidades y me costó bastante pillarlo, pero no más que el FF6 el cual casi me fue imposible hacerme con una copia, al final lo pillé por otro lado :). En definitiva, ésta es la primera vez que se editan en castellano las aventuras de Butz y su fiel amigo Boko, los cuales viajarán alrededor del mundo para proteger unos cristales que equilibran la paz y la naturaleza del planeta. Como novedad se incluyen 3 nuevos jobs, una mazmorra para poder inspeccionar y seguir subiendo de nivel y los gráficos y melodías han sido remasterizados para que todo esté aún más chulo que antes. Es un muy buen Final Fantasy algo ensombrecido por el éxito de los demás FF ya que en su día no apareció en Super Nintendo ni en América ni en Europa y después tuvo una edición un poco pobre en la era de Playstation 1 y el j

Torneo Pro Evolution Soccer 2008

El 22 y 23 de agosto a las 19:30 horas, en el municipio de Ohanes (Almería) se celebrará un torneo de Pro Evolution Soccer 2008 promovido por la Asociación Juvenil La Tarayuela. Habrá premios para los ganadores. La inscripción será gratuita para los socios y tendrá el coste de 4 euros para los que no estén apuntados a dicha asociación.

Midnight Club 3: Dub Edition (PSP)

Desde que salió al mercado Need For Speed Underground, muchas compañías han querido copiar esa fórmula con más o menos éxito. Rockstar, desarrollador de este juego no iba a ser menos y ha querido aprovechar el tirón. Por mala fortuna, el juego ha quedado en un intento de querer parecerse al Need For Speed Underground y no ha pasado de ahí. Un juego muy correctito que a veces peca de poco jugable y de no estar muy adaptado a la circuitería de PSP ya que casi siempre el escenario va dando tironcillos que te dejan los ojos mirando para Cuenca. Pero no todo van a ser puntos malos, incluye coches clásicos americanos y motos custom por lo que le da un poco más de variedad a los vehículos que puedes elegir. Sin más es un juego muy normalito para pasar el rato de vez en cuando. -juego pasado-

Chrono Trigger (DS)

Uno de los mejores handicaps de la Nintendo DS es la adaptación que se hacen de muchos juegos clásicos. Títulos como Final Fantasy o Dragon Quest engrosan una lista de títulos que cualquier máquina debería tener. Chrono Trigger es uno de esos títulos que en su día fué un título estrella en Super Nintendo y teniendo en cuenta que no llego al mercado Europeo tuvo muy buenas críticas. Ahora para Nintendo DS se ha adaptado para llevarlo a nuestros tiempos aprovechando algunas cualidades de la portátil como la pantalla doble o la posibilidad de usar el lápiz táctil para jugar. Este título viene avaado por los diseños de Akira Toriyama (Dragon Ball, Dragon Quest, etc), Nobuo Uematsu (compositor musical conocido por la saga Final Fantasy) y Koichi Sugiyama (Director de Dragon Quest) con lo cual no hay duda ninguna de la calidad del título. En el juego en sí, deberas viajar por el tiempo a través de distintas épocas para ir salvando a la tierra de su devastación total, fijada en el año

¿DVD o cartucho?

Está muy extendido el uso de medios ópticos a la hora de fabricar videojuegos, tanto sea para consolas u ordenadores, los medios físicos donde se distribuyen los juegos suelen ser CD-Roms, DVd roms, Blue Ray Disc, UMD, etc..., ¿pero es realmente el mejor soporte para su distribución? La principal ventaja de los medios ópticos (DVD, CD-Rom, etc...) es lo poco que cuestan para el fabricante, tan sólo unos cuantos céntimos de euro y la gran capacidad de albergar datos como por ejemplo el BlueRay. Sin embago los cartuchos aunque son muy superiores a los medios ópticos no se utilizan sencillamente por el precio de producción, crear un juego de última generación en un cartucho costaría tanto o más que la propia consola por lo cual no sería rentable para el fabricante ni para el usuario final. Muchos pensareis que el cartucho es cosa del pasado y tal y cual, pero las ventajas que tiene son infinitas: 1. No habría tiempos de carga por lo cual no perderíamos la vida en las pantallas