Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2009

Donkey Konga 2 (GC)

Este juego demuestra que traspasar un juego de tierras niponas a occidente a veces es mala idea. El juego ha perdido toda su gracia y salero. Al occidentalizarlo se perdieron canciones de Anime, J-pop, etc.. y fueron sustituidas por el típico pop inglés de marras que no resalta en ninguna canción. Puede que al que las eligiera le gustasen pero a los jugadores, lo dudo mucho... Lo único salvable es la manera de jugar (con unos timbales) y las canciones de juegos de Nintendo, algo trilladas ya, porque son las mismas versiones del Super Smash Bros Melee de la misma consola. Al menos se pueden oir. -juego pasado-

Pikmin 2 (GC)

Este juego recientemente fué adaptado para Wii como algunos otros títulos de a extinta GameCube. Oikmin es uno de esos juegos atípicos con los que Miyamoto experimenta y le sale bastante bien la jugada. Desde su primera parte la saga ya se ha convertido en franquicia y los fans esperan que siempre que Nintendo saque al mercado una consola, tarde o temprano, lo haga también un juego de Pikmin. Ahora bien, ¿de que trata el juego de marras? El jugador controla a un simpático astronauta llamado Capitán Olimar que viaja a nuestro planeta y que no es más grande que un mechero, por lo cual cualquier peligro del planeta Tierra lo ve muchísimo más peligroso. Pero el solo no estará de expedición espacial, lo acompañara Luis, un compañero de su misma empresa. La misión es sencilla, recopilar tesoros del Planeta Tierra, ya que hay que pagar una astronómica deuda que ha contraído la empresa en la que trabaja. Al llegar a la Tierra, nos veremos ayudados por unos pequeños serees de ojos saltones

NES - Un poco de historia (parte 2)

Con la llegada de 1986, a parte de la aparición del primer Final Fantasy, Nintendo Japón, vio que los cartuchos costaban mucho fabricarlos y debían buscar una solución. Esa solución se convirtió en una unidad de disquetes parecidos a los de los ordenadores pero para la NES. Estos disquetes suponían unos costes muy bajos para la compañía y los precios de ventas también. Este sistema fue otro éxito para Nintendo pero no duro mucho ya que existían disquetes vírgenes con los que podías hacer copias de los juegos. Esto y el número de lanzamientos (unos 200) hizo que se frenase la producción de este hardware y que no saliese de Japón. Tambien en este año salio otro de los grandes juegos que han caracterizado a Nintendo desde su llegada al exito, hablo de Zelda. En 1986 Nintendo lanzo al mercado japonés The Legend of Zelda, un juego de rol que haría las delicias de más de uno. Como curiosidad contar que la carcasa de este juego era de color dorado en el mercado americano y europeo, un colo

NES - Un poco de historia (parte 1)

La NES. Una gran consola donde las halla. No se como explicar el fenómeno que supuso en el mundo, solo comparable con la PlayStation o Wii de hoy en día, pero en los años 80 y principios de los 90. Gracias a la NES la industria del videojuego se empezó a hacer fuerte y más competitiva. Ya no valían juegos sencillos y estúpidos, aquí se empezaba a jugar fuerte, aunque para la mayoría esto les parece chiste. Hay que imaginarse un mundo donde solo había Atari y similares como lo máximo en diversión, sus competidoras, ordenadores del tipo spectrum o commodore por no nombrar otras, y que de repente un buen día, en Japón aparezca esta maravilla tecnológica un 20 de mayo de 1983. Supuso un revuelo. Pero para llegar hasta aquí tenemos que remontarnos al año ¡1889!, si, has leído bien, 1889. Pero que es lo que ocurrió hace más de 100 años con esta consola. Ahora explico. Nintendo era en principio una compañía que se dedicaba a fabricar barajas de cartas por el año 1889. Tras la segunda guerra

Secret Of Mana (SNES)

Esta vez tenemos un juego que no ha pasado desarpecibido por muchos de vosotros, este juego es el Seiken Densetsu 2, el cual al salir en occidente se renombró como Secret Of Mana. Además es uno de los juegos que hicieron que la gente se fuera aficionando a este tipo de juegos. El Secret Of Mana en realidad el la segunda parte de una saga que llegó a hacerse un hueco en el mundillo gracias a este juego para Super Famicom de mano de la popular compañía de los RPG's, Square. El juego consta de 16M para contarnos una aventura de lo más original. Un chico coge una espada clavada en una roca, la cual al ser arrancada, rompe el sello que confinaba al mal y, claro, como tu has sido el "pringao" que la cogió ahora tienes que pagar con todas las responsabilidades. El estilo de juegos es muy parecido al de The Legend Of Zelda, iras abriendote paso por un inmenso mundo para buscar unos orbes escondidos en mazmorras, aunque tiene una pequeñas diferencias que hacen que a la hora

Chrono Trigger (SNES)

Para muchos este es el mejor juego de la Super Nintendo (en mi caso es el Final Fantasy 6), de la mano de los chicos de Square, salió al mercado en 1995 este fabuloso juego que en muy poco tiempo estaba en las bocas de todos. Os preguntareis por qué, bueno, sencillamente porque los diseños de personajes eran del genial Akira Toriyama, sí sí, el de Dragon Ball. Estaba muy claro que la cosa funcionaría muy bien, Dragon Ball arrasaba en aquellas fechas en Japón y Europa, Square por su parte también arrasaba, comprar un juego de esa compañía era no equivocarse nunca, y además para la consola que dominaba un 97% del mercado en esos días. Entonces en America y Japón tuvo un éxito sin precedentes. En Europa nos tocó pagar el pato con la escusa de que el público no está preparado, que ese tipo de juegos, no vende bien en nuestro país... (Si, sí los de Barbie y los Pitufos si venden no? ¬_¬) Centremonos en el juego en sí, Square nos propone una aventura para ir viajando por el tiempo has

Skies Of Arcadia Legends (GC)

Aunque el juego salión en primer lugar para la extinta Dreamcast de Sega, fue adaptado fielmente por la misma compañía para la Nintendo GameCube. Nos sumergimos en un juego que intenta competir con los RPG de la época, incluyendo buenas ideas de títulos que han triunfado en el pasado como los Final Fantasy y elementos nuevos como unas espectaculares batallas aéreas a bordo de barcos voladores. La historia se centra en un grupo de piratas aéreos, los cuales conocen a una chica que debe buscar unos cristaler lunares para así podr salvar el mundo de su destrucción. Así con esta escusa, deberás viajar alrededor del mundo (que está compuesto por islas flotantes en el aire) para ir buscando los ansiados cristales, ya que el ejército Valuan (los malos) también están buscando lo mismo que tú. El repertorio de juegos de rol para GameCube es muy limitado pero de gran calidad gracias a títulos como este. -juego pasado-

Final Fantasy 1 & 2: Dawn Of Souls (GBA)

Hace un buen tiempo vimos en nuestras tiendas un juego que narra los comienzos de lo que era FF hace muchos años. Square-Enix ha preparado las 2 primeras partes del juego en un solo "cartuchito" de GBA . Como era de esperar los gráficos y las melodías se han mejorado mucho para darle un aspecto de juego de "nuestros días" aunque a mi me recuerda mucho más a los FF de Super Nintendo. Además se le han incluido mejoras como nuevas misiones y diccionario de enemigos para los acérrimos seguidores de la saga. Por otro lado, los muy "frikis" pueden echar en falta que no tengan también la versión original del juego como pasaba con los juegos de Wonder Swan Color. En 1987 salió a la venta FF1 para N.E.S., el primero de la exitosa saga. El juego que hizo resurgir a Square de sus cenizas y no caer en la bancarota. La Tierra se esta muriendo y la gente espera el cumplimiento de una profecía: cuatro guerreros, cada uno con un "orbe", llegaran para renovar

Los misterios de Square-Enix.

De un tiempo a esta parte Square-Enix va perdiendo chicha y poco a poco se va convirtiendo en lo que no era. Asimismo numerosos jefazos de la compañía dimiten para crear estudios a parte de la empresa; ¿Qué encierra la fusión Square-Enix?¿Será el fin de la compañía? Analicemos por un momento lo que era "antes" Square y lo que es "ahora" la empresa que para muchos es la líder en el mundo de los videojuegos. Allá por el 1987, se dedicaban a hacer juegos para NES, y no les iba muy bien que digamos, hasta que un día Hironobu Sakaguchi dijo: El Final Fantasy será el ultimo juego que hagamos, de su éxito depende la empresa, si no vendemos, cerramos y cada uno a su casa. El nombre de Final Fantasy lo usaron porque expresaba el estado de los trabajadores de Square, ya que el juego era como su última esperanza. Sorprendentemente para ellos, el juego tuvo un éxito descomunal y las acciones de la empresa subieron como la espuma, seguidamente en los años posteriores se

Popolocrois (PSP)

Aunque es casi de la primera hornada de juegos de PSP, me he comprado este juego hace un mes o así (La PSP está muy descuidada en el mercado y no sacan bastantes juegos de calidad que digamos). Entrando ya en el análisis del juego he de decir que me ha sorprendido bastente, esperaba un uso correcto de los sprites casi como en un juego de 16bits y he de decir que es uno de los RPG en 2D que mejores animaciones tienen los personajes, tienen infinidad de movimientos y maneras de moverse dependiendo lo acontecido en la historia. La aventura está dividida en diversos capítulos (o libros) en los cuales, hasta el enemigo final es diferente que en el resto de capítulos, por lo cual a veces da casi la impresión que al empezar un libro nuevo, estés empezando el juego por primera vez. (Los personajes crecen, los pueblos y personajes cambian de aspecto, etc...) En definitiva, Popolocrois es un RPG que bebe de los buenos juegos de rol, pero que desmarca de ellos por su diferente estilo de lucha

LocoRoco (PSP)

No es muy común encontrarse en el mercado un juego así. Por eso aún nos sorprende más que un juego con este planteamiento en los días que corren triunfe. Pero lo más destacable es lo rápido que engancha. La idea de LocoRoco es muy sencilla, llegar al final de un recorrido aprovechando los desniveles del escenario y sobrevivir a diferentes peligros. Una cosa muy trillada ya en el mundo de los videojuegos, pero con un enfoque tan extravagante que parece que estás haciendo algo nuevo. Los personajes con bolitas con caras graciosas que van uniéndose a otros para ir creciendo o dividiéndose para atravesar lugares estrechos mientras van entonando la melodia de la fase. Recomiendo que todo el que pueda lo pruebe, seguro que el juego no el dejará indiferente. -juego pasado-

Castlevania: Circle Of The Moon (GBA)

Hace ya bastante tiempo, en 1986, salió a la venta la primera parte de Castlevania, desde entonces ha llovido mucho y la aventura ha pasado por todos los formatos imaginables y cosechando tras su aparición un éxito indudable.Esta vez no iba a ser menos y los chicos de Konami nos han vuelto a sorprender con un juego muy bueno. Esta parte se parece bastante a la versión de Psx y hay que resaltar que el estilo de juego es exacto al del Super Metroid, pero dentro de un castillo en vez de en un planeta. (Solo falta ver al prota hecho bola poniendo bombitas). Con sólo este handicap Konami ya tenía el éxito asegurado, ya solo falta ponerle historia, música y gráficos.Lo siguiente lo tenían también fácil la historia de Castlevania es básica y sencilla pero a su mismo tiempo genial, sólo faltaba hacer un capitulillo más de la saga. La música, como no, digna de un Castlevania, se inventan unos temas nuevos y se retocan algunos clásicos y ya tenemos el disco del año ^_^. (Por cierto muy bueno

Nintendo elegida la mejor empresa del mundo.

La prestigiosa revista económica BusinessWeek ha elegido a Nintendo como la mejor compañía del mundo, por delante de otros gigantes como Google (#2) o Apple )(#3). El rankinkg (lo podeis ver más abajo) se basa exclusivamente en los resultados económicos de las mayores multinacionales, teniendo en cuenta su crecimiento de capitalización y ventas en los últimos cinco años.

Final Fantasy Tactics (PSX)

Este juego se sale un poco de la línea de lo que es Final Fantasy, se basa en batallas por turnos en escenarios isométricos con una infinidad de personajes, como el Front Mission prácticamente. La música de este juego es prácticamente genial, de las mejores que he oído, no se hace en ningún momento pesada y es muy pegadiza, muy bien por Square. Los gráficos son muy buenos, no tienen que ser los personajes en 3D para ser buenos, nos recuerda más a los FF de Super Nintendo, pero con el potencial que nos da una máquina de 32Bits. Como se puede observar, ha cambiado estéticamente, pero de calidad no ha perdido nada. Desde luego tenemos un buen juego, Final Fantasy Tactics, él solo, destaca ya entre los juegos de su genero, pero lo que más me impresiono fue su maravillosa historia (¡¡bestial!!) y la increible banda sonora, digna de la mejor película epica (¡Felicidades a Masaharu Iwata y Hitoshi Sakimoto por estas fantásticas melodías!). El juego (Que tiene algo mas que ver con los o

Final Fantasy: Mystic Quest (SNES)

Gaidens sobre Final Fantasy, que puedo decir... Hay cuatro Gaidens de Final Fantasy para la Game boy (Final Fantasy Legend 1, 2, y 3 llamados en Japón "Saga" y el Mistic Quest que se parece más al Seiken Densetsu 2 de Super Famicom), ninguno tiene nada que ver con los FF originales, después tenemos el Final Fantasy Mistic Quest, que es un RPG para que la gente aprenda a jugar a los RPG, los encuentros se ven, las magias y las armas son fáciles de usar y en el menu siempre sabes cual te falta, en fin para novatos. Aunque eso no quita que sea un gran juego, que lo es, en este FF MQ ya encontramos cosas de los Final Fantasy originales, como los cristales de los elementos y conjuros famosos, en fin, no esta mal. Por otro lado la música es genial y la de los combates ya no te digo, está que parte, es "demasiao pal body ^_^". Es un gran juego, aunque algo cortito y simplón, ya veis especial para los Usa, un juego para casuals que no saben jugar.

Final Fantasy – Movie

Una sorprendente y espectacular película realizada totalmente por ordenador, es una maravilla visual y Square-Enix ha demostrado lo que se puede llegar a hacer en el cine con imágenes que no son reales. Los personajes de la película tienen una cantidad de detalles que los hacen humanos, nada de lo visto hasta el momento se le podía comparar. Por desgracia el público no está preparado para este tipo de películas y prefieren las de siempre... una pena, lo que ha hecho anunciar a Square-Enix que no haría más películas de este tipo. La protagonista es Aki Ross una científica que busca una forma de vida pura en todo el planeta, ya que poco a poco por los actos de los humanos se ha ido deteriorando y ahora Gaia está muriendo. La película es muy buena, aunque el guión es algo flojillo en su aspecto, sigue siendo una buena obra con calidad. En la versión DVD podemos encontrar un montonazo de extras ya que contiene dos discos de los cuales uno y medio del otro están dedicados a escenas