
En 1987 salió a la venta FF1 para N.E.S., el primero de la exitosa saga. El juego que hizo resurgir a Square de sus cenizas y no caer en la bancarota.
La Tierra se esta muriendo y la gente espera el cumplimiento de una profecía: cuatro guerreros, cada uno con un "orbe", llegaran para renovar el mundo. Estos cuatro caballeros son los Caballeros de la Luz. El juego empieza con unos mini-quests standard: rescatar a la princesa, despertar al Rey dormido, detener a la bruja ciega, etc. Pero pronto una amenaza mucho mayor se descubre.
Cuatro enormes monstruos, están haciendo que la Tierra decaiga. Y detrás de estos Cuatro Fieras esta Caos, una bestia infernal que ha desviado el tiempo para conseguir sus oscuros planes.
Las Cuatro Fieras son de 2000 años atrás. En un intento de recobrar su antigua fuerza, mandan al caballero Garland (personaje que se repite en FFIX) 2000 años hacia el pasado. En esa época, Garland se convierte en Caos fundiéndose con las Cuatro Fieras.

Justo 365 días después salió (también para N.E.S., claro está) la esperada secuela del juego, el cual era más largo, más difícil, y más variado.
El Imperio Barmekia mata a las familias de cuatro jóvenes. Estos, afectados por el terrible suceso, deciden unirse a la resistencia de Queen Hilda (el único obstáculo para que Barmekia controle el mundo) para ayudar en todo lo posible a que los malvados propósitos del imperio no se cumplan. Conforme avanza el juego van adquiriendo más poder y son capaces de enfrentarse al mal que acecha al mundo.
Los cuatro jóvenes huerfanos, Frionel, Maria, Guy y Lionheart, son la última esperanza que tiene el mundo para su salvación...
Como novedad en este juego, se incluyó un sistemas de palabras clave, las cuales servirán para obtener pistas o avanzar en la historia, eso hace que el juego sea mucho más variado y no sólo se base en matar enemigos. Aunque se hace muy complicado.
En resumen, son dos juegos muy buenos, que no pueden faltar en la colección de cualquiera que le gusta Final Fantasy, además fue a ser la primera vez que se podría disfrutar de los títulos en castellano.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tu mensaje: