
La NES. Una gran consola donde las halla. No se como explicar el fenómeno que supuso en el mundo, solo comparable con la PlayStation o Wii de hoy en día, pero en los años 80 y principios de los 90. Gracias a la NES la industria del videojuego se empezó a hacer fuerte y más competitiva. Ya no valían juegos sencillos y estúpidos, aquí se empezaba a jugar fuerte, aunque para la mayoría esto les parece chiste. Hay que imaginarse un mundo donde solo había Atari y similares como lo máximo en diversión, sus competidoras, ordenadores del tipo spectrum o commodore por no nombrar otras, y que de repente un buen día, en Japón aparezca esta maravilla tecnológica un 20 de mayo de 1983. Supuso un revuelo. Pero para llegar hasta aquí tenemos que remontarnos al año ¡1889!, si, has leído bien, 1889. Pero que es lo que ocurrió hace más de 100 años con esta consola. Ahora explico.
Nintendo era en principio una compañía que se dedicaba a fabricar barajas de cartas por el año 1889. Tras la segunda guerra mundial y en vista de que las compañías niponas empezaban a emprenderse en el mundillo tecnológico, Nintendo no quiso perder la oportunidad, y en 1972 con el nacimiento del primer videojuego comercial creado por Atari, Nintendo crea el departamento de tecnología para el entretenimiento del hogar, contratando entre sus obreros a Shigeru Miyamoto. No fue hasta el año 1981 cuando toda esta transformación del tipo de negocio dio sus frutos con la presentación de su primera máquina recreativa Donkey Kong.

Donkey Kong fue un éxito. Y Nintendo dijo: vamos a hacer nuestra propia consola. Y no se lo pensó dos veces, utilizando el hardware con el que programo Donkey Kong y añadiendo alguna cosa más, el 20 de mayo de 1983, Nintendo saco al mercado japonés la Famicom System de 8 bits (la NES, vamos) y el público no tardo en reaccionar, la consola se agotó, fue un exito.

Nada más salir estaba en el mercado para esta consola el cartucho (por que funcionaba con cartuchos) de Donkey Kong que ya había en maquina, y que era igualito, por lo que su éxito fue asegurado. Además salieron otros juegos como por ejemplo: Circus, Pinball, Donkey Kong Jr, etc...
En el año 1984 apareció Mario Bros, donde ya empezabamos a conocer un poco mejor a Mario y su hermano Luigi, la pistola Zapper con juegos como Wild Gunman o Hogan Alley entre otros.

Y llegado el año 1985, Nintendo se saco un As de la manga. De repente apareció en el mercado para esta consola Super Mario Bros, el éxito fue inmediato y el cartucho se agoto en las tiendas nada más salir. Ya con todo este revuelo Nintendo se planteo salir fuera de Japón y empezar a aventurarse en el mercado americano con el cartucho de Super Mario Bros bajo el brazo. Pero para esto Nintendo pensó que que debería cambiar el aspecto de su consola para adentrarse en un mercado más familiar y menos infantil, por eso remodeló la carcasa de esta consola poniendola cuadradota y de color gris, destinada a quedarse debajo de la televisión como si de un video se tratase. Además la entrada de los cartuchos ya no era por arriba, si no que se metía frontalmente levantándose una tapa. Eso y Super Mario Bros aseguraria el éxito, y no veais si lo tuvo. Salió al mercado y se vendio como el pan de cada mañana. Nadie se quería perder esta nueva experiencia. Super Mario Bros vendió más de 10 millones de cartuchos en todo el mundo.

Al año siguiente, 1986, una compañia sumida en la ruina lanzo un último suspiro de esperanza en forma de cartucho para la Famicom. Ese cartucho se trataba de Final Fantasy y la compañia era, como no, Square software (la actual Square-Enix). Ironías de la vida. Fue todo un record de ventas como lo ha sido toda la saga desde que salió y una vez lanzado en Japón también se presento en USA, donde tampoco tuvo que desmerecer nada. Gracias a este juego la Famicom siguió vendiendose como rosquillas y Square es hoy en dia una de las compañias de videojuegos más importantes del mundo, y ya van por el capitulo número 14 de la saga de los Final Fantasy.
estupenda primera parte de la historia de esta gran consola. Que recuerdos del Donkey Kong. :)
ResponderEliminar