Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Kingdom Hearts: Chain Of Memories (GBA)

Qué puedo decir de Kingdom Hearts... por mi parte poca cosa, ya que el título en sí se me indigesta... En primer paso nos encontramos con una unión un poco atípica (personajes de Final Fantasy y Disney juntos) Pero no caigamos en el error, son personajes que salen en Final Fantasy, pero no todos, ni los personajes de los juegos de más calidad, sino algunos de los personajes del FF7 y FF8, o sea que están diseñados por Tetsuya Nomura el diseñador de "chulos de putas para videojuego" los cuales todos tienen la misma cara de vacilones aniñados que piden una paliza a gritos. Dejando a un lado el diseño gráfico que es tremendamente pobre, nos encontramos con un nivel gráfico muy bueno, sprites grandes y muy detallados. Por otro lado en el tema de la jugabilidad, se ha vuelto a meter la pata estrepitosamente, un sistema de batalla que está a medio camino de Actión RPG y RPG por turnos ya que para ir atacando debes ir seleccionando diferentes cartas con unos valores determin

Mario & Luigi: Super Star Saga (GBA)

Nintendo siempre que hace un juego de Mario, crea un juego de calidad y diversión. Ésta vez nos propone salvar el reino Judía en un fabuloso RPG. La calidad de las animaciones del juego da una profundidad increíble, enemigos y protagonistas lucen un look muy simpaticón y agrada mucho a la vista. Aparte el título en sí derrocha buen humor en los diálogos, lo cual lo convierte en un título muy ameno y desenfadado. Aunque pueda engañar, la dificultad del título es notable ya que deberás ir resolviendo infinidad de acertijos y puzles para ir progresando en la aventura además de luchar contra multitud de enemigos. -juego pasado-

Space Invaders DX (PS2)

Esta vez nos encontramos ante una compilación de 3 juegos en vez de 1. El conjunto incluye el primer Space Invaders (el de 1978), una nueva versión para dos jugadores en los que se compite parecidamente como en los juegos tipo Tetris en los que incluso se pasan enemigos de una pantalla a otra para molestar al rival. La tercera versión es algo más singular, es el Space Invaders de toda la vida pero esta vez se le han cambiado los sprites del juego por otros sprites de personajes de la compañía de Taito. He de decir que en su época Space Invaders fué todo un logro en cuanto diversión de juego se refiere, pero desde la época de NES, los juegos de naves han evolucionado un montón, sobre todo en el aspecto de poder manejar a nave por toda la pantalla, lo que permite una libertad total de movimientos y hace el juego mucho más divertido. Space Invaders se limita una y otra vez con el movimiento de la nave protagonista. -juego pasado-

Space Invaders 91 (PS2)

En los años 70 Taito revolucionó los videojuegos con una recreativa singular que incluso hizo que en Japón escasearan las monedas debido a que se usaban todas en esas máquinas. Ese juego en cuestión es Space Invaders. El modo de juego es el siguiente: al pantalal representa una oleada de enemigos alienígenas, y abajo del todo está la nave que el jugador controla. El objetivo es acabar con todos antes de que lleguen abajo de la pantalla o morirás. Taito ha intentado revitalizar el título pero creo que no lo hace convenientemente ya que como pasa con este título, no invierte en gráficos el suficiente esmero y el juego es poco vistoso. -juego pasado-

Elevator Action -Returns- (Arcade)

El primer Elevator Action que hizo Taito fue un éxito en los arcades de Japón y medio mundo, la idea principal del juego era inflirtarse en diferentes edificios y entrar en unas puertas rojas para robar documentos y demás. A principios de los 90 Taito decidió volver a hacernos la misma propuesta jugable mediante un nuevo lavado de cara de aquel juego de los 80. La temática ha cambiado un poco ya que ahora controlas a un grupo de emrcenarios de élite y tienes que desctivar numerosas bombas que hay repartidas por ahí, pero el sistema es exactamente el mismo, ir de puerta en puerta. Gráficamente está muy conseguido ya que el escenario está muy detallado. La verdad es que la empresa se o ha currado porque el primer Elevator Action no me gustaba y han conseguido que ésta versión del juego me encante. -juego pasado-

Dragon Ball Z Infinite World (PS2)

Esta es la última incursión de Goku para Playsation 2. Como es costumbre los Super Saiyajins venden muy bien , por lo cual veremos juegos de Dragon Ball durante mucho tiempo. Esta vez se ha intentado recrear la serie lo más fielmente posible incluyendo múltiples minijuegos como recorrer el camino de la serpiente, el entrenamiento en el planeta de Kaito, etc. Incluso se han recopilado escenas de muhos otros juegos de Dragon ball y se han remasterizado para la ocasión dándole más profundidad a la historia. El sistema de juego se ha heredado de los budokai ya aparecidos anteriomente en PS2 por lo cual las peleas se hacen muy fluidas y dinámicas. Aunque en laprensa especializada lo han puesto bastante mal, he de decir que mienten como bellacos, ya que el juego rebosa calidad por los cuatro costados y es una de las mejores opciones para que los fans de la serie de Akira Toriyama disfruten con un videojuego digno de su serie favorita. -juego pasado-

Castle Of Shikigami 2 (PS2)

Taito es una empresa famosa por su gran trayectoria en los salones recreativos y la grancalidad de sus juegos. Esta vez tenemos entre manos un port de un matamarcianos un poco atípico ya que los enemigos finales y los protagonistas son seres humanos en vez de naves espaciales. Los escenarios son en 3D generados por la consola y algunos enemigos finales en 2D, una cosaque realmente se integra bastante bien para dar dinamismo a la acción. Por desgracia el juego es un poco sosete y monotonillo y no renueva nada del género vistohasta ahora, ya que podrían haber incluido enemigos algo más espectaculares o fases másvariadas. -juego pasado-

Ace Combat: The Belkan War (PS2)

En consola no se conocen muchos juegos del género y aún menos se han convertido en una saga que destaca por su calidad y su parecido con la realidad, ya que el género de los simuladores aéreos es cosa del PC. Namco ha sabido plasmar en la PS2 toda la esencia de un simulador de cazas de combate dandole dinamismo y profundidad. Aunque las misiones parecen un poco lineales, al final del juego la historia se va haciendo más interesante y te sumerge en plena guerra. He de mencionar que la última batalla es apoteósica: una batalla 1vs1 mientras al fondo al horizonte se ve una bomba atómica despegando, al otro lado el brillo del sol deslumbrandote al hacer loopings mientras oyes una musiquilla hecha com guitarra española y el enemigo picandote en cada pasada que te hace con su avión. Todo un flipe. -juego pasado-

Dragon Quest (NES)

Dragon Quest es uno de esos juegos que siempre sabemos que ahí está, pero que en realidad nunca nos hemos puesto a jugar a el. En realidad estamos hablando de un juego muy importante en este mundillo ya que hasta que salío la Playstation era la competencia más directa de Final Fantasy. Es muy característico en Dragon Quest que los diseños de personajes corran a cargo de Akira Toriyama que siempre tenga un tema principal referente a la banda sonora y que los combates sean en vista subjetiva. Aunque no lo parezca, Dragon Quest en Japón es todo un fenómeno de masas el cual ha producido 2 series de anime, multitud de videojuegos, mangas, y una gran cantidad de objetos y juguetes relacionados.

Donkey Kong Country (SNES)

Donkey Kong es uno de esos juegos que en cuanto lo pones en la videoconsola sabes que no es malo. Su principal virtud era los gráficos prerenderizados con un aluvión de coloristas decorados y estupendas animaciones de cualquier cosa que se moviera por la pantalla de nuestros televisores, algunos decorados incluso estaban en alta resolución, toda una maravilla visual. La música tampoco se quedaba atrás, una de las mejores que han pasado por la Super Nintendo. Por otro lado, la jugabilidad era muy buena aunque el juego fuera difícil, Donkey Konk y Diddy Kong (los protas) responden bien al pad y eso se agradece muchísimo en un juego de plataformas que además es bastante complicadillo. El juego creado por Rareware fue todo un éxito y en poco tiempo, mas bien al año siguiente, salio la segunda parte. Como curiosidad es uno de los pocos juegos de Nintendo que salió antes en Europa que en Japón.

Castlevania (NES)

Belmont es otro de esos personajes que con el transcurso de los años en vez de envejecer, se va remodelando para adatarse a los tiempos de ahora. Este juego salió en la NES, el Commodore 64, el Amiga, y en Arcade. Aunque la temática es muy simple, el juego es de los mejores del género. El juego creado por Konami ha sido aclamado en el mundo entero ya que tieneuna calidad sin precedentes y aprovechaba bastante bien el hardware de la NES. La historia básicamente en todas las partes es la misma, Dracula ha despertado de su largo sueño y se ha ido a su castillo q está sumido en la mas profunda oscuridad, en ese momento, un miembro de la familia Belmont es el elegido para acabar con el mal que se encuentra en lo más profundo del castillo. En el papel de Belmont tu deberás cruzar todas las salas y pasadizos del castillo en busca de Drácula para así poder acabar con él. El apartado gráfico es muy notable, los fondos son muy detallados y la música de la mejores oídas en una 8 bits t

Phantasy Star Portable (PSP)

Esta vez nos vamos a una de las sagas más longevas en el mundo de los videojuegos. Desde que apareció el primer Phantasy Star para la vieja Master System de Sega, el título ha ido evolucionando poco a poco. De ser un RPG futurista de 8 bits, ha pasado por ser un juego Online en Dreamcast, hasta llegar hoy día a ser un juego como el que vamos a comentar hoy en PSP. Quienes conocen Phantasy Star Universe sabrán que la trama de los juegos se centran en diferentes aventuras en el sistema Gurhal. La versión de PSP es la continuación de esas 2 partes que antes aparecieron en PS2, Xbox360 y PC, pero con unas cuantas diferencias. El protagonista lo creas desde cero, y deberas ayudar a una Cast llamada Vivienne, por otro lado las ciudades, tiendas, habitación del prota, que antes eran en un perfecto 3D, se han modificado en un plano 2D donde aparecen los personajes con los que hablar representados por unos iconos. He de decir que la consola podría haberlos hecho en 3D perfectamente. Otro c

Gran Turismo 3 (PS2)

Gran Turismo sienpre ha sido un referente en los juegos de conducción, ya con el lanzamiento inminente de su quinta parte con múltiples mejoras, mejores gráficos y sistema de daños. Pero mejor que repasemos el primer juego de Polyphony Digital para 128 bits, en este caso para la recién extinta Playstation 2. Gran Turismo es un juego que no se va a poder dominar en 2 días, acabarse el juego es una tarea gran paciencia debido a la longitud de algunas carreras en las que estaremos más de 2 horas al volante de cualquier coche y que el más mínimo error o un mal cálculo en la entrada de boxes puede determinar nuestra victoria o derrota. Aunque sea complicado, siempre están incluidas las carraras arcade, con las cuales además de entrenar, puedes echar un rato y divertirte un montón. Sin duda uno de los mejores simuladores de condcción que existen en PS2 aunque hecho en falta el poder modificar el aspecto visual de los vehículos como ponerle alerones, luces, carrocerías, etc... -juego pas