Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2010

The Adventures Of Ballou Billy (NES)

The Adventures of Ballou Billy es un juego muy poco conocido que salió en la NES de manos de Konami. Controlaremos a un tipo duro en plan Cocodrilo Dandee al cual le han raptado a su chica. Técnicamente el cartucho es muy completo, podemos jugar a fases peleas en plan Double Dragon, fases de disparos con la Zapper de Nintendo e incluso fases de conducción controlando un jeep verde por en medio de la sabana africana. Tiene buenos gráficos, una buena banda sonora y es muy variado, aunque su puntito más flojo se lo podemos achacar a la jugabilidad ya que el prota parece que lleve plomo en las botas y se mueve más lento de lo que hubiéramos deseado, pero si no tenemos ese pequeño detalle en cuenta, nos encontramos ante todo un juegazo de la 8 bits de Nintendo.

Shinobi (PS2)

Para empezar, esta entrega de PS2 es un poco decepcionante. Los Shinobi, se han caracterizado en tiempos añejos por tener un apartado técnico puntero, estar en boca de todo el mundo y ser de lo mejor de su época. Este Shinobi es un buen juego, adictivo, con aspectos muy destacables, pero no será recordado como uno de los grandes de su generación. Por un lado debido a su apartado técnico, que se antoja insuficiente para un Shinobi. Por otro lado el desnivel de las fases a veces se necesita demasiada habilidad para pasar una fase a base de saltos pero por otro lado no encontramos casi a enemigos para ir dándoles candela con la katana y además casi siempre son los mismos. Como extra importante hay que decir que Sega se ha arriesgado a sacar el juego doblado al castellano, pero de una manera sosa y con unos actores de doblaje que tienen muy poco de actores, porque le ponen el mismo énfasis a las frases que si estuvieran recién levantados. Un ejemplo de lo que podía haber sido un ju

Final Fight (Arcade)

Final Fight es sin duda uno de los arcades más famosos en el mundo de los videojuegos después de Street Fighter 2. El juego en sí reúne muchas leyendas urbanas como por ejemplo en el tema de Roxy, un personaje femenino el cual Capcom cambió su sexo a conveniencia, esta anécdota está recogida en en el libro “Game Over” de David Sheff, y dice lo siguiente: << Cuando un representante de Capcom USA comentó que era de mal gusto que el héroe del juego pegara a una mujer, un diseñador japonés contestó que no había mujeres. “¿Y la rubia llamada Roxy?”, preguntó el americano. El diseñador contestó, “¡Ah, te refieres al travesti!”. A esos personajes les cambiaron el corte de pelo y la ropa en USA.>> Luego está el cachondeo de la fase de bonus en la que destrozas el coche de un macarra que se pone a echar unas lágrimas como limones al ver el coche hecho añicos, o el mejor ítem del juego que resulta ser nada más ni nada menos que un ¡¡chicle masticado!! Puaj que asco, eso s

Exed Exes (Arcade)

Exed Exes es un videojuego de navecitas creado por Capcom allá por el año 1985 y publicado en América del Norte con el nombre de Attack of the Savage Bees por la compañía Memetron que fueron los que tenían la licencia para poderlo publicar. La mecánica es muy sencilla, dispararle a todos los bichos que se muevan para ir avanzando. Hoy en día puede ser disfrutado en la Consola Virtual de Wii y en el Capcom Classics Collection de PS2 o PSP.

Feliz Navidad!!

Os deseamos que paseis una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo a todos los lectores de Gamers Up!

Bionic Commando (Arcade)

En el año 198X, un grupo de nazis imperialistas (denominados Nazz en el manual de instrucciones) desarrolló un proyecto denominado "El albatros". El proyecto se sometió a la práctica de su líder Generalissimo Weizmann. Durante el juego es revelado que parte del plan consiste en resucitar a Adolf Hitler para llevarlos a dominar el mundo. La Federación se entera del proyecto y decide a un comando especial "Super Joe" (el protagonista del videojuego Commando ); sin embargo, se perdió contacto con él cuando al parecer fue capturado por las fuerzas imperialistas. Ahí llega el turno del prota, tendremos que rescatar a Super Joe y acabar con el malvado ejército. La novedad más llamativa del juego es el brazo mecánico que lleva el prota que nos permite trepar por la paredes y plataformas del jugo mientras vamos disparando a los enemigos. El juego en sí está denominado como uno de los más difíciles de todos los tiempos, aunque a mi punto de ver no cuesta ta

Onimusha 3: Demon Siege (PS2)

Aquí tenemos la tercera parte de la saga Onimusha para Playstation 2, un juego donde viejaremos a través del tiempo visitando el París de hoy en día y el Japón feudal de hace 500 años para echar a perder los planes del ejército de los Genma. Un juego donde encontraremos mucha acción, un poquito de exploración y uso gráficos y jugabilidad muy buenos que harán que pasemos unas buenas horas delante de la Playstation 2. Una de las cosas más llamativas es la incursión de 2 actores reales en el reparto del juego donde encontraremos a Jean Reno ( Misión Imposible, Ronin, El Profesional, Godzila o Wasab i) como Jaques Blanc y al popular Takeshi Kaneshiro en el papel de Akechi Samanosuke. Esta pareja de héroes supone un plantemiento muy similar al de otros Survival Horror como Resident Evil Zero (también de Capcom), donde con 2 personajes debíamos solventar situaciones conjuntamente desde lugares y perspectivas distintos .

World Heroes 2 Perfect (Arcade)

Esta es la definitiva según ADK, al fin se alcanzó la versión definitiva de World Heroes, mejorando todo lo visto anteriormente y concebiendo un título muy bueno, digno de ser muy bien valorado en los salones recreativos. Esta vez World Heroes puede perfectamente rivalizar con cualquier Fatal Fury o Street Fighter de la época, pudiendo hacerse un hueco debido a la buena jugabilidad y gráficos del juego. Seguimos con la tónica dispuesta por casi toda la saga y seguiremos viajando por el tiempo a distintas épocas para ir encontrando a los mejores luchadores de todos los tiempos.

World Heroes 2 Jet (Arcade)

Pasaron los meses desde World Heroes 2 que se hizo un poquito de lugar en los salones recreativos y ADK se puso manos a la obra para actualizar el arcade que tan bueno resultados le había dado al lado de SNK y su famosa Neo Geo. En el juego nos encontramos prácticamente lo mismo que en el anterior título, el modo “player VS player” es idéntico a su antecesor sin aportar nada nuevo salvo a que podemos elegir a los personajes finales. Y en el modo de 1 jugador podemos disfrutar de un nuevo modo en el que tendremos que luchar contra tandas de 3 luchadores y si vencemos al menos a 2 de los 3 pasamos a la siguiente ronda hasta enfrentarnos con el campeón para descubrir lo que hay detrás del torneo.

Hokuto No Ken (Anime)

Hokuto No Ken o El Puño de la Estrella del Norte es un creado por Buronson (guionista) y Tetsuo Hara (ilustrador). Es una historia post-apocalíptica de artes marciales. Después de la Tercera Guerra Mundial, el planeta se volvió un lugar desolado y hostil, el agua se convirtió en el recurso más preciado en todo el mundo, de esa manera las gentes usan su fuerza para mantenerse en lo alto de la escala social y poder así disponer de víveres y riquezas, por eso los más fuertes dominan el mundo. Esto cambiará cuando el hombre conocido como «el puño de la Estrella Del Norte», heredero de un arte marcial poderosísimo ayude a los indefensos pobladores a conseguir una vida más digna. En 1984 salió una serie de animación creada por Toei Animation y dirigido por Toyoo Ashida. Compuesta por un total de 109 capítulos, la serie terminó en 1987 contando la primera parte del manga. En 1987 Toei Animation lanzó otra serie llamada Hokuto no Ken 2 , constando de 43 nuevos episodios pero d

World Heroes 2 (Arcade)

World Heroes se podría definir como el hermano feo de Fatal Fury, intentando ganar un poquito de relevancia en los salones recreativos, esta parte pasó sin pena ni gloria como su antecesor. También amplió su plantel de luchadores, mejoró en aspectos gráficos, sonoros y jugables (añadiendo un modo Death Match aún más interesante) Lo curioso del juego es que se incluyen luchadores históricos como Hanzo Hattori, Rasputin o Juana de Arco . Desde que apareciera Street Fighter 2 de Capcom, numerosas empresas han intentado copiar con más o menos acierto al referente de la lucha de la época. Más tarde apareció en en Neo Geo, SNES y TurboGrafx CD. Realmente no es un mal juego para la época en la que salió pero tampoco es uno de los mejores.

¿Cómo sería New Super Mario Bros Wii con otros gráficos?

¿Cómo se verían el nuevo Super Mario Bros Wii, si lo hubieran inventado antes? Os dejamos a continuación cómo quedaría en las diferentes versiones de NES y SNES. Super Mario Bros Super Mario Bros 2 Super Mario Bros 3 Super Mario World New Super Mario Bros Wii

Ragnarok Online (PC)

Ragnarok Online es un MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Game) desarrollado en Korea por la empresa Gravity Corp. que adquirió un gran éxito gracias a la facilidad de juego y el aspecto de anime de todos sus personajes y enemigos. Se puede elegir entre dos opciones para poder jugar dependiendo del servidor donde te conectes los cuales son Pay2Play (se basa en mensualidades), o Free2Play (el cual generalmente se sustenta en base a microtransacciones por bienes y objetos en el juego) aunque también permite jugar de forma gratuita. Lo que tienes que hacer en el juego es desarrollar un personaje. Subiéndolo de nivel y recorriendo un enorme mundo virtual lleno de jugadores. Es muy recomendable que empieces a jugar con amigos ya que el niver de diversión se hace enorme y pasarás muy buenos ratos. Para más información, aun el juego está activo y va nada más y nada menos por el episodio 13, así que si alguien se anima a jugar que me conteste al post que me uniré al

The Wii Didn't Start the Fire

Navegando por la red uno se encuentra infinidad de cosas relacionadas con los videojuegos, unas más graciosas que otras, por ejemplo aquí os ofrecemos un breve repaso por la historia de los videojuegos en una canción.

Gauntlet (Arcade)

Muchos de vosotros conocereis sin duda uno de los juegos más famosos de los recreativos en los 80, Gauntlet de Atari. Vusualmente hoy en día no es nada del otro mundo, pero en su día la posibilidad de poder jugar hasta 4 jugadores hizo que tuviera un gran éxito y fuera adaptado a las consolas del momento como NES o Master System. La idea principal de juego es muy sencilla: elegir entre 1 personaje entre los 4 tipos disponibles (guerrero, elfo, vakiria o mago) y adentrarse en una gran cantidad de laberintos donde debes de luchar contra cientos de enemigos que llenan la pantalla y encontrar la salida del nivel para pasar al siguiente. Al ir avanzando, los laberintos se harán cada vez más complejos dificultando que el jugador encuentre la salida del nivel fácilmente.

Hyper Street Fighter 2: The Anniversary Edition (PS2)

Para celebrar el 15º aniversario del famosísimo Street Fighter 2 de recreativa, Capcom muestra a todos sus fans un videojuego de lucha donde encontraremos una gran recopilación de lo que fue Street Fighter 2 en su día. Para empezar nos encontramos que al elegir el personaje para empezar a jugar podemos elegir entre las 5 versiones disponibles de Street Fighter 2, pudiendo escoger ente las versiones World Warrior, Champion Edition, Turbo, Super y Super Turbo para competir contra la máquina. Además las opciones podemos elegir el tipo de música CPS1 (tipo de recreativa de Capcom llamada Capcom System 1), CPS2 o Remasterizada así que la personalización es bastante alta. Por otro lado además en el disco se ha añadido la película de anime que tan buenas críticas tuvo en su día donde podremos ver las aventuras de Ryu, Ken y compañía. Pero no es oro todo lo que reluce, se podría tachar un poco de chapucera la compilación ya que tiene unos detallitos que se podrían mejorar bastante, los

Dancing Stage Max (PS2)

Konami es una de esas compañías que saben sacarle partido a los juegos que son éxito de ventas (por ejemplo Metal Gear o Suikoden) y con la saga Dance Dance Revolution no se corta para mostrar a todos sus seguidores lo bien que hacen los jeugos de baile. Realmente no se incluye ninguna novedad notable en este título ya que bebe del mismo patrón que ha hecho famosa a la saga, flechitas que van d eabajo hacia arriba que tienes que pulsar al ritmo de la música. Se incluyen una gran cantidad de nuevos temas muy chulos y más musiquilla japo de las que algunas canciones incluso están creadas por Akira Yamaoka, compositor estrella de Konami y responsable de la genial banda sonora de la saga Silent Hill.

Lumines Plus (PS2)

Desde que apareciera Tetris en los años 80 muchas compañías han intentado coger un poquito de mercado al ver el éxito del juego ruso, podemos ver por ejemplo Colums de Sega, la saga Puyo Puyo , Hebereke Popoon o incluso este Lumines para PS2 Lumines aunque bebe directamente del género de hacer líneas con cuadritos de colores pero va un poco más allá. Tendremos una barrita que irá de izquierda a derecha barriendo la pantalla y que al tocar todos los cuadritos que formen un cuadrado o rectángulo entre ellos los hará desaparecer. En esa base también se le ha incluido unos fondos de arte conceptual que irán cambiado según avancemos y la novedad de los sonidos que vayamos haciendo con las piezas ya que se van integrando en la canción que oímos de fondo pudiendo ser partícipes de ella.

Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 (PS2)

Hay tantos juegos de Dragon Ball para Playstation 2 tan similares que ya no se que decir de este. Quien haya jugado al Budokai Tenkaichi 1 o 2 se encontrará que tenemos un poco más me los mismo, pero mejor que el anterior. Como novedad disponemos de 160 personajes, lo que pone a este juego como el videojuego de Dragon Ball con más personajes de la serie, incluyendo incluso al padre de Vegeta, y a la mismísima Arale. Por otro lado si tenemos los juegos de Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 1 o 2, podemos desbloquear nuevos modos de juego fusionando ambos discos. En parte negativa le veo que sigan sin tener licencia de la banda sonora original, luchar con la música de la serie es lo más, lo malo que en occidente nos tenemos que conformar con eso o no hay Dragon Ball que valga. Como juego de lucha, nos encontramos ante uno de los mejores títulos que hay sobre la saga de Goku y sus amigos, solamente superado por Dragon Ball Z: Infinite World también de Playstation 2, que es más es

Dancing Stage Supernova (PS2)

La saga DDR (Dance Dance Revolution), fue la pionera respecto a juegos musicales se refiere, en la época de Playstation 1, se popularizó el videojuego gracias a su aparición en los ya moribundos salones recreativos de nuestro país. La base muy copiada a partir de entonces por otros muchísimos juegos es pulsar los botones al ritmo de la música. ¿Cómo hacerlo? Es muy sencillo, van apareciendo desde debajo de la pantalla unas flechas que indican diferentes posiciones, y van subiendo hacia arriba dependiendo dela dificultad de la canción que hayamos elegido, hasta juntarse con otras que están estáticas en la parte superior de la pantalla, ahí es el momento de pulsar los botones, justo cuando las flechas se superponen. La manera de jugar es muy sencilla, con una alfombrilla de baile que recoge nuestras pisadas en las diferentes direcciones o con el mando de toda la vida. Una cosa que hay que destacar es que el nivel de las canciones es muy bueno, ya que se incluyen siempre canciones

100 juegos de Gameboy en 10 minutos

¿Quien no recuerda la primera portátil de Nintendo con su pantallita de tonos verdes? La cosa ha evolucionado muy hoy en día con móviles con pantallas Amo-LED y mil movidas más. Echad un ojo al video, que a más de uno os recordará parte de vuestra infancia.

Pequeño glosario sobre videojuegos

En el mundo de los videojuegos normalmente se usan muchos términos que no todo el mundo controla, por eso a continuación os pongo un breve descripción de muchos de ellos en clave de humor para que sea más fácil aprenderlos. Arcade Máquinas, ubicadas por lo general en bares y salones de juegos, que en su día existieron en España y en las que se probaban versiones de títulos punteros antes de que fuesen reconvertidos a consola. Cuenta la leyenda que funcionaban con monedas y que eran uno de los pasatiempos favoritos de los jóvenes de la época de los 80 y 90. Beat’em up Juego cuya mecánica consiste en repartir cera a todos los rivales a puño descubierto o con pequeñas armas. Todo un clásico de las recreativas. Bluray Nuevo estándar de vídeo en alta definición que Sony se apresuró a sacar para hacernos creer que el DVD está ya muerto y así poder darle más salida a su línea de televisores Bravia y videoconsolas de nueva generación. Bug Error gráfico o textual que aparece en los jueg

100 juegos arcade en 10 minutos.

Aqui teneis un repaso por lo que fueron los videojuegos de receativas de los años 80 y 90, a disfrutar!

Colin McRae Rally 2005 (PS2)

Sin duda Colin MCRae fue uno de los mejores pilotos de rally que han existido jamás, por eso era lógico que saliera un videojuego a la altura de las circustancias. Codemasters se encargó de desarrollar un juego que tiene todo lo necesario para disfrutar de los buenos rallyes. El juego se divide en varios modos, destacando de manera principal el modo en el que tienes que ir ganando diferentes pruebas para ir ganando diferente coches y circuitos, que por cierto es bastante difícil y cuesta bastante avanzar. Por otro lado tiene un modo en plan carrera libre, en que podemos elegir circuito y coche (entre unos cuantos disponibles, no muchos) y crear nuestros propios rallyes. Está todo muy cuidado y los escenarios y los coches están muy bien representados, además tenemos efectos climatológicos, podemos correr de día o de noche, el coche se va rompiendo dependiendo de cómo choquemos, etc… El único punto negativo es que el juego dispone de un apartado de trucos, por si alguien quier

The Lord Of The Rings: The Third Age (PS2)

El señor de los anillos tiene sin duda una buena historia digna para adaptar a un RPG y que salga la cosa bastante guapa. Electronic Arts ha sido la que ha dado el paso a adaptarlo para Xbox, PS2 y Game Cube, yo hubiera preferido a Square-Enix ya que la cosa hubiera salido sublime. Lo primero que hay que tener en cuenta es que es un juego americano y como tal a veces peca en el desarrollo de la trama, hay desniveles en la trama, tal vez por adaptarse lo más fielmente posible a la trama de la película o tal vez por inexperiencia a la hora de crear un RPG solido y con una líne de dificultad progresiva acorde con los niveles de los personajes. Esto al fin y al cabo no se puede tener demasiado en cuenta, desde el primer momento se nos mete en la acción siguiendo el guión de la peli e intercalando escenas cada 2 por 3 para meternos más aún en la historia. El desarrollo es bastante lineal, al principio se nos da un poco más de exploración y podemos movernos (aunque muy poco) con más

Super Mario - Holland's Got Talent 2010

Está claro que cada vez los videojuegos están más metido en la cultura popular de cualquier país civilizado, un ejemplo de ello es que cada vez tienen más apariciones en televisión, por un lado porque son una cosa nueva y actual y otra por llamar a ver la TV a la gente que prefiere poner el canal de la consola en su televisor antes que tragarse los rollos que emiten sentado en el sofá.

Wipeout Fusion (PS2)

En cualquier tema del que hablemos siempre tiene que haber algo malo para comparar y que resalte lo bueno, como por ejemplo en el futbol hay equipos buenos y malos, en el mundo de los videojuegos tenemos auténticas joyas y auténticas bazofias. Wipeout es aun auténtico despropósito en los videojuegos, pocas cosas de la generación de los 128 bits las he visto menos trabajadas que este juego. Para empezar, la idea de carreras con naves que van al ras del suelo ya se inventó en su día con F-Zero de SNES dando un resultado muy bueno y que la saga ha ido manteniendo a lo largo de los años. Pero Wipeout ha sido ese hermano bastardo que nadie quiere ver que va a al sombra de F-Zero por utilizar su misma mecánica pero de una calidad muy inferior. Por un lado tenemos el pobre diseño gráfico, unas naves poco curradas, unos circuitos poco coloridos, muy parecidos entre sí, etc…, luego nos encontramos el deficiente nivel de programación, se queda colgado cuando menos te lo esperas, se atr

Britney's Dance Beat (PS2)

Ps2 es sin duda la consola de los “dance games”, es en la plataforma donde se hicieron famosos en occidente y donde las alfombrillas de baile dejaron de ser un objeto de culto para 4 frikis a convertirse en un utensilio bastante cotidiano y usado por los jóvenes en general. THQ (la desarrolladoera del juego en cuestión) aprovecha el éxito de Brytney Spears una nueva cantante americana que empieza a arrasar allá donde sus canciones se escuchan y deciden sacar un videojeugo con la cantante de marras como protagonista. Aunque parezca bochornoso, en realidad el juego no está tan mal como a primera vista pueda parecer, he visto peores. Sin duda las canciones no están mal (eso sí, solo hay 5 y se hace un poco repetido el tema), el aspecto gráfico es bastante bueno, creo que es uno de los mejores modelados de personajes occidentales que he visto en una PS2, y la jugabiladad al principio es bastante sencilla y entretiene para convertirse en una prueba muy difícil de superar en los nivele

The Bouncer (PS2)

The Bouncer fue el primer juego de Squaresoft (ahora conocida por Square-Enix) para Playstation 2. Es un poco raro conociendo a la empresa que es famosa por sus RPG’s como Final Fantasy que se ponga manos a las obra con un juego de lucha. De todos modos parece que todo lo que crea esta compañía destaca por su calidad y su diversión. Aunque el juego en sí es demasiado cortito, en 2 horas y media se acaba de sobra, deja un buen sabor de boca al jugador ya que sorprende con una trama decente que te mantiene pegado al televisor y una calidad gráfica muy notable. Una de las curiosidades del juego en sí es la compañía de 2 personajes que controla la CPU en nuestra aventura. Aunque son un poco mantas te pueden servir para distraer a los enemigos, atacarles por la espalda y pillarlos desprevenidos. Por otro lado dan dinamismo a la historia ya que aparte de luchar a tu lado, puedes cambiar a controlar el que quieras de los 3 una vez que hayas completado algún objetivo en la partida y depen

Tekken 4 (PS2)

Aunque ponga el número 4 en la portada, realmente ésta sería la quinta entrega de la saga de lucha más famosa de Namco. Al meter el disco en la consola nos encontramos con lo típico que nos tiene acostumbrados la compañía japonesa: una intro potente y muy bien realizada, un juego de lucha que mima el detalle de los luchadores y los escenarios, una jugabilidad bastante buena, etc… Como novedad en la saga se incluye un modo en plan “beat ‘em up” en el que lucharemos contra cientos de soldados de la Mishima Corporation a través de varios niveles. No está mal el modo, la verdad, aunque se le echa en falta el poder jugar a 2 jugadores que con un colega la cosa sube mucho más en diversión. En definitiva, aquí tenemos un Tekken bien concebido y elaborado para los amantes de los juegos de lucha en 3D.