Ir al contenido principal

Pang! (Arcade)

Pang es sin duda uno de los videojuegos más famosos de los recreativos, ¿quien no recuerda sus bolas de colores dando botes en la pantalla? Sin duda su éxito ha saltado más allá de las pantallas de las máquinas arcade y ha llegado a ser adaptado y “muy plagiado” en el mundo de los juegos para teléfonos móviles.
La base es muy sencilla, el juego se compone de 50 fases, en las cuales vamos viendo de fondo dibujos de lugares famosos de diferentes países del mundo como monumentos o paisajes. Y la acción se desarrolla a la hora de acabar con las bolas que deberás ir disparándoles hasta que no quede ninguna en la pantalla para así pasar al siguiente reto. Un juego que hay que probar al menos una vez en la vida.

Comentarios

  1. Juego mitico que todos hemos jugado por lo menos una vez en las recreativas de crios xD
    Nunca he llegado a pasarme el juego entero

    ResponderEliminar
  2. No me extraña el montón de plagios para móviles teniendo en cuenta la jugabilidad y adicción de este clásico.

    Hay un port que me gusta en particular,el lanzado para Pc Engine Cd Rom2 bajo el nombre de Pomping World y desarrollado por Hudson Soft.

    ResponderEliminar
  3. A mi realmente solo me gusta la versión original. o si acaso la que hay en el emulador de Snes.

    Hay alguna de Pc pero que era más bien cutrillo XD. Pero bueno, al menos es un juego entretenido xD.

    ResponderEliminar
  4. Parece ser que blogger tiene fallos y los comentarios de los fans no pueden ser publicados. Os recomiendo a todos visitar nuestra página en facebook hasta que se solucione el tema.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. a ver si funciona...

    ResponderEliminar
  6. Bueno, parece que se ha arreglado XDD.

    ResponderEliminar
  7. si,eso parece. A comentaaaaaaarrrrrrrr!!! xDDD

    Locke,tu blog es la caña! Te he agregado a mi blogroll. :D

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias!! :) es uno es demasiao enganchao a los videojuegos ajajaja

    El tuyo tambien está muy bien, me ha sorprendido mucho que tu nick lo hayas sacado de los YS que por aquí son muy poco conocidos. Eso quiere decir que controlas del tema XDD.

    ResponderEliminar
  9. Los Ys son magníficos RPG,lastima que no haya jugado a todos :3

    @Cm_Blast: Prueba a emular el Pomping World,te gustará.

    ResponderEliminar
  10. Mítico Pang.. xD La verdad es que copias del juego las hay a montones... Siempre se aprovecha la tirada de un juego para sacar 400 xD

    En fin, me alegro que te guste mi blog ^^ Hace un tiempo tenía más cosillas de manganime y videojuegos... ahora ya... Como no tengo tiempo de nada xD Tu blog también esta genial =D Me hago seguidora :P

    ResponderEliminar
  11. Muchas gracias Hikari :) me alegro que os guste el blog. :D

    ResponderEliminar
  12. Pues yo conocí uno no sé si era en nintendo, o en una famicom que tenía y que prestaron el juego... ni me acuerdo pero que era malo como él solo XDDDDDD.

    O sea, las bolas tenían fricción, por lo que en cada bote botaban menos, hasta el punto de rodar por el suelo.

    Y si ganabas el bonus de la pistola estabas requetemuerto, porque en el arcade la pistola es un asesiona bolas, pero en este destruía menos y, si la bola botaba algo bajo ya no podías darle.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja aquí tu mensaje:

Entradas populares de este blog

Playstation 2 (SCPH-90004)

Mi Playstation 2 Slim está dando sus primeros signos de que próximamente va a morir y debido a tal situación, me he visto obligado a ir a la tienda más cecana de videojuegos (a 50Km de casa ¬¬) a pillar una PS2 nueva. La nueva PS2 adquirida es un poco diferente a la anterior y a eso se debe éste artículo, mostrar las diferencias entre una y otra consola, que aunque son la misma, tienen sus diferencias. Las diferenciaremos mediante la vieja slim (anteriores modelos) y la nueva slim (modelo SCPH-90004) La característica más notable a primera vista es que la vieja slim tiene el transformador de la electricidad separado de la consola, y la nueva slim integrado en la misma máquina. La antigua slim tiene aquí más ventaja ya que si se te rompe el transformador no tienes que arreglar o cambiar la consola, si no que con un transformador nuevo puedes seguir usándola, en el aspecto visual, gana la slim nueva ya que con un simple cablecito la conectas a la red eléctrica. El diseño exterio

Todos los Invizimals

Igual que hicimos ayer con Pokemon, hoy os vamos a ofrecer una imagen del videojuego Invizimals en la que aparecen todos los disponibles a día de hoy. Tan sólo hace falta que echéis un vistazo a la imagen e ir a la consola para intentar conseguirlo.

Bastard! (SNES)

Vaya título para un juego, aunque no está puesto a posta, el título viene de un manga que se hizo popular a principio de los años 90 con el mismo título y como era de esperar, si hay una manga o anime que triunfa hay que convertirlo en videojuego y de ese modo éste juego comenzó a correr por los circuitos de las Super Famicom japonesas. Aunque está denominado como un videojuego de lucha 1vs1, no es para nada parecido a los Street Fighters por citar un ejemplo ya que el sistema de batalla difiere bastante. En primer lugar, el escenario no es un plano en 2D, sino que nos podremos mover en un escenario generado por el famoso modo 7, el jugador verá a su personaje protagonista de espaldas y al enemigo, al fondo de frente (como en los juegos de tenis) y la batalla se centrará en enviar y esquivar ataques al rival, sobre todo bolas de energía. Aunque no es nada del otro mundo, cuenta el argumento de la primera parte del manga y puede ser una buena opción para sus fans, pe