Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

Recordando la NES (parte 2)

La versión norteamericana: NES "Nintendo Advanced Video System" Al ver Nintendo el éxito que estaba cosechando en Japón, se fijó en el mercado norteamericano. De esta forma,decidió entrar en una etapa de negociaciones con Atari con el fin de que ésta distribuyese la Famicom en el continente americano bajo el nombre de Nintendo Advanced Video Gaming System, aunque en el último momento el acuerdo fracasó.De todos modos, Nintendo intentó seguir con los planesde editar la consola en América acompañada de un teclado, una unidad de cinta casette, un joystick sin cableso un cartucho especial con lenguaje BASIC, pero nunca fueron materializados. Aunque el sistema llegó a exhibirse en Consumer Electronics Show (CES) de 1984 no tuvo una buena crítica por parte de los asistentes. "Nintendo NES" En junio de 1985, Nintendo dio a conocer una versión totalmente diferente de la Nintendo Advanced Video System en el evento CES de ese año, abandonando para ello el concepto

Recordando la NES (parte 1)

Conocida también como NES o Nintendo 8 bits, fue la primera videoconsola de ocho bits fabricada por Nintendo. Fue lanzada al mercado Norteamérica, Europa y Australia entre 1985 y 1987. En la mayor parte del continente asiático, incluyendo a Japón (donde debutó originalmente en 1983), China, Vietnam, Singapur y Filipinas se la conoció con el nombre de Family Computer o Famicom debido al enfoque que quería darle Nintendo a la consola para jugar toda la familia. En Corea del Sur pasó a llamarse Hyundai Comboy y fue distribuida por Hyundai Electronics, mientras que en regiones como Rusia y el sur de Asia pasó a denominarse Dendy y Tata Famicom, respectivamente. Está considerada como la videoconsola más exitosa de su época y contribuyó a revitalizar de forma significativa la industria estadounidense de los videojuegos, la cual había sufrido previamente una debacle financiera debida a la baja calidad de los videojuegos que ocasionó que varias empresas especializadas quebraran, además l

Suikoden Tierkreis (DS)

Sin duda este RPG de Konami es uno de los mejores videojuegos que han pasado por los circuitos de una Nintendo DS. El buen sabor de boca que deja desde principio a fin merece la pena para cualquier aficionado al género. Para mí la saga Suikoden, no ha estado mal del todo, pero tampoco era una de mis favoritas dentro de los RPG ya que los juegos en sí carecían de varios aspectos que hacían que se quedaran atrás comparándolos con Dragon Quest o Final Fantasy. Pero ésta vez Konami ha dado la vuelta a la tortilla ofreciendo un producto de una calidad altísima. Lo primero que nos encontramos en el juego es la cantidad de CS (escenas) de anime, un doblaje magistral donde los actores de voces demuestran que son unos auténticos profesionales. Luego el apartado musical también es de 10 ofreciendo unas melodías geniales. Se han eliminado batallas de barcos o ejércitos que restan dinamismo al juego (en 1 juego están bien que aparezcan, pero no en toda la saga) se le ha dado esa fluidez

Gran Turismo (PSP)

Sin duda alguna uno de los mejores videojuegos de coches que se han podido crear para la pequeña PSP. Nos encontramos ante un título que desborda calidad por los cuatro costados, y que se ha convertido en un referente para los apasionados del mundo del motor. La temática del juego es muy sencilla coleccionar todos los coches que puedas mientras ganas carreras en 35 diferentes circuitos llenos de detalles, así de este modo Polyphony Digital nos pone al volante de más de 800 coches donde encontraremos modelos clásicos, coches de calle y hasta potentes deportivos. Para más diversión si cabe se ha incluído un modo multijugador a través del modo “Ad hoc” en el que podrás competir contra 4 de tus amigos en partidas inalámbricas. Una cosa que me ha gustado mucho técnicamente del juego es que se puede instalar en la Memory Stick con lo que consigues que el juego tenga menores tiempos de carga y se pueda disfrutar de él más fluidamente. En el apartado sonoro se han incluído una varieda

Game & Watch - Nintendo

Antes de que existiera la primera videoconsola portátil la tecnología no permitía grandes alardes como hoy día y la cosa realmente estaba muy limitada. Entonces Nintendo sacó al mercado la serie Game & Watch que constaba de unos 59 juegos electrónicos portátiles creados por Gunpei Yokoi de 1980 a 1991. Actualmente, conseguir estas consolas portátiles es extremadamente difícil y se consideran piezas históricas y artículos de coleccionista. Comentaremos a continuación las 3 que poseo que después de tantos años siguen funcionando como el primer día. Mario Bros: No trata de dar saltitos y coger setas, se supone que trabajas en una fábrica de refrescos y debes cargar los camiones antes de que el producto caiga de la cinta transportadora. Green House: Una casa esta llena de insectos que hay que eliminar para que no estropéen las plantas de tu hogar. Como curiosidad hay que observar la similitud del juego con la actual consola portátil de Nintendo. Life Boat: Un transatlántico

Maken Shao: Demon Sword (PS2)

Todos estamos acostumbrados a la gran calidad de los videojuegos de Atlus, donde un extraordinario diseño artístico se mezcla con todos los aspectos que hacen que un videojuego sea sobresaliente, como por ejemplo en la saga Shin Megami Tensei. Pero Maken Shao es harina de otro costal, al ser primerizos en la programación de PS2 el jugo en sí ha salido algo cutre, la jugabilidad y animación de los personajes deja bastante que desear y el juego en sí es una sucesión de fases sin mucha conexión entre ellas tal como eran la mayoría de los juegos de 8 bits.

Star Fox 64 (N64)

Por todos es sabido que Nintendo nunca se ha dedicado a hacer juegos de marcianitos salvo en contadas ocasiones, parece ser un género que no le va mucho. Una de esas veces decidió sacar al mercado Star Fox para Super Nintendo y revolucionó los videojuegos tridimensionales. A los años apareció Star Fox 64 lleno de buenas críticas y de mano de Shigeru Miyamoto, ni más ni menos el creador de Super Mario. El juego cumplía con todas las expectativas con variadas misiones en las que podíamos manejar un tanque o un Arwing (una nave espacial) para hacer frente a las hordas de enemigos que iban apareciendo. Por otro lado hay que destacar la posibilidad de ir por diferentes caminos para llegar al final del juego, lo que hace que las partidas sean más divertidas y amenas.