Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

Lumines Plus (PS2)

Desde que apareciera Tetris en los años 80 muchas compañías han intentado coger un poquito de mercado al ver el éxito del juego ruso, podemos ver por ejemplo Colums de Sega, la saga Puyo Puyo , Hebereke Popoon o incluso este Lumines para PS2 Lumines aunque bebe directamente del género de hacer líneas con cuadritos de colores pero va un poco más allá. Tendremos una barrita que irá de izquierda a derecha barriendo la pantalla y que al tocar todos los cuadritos que formen un cuadrado o rectángulo entre ellos los hará desaparecer. En esa base también se le ha incluido unos fondos de arte conceptual que irán cambiado según avancemos y la novedad de los sonidos que vayamos haciendo con las piezas ya que se van integrando en la canción que oímos de fondo pudiendo ser partícipes de ella.

Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 (PS2)

Hay tantos juegos de Dragon Ball para Playstation 2 tan similares que ya no se que decir de este. Quien haya jugado al Budokai Tenkaichi 1 o 2 se encontrará que tenemos un poco más me los mismo, pero mejor que el anterior. Como novedad disponemos de 160 personajes, lo que pone a este juego como el videojuego de Dragon Ball con más personajes de la serie, incluyendo incluso al padre de Vegeta, y a la mismísima Arale. Por otro lado si tenemos los juegos de Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 1 o 2, podemos desbloquear nuevos modos de juego fusionando ambos discos. En parte negativa le veo que sigan sin tener licencia de la banda sonora original, luchar con la música de la serie es lo más, lo malo que en occidente nos tenemos que conformar con eso o no hay Dragon Ball que valga. Como juego de lucha, nos encontramos ante uno de los mejores títulos que hay sobre la saga de Goku y sus amigos, solamente superado por Dragon Ball Z: Infinite World también de Playstation 2, que es más es

Dancing Stage Supernova (PS2)

La saga DDR (Dance Dance Revolution), fue la pionera respecto a juegos musicales se refiere, en la época de Playstation 1, se popularizó el videojuego gracias a su aparición en los ya moribundos salones recreativos de nuestro país. La base muy copiada a partir de entonces por otros muchísimos juegos es pulsar los botones al ritmo de la música. ¿Cómo hacerlo? Es muy sencillo, van apareciendo desde debajo de la pantalla unas flechas que indican diferentes posiciones, y van subiendo hacia arriba dependiendo dela dificultad de la canción que hayamos elegido, hasta juntarse con otras que están estáticas en la parte superior de la pantalla, ahí es el momento de pulsar los botones, justo cuando las flechas se superponen. La manera de jugar es muy sencilla, con una alfombrilla de baile que recoge nuestras pisadas en las diferentes direcciones o con el mando de toda la vida. Una cosa que hay que destacar es que el nivel de las canciones es muy bueno, ya que se incluyen siempre canciones

100 juegos de Gameboy en 10 minutos

¿Quien no recuerda la primera portátil de Nintendo con su pantallita de tonos verdes? La cosa ha evolucionado muy hoy en día con móviles con pantallas Amo-LED y mil movidas más. Echad un ojo al video, que a más de uno os recordará parte de vuestra infancia.

Pequeño glosario sobre videojuegos

En el mundo de los videojuegos normalmente se usan muchos términos que no todo el mundo controla, por eso a continuación os pongo un breve descripción de muchos de ellos en clave de humor para que sea más fácil aprenderlos. Arcade Máquinas, ubicadas por lo general en bares y salones de juegos, que en su día existieron en España y en las que se probaban versiones de títulos punteros antes de que fuesen reconvertidos a consola. Cuenta la leyenda que funcionaban con monedas y que eran uno de los pasatiempos favoritos de los jóvenes de la época de los 80 y 90. Beat’em up Juego cuya mecánica consiste en repartir cera a todos los rivales a puño descubierto o con pequeñas armas. Todo un clásico de las recreativas. Bluray Nuevo estándar de vídeo en alta definición que Sony se apresuró a sacar para hacernos creer que el DVD está ya muerto y así poder darle más salida a su línea de televisores Bravia y videoconsolas de nueva generación. Bug Error gráfico o textual que aparece en los jueg

100 juegos arcade en 10 minutos.

Aqui teneis un repaso por lo que fueron los videojuegos de receativas de los años 80 y 90, a disfrutar!

Colin McRae Rally 2005 (PS2)

Sin duda Colin MCRae fue uno de los mejores pilotos de rally que han existido jamás, por eso era lógico que saliera un videojuego a la altura de las circustancias. Codemasters se encargó de desarrollar un juego que tiene todo lo necesario para disfrutar de los buenos rallyes. El juego se divide en varios modos, destacando de manera principal el modo en el que tienes que ir ganando diferentes pruebas para ir ganando diferente coches y circuitos, que por cierto es bastante difícil y cuesta bastante avanzar. Por otro lado tiene un modo en plan carrera libre, en que podemos elegir circuito y coche (entre unos cuantos disponibles, no muchos) y crear nuestros propios rallyes. Está todo muy cuidado y los escenarios y los coches están muy bien representados, además tenemos efectos climatológicos, podemos correr de día o de noche, el coche se va rompiendo dependiendo de cómo choquemos, etc… El único punto negativo es que el juego dispone de un apartado de trucos, por si alguien quier

The Lord Of The Rings: The Third Age (PS2)

El señor de los anillos tiene sin duda una buena historia digna para adaptar a un RPG y que salga la cosa bastante guapa. Electronic Arts ha sido la que ha dado el paso a adaptarlo para Xbox, PS2 y Game Cube, yo hubiera preferido a Square-Enix ya que la cosa hubiera salido sublime. Lo primero que hay que tener en cuenta es que es un juego americano y como tal a veces peca en el desarrollo de la trama, hay desniveles en la trama, tal vez por adaptarse lo más fielmente posible a la trama de la película o tal vez por inexperiencia a la hora de crear un RPG solido y con una líne de dificultad progresiva acorde con los niveles de los personajes. Esto al fin y al cabo no se puede tener demasiado en cuenta, desde el primer momento se nos mete en la acción siguiendo el guión de la peli e intercalando escenas cada 2 por 3 para meternos más aún en la historia. El desarrollo es bastante lineal, al principio se nos da un poco más de exploración y podemos movernos (aunque muy poco) con más

Super Mario - Holland's Got Talent 2010

Está claro que cada vez los videojuegos están más metido en la cultura popular de cualquier país civilizado, un ejemplo de ello es que cada vez tienen más apariciones en televisión, por un lado porque son una cosa nueva y actual y otra por llamar a ver la TV a la gente que prefiere poner el canal de la consola en su televisor antes que tragarse los rollos que emiten sentado en el sofá.

Wipeout Fusion (PS2)

En cualquier tema del que hablemos siempre tiene que haber algo malo para comparar y que resalte lo bueno, como por ejemplo en el futbol hay equipos buenos y malos, en el mundo de los videojuegos tenemos auténticas joyas y auténticas bazofias. Wipeout es aun auténtico despropósito en los videojuegos, pocas cosas de la generación de los 128 bits las he visto menos trabajadas que este juego. Para empezar, la idea de carreras con naves que van al ras del suelo ya se inventó en su día con F-Zero de SNES dando un resultado muy bueno y que la saga ha ido manteniendo a lo largo de los años. Pero Wipeout ha sido ese hermano bastardo que nadie quiere ver que va a al sombra de F-Zero por utilizar su misma mecánica pero de una calidad muy inferior. Por un lado tenemos el pobre diseño gráfico, unas naves poco curradas, unos circuitos poco coloridos, muy parecidos entre sí, etc…, luego nos encontramos el deficiente nivel de programación, se queda colgado cuando menos te lo esperas, se atr

Britney's Dance Beat (PS2)

Ps2 es sin duda la consola de los “dance games”, es en la plataforma donde se hicieron famosos en occidente y donde las alfombrillas de baile dejaron de ser un objeto de culto para 4 frikis a convertirse en un utensilio bastante cotidiano y usado por los jóvenes en general. THQ (la desarrolladoera del juego en cuestión) aprovecha el éxito de Brytney Spears una nueva cantante americana que empieza a arrasar allá donde sus canciones se escuchan y deciden sacar un videojeugo con la cantante de marras como protagonista. Aunque parezca bochornoso, en realidad el juego no está tan mal como a primera vista pueda parecer, he visto peores. Sin duda las canciones no están mal (eso sí, solo hay 5 y se hace un poco repetido el tema), el aspecto gráfico es bastante bueno, creo que es uno de los mejores modelados de personajes occidentales que he visto en una PS2, y la jugabiladad al principio es bastante sencilla y entretiene para convertirse en una prueba muy difícil de superar en los nivele

The Bouncer (PS2)

The Bouncer fue el primer juego de Squaresoft (ahora conocida por Square-Enix) para Playstation 2. Es un poco raro conociendo a la empresa que es famosa por sus RPG’s como Final Fantasy que se ponga manos a las obra con un juego de lucha. De todos modos parece que todo lo que crea esta compañía destaca por su calidad y su diversión. Aunque el juego en sí es demasiado cortito, en 2 horas y media se acaba de sobra, deja un buen sabor de boca al jugador ya que sorprende con una trama decente que te mantiene pegado al televisor y una calidad gráfica muy notable. Una de las curiosidades del juego en sí es la compañía de 2 personajes que controla la CPU en nuestra aventura. Aunque son un poco mantas te pueden servir para distraer a los enemigos, atacarles por la espalda y pillarlos desprevenidos. Por otro lado dan dinamismo a la historia ya que aparte de luchar a tu lado, puedes cambiar a controlar el que quieras de los 3 una vez que hayas completado algún objetivo en la partida y depen

Tekken 4 (PS2)

Aunque ponga el número 4 en la portada, realmente ésta sería la quinta entrega de la saga de lucha más famosa de Namco. Al meter el disco en la consola nos encontramos con lo típico que nos tiene acostumbrados la compañía japonesa: una intro potente y muy bien realizada, un juego de lucha que mima el detalle de los luchadores y los escenarios, una jugabilidad bastante buena, etc… Como novedad en la saga se incluye un modo en plan “beat ‘em up” en el que lucharemos contra cientos de soldados de la Mishima Corporation a través de varios niveles. No está mal el modo, la verdad, aunque se le echa en falta el poder jugar a 2 jugadores que con un colega la cosa sube mucho más en diversión. En definitiva, aquí tenemos un Tekken bien concebido y elaborado para los amantes de los juegos de lucha en 3D.

Guilty Gear Isuka (PS2)

Seguimos con los juegos de lucha. Guilty Gear Isukaes un juego un poco atípico en lo que ofrece al usuario. Aunque a primera vista podamos observar que parece un juego de lucha 1vs1 como otro cualquiera, si uno se fija en las barras de energía verá ni más ni menos que 4 barras, lo que quiere decir que podremos vernos luchando contra 2 enemigos y acompañados de la CPU u otro amigo. Por otro lado se ha incluido un modo llamado GG Boost, al estilo Final Fight, en el que lucharemos contra hordas de enemigos que irán saliendo a nuestro paso, el modo en sí no se puede considerar como un juego diferente ya que carece de elementos como enemigos finales “en condiciones” en cada fase, también peca un poco en la jugabilidad ya que necesitaremos un botón para orientar a nuestro personaje a la izquierda o derecha. De todos modos el disco no está mal y se deja jugar bastante bien.

Fatal Fury 3: Road To The Final Victory (Arcade)

Seguimos con los hermanos Bogard y su Fatal Fury. Ésta vez nos ocupamos de la tercera parte del juego de SNK para seguir dando mamporros a diestro y siniestro hasta encontrar unos pergaminos ocultos que todos los personajes del juego andan buscando como locos. Ésta es la primera vez que se incluye a Blue Mary una nueva fémina en el plantel de personajes ya que con sólo Mai Shiranui la cosa estaba algo flojilla de chicas. Aunque sólo han pasado 2 años desde el anterior Fatal Fury, se nota de sobras cómo SNK va cogiendo cada vez más soltura a la hora de programar sus juegos, tenemos unos gráficos muy detallados, una música muy buena y una jugabilidad endiablada que cada vez hace el juego más completo.