Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011

Playstation 2 (SCPH-90004)

Mi Playstation 2 Slim está dando sus primeros signos de que próximamente va a morir y debido a tal situación, me he visto obligado a ir a la tienda más cecana de videojuegos (a 50Km de casa ¬¬) a pillar una PS2 nueva. La nueva PS2 adquirida es un poco diferente a la anterior y a eso se debe éste artículo, mostrar las diferencias entre una y otra consola, que aunque son la misma, tienen sus diferencias. Las diferenciaremos mediante la vieja slim (anteriores modelos) y la nueva slim (modelo SCPH-90004) La característica más notable a primera vista es que la vieja slim tiene el transformador de la electricidad separado de la consola, y la nueva slim integrado en la misma máquina. La antigua slim tiene aquí más ventaja ya que si se te rompe el transformador no tienes que arreglar o cambiar la consola, si no que con un transformador nuevo puedes seguir usándola, en el aspecto visual, gana la slim nueva ya que con un simple cablecito la conectas a la red eléctrica. El diseño exterio

Pc Engine / Turbografx

La PC-Engine es una de las grandes desconocidas en el continente europeo gracias a su pobre distribución, donde era casi imposible ver una. Sin ir más lejos en ninguna de las tiendas donde yo compraba videojuegos asiduamente en esa época trajeron ni una unidad. La consola fue lanzada en el mercado japonés el 30 de octubre de 1987 por la empresa NEC, el hardware era de 8 bits pero contaba con un chip gráfico de 16 por lo que era muy superior a lo que se veía en la época, como al NES o Master System. El desarrollo de la consola corrió a cargo de Hudson Soft (responsables de la saga Bomberman) y NEC. De ese modo Hudson Soft conseguiría un hardware sin mucha competencia para sus juegos y NEC se introduciría en el mercado. Aunque muchos piensen que la Megadrive de Sega y su Mega-CD fueron revolucionarios hay que destacar que la PC-Engine fue la primera consola a la que se le podía poner un lector de CD-ROM para sus juegos. Los primeros meses de vida de la consola fueron tri

Taza-Tubería de Super Mario

Hay muchas maneras de empezar el día, pero tomarse un desayuno en esta taza con forma de tubería de Super Mario no tiene precio. Tiene todo el detalle de los pixels que creaban su brillo en el juego. Además viene acompañada por un posavasos en forma de bloque sorpresa. Toda una frikada!

La música de los videojuegos

Aunque estamos muy acostumbrados a ella, desde el comienzo de los videojuegos siempre ha sido uno de los factores más importantes. Una aventura sin que sea ambientada con una buena música no es lo mismo que la que sí esta ambientada y así cualquier tipo de juego. En los momento álgidos aún es más necesaria, imaginaos el Metal Gear Solid sin banda sonora…, nunca sería lo mismo, esas melodías de fondo nos meten tanto en la historia que parece que formamos parte de ella. A todo esto, hay que valorar esas melodías como un medio más del videojuego para meternos en el papel de los que estamos jugando, todo entra por los ojos, pero si lo hace también por los oídos la cosa cambia. Se podría decir que es fundamental para un buen videojuego.

Marchando una de Cosplays...

Cada vez los videojuegos son más realistas gracias a las plataformas cada vez más potentes, según los entendidos en 2 o 3 generaciones veremos tal potencial que será muy difícil distinguir entre videojuego y realidad. ¿Cómo serán esos juegos? Tal vez esta selección de cosplay nos ayude a dilucidar cómo será el futuro… Flare (Golden Axe) Ryu (Street Fighter) Morrigan (Dark Stalkers) Solid Snake (Metal Gear) Link (The Legend Of Zelda) Lara Croft (Tomb Raider) Dhalsim (Street Fighter) Cloud Strife (Final Fantasy VII) Chun-Li (Street Fighter) Assasins Creed A-18 (Dragon Ball Z)

Wii Family Edition

Seguimos con los rediseños de consolas, Nintendo también se ha apuntado al carro de abaratar sus consolas y para navidades sacarán una nueva versión de Wii. Por desgracia, no será compatible con los juegos ni mandos de GameCube. El pack llegará con Wii Remote Plus, Nunchuck y los juegos Wii Party y Wii Sports.

PSP a 99€

Sony ha anunciado que sacarán un nuevo modelo de la clásica PSP a tan sólo 99€, la única pega es que no incorpora wifi, pero por lo demás es una buena opción si aún no tienes una.

The Simpsons: Bart Vs Space Mutants (NES)

Adaptar los Simpsons a videojuego es una árdua tara, y más aún cuando las máquinas de videojuegos domésticas de la época son de 8 bits. Hoy día cualquier estudio medio decente puede hacer un buen producto, pero, ¿cómo fue el primer juego de estos personajillos amarillos? Como no, controlaremos al protagonista de la serie, o sea, a Bart Simpson, un chaval muy travieso que no para de hacer de las suyas como cualquier otro niño de su edad. La historia del juego es un poco atípica y una mera escusa para adaptar la serie a videojuego pero funciona muy bien, unos malvados extraterrestres planean invadir la el planeta Tierra, pero no matando a sus habitantes, sino pintando de color violeta toda las cosas del planeta. Como eso no puede permitirse Bart sale a las calles de su ciudad a pintarlo todo con su spray rojo. Nuestro objetivo será pintar de rojo infinidad de objetos que encontremos por las calles y esquivar otros tantos peligros para poder conseguirlo. La jugabilidad es ba

Pacman (Arcade)

Uno de los juegos más míticos de los salones recreativos ha sido y será Pacman, con un planteamiento sencillo y un estilo gráfico muy diferente al canon de los juegos que presentaban sus competidores. La base jugable es muy sencilla, controlaremos una bola amarilla que irá comiendo bolitas más pequeñas por la pantalla. Si topamos con alguno de nuestros enemigos (unos fantasmas de colores) perderemos una vida, pero si somos capaces de comer las bolas más grandes, nos otorgarán poderes especiales que harán que los fantasmas salgan huyendo despavoridos, mientras tanto hay que aprovechar para limpiar la pantalla de bolitas. Los fantasmas tenían personalidad propia, hasta el punto de que su creador les dio su propio nombre. Eran Blinky (rojo), Inky (azul), Pinky (rosa) y Clyde (naranja). Mientras el fantasma rojo simplemente te perseguía alrededor del laberinto, el rosa intentará situarse 32 pixels en frente de la boca de Pac-Man. El azul buscará posicionarse en un punto similar al

All your base are belong to us

En 1989 Zero Wing de Megadrive en su versión europea se convirtió en muy poco tiempo en todo un mito gracias a su “perfectísima” traducción, sobre todo por la frase “ All your base are belong to us” que traducido al castellano qurría decir “ t odas su base son nos pertenecen” La traducción es tan nefasta que las siglas AYBABTU se han convertido en todo un fenómeno entre los jugadores que se mofan de dicha frase hasta llegar al punto de crear un movimiento basado en hacer aparecer la mencionada frase en todo tipo de situaciones: las imágenes retocadas iban desde carteles de cine luminosos hasta publicidad electoral. A continuación os describimos situaciones en videojuegos, películas, etc… para que veáis la repercusión de dicha frasecita. La clave de victoria en el juego Warcraft 3 es esta frase. En el juego Empire Earth, la clave de victoria es "Somebody set up us the bomb" y "All your base are belong to us". En Sturgis, Míchigan siete adolesce

Una burbuja a punto de explotar

El tema de los juegos indie, juegos de las redes sociales y de los juegos para móviles está dejando a la industria de los videojuegos de toda la vida algo tocados. Está claro que esta industria está creada para hacer dinero, pero creo que no todo vale para vender. Llevo un tiempo jugando a ese tipo de juegos sobre todo por poder hablar con criterio y desde un punto de vista realista para analizar sus ventajas e inconvenientes y te das cuenta que el sistema que siguen es insostenible, no es por alarmar pero dentro de no mucho tiempo podremos ver otro declive de los videojuegos como pasó en su día con Atari. Analicemos los diferentes tipos de juegos que hay con sus pros y contras: - Los juegos de siempre: LO BUENO: Normalmente sus desarrolladoras son las que llevan toda la vida metidas en el negocio, saben cómo funcionan las cosas para mantenerse durante tantos años dando calidad a los usuarios. Ellos desarrollan el software, otros incluso el hardware y mantienen el negoci

Desevolución consolera

Con el paso de los años los videojuegos han ido evolucionando adaptándose a la mayor capacidad del ser humano para programar, comprender y manejar máquinas electrónicas, pero luego la cosa tiende a simplificarse de tal modo que parece que volvamos a nuestros más primogenios instintos todo sea por atraer cada vez más clientes.

Sega GT (PC)

Buscando entre el polvo del armario y las cajas de juegos, me encontré recientemente un título que tenía un poco en el tintero que en su día jugué y me gustó mucho, pero que el paso de los años no le han sentado nada bien. Ese juego en cuestión es Sega GT de PC, un título de conducción que apareció en Dreamcast como respuesta a Gran Turismo de Playstation. El juego incluye 130 vehículos casi todos de marcas japonesas de los años 80-90, podemos tunearlos técnicamante, y competir en diferentes campeonatos. El punto negativo ha sido el paso del tiempo, se nota que los juegos de coches han ido evolucionando muy rápidamente debido a los avances tecnológicos de las consolas de hoy día y demuestran un realismo descomunal, y este Sega GT se deja ver poco trabajado a nivel de texturas en vehículos y decorados (que aunque fuera del año que es podrían haber sido mejores) y de variedad en opciones de juego que al final son muy parecidas entre sí.

Ar tonelico II: Melody of Metafalica (PS2)

Nos encontramos ante todo un juegazo como la copa de un pino, quien dijera que los JRPG estaban de capa caída está muy equivocado si no ha tenido en cuenta juegos como la saga Ar Tonelico. 400 años después de las aventuras de la primera parte el mundo de las Reyvateils vuelve a estar en peligro. El juego ha cambiado un poco respecto a su predecesor pero mantiene toda su esencia y la mejora notablemente. Seguiremos introduciéndonos en el interior del alma de las las llamadas “Maidens” que serán las encargadas de restaurar Metafalica, un mundo idílico que muchos esperan. El sistema de batalla ha sido variado un poco, ya que antes sólo había que proteger a las chicas invocadoras de vez en cuando, normalmente en batallas duras, pero ahora cualquier enemigo puede darte un golpe, por lo que la batalla se divide en fase de ataque y fase de defensa en cada turno. Por otro lado estaremos ante una historia muy currada, con grandes e inesperados giros, ya que cuando parece que estás en e

Trinity Universe (PS3)

Trinity Universe es un juego dónde se mete en una batidora varios personajes de Nippon Ichi Software (creadores de los famosos Disgaea) y Gust Corporation (responsables de juegos como Ar Tonelico o Mana Khemia) creando una historia hilarante llena de humor y de acontecimientos algo extraños. Aunque el juego no es nada del otro mundo, por su sencillo planteamiento, divierte cuando es necesario. Puedes elegir 2 aventuras diferentes que se irán entrelazando entre sí. La historia se basa en que el mundo en el que habitas se ha creado un núcleo de gravedad que atrae diferentes objetos a su órbita haciendo peligrar su integridad, lo curioso de los objetos es que son cosas de las más disparatadas como por ejemplo sushi, un colegio, un barco pirata, unas zapatillas de casa, una televisión retro… y te puedes meter en esas cosas para buscar tesoros y hacer que se vayan de la órbita y no hagan peligrar tu mundo. En el plantel de personajes nos encontramos una gran diversidad de las 2 co

Phantasy Star

Phantasy Star es uno de esos juegos que aunque no se haya oído mucho hablar de él, en realidad tiene una gran calidad y tiene miles de fans por todo el mundo, hemos decidido crear esta pequeña guía de todos los que salieron al mercado hace unos años para informaros de todo lo que existió. PHANTASY STAR (MASTER SYSTEM) 20-12-1987 El primero de la larga saga, basándose en la historia de Alis Landae, la cual quiere vengar la muerte de su madre a manos del cruel régimen del Rey Lassic. Se encontrará con otros 3 amigos y sus aventuras se extenderán a traves de 3 planetas del sistema de Algol. PHANTASY STAR 2 (MEGADRIVE) 1989 2 años más tarde y en una consola superior aparece PS2. Esta vez nos encontramos en el mundo de Mota, un planeta gobrenado por un supercomputador llamado Mother Brain, el cual empieza a malfuncionar. Rolf, un agente, debe investigar que pasa. PHANTASY STAR 3: GENERATIONS OF DOOM (MEGA DRIVE) 1991 En 1991 salió a la venta la tercera parte, el mundo está