Archive for noviembre 2011
Cuando las tortugas Ninja eran toda una moda entre los niños
y adolescente de medio mundo, otros seres mutantes también entraron en acción
en las consolas de muchos hogares, esos seres no eran ni más ni menos que ranas
muy peleonas con apariencia humana.
El juego contaba con una gran calidad visual y musical y se
dejaba jugar hasta ciertos niveles avanzados que eran toda una pesadilla
incluso para los jugadores más expertos, en 5 minutos el juego era capaz de
aniquilar todas tus vidas una tras otra por lo que la línea de dificultad
estaba muy mal ajustada.
Lo gracioso de este juego es que a principio de esta
generación se hizo bastante famoso en EE.UU. debido a una broma de los
jugadores. Como norma general, los dependientes de las tiendas de videojuegos
no conocen a fondo su profesión y unos simpáticos chavales se dedicaban a
llamar a las tiendas Gamestop para reservar el juego de Battletoads, la gracia
es que los tenderos lo reservaban, le decían que te pasaras en unos días que lo
tendrían o incluso cosas como que lo acababan de vender y no les quedaban más.
La cosa no quedó ahí y la voz se extendió de tal modo que
todo el mundo hacia la bromita de marras, de esa manera incuso tuvo que
intervenir la policía.
Battletoads In Battlemaniacs (SNES)
Tag :
Super Nintendo
Read Post : Battletoads In Battlemaniacs (SNES)30 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 0
Tag :
Super Nintendo
Read Post : Battletoads In Battlemaniacs (SNES)30 nov. 2011
¿Quién no recuerda al coche fantástico? Ese deportivo negro
que hablaba, metía saltos enormes y se conducía solo. Todos quisimos tener uno
en su día. La única manera de poder ponerse a sus mandos era en la consola NES
de Nintendo gracias a la desarrolladora Acclaim que decidió traspasar las aventuras
de Kit y Michael Knight a un cartucho de videojuego.
Al meter el juego en la consola y encenderla nos encontramos
con un juego de coches el cual no veías el coche como nos tenían acostumbrados
el resto de juegos, sino, que veíamos todos los controles del salpicadero igual
que los juegos de aviones, como Top Gun de la misma consola.
En el juego podíamos disparar a otros coches, saltar para
esquivar misiles, etc…, así fase tras fase, las cuales eran un poquito
dificilillas. El chasco viene al final, te pasas el juego y no sale nada, tan
solo los créditos de color blanco sobre un fondo negro. La verdad que tanto
esfuerzo en pasárselo no merece la pena para ver esos créditos tan pobres.
Knight Rider (NES)
Tag :
NES
Read Post : Knight Rider (NES)29 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 0
Tag :
NES
Read Post : Knight Rider (NES)29 nov. 2011
Éste fue el primer juego que tuve de Nintendo 64, lo compré
en el primer viaje que hice a Japón junto a la consola en su lanzamiento en una
tienda llamada “Geo” en la que vendían videojuegos, manga, anime, cd de música
y además era videoclub.
El juego en sí era la continuación de otro juego con el
mismo nombre que salión el los últimos días de Super Nintendo, y era de un tipo
de juego que no estábamos nada acostumbrados en consola, una aventura gráfica,
tal y como las de ordenador.
El apartado visual era muy llamativo ya que los personajes
tenían una estética de anime muy conseguida y eran enormes en pantalla,
nosotros controlaríamos a una pequeña hadita con la cual enseñaríamos a una chica creada en plan Pinocho todos los
aspectos de la vida.
No se podía jugar con ratón pero el mando analógico de la
Nintendo 64 cumplía todos los requisitos para poder jugar cómodamente y
disfrutar el juego.
Wonder Project J2 (N64)
Tag :
Retro
Read Post : Wonder Project J2 (N64)28 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 0
Tag :
Retro
Read Post : Wonder Project J2 (N64)28 nov. 2011
La saga Shin Megami Tensei ha sido una gran desconocida en
Occidente hasta su aparición de sus magnficos juegos en en Playstation 2, pero…
¿sabíais que ya que en la Gameboy de la pantalla verde ya existían juegos de la
saga?
Sí, existían y aunque eran de una temática más medieval
debido a la gran fama de las primeras partes de los Dragon Quest y Final
Fantasy en Japón, introducían ya el tema de coleccionar y combinar monstruos
entre sí para obtener otros mucho más fuertes. El juego en sí es bastante entretenido, con una línea
argumental correcta, unos gráficos notables para la consola en la que corría y
una música que se dejaba oir.
Megami Tensei Gaiden: Last Bible (GB)
Tag :
Gameboy
Read Post : Megami Tensei Gaiden: Last Bible (GB)27 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 2
Tag :
Gameboy
Read Post : Megami Tensei Gaiden: Last Bible (GB)27 nov. 2011
Coincidiendo con la reedición del título para PS2 y la
llegada del recopilatorio de las aventuras de Snake en alta definición os
traemos este análisis para recordar un gran título que exprime muy bien los
circuitos de PS2.
Al empezar el juego no lo haremos en un mundo actual como
las anteriores entregas, si no, todo lo contrario, viajaremos al pasado para
conocer la juventud de Snake y cómo secreó todo el universo de Metal Gear hasta
la actualidad.
Metal Gear sigue siendo fiel a sus principios y lo que
deberemos de hacer en el juego es completar nuestra misión, pero nos
enfrentamos solo a todo un ejército y encima sin armas. Deberemos de sobrevivir
en la jungla comiendo lo que encontremos, curar nuestras heridas, y adentrarnos
en la fortaleza enemiga sin ser vistos hasta llegar al final.
Las CS (cut scenes) son geniales y muy dignas para la saga
donde veremos las peleas más intensas y las escenas de acción más trepidantes
vistas en un videojuego ya que en cada milímetro del juego se nota que se ha
trabajado con dedicación hasta conseguir un producto muy completo.
Si antes no has jugado a la saga Metal Gear estás de suerte
ya que puedes encontrar el Metal Gear HD Collection para Playstation 3 y
Xbox360 dónde podrás jugar a casi todos los títulos de la saga y encima
preparados para las televisiones de alta definición.
Metal Gear Solid 3: Snake Eater (PS2)
Tag :
PS2
Read Post : Metal Gear Solid 3: Snake Eater (PS2)25 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 2
Tag :
PS2
Read Post : Metal Gear Solid 3: Snake Eater (PS2)25 nov. 2011
Hace unos días que la consola de Nintendo con forma
cuadrada, la Game Cube, cumplió 10 años desde que saliera al mercado americano,
aquí deberíamos esperar un poquito más, hasta mayo del año que viene
precisamente. Por eso hoy tendremos este artículo especial en forma de homenaje
por ese mogollón de horas que nos ha ocupado con tan buenos ratos.
Esta sería la primera consola de Nintendo que utilizaría la
tecnología de discos ópticos en vez de cartuchos, sobre todo debido al fracaso
comercial que tuvo la Nintendo 64. Su corazón central era un chip PowerPC (el
mismo que montaban los ordenadores Apple que era conocido por Power Pc G3) desarrollado
por IBM y su GPU (su procesador gráfico) lo hizo ATi, la famosa empresa de
tarjetas gráficas para ordenador. Además su audio era capaz de emitir una
calidad superior al CD. He de decir que en los 10 años que tengo la consola sus
juegos no han dado ni un solo error de cuelgue y la consola ha funcionado con
una suavidad pasmosa.
Sus discos son más pequeños a lo que se estaba acostumbrado,
tan sólo de 8cm de longitud de lado a lado, dónde cabía 1.5Gb de información y
era capaz de leer los datos a una velocidad superior a los de los DVD de
Playstation 2 por lo que su videojuegos (si estaban decentemente programados)
camuflaban sus pequeños tiempos de carga de manera que pareciera que no estaba
la consola cargando nada. Un claro ejemplo es The Legend Of Zelda: The Wind
Waker el cual nos podíamos mover por todo su mapedado de una formá muy ágil y
sencilla sin notar que había tiempos de carga.
El catálogo de sus juegos fue muy limitado debido al poco
apoyo de las third parties, pero sin duda es uno de los mejores en porcentaje
de buenos juegos. Por ejemplo se contaba con la saga de Resident Evil y por
otro lado se vieron nacer sagas como la de Animal Crossing, Viewtifull Joe, Baiten
Kaitos, etc…
Como periféricos contábamos con mandos inalámbricos,
conectividad a la Gameboy Advance, un adaptador para jugar a todos los juegos
de Gameboy en el televisor (desde la Gameboy de pantalla verde hasta la Gameboy
Advance), conectividad a internet (uno de sus juegos más famosos que usaron
esta tecnología fue la saga de Phantasy Star Online)
Hoy día se puede encontrar por internet a un precio bastante
bajo, pero no se puede decir lo mismo de sus juegos, ya que algunos se han
convertido en objeto de culto superando el precio de los 200€.
La GameCube cumple 10 añitos!
Tag :
GameCube
Read Post : La GameCube cumple 10 añitos!23 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 5
Tag :
GameCube
Read Post : La GameCube cumple 10 añitos!23 nov. 2011
A principios de los 80 los videojuegos de coches no tenían
nada que ver con los de ahora, sobre todo por su escasa sensación de velocidad
ya que el hardware de la época no era capaz de producir un entorno más o menos
decente por dónde correr.
En éste Rally X de Namco podremos controlar un vehículo de
carreras con el cual deberemos recoger unas banderas esparcidas por el mapa
mientras esquivamos otros tres vehículos que van a toda pastilla a por
nosotros. El sistema de juego es muy similar al ya utilizado en Pacman, pero
esta vez en vez de ser el famoso comecocos amarillo huyendo de los fantasmas de
colores, seremos un coche de carreras que huye de otros coches.
En su día fue un juego muy adictivo que fue muy famoso en
los salones recreativos, hoy día sigue siendo tan adictivo como antes y lo
podremos encontrar también en muchas de las consolas que hoy día están en boca
de todos.
Rally X (Arcade)
Tag :
Arcade
Read Post : Rally X (Arcade)21 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 0
Tag :
Arcade
Read Post : Rally X (Arcade)21 nov. 2011
Los juegos que crea Hideo Kojima y su equipo suelen ser auténticas
joyas jugables, el ejemplo está en juegos como Metal Gear, Snatcher, o la saga
Zone Of The Enders de la que comentaremos su juego en la vieja portátil de
Nintendo.
Lo primero que hay que tener en cuenta en este título es que
no es juego de acción como sus hermanos mayores en Playstation 2, sino que
estamos hablando de un tactics RPG de robots, y… si hablamos de tactics RPG de
robots, a muchos de vosotros que estéis familiarizados con los juegos puramente
japoneses se os vendrá a la cabeza una saga muy conocida en el país del sol
naciente, Super Robot Taisen.
Pues bien, ni más ni menos que se ha aprovechado el sistema
de un Super Robot Taisen, es demasiado descarado, incluso los menús y opciones
son las mismas, luego se le han cambiado los robots y el guión por la temática
de los juegos de Zone Of The Enders y voilá, ya tenemos juego.
Aunque sea así el modo de desarrollo he de decir que el
juego es muy bueno, con misiones muy interesantes e intrigantes, además su
dificultad es bastante elevada de manera que no te lo pasarás del tirón,
tendrás que pensar muy bien la estrategia para ganar.
Zone Of The Enders: The Fist Of Mars (GBA)
Tag :
GBA
Read Post : Zone Of The Enders: The Fist Of Mars (GBA)20 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 0
Tag :
GBA
Read Post : Zone Of The Enders: The Fist Of Mars (GBA)20 nov. 2011
Cada 100 años los pequeños minish visitan el reino de
Hyrule, pero el malvado Vaati ha lanzado un maleficio sobre la princesa Zelda. Como
siempre la princesa está en apuros y ésta vez Link deberá salvarla con la ayude
de un gorro con vida.
En primer lugar por lo bien desarrollado que está el aspecto
jugable, puedes recorrer Hyrule a tu ritmo y siempre con algo nuevo por descubrir
ya que cada vez que accionas algo o completas alguna misión, en otro lado se
abre un camino o se descubre un nuevo cofre que antes no estaba dotando al
jugador de una jugabilidad inmensa.
The Legend Of Zelda: The Minish Cap (GBA)
Tag :
GBA
Read Post : The Legend Of Zelda: The Minish Cap (GBA)16 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 0
Tag :
GBA
Read Post : The Legend Of Zelda: The Minish Cap (GBA)16 nov. 2011
En el mundo de los videojuegos hay grandes juegos que han
creado escuela, además han protagonizado los mejores momentos de muchos
jugadores. Desde Gamers Up! Hemos decidido numerar las sagas más importantes
para que nuevos jugadores puedan conocer lo mejorcito que pueden meter en sus
consolas.
Super Mario Bros
Desde que apareció este bigotudo fontareno, los juegos de
plataformas fueron revolucionados, primero en 2D sacando todo el jugo a los 8
bits, más tarde en la Nintendo 64 creando un nuevo género que sería imitado por
muchísimos juegos hasta hoy día.
The Legend Of Zelda
Otra saga con miles de seguidores, en un principio sus
juegos se basaban en la exploración y la aventura ilusionando a miles de
jugadores con sus fases y misterios, hoy día la saga sigue igual de fresca con
multitud de juegos increíbles para todos los sistemas de Nintendo.
Metal Gear
Comenzando a finales de los 80, el espionaje táctico de esta
saga ha sido referente para millones de jugadores, aquí no solo vale pegar
tiros, tienes que infiltrarte en la base del enemigo sin ser visto. Luego las
escenas cinematográficas son toda una delicia dignas de la mejor película de
holliwood.
Final Fantasy
Referente a los RPG el principal exponente es Final Fantasy,
una saga que ha aparecido en decenas de sistemas, con juegos míticos como los
de 8 y 16 bits. Más tarde en la era de lso 32 bits revolucionaron mostrando
juegos en 3D con espectaculares escenarios, combates y videos contando la
historia acontecida en el juego.
Gran Turismo
Hay cientos de juegos de carreras, pero como Gran Turismo no
hay ninguno. El afán de sus diseñadores en mostrar una experiencia lo más
parecida a la realidad posible hace que el juego exprima las máquinas por las
que corre hasta el máximo para mostrar carreras de gran realismo y llenas de
detalles.
Gradius
En el apartado de los videojuegos de naves Gradius es todo
un referente, tiene unos escenarios muy bien definidos, una jugabilidad
endiablada y una música icreíble. Una pena que hoy día no se saquen juegos como
este.
Street Fighter
Desde principio de los 90 los luchadores de Capcom han
estado en plena forma, cada sistema que sale a la luz cuenta con sus
combates, 1 vs 1 con una jugabilidad
exquisita y un equilibrio muy bien afinado entre los luchadores pone a esta
saga de lucha en lo más alto.
Silent Hill
La saga de terror de Konami ha puesto a mas de 1 jugador con
el corazón en vilo, con una buena cantidad de juegos se cuenta la historia de
un pueblo llamado Silent Hill, en el cual suceden cosas muy extrañas y
terroríficas. Se ha sabido crear esa atmósfera de terro de forma magistral.
8 sagas que no puedes perderte.
Tag :
Varios
Read Post : 8 sagas que no puedes perderte.13 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 14
Tag :
Varios
Read Post : 8 sagas que no puedes perderte.13 nov. 2011
Siendo lanzado en MSX-2 en Japón y Europa fue el primer
título de las aventuras de Snake, las cuales son muy conocidas por los fans de
la saga. Hoy día estamos muy acostumbrados a las geniales escenas
cinematográficas de los Metal Gears de Playstation, pero… en los años 80 todo
era muy distinto, las máquinas estaban muy limitadas, pero se consiguió crear
esa genial atmósfera que envuelve todo lo que significa Metal Gear: Acción,
Sigilo y un buen guión.
Según cuenta la historia, en el año 1995 se creó una nación
llamada Outer Heaven que estaría armada hasta los dientes además de ser fundada
y dirigida por un legendario mercenario de guerra, el cual está desarrollando
un arma nuclear capaz de cambiar el curso de la guerra. Así que de ese modo te
enviarán para que una desgracia nuclear no suceda.
El juego mantiene toda la esencia de los títulos
posteriores, aprovechando técnicamente muy bien el hardware del MSX y
ofreciendo al jugador una aventura totalmente inmersiva. El juego tuvo bastantes conversiones (unas más acertadas que
otras) apareciendo en casi todas las máquinas de 8 bits de la época como MSX,
NES, IBM PC o Commodore 64.
Metal Gear (MSX)
Tag :
Retro
Read Post : Metal Gear (MSX)12 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 4
Tag :
Retro
Read Post : Metal Gear (MSX)12 nov. 2011
Aquí os dejamos un video que aunque es un poco antiguo derrocha humor por todos lados. Éste video formó parte de un concurso de Nintendo llamado "Nintendo Shorts Cuts" dónde los fans demostraban sus dotes artísticas parodiando o interpretando a sus personajes favoritos.
Punch Out!! - Nintendo Shorts Cuts
Tag :
Varios
Read Post : Punch Out!! - Nintendo Shorts Cuts10 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 0
Tag :
Varios
Read Post : Punch Out!! - Nintendo Shorts Cuts10 nov. 2011
El primer juego de Alone In The Dark para PC supuso un
comienzo en lo que a los juegos de terror se refiere, aunque no fue el primero
ya que Capcom creó uno para NES que se podría denominar como el primer
“survival horror “ de la historia.
Los creadores de este juego tenían claro que no debían dejar
que los Silent Hill, o Resident Evil les comieran terreno y decidieron crear un
juego para desbancarlos. Lo bueno del juego es la gran variedad de escenarios
que podemos visitar, además de estar gran parte de ellos localizados en Nueva
York, lo que hace que la trama sea vivida de una manera más inmersiva, como si
de una peli se tratase. Además son lo suficientemente variados y originales
para mantenerte cerca del televisor un buen rato.
Hablamos de escalar por una cuerda mientras un helicóptero
en llamas está a punto de caerte encima, escapar en un coche por mitad de la
ciudad esquivando una grieta que sale del suelo y va detrás de ti mientras caen
trozos de edificios en la calzada y esquivas vehículos explotando.
Pero no todo el monte es orégano, la jugabilidad y algunos
ángulos de cámara son es bastante malas, de ese modo, la experiencia de juego
se resiente y no divierten tanto como debería. Deberían haber bajado la
dificultad con unos escenarios un poco menos enrevesados ya que la cámara juega
malas pasadas y no se coloca en un sitio cómodo para el jugador o haber
incluido un mapa para al menos orientar.
Alone In The Dark (PS2)
Tag :
PS2
Read Post : Alone In The Dark (PS2)9 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 3
Tag :
PS2
Read Post : Alone In The Dark (PS2)9 nov. 2011
Nintendo siempre sorprende por la frescura de sus títulos, sobre todo este Wario Ware, que es una auténtica locura, no tan sólo en su diseño, sino en su gran diversión.
El juego consta de más de 200 minijuegos que duran tan sólo unos segundos, entre 3 o 5. Esos minijuegos irán apareciendo uno detrás de otro para ir sumando puntos e ir avanzando. ¿quién quiere comprar un juego asi? Os preguntareis más de uno.
Aunque parezca raro y extraño es uno de los juegos que mejor me lo he pasado jugando con amigos. Las fases se suceden una detrás de otra mientras los jugadores intentan completarlas para sumar puntos o no ser expulsados de la partida entre carcajadas por el bizarro y extraño contenido del juego.
Todo, gráficos, música, situaciones están diseñadas con un objetivo muy claro, hacer que te lo pases muy bien y que sueltes el mayor número de carcajadas. Un juego muy recomendable para todo el mundo que tenga una Game Cube o una Wii.
Wario Ware, Inc. Mega Party Game$! (GC)
Tag :
GameCube
Read Post : Wario Ware, Inc. Mega Party Game$! (GC)6 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 1
Tag :
GameCube
Read Post : Wario Ware, Inc. Mega Party Game$! (GC)6 nov. 2011
Mario vuelve a la carga con un otro deporte, el polifacético
fontanero después de pasar por el tenis, golf, carreras de karts, etc…, no iba
a ser menos y un deporte estrella como el fútbol no lo podía dejar escapar.
Al jugar al título me recuerda bastante al Nintendo World
Cup de NES ya que podemos meter unos trallazos impresionantes al balón y barrer
al portero de la portería. El juego está dividido en diferentes copas cada una
con su nivel correspondiente de dificultad.
La jugabilidad es muy buena y los mandos responden muy
ágilmente del modo en el que podemos jugar partidos muy dinámicos y además
hasta 4 jugadores o incluso contra rivales de internet.
El único punto que no me ha gustado es que cuando metes un
trallazo el balón se multiplica y puedes meter 5 goles de golpe restándole
emoción al encuentro, pienso que el marcador debería haber ido de uno en uno.
Mario Strikers Charged Football (Wii)
Tag :
Wii
Read Post : Mario Strikers Charged Football (Wii)3 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 0
Tag :
Wii
Read Post : Mario Strikers Charged Football (Wii)3 nov. 2011
Nintendo apuesta por su fórmula ganadora en la saga de
Animal Crossing y en Wii decidió sacar la tercera parte y continuar lo que ya
hizo desde Game Cube. Éste Animal Crossing
es muy parecido al resto, gráficamente y a nivel jugable ya que se le
han incorporado muy pocas novedades respecto a las entregas anteriores.
La novedad más significativa es que puedes conectar el juego
mediante la CWF de Nintendo (la conexión de internet) y jugar en los pueblos de
tus amigos, expandiendo los lugares a visitar y no encerrando al jugador en un
pequeño pueblo en donde no pasa casi nada.
Otra de las novedades
es que puedes traspasar tu partida en Nintendo DS (si tenías la versión
portátil de Animal Crossing) y continuarla en Wii.
Pero por desgracia no es oro todo lo que reluce, unos de los
hándicaps del juego de Game Cube era la posibilidad de poder conseguir distintos
juegos de NES que podías jugar tal como eran en su versión original convirtiéndose
en un objeto de deseo cualquier juego que uno pudiera desbloquear con títulos
como el primer Super Mario Bros o la primera parte de The Legend Of Zelda por
nombrar algunos y la versión de Wii carece totalmente de éstos geniales
añadidos.
Sin embargo, Animal Crossing en Wii es una digna sucesión de
la saga.
Animal Crossing: Let’s Go To The City (Wii)
Tag :
Wii
Read Post : Animal Crossing: Let’s Go To The City (Wii)2 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 3
Tag :
Wii
Read Post : Animal Crossing: Let’s Go To The City (Wii)2 nov. 2011
Después del éxito de Bubble Bobble con sus característicos
dragoncitos que disparaban burbujitas, Taito, su desarrolladora, decidió crear
una secuela, pero cambiando varios aspectos.
El primero que las fases no se acaban matando los enemigos,
sino llegando a la zona alta de las pantallas que ésta vez tendrían scroll y
podríamos avanzar por ellas a base de crear pequeños arcoíris a los cuales nos
podíamos subir para alcanzar las plataformas que nos quedan más lejos.
El juego salió en 1987, siguiendo la historia de la primera
parte, y los protagonistas después de poder volver a su cuerpo humano, vuelven
a tener que salvar el mundo de rainbow islands ya que un malvado dragón ha
encerradoen burbujas a todos los habitantes y debemos rescatarlos.
Aunque parezca que tiene 7 mundos diferentes, si conseguimos unos
diamantes especiales en cada mundo, podemos acceder a 3 nuevos mundos que no
son accesibles de otro modo, alargando considerablemente el juego.
Rainbow Islands: The Story Of Bubble Bobble 2 (Arcade)
Tag :
Arcade
Read Post : Rainbow Islands: The Story Of Bubble Bobble 2 (Arcade)1 nov. 2011
Author : Locke Cole
Comments : 2
Tag :
Arcade
Read Post : Rainbow Islands: The Story Of Bubble Bobble 2 (Arcade)1 nov. 2011