Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2011

Línea temporal de Zelda

Muchas veces hemos intentado encajar de una manera u otra las diferentes partes de los juegos de la saga de The Legend Of Zelda de una manera coherente y que sigan una línea argumental clara pero siempre quedaban demasiadas lagunas. Hace pocos días Nintendo desveló cómo irían colocados los juegos cronológicamente y ya podemos decir que estos 25 años de Zelda están enlazados entre sí como muchos jugadores esperábamos.

Nemesis 90 Kai (X68000)

Hablar de Gradius es hablar una de las sagas más consolidadas de matamarcianos de la historia de los videojuegos y tal hecho ha sido conseguido por mérito propios, Konami créo una bestia que hoy día sigue divirtiendo a los jugadores de medio mundo. En la era de los 16bits, la gente de Konami se embarcó en la tarea de desarrollar software para la máquina de Sharp, el X68000, una máquina que era capaz de albergar entre sus títulos joyas como Final Fight o Terra Cresta. De ese modo Konami consiguió hacer ports perfectos de juegos ya editados en los salones recreativos como Gradius, Gradius 2, Salamander o Parodius. Pero no todo iban a ser ports y de ahí salió este Gradius 90 Kai, un título diseñado expresamente para correr por los circuitos del X68000 que realmente era una conversión del título de 8bits actualizado con el potencial de nuevo hardware haciendo que un juego sobresaliente quedara totalmente alucinante. De ese modo podíamos disfrutar de un scroll increíblemente suave

Low G Man (NES)

Low G Man nos pone a cargo de tener que recuperar el control de un robot que luchará contra los malvados alienígenas.Éstos últimos están tratando de reprogramar los robots para acabar con la raza humana. Esa escueta historia nos sirve como escusa para ponernos manos a la obra contra los enemigos. Gráficamente el juego no es nada especial, sobre todo el fatídico scroll que da unos tirones tremendos y hacen que te escuezan los ojos después de un rato jugando. Lo que realmente hace que el juego destaque es lo variado del mismo. En vez de sólo incluir enemigos que se derroten a tiro limpio, se han incluído diferentes maneras de eliminarlos para que la cosa sea algo más variada. También se pueden utilizar diferentes vehículos tales como un andador robot gigante y la araña robótica que le permite trepar por las paredes. El  juego se divide en cuatro mundos dicididos en tres etapas con un jefe que hay que derrotar al final de cada uno. Algunos de estos ocupan varias pantallas,

Phantasy Star IV: The End of the Millennium (MD)

En un principio la cuarta parte de Phantasy Star iba a ser desarrollada para el complemento de la 16bits de Sega, el Mega CD, pero el desarrollo tuvo un cambio inesperado y el juego acabó saliendo en cartucho. Un ejemplo claro es cómo se narra la historia del juego, que se hacen mediante viñetas a todo color, en plan cómic, pero con un estilo anime de la época. Así en 1995 salió al mercado un gran título que toca la cumbre de la saga en la consola de Sega. Por un lado se ha dejado atrás el extraño juego que supuso la tercera parte y se ha apostado por seguir la línea de diseño de la segunda parte que es mucho más digerible para el usuario medio. De ese modo volveremos a sistema de Algol para continuar la aventura que dejamos en Phantasy Star 2. Una vez insertado el cartucho en la consola, nos encontraremos con un RPG que está considerado por muchos el mejor RPG que existe (no es mi caso), tendremos buenos combates, un mundo variado donde viajaremos a través de diferentes plan

Felices fiestas a todos!

Estamos a punto de entrar en una fecha que todos disfrutamos de una manera especial de los videojuegos, unos por la variedad de lanzamientos que se producen, otro por que les llegan en forma de regalo, otros porque se juntan con sus familiares para echar esas partiditas multijugador... Así que a todos los lectores de GamersUp os deseamos una feliz navidad.

Blaster Master (NES)

Blaster Master es un título de esos que tienen una calidad indiscutible para ser un número uno, pero esa calidad no se supo aprovechar debidamente, el título de Sunsoft podía haber gozado de haberse convertido en una saga consolidada en el mundo de los videojuegos pudiendo ofrecer a los jugadores más aventuras. Tan sólo salieron secuelas para Gameboy, Megadrive y la la primera Playstation, pero sin saber sacar todo el jugo a Blaster Master tan bien como se hizo en la NES. El juego se divide en 2 tipos de misiones, las primeras en las que iremos en un vehículo todo-terreno saltando por las plataformas y eliminando enemigos. En ese modo de juego deberemos llegar a un lugar determinado para que el piloto se baje y continúe en el otro sistema de juego donde la acción se centrará en el piloto con una vista desde arriba. De esa manera el escenario cambiará y se verá todo mucho más de cerca. Una vez que controlemos al piloto deberemos buscar al enemigo de final de fase, los cuales sue

Secret Of Evermore (SNES)

Siguiendo con la creencia que los RPG japoneses no tendrían ningún éxito en occidente, Square lanza un juego en el que se utiliza un motor muy parecido al de Secret Of Mana pero con una peculiaridad, los personajes tienen un diseño muy americanizado, no tan sólo vendieron por el estilo gráfico, además es un juego muy completo y capaz de hacerle sombra al Secret Of Mana original. La historia se centra en cómo un chico y su perro son teletransportados al pasado. De ese modo viajaremos por varias épocas de la historia como la prehistoria en la que nos encontraremos con los hombres primitivos,     el antiguo imperio egipto, la edad media e incluso el futuro. Además nuestra mascota irá cambiando en cada época para adaptarse a los tiempos. El sistema de juego, como hemos comentado antes es muy parecido al del Secret Of Mana dónde nosotros controlaremos al héroe como en cualquier otro Action RPG, y nuestra mascota la controlará la CPU que nos ayudará en la tarea de derrotar a los enem

Illusion Of Time (SNES)

En la época de la Super Nintendo, los amantes de los RPG éramos casi totalmente ignorados por las compañías de videojuegos, tan sólo Nintendo y Squaresoft (el Square-Enix de ahora) tuvieron la delicadeza de al menos sacar algún título, en resumen 4 juegos en toda la vida de la consola, Secret Of Mana, Secret Of Evermore, Terranigma y este Illusion Of Time, que en realidad era la segunda parte de un título japonés desarrollado por Quintet llamado Gaia Gensoki. El juego en cuestión pudo ver tierras europeas gracias a Nintendo que se dedicó a traducirlo a 4 idiomas y sacarlo en América y Europa. El juego se deja jugar muy bien y en las versión europea se arreglan varios errores gráficos que sucedían en la versión americana. Éste cartuchito de la Super Nintendo está muy presente en las mentes de los jugadores que en su día lo tuvieron en SNES y en cierto modo creo que el juego está un poco sobrevalorado, ya que si preguntas a cualquier jugador de la época que no tuviera opción a la

Silent Hill: Shattered Memories (PS2)

La marca Silent Hill denomina juegos terroríficos como ellos solos y han sabido abrirse el camino y consolidarse en una respetada saga gracias a sus argumentos y a todo ese halo de misterio que rodea a la maldita población de Silent Hill. La historia se centra en la búsqueda de Harry Mason de su hija desaparecida Cheryl. El juego en sí ha cambiado varios aspectos comparándolo con las versiones anteriores, en primer lugar la famosa sirena que vaticina la tragedia en los otros Silent Hill, ésta vez cuando aparezca el mal, todo se helará y saldrán grandes trozos de hielo por todo el escenario. Otro cambio significativo ha sido la casi total eliminación de los enemigos y armas, sólo salen enemigos en ciertas partes de la aventura, como si de pesadillas se tratase y la única cosa que puedes hacer es huir y correr hasta llegar a un punto determinado, por lo que las armas serían inútiles en un juego así, de ese modo las han eliminado. En cierto modo me gusta ya que se aleja más de l

PS Vita muy pronto!

Sony está dando sus últimos retoques a la campaña de márketing para el inminente lanzamiento de PS Vita, incrementando el número de anuncios en televisión y con unos stands móviles llamados Play Caravan que recorren las calles de las ciudades más importantes de Japón. El lanzamiento será el próximo sábado día 17 por lo que ya queda muy poquito para probar sus primeros juegos como Blazblue: Continuum Shift Extend, Ultimate Marvel VS Capcom 3, Ridge Racer, etc...

Bosconian (Arcade)

Al principio de los tiempos de los videojuegos, los juegos de naves no estaban tan definido como hoy y las empresas intentaban buscar la fórmula que les diera la fama. En 1981 Namco sacó al mercado Bosconian un juego en el que el jugador ya no estaría limitado a una pantalla estática, sino que nos podríamos mover libremente por ella disparando a las naves que nos persiguen y destruyendo grandes fortalezas espaciales que estarían marcadas en una especie de mapa en la parte derecha de la pantalla. El juego corre sobre el mismo hardware que se usó para el juego Galaga, también desarrollado por Namco y el estilo de juego es muy similar al de Rally-X ya que se inspiraron en éste para el sistema de marcadores y radar.

Battle Unit Zeoth (GB)

Battle Unit Zeoth  se lleva a cabo   en un futuro   donde la humanidad   se ve invadida   por una raza de   robots alienígenas  conocidos llamados   Grein .   Las fuerzas   de la Tierra   salieron victoriosas   en la batalla y   las fuerzas de   Grein   huyeron   del Sistema Solar.   Sin embargo,   a medida que   se retiraron, los  Grein   dejaron una   base secreta   subterránea   llena de máquinas   autosuficientes. Cuarenta y dos años   después de la victoria   de la Tierra , la base de  los enemigos  abrió   y destruyeron la ciudad con un contundente ataque .   Para poder defenderse , los militares   de la Tierra   han estado guardando un avanzado me canismo   que se especializa   en el combate espacial llamado   Zeoth .   Con esta historia se nos pone a los mandos de un videojuego de scroll lateral en el que deberemos disparar a todo lo que se mueva en pantalla. El nivel gráfico del juego es bastante bueno, con enemigos enormes y su música pegadiza, pero tiene un há

Los Mii invaden Europa

Nintendo ha revelado que el número de los Mii creados por los jugadores en sus consolas europeas ha llegado a la cifra de 73.200.000 personajes. Una cifra mayor que la población real de Francia, Reino Unido o Italia. Si estos personajes habitaran en un país europeo sería el segundo con más población. Lo más llamativo es que el porcentaje de varones y mujeres se han equilibrado casi al 50%, una noticia muy grata al ver que cada vez juegan más chicas a los videojuegos.

Super Mario Land (GB)

Estas navidades están repletas de buenos lanzamientos por parte de Nintendo, se nota que son unas fechas cruciales para dar buenos resultados en las ventas y todos los desarrolladores de videojuegos lo saben ya muy bien. Coincidiendo con el lanzamiento de Super Mario Land 3DS nos centraremos en cómo era esta saga la primera vez que lo vimos aparecer en nuestras portátiles con Super Mario Land para Gameboy. El sistema de juego que se adapta al a portátil es muy parecido al ya aparecido en su hermana mayor, la NES de 8 bits, dónde controlaremos a Mario dando saltos por la pantalla en dirección a la derecha para llegar al final de la fase antes de que se agote el tiempo. Por otro lado se notaba que las bases de la franquicia aún no estaban muy bien asimiladas por parte del equipo de desarrollo y la aventura no se desarrolla en el Reino Champiñón como estamos acostumbrados, sino, alrededor del mundo visitando sitios como las pirámides, la Isla de Pascua con sus Moai, la m

Kenyuu Densetsu Yaiba (Anime)

Hoy hablaremos de Kenyuu Densetsu Yaiba, éste anime fue el primer éxito de Gosho Aoyama que después publicaría Meitantei Conan, la cual lo catapultó a la fama. Originalmente esta serie se escribía en la revista "Shounen Magazine" de Shogakukan en 1988 aprovechando el tirón de otras series como Dragon Ball, que era una revista semanal y fue recopilada en un manga de 34 volúmenes y que más tarde fue reeditada por ediciones "Wide Ban" en 12 tomos más gruesos. Gracias al éxito de la serie en manga se realizó un anime de 51 episodios en el año 1993. La historia es de Yaiba Kurogame, un pequeño niño que quiere convertirse en el mejor samurai. Desde pequeño entreno en una remota isla con su padre Ken, y para aprender a ser una verdadero samurai regresa a casa con sus mascotas, un tigre y un buitre. y es donde conoce al rival de su padre de toda la vida y a su hija Sayaka. Un dia Yaiba va a la escuela de Sayaka y conoce a Takeshi Onimaru el experto en us

Super Mario Kart (SNES)

Coincidiendo con el estreno del nuevo Mario Kart 7 para Nintendo 3DS, nosotros hablaremos de la primera parte de todas, la que hizo historia y sentó las bases para que Mario y sus amigos se dedicaran a cualquier deporte que te puedas imaginar. Tal fué su éxito que fué el tercer juego más vendido de la Super Nintendo con una friolera de 8 millones de copias. El juego en sí tuvo muy buena aceptación por el público gracias al buen uso que hacía del chip MD-7 para generar los circuitos y su movimiento en pantalla, los cuales eran muy vistosos a estar inspirados en el mundo de Mario. Otra de las cosas que hicieron a este título grande fue la rivalidad que se puede conseguir al jugar, no sólo basta con ser el más rápido de la pista, también tienes que tener un poco de astucia para usar diferentes objetos tales como plátanos, caparazones de tortugas, etc, para derribar a tus oponentes y hacerle perder un tiempo precioso. En definitiva, una saga que empezó a lo grande y sigue siendo to

Radio Control de Mario Kart

Ahora que llegan las fechas navideñas y encima coinciden con el esperado lanzamiento de Super Mario Kart 3DS os presentamos este genial radio control que será una delicia para los fans del juego o por si tienes que hacer un regalo a algún familiar. Tendremos disponibles a Mario y a su inseparable amigo Yoshi, los cuales podremos poner a correr por cualquier lugar trasladando la diversión de la pantalla de videojuegos hasta la vida real.

La recreativa económica

Os presentamos la hucha definitiva!, Sí, sí, habéis oído bien. Este artilugio es una hucha que hará que ahorres el dinero con muchas más ganas. El aparatito en cuestión mide unos 15 cm de estatura y cada vez que introduces una moneda en ella se activa un videojuego retro llamado Earth Defenders  al cual podrás jugar durante 2 minutos, luego, al quedar ya 30 segundos el videojuego hace una señal para que insertes más dinero para seguir jugando. Así se facilitan mucho las cosas para ahorrar para tu videojuego favorito.

Iridion 3D (GBA)

Fue uno de los primeros juegos que aparecieron en la Gameboy Advance y también uno de los que más me han sorprendido de todo su catálogo. Primero por su estupenda banda sonora que ambienta y da dinamismo a al juego de una forma increíble, dan ganas de jugar nada más por oír esas melodías y segundo por su apartado gráfico en el cual veremos imágenes que muy pocos juegos de GBA han podido alcanzar. El juego en cuestión es un Shoot ‘em Up (más conocido en por los hispano-hablantes como “matamarcianos”) en el que deberemos aniquilar las hordas de navecitas enemigas que vayan apareciendo en pantalla. Nuestra nave la veremos desde atrás y todos los enemigos irán viniendo de frente, así que apuntar bien se hace esencial.