Ir al contenido principal

Road Avenger (Mega-CD)


Road Avenger es uno de esos videojuegos que son de un género muy poco conocido por los usuarios y muy poco explotado  por parte de los desarrolladores. El juego en cuestión intenta seguir el éxito que dejó tras de sí Dragon's Lair de recreativa ya que era un juego que se apoyaba en el Laser Disc para promocionar unas imágenes nunca antes vistas en un videojuego en movimiento.

Apareció en los recreativos en 1985 con el nombre de Road Blaster, desarrollado por Data East y la animación llevada a cargo por Toei Animation, toda una eminencia en los años 80 con animes tan famosos como Hokuto No Ken, Dragon Ball, Saint Seiya, etc...

Aprovechando el formato del Mega-CD de Sega se decidió hacer un port del juego a la consola de sobremesa adaptándolo un estudio llamado Wolf Team. La manera de jugar es un tanto atípica, no es como un juego de coches de los de ahora en la que controlas el vehículo y haces lo que te de la gana. La acción se desarrolla "sobre raíles" y mientras van apareciendo las imágenes en pantalla, al jugador le salen unas indicaciones como flechas a la derecha o izquierda, además de usar el turbo o el freno. Tendremos un corto periodo de tiempo para pulsar el botón asignado, de lo contrario veremos nuestro vehículo envuelto en llamas.

Como curiosidad, el coche que sale en el garaje al empezar el videojuego de Double Dragon es el mismo coche de Road Avenger ya que el director de ambos juegos es el mismo y decidió incluirlo.

Comentarios

  1. BUeno me imagino que seria poco conocido al principio. POr que después todo el mundo sabia de el. Venia con la mega cd en el pack.

    Aun así para mi un juego divertido.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. sabes que han hecho una versión para pc hace poco? te puedes bajar una demo en este enlace:

    http://firestorage.jp/index.cgi?act=download&key=2b6e5e722e9158347797a34b9f84f12cebc663d3&comoff=5538

    ResponderEliminar
  3. vaya... no sale bien el enlace te lo dejo acortado:

    http://xfs.jp/LEjY2

    ResponderEliminar
  4. Un juego que recuerdo con mucho cariño jugar a el hace muchos años, en la consola Mega Cd de un amigo. A mi me encantaba las animaciones que salían cuando te mataban, había muchísimas diferentes. Lo malo es que el juego se hacia algo corto, pero era rejugable para superar tu puntuación.

    Por cierto, existe una versión para iOS que está bastante currada. Le han hecho una remasterizacion al vídeo y ha quedado muy bien.

    Voy a probar esa versión para Pc que comenta Locke Cole :D

    ResponderEliminar
  5. Tiex a ver si averiguas cómo hacer que funcione el joystick porque lo configuro y nanai XDD

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja aquí tu mensaje:

Entradas populares de este blog

Todos los Invizimals

Igual que hicimos ayer con Pokemon, hoy os vamos a ofrecer una imagen del videojuego Invizimals en la que aparecen todos los disponibles a día de hoy. Tan sólo hace falta que echéis un vistazo a la imagen e ir a la consola para intentar conseguirlo.

Playstation 2 (SCPH-90004)

Mi Playstation 2 Slim está dando sus primeros signos de que próximamente va a morir y debido a tal situación, me he visto obligado a ir a la tienda más cecana de videojuegos (a 50Km de casa ¬¬) a pillar una PS2 nueva. La nueva PS2 adquirida es un poco diferente a la anterior y a eso se debe éste artículo, mostrar las diferencias entre una y otra consola, que aunque son la misma, tienen sus diferencias. Las diferenciaremos mediante la vieja slim (anteriores modelos) y la nueva slim (modelo SCPH-90004) La característica más notable a primera vista es que la vieja slim tiene el transformador de la electricidad separado de la consola, y la nueva slim integrado en la misma máquina. La antigua slim tiene aquí más ventaja ya que si se te rompe el transformador no tienes que arreglar o cambiar la consola, si no que con un transformador nuevo puedes seguir usándola, en el aspecto visual, gana la slim nueva ya que con un simple cablecito la conectas a la red eléctrica. El diseño exterio

Bastard! (SNES)

Vaya título para un juego, aunque no está puesto a posta, el título viene de un manga que se hizo popular a principio de los años 90 con el mismo título y como era de esperar, si hay una manga o anime que triunfa hay que convertirlo en videojuego y de ese modo éste juego comenzó a correr por los circuitos de las Super Famicom japonesas. Aunque está denominado como un videojuego de lucha 1vs1, no es para nada parecido a los Street Fighters por citar un ejemplo ya que el sistema de batalla difiere bastante. En primer lugar, el escenario no es un plano en 2D, sino que nos podremos mover en un escenario generado por el famoso modo 7, el jugador verá a su personaje protagonista de espaldas y al enemigo, al fondo de frente (como en los juegos de tenis) y la batalla se centrará en enviar y esquivar ataques al rival, sobre todo bolas de energía. Aunque no es nada del otro mundo, cuenta el argumento de la primera parte del manga y puede ser una buena opción para sus fans, pe