Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012

Las cassettes cumplen 50 años

Hoy día estamos acostumbrados a unos sistemas de almacenamiento digitales en los que cabe una cantidad de datos increíble. Los videojuegos en sí han pasado por multitud de formatos a lo largo de su historia como Blueray, DVD Rom, CD Rom, cartuchos, e incluso cintas de cassette, en sistemas tan populares en los años 80 como Spectrum, Amstrad o MSX dándonos buenas tardes de vicios y esperas mientras cargaba. Pues el formato de los cassettes ya ha cumplido 50 años y en ellas se grababa magnéticamente los datos (que eran pitidos y chirridos estridentes) que luego leerían nuestros sistemas de entretenimiento. 

Final Fantasy XIII-2 (PS3, XBOX360)

La tónica de la saga Final Fantasy siempre ha sido ir innovando con el tiempo su sistema de batalla y su estilo de juego, no se han anclado como otros RPG que aprovechan una y otra vez el mismo sistema cambiando localizaciones historia y personajes. Square-Enix en cada videojuego que saca al mercado intenta aprovechar al máximo el hardware del sistema e innovar en medida de lo posible para que ningún Final Fantasy sea igual que el anterior. Ésto a veces supone grande críticas por parte de los fans como el paso de las 2D a las 3D con Finl Fantasy 7, la orientación al mundo online de Final Fantasy XI o el sistema de batalla de Final Fantasy XII. Pero siempre los productos han sido dignos de llamarse Final Fantasy. Con Final Fantasy XII-2 han aprovechado muchas de las cosas que ya tenían hechas en su predecesor, crear un juego de este calibre es demasiado costoso y tiene que haber una buena compensación entre dinero invertido y resultado de ventas. Como digo, no sólo han aprovecha

Gran Turismo 5 (PS3)

Gran Turismo ha sido un referente en los juegos de conducción desde que apareció en Playstation 1, sus creadores son amantes de los coches e intentan plasmar el máximo detalle posible a la hora de representarlos en pantalla y a la hora de su manejo siempre llegando casi al límite de lo que la máquina dónde corre lo puede permitir. Tras muchos años juego tras juego se han ido implementando cientos de mejoras visuales y técnicas para que la experiencia sea lo más parecida a la realidad. Disponemos de varios modos de juego, entre ellos el modo Vida GT en el que podremos elegir entre conducir nosotros mismos los coches en la carrera (modo A-Spec) o crear un piloto que manejará la CPU e irá mejorando carrera a carrera (modo B-Spec). También se ha introducido un sistema de niveles que te permiten acceder a diferentes circuitos y vehículos según vayas alcanzándolos, idea que apareció por primera vez en la saga Forza Motorsport. Como cualquier videojuego de conducción de hoy día perm

Gana un viaje de 5 noches para 2 personas a Tokyo

Si eres un aficionado a los videojuegos, el manga o anime no te puedes perder la oportunidad de viajar al sitio dónde los hacen. La Oganización Nacional Japonesa de Turismo, The Guardian y Virgin Atlantic han unido fuerzas para promocionar Japón fuera de sus fronteras como destino turístico ofreciendo este fantástico sorteo. Si quieres participar sólo tienes que pinchar aquí.

V Japan Weekend Barcelona (9-11 Marzo)

Los días 9 al 11 de Marzo de 2012 se celebrará la 5ª Japan Weekend Barcelona, en ella podremos dsfrutar de las últimas novedades, cosplay, karaoke, videojuegos y sobre todo muy buenos ratos. Para esta ocasión se han creado unas entradas anticirisis, en la imagen de abajo tenéis las diferentes ofertas. Desde Gamers Up esperamos que todos os lo paséis muy bien!

Sigue en directo la Conferencia de Nintendo

<p><p><other/> </p></p> Puedes seguir la última conferencia de Nintendo en directo a través de nuestra web, donde se presentarán numerosas novedades videojueguiles. Empezará el dia 22 de febrero a las 12:00 PM CET

Killer 7 (GC)

Sacar Killer 7 al mercado fue todo un reto, la estética de este videojuego coca bastante con lo que estamos a costumbrados a ver. En primer lugar se utiliza la técnica de Cell Shading para representar la imágenesen pantalla y por otro lado tenemos la extrema violencia visual y la delirante historia que se desarrolla. Desarrollado por el estudio Grasshopper, su calidad está avalada por reconocidos productores como Shinji Mikami (Resident Evil) o Hiroyuki Kobayashi (Dino Crisis, Devil May Cry). La historia trata sobre 7 asesinos, cada uno con sus habilidades especiales y con ellos nos deberemos ir abriendo camino a través de la trama del juego, que para mas disfrute, se han incluido escenas de anime (con estudios independientes como XEBEC o Unit9) para acompañar más aún a la trama resultando un producto redondo. Imaginaos que tipo de juego es si uno de los personajes que controlaremos ya lanza sangre de sus muñecas, y los enemigos al ser derrotados sueltan una carcajada que te

Cobra Mission (PC)

La extinta empresa Megatech sacó al mercado en 1992 un juego que no iba a dejar indiferente a nadie, no por temas que revolucionarían los videojuegos como un salto de las 2D a los polígonos en 3D, pero sí a los poseedores de un ordenador que funcionara bajo MS-DOS ya que en cuestión sería el primer videojuego hentai que se publicó en occidente y para más datos incluso llegó a tener una versión en castellano. Por el videojuego te mueves con el ratón apuntando a dónde quieres ir o en qué parte del enemigo quieres atacar, en una aventura de detectives con aires de RPG (subirás niveles y acumularás puntos de experiencia) irás resolviendo la trama del juego que irá dando algunas escenitas subidas de tono. El apartado gráfico no está mal para la época, es correcto y cumple bien su función pero se podría esperar un poco más de él.

Star Fox 64 (N64)

Hoy día estamos muy acostumbrados de que cuando hay explosiones u ocurren algún tema que daña al personaje del jugador el mando de la consola vibra haciéndonos sentir una aventura más inmersiva. Pero hasta que Nintendo no lanzara Star Fox 64 para la Nintendo 64 no pudimos disfrutar de eso en ningún otro juego casero. Siguiendo la estela del éxito de Star Fox para Super Nintendo (otro juego que supuso una revolución añadiendo el chip Super FX) se aprovechan los 4 componentes del equipo Star Fox para darle mucha más profundidad al juego, dónde los compañeros nos ayudarán en la tarea de eliminar el mal e incluso mantendrán conversaciones por radio. Otra de las novedades que se incluyeron es que podemos controlar también un nuevo vehículo, un tanque acorazado. Hoy día es posible probarlo en 3D con la portátil Nintendo 3DS y si quieres probar la  misma versión que corría por la Nintendo 64 original puedes probarla en la consola virtual de Wii.

The Legend Of Zelda: The Wind Waker (GC)

La consola Game Cube pasó un poco sin pena ni gloria por el mercado debido a la arrolladora popularidad de Playstation 2, pero hay que destacar que su catálogo derrocha calidad en cada título desarrollado por las pocas compañías que le prestaron su apoyo. Ésta parte de la saga de The Legend Of Zelda no estuvo muy bien vista por algunos de los fans de la saga debido al uso del cell shading en sus gráficos y al diseño de personajes. He de partir una lanza a favor de ese diseño y el cell shading, no hace falta tener gráficos fotorrealistas para disfrutar de Zelda, las imágenes cobran vida tal como son, cada NPC (personajes no controlados por el jugador) y cada escerario parecen sacados de un sueño donde todo parece estar vivo. En el aspecto jugable no se podría se más acertado, hay que destacar que el mando de Game Cube se diseñó pensando en este juego y cada uno de los controles se adapta a la perfección con lo que queremos hacer. Link se mueve muy bien y eso se nota mucho a la

Stunt Race FX (SNES)

La ventaja de que los videojuegos vengan en cartucho es que se pueden modificar las prestaciones de la consola, y de ese modo Nintendo introdujo en varios de sus juegos el famoso chip Super FX con el cual dotaba a la Super Nintendo de una mejor capacidad de reproducir juegos tridimensionales. El primero de ellos fue el exitoso juego de naves Star Fox y ésta vez el título en cuestión sería Stunt Race FX un juego de coches muy diferente a lo que se había visto hasta la fecha. Podíamos disponer de 4 vehículos centrales (un todo big foot, un pequeño utilitario, un coche de F-1) y de 2 vehículos extra (un camión que salía en las fases de bonus y una motocicleta que sería desbloqueable cumpliendo ciertos requisitos). Cada uno de ellos se comportan de diferente manera en cuanto a tracción, manejo (se nota cómo cada una de las ruedas se comporta de un modo correspondiente afectando a la estabilidad de la conducción), resistencia, velocidad, acceleración, etc... Correremos por diferen

Únete al bando de la oscuridad con “The Darkness II”

Llega a nuestras consolas la segunda entrega del videojuego “ The Darkness ”, una de las revelaciones de años anteriores y que no nos va a defraudar en la segunda parte.    Seremos Jackie Estacado, el don de una familia mafiosa de Estados Unidos que será destructor de nuestros enemigos sin compasión, siempre bajo el influjo de la Oscuridad. Cada época requiere un portador, y Jackie es el actual, una persona que se dirime entre el su mal interior y la melancolía por su novia asesinada. El juego está basado en los comics de Marc Silvestri . Así que si os gustaron sus comics , el juego poco o nada tiene que envidiar. No pierdas la oportunidad de jugar y sino aquí os lo ponemos un poco mas fácil. En doctortrade podréis encontrar Darkness, la anterior edición para Xbox y PS3 con un descuento casi del 50%. También, os damos la posibilidad de venderlo si es que queréis hacerlos con la segunda entrega. En tiempos de crisis hay que sacrificar a algunos viejos juegos para deja

Space Channel 5 (PS2)

El hecho que la Dreamcast de Sega no tuviera el éxito deseado y tuviera que retirarse del mercado dejó a la compañía del erizo azul en una situación comprometida, de ese modo decidió convertirse en una "third party" y desarrollar juego para sus antiguos competidores. La Playstation 2 de Sony no podía ser menos y uno de los títulos que pudo llevarse al bolsillo fue el divertido Space Channel 5 que anteriormente salió al mercado en Dreamcast. En nuestra aventura controlaremos a una reportera llamada Ulala que deberá luchar contra unas indeseables extraterrestres a base de ritmo y bailar. los bichejos en cuestión parecen sacados de los Teletubies y el apartado visual mezclando la moda de los años 70 con los escenarios futuristas crean un entorno muy dinámico y gracioso donde la música, que es muy pegadiza, pone la guinda a este pastel en forma de videojuego.

Hyperdimension Neptunia (PS3)

Es difícil asimilar el tema de principal del videojuego, no se trata de salvar el reino de oscuridad, ni a la princesa raptada, ni siquiera reestablecer la paz mundial, el tema principal del juego es la guerra de consolas de sobremesa, más concretamente se centra en la séptima generación (Nintendo Wii, Playstation 3 y Xbox 360). El hecho de que el tema principal sea ese hace que la historia sea muy entretenida para gente que realmente juega bastante a los videojuegos, haciendo cientos de chistes sobre situaciones, o incluso convenciones de videojuegos o anime. Por otro lado en el videojuego han intervenido compañías como Compile Heart, NIS América, Gust e incluso la mismísima Sega ya que las invocaciones de las batallas son juegos de Sega, imagínate invocar a Shinobi, Space Harrier, Altered Beast, etc... Pero no todo iba a ser elogios para este Blueray, el punto contraproducente lo tiene en el hecho que el motor del juego ha sido casi un "copia y pega" de un juego a

Okami (PS2)

Todos sabemos de la genialidad de títulos como The Legend Of Zelda y que además si no tienes una consola de Nintendo no podrás jugar a ellos, pero gracias a Capcom podemos disfrutar de un videojuego que se le asemeja bastante en nuestra Playstation 2 ya que las aventuras de este lobo en el Japón feudal no tiene nada que envidiarle al mundo de Hyrule. El extinto grupo de desarrollo llamado Clover han sido los artífices de esta maravillosa aventura en la que encarnaremos a la diosa Amaterasu (como un lobo blanco) y le ayudaremos a hacer feliz a la gente del país del sol naciente a base de diferentes pinturas que iremos realizando con el control pad. Con ellas podremos llenar lagos de agua, hacer que sople el viento, quemar objetos, e incluso hacer que salga el sol o la luna. Gráficamente todo el juego es un derroche de originalidad, todo lo que aparece en pantalla está representado con la técnica cell shading además de imitar como si estuviera todo dibujado en un típico papel d

NES Zapper Transformer

Muchos de nosotros hemos jugado a la NES con la famosa pistolita que mataba a los patos que revoloteaban por la pantalla, pero... ¿os imagináis que esa pistola se hubiera transformado en robot? Pues el de la fotografía está hecho por un fan con piezas de Lego.

9 Bit Mega Cofee

Debido a la popularidad de los videojuegos, nunca nos cansaremos de encontrar productos cada vez más raros destinados a los jugadores. Ésta vez en una cafetería de la región inglesa de Cornualles se ha lanzado al público una nueva marca de café. Con el eslogan de "para jugadores, por jugadores", y mezclando nueve tipos de café diferente, el 9 Bit Mega Coffee ("megacafé de nueve bits") se vende en una cafetería inglesa llamada LOADING, y si no puedes esperar a probarlo, desde hace unos días también a través de la tienda online británica Firebox .

Rygar: Legendary Warrior (Arcade)

También conocido como Argus No Senshi (que viene a significar "El Gerrero de Algus") en el país del sol naciente. El software se basa en un juego de plataformas con dosis de acción que vería bastantes adaptaciones a los sistemas que se usaban en ese momento como Commodore 64, ZX Spectrum, pasando por la N.E.S. e incluso llegando a la portátil de Atari, la Atari Lynx. Una de las cosas que llaman la atanción en este juego es el arma que usa el protagonista (Diskarmor), un escudo que está enganchado con una cadena al brazo del héroe y que puede ser lanzado a los enemigos para eliminarlos, además podremos ir aumentándolo de poder con diferentes mejoras. La recreativa, desarrollada por Tecmo, se hizo bastante popular y gracias a ello, pudimos ver una versión en Playstation 2 y más recientemente otra en Wii.

Star Ocean: Till The End Of Time (PS2)

Aquí tenemos al sucesor del Star Ocean: The Second Story, un juego que salió al mercado para Playstation 2 en el continente europeo gracias a Square-Enix que distribuyó por estas esta aventura creada por tri-Ace. Con Motoi Sakuraba como compositor de su banda sonora y con un sistema de batallas heredado de los Tales Of... nos encontramos ante un buen título, detallado, con muy buena jugabilidad y muy extenso ya que el juego está repartido en 2 DVD de doble capa. Si Gran Turismo 4 necesitó un disco para meter más de 700 coches y un montón de circuitos y demás opciones, imaginaos un RPG en 2 discos de esos. La historia está muy bien desarrollada dando un giro inesperado que nadie puede imaginar pero que al menos a mí me ha gustado bastante (no cuento más para no estropearle el juego a nadie). Las batallas son muy dinámicas aunque el juego llega a un punto en el que el nivel de tus personajes se queda demasiado corto para avanzar y deberás hacer muchísimos niveles para poder cont

Shadow Dancer (Arcade)

Aunque no lo parezca debido a su nombre, Shadow Dancer es la continuación del primer Shinobi de Sega, el de recreativa. Ésta vez nuestro personaje es un ninja vestido de color blanco y que además va acompañado de un perro que te ayuda en la aventura. Con el perro y unos gráficos bastante más detallados que los de su antecesor el juego se hizo muy vistoso y popular en los salones recreativos. El argumento cambia un poco dependiendo del continente en el que se haya publicado, por ejemplo en la versión japonesa el personaje al que controlaremos es el hijo del protagonista del primer Shinobi, y llegaría a  EE.UU. gracias a Dick C. Kato, pero una organizacíón asesina a Kato y entonces tocaría vengarlo. Ya en la  versión occidental el protagonista sería el mismo que en la primera entrega y su maestro sería el que asesinaría la malvada organización. Cosas que pasan al pasar las fronteras del idioma.

¿Juegos fáciles?

Dicen que hoy día todos los videojuegos son demasiado fáciles, que hay miles de puntos de control, y cientos de ayudas para el jugador, pero... ¿de verdad son tan fáciles como indica la imagen?

Afterburner (Arcade)

Desde pequeño este videojuego de Sega siempre me ha impactado, el ver el decorado pasar bajo el avión a toda leche y disparar misiles dejando una estela de humo para mí era lo más, y no sólo para mi, sino para todo aquel que jugara aquella llamativa recreativa que en 1987 fue lanzada al mercado para el disfrute de todos los jugadores. Controlaríamos a un F-14 Tomcat, la máquina voladora más avanzada de la década durante 18 fases, donde recorreríamos el mar, montañas nevadas, etc... y además mediante una palanca que nos permitiría movernos y disparar del mismo modo que si controláramos esa aeronave supersónica. El videojuego en sí se ha ido convirtiendo en un clásico, no tan sólo por su calidad, sino porque muchos de los fans de este ocio digital lo recuerdan con muy buenos ojos, además su banda sonora es todo un alarde musical, unas melodías de rock cañeras que te integraban en la acción como nunca. La recreativa tuvo 3 versiones diferentes, la primera era como una

【Project DIVA 2nd】AFTER BURNER [Remix]

Está claro que los videojuegos japoneses están hechos de otra pasta, en este video del Project Diva 2nd de PSP podemos ver cómo Sega rememora con una genial canción el juegazo que desarrolló para recreativos en los años 80, Afterburner.

Final Fantasy XI (PC, X360)

En el año 2002 Square-Enix decidió dar el salto a los MMORPG (juegos de rol de jugadores masivos online) aprovechando el gran renombre de su saga estrella, los Final Fantasy, con la onceaba entrega que aparecería en PS2 (sólo en los mercados japoneses y americanos), PC y posteriormente en Xbox360 al poco tiempo del lanzamiento de la consola. En un principio lo que se prometía en este título era la panacea de los videojuegos online, ¡un Final Fantasy Online! para jugar con todos tus amigos! y en un mundo persistente donde la acción es en tiempo real. Pero no es oro todo lo que reluce Final Fantasy XI era tan sólo una idea que no salió como se esperaba... En primer ligar hay que remarcar que el juego no está diseñado para poder hacer cosas por tu cuenta, absolutamente el 99% de todo lo que puedas hacer en el videojuego no podrás hacerlo solo, necesitarás gente, y a veces mucha, mucha gente..., ni siquiera subir nivel lo puedes hacer solo. El problema es que en los MMORPG hay

Chase H.Q. (Arcade)

En los años 80 gracias a series de televisión como Knight Rider, Miami Vice, etc... estábamos todos los chavales muy entusiasmados con las persecuciones policiales, coches a todo gas por la carretera persiguiendo a los malotes. Taito, la desarrolladora de este título sabía muy bien que este género tenía gran demanda y sacó al mercado un juego de persecuciones muy por encima de lo que se había visto hasta entonces. Debido a su éxito en los salones recreativos tuvo un montón de ports a diferentes sistemas desde la NES de Nintendo hasta la Turbografx-16 pasando incluso por la Game Gear de Sega. El sistema de juego es muy sencillo, a principio de cada fase te dicen a los criminales que tienes que capturar y a partir de ahí salir pitando para alcanzarlos. Una vez que has llegado a su posición debes de bajar la barra de energía del coche enemigo a base de choques, no es una forma muy delicada de hacerlos parar pero es de las más efectivas. En definitiva, Chase H.Q. es sin duda un

Pong (Arcade)

Hablar de Pong es hablar del juego comercial más antiguo de la historia, de esa chispa que prendió la mecha para que hoy día sean los videojuegos un elemento de ocio como otro cualquiera. El juego lo creó Atari en 1972 basándose en una idea que ya había visto anteriormente en una feria, lo que supuso que luego Atari tuviera que entrar en actuaciones penales. Aunque no es en sí el primer videojuego de la historia, si es considerado como el primero que creó la revolución de los videojuegos ya que los anteriores sólo eran prototipos y pruebas en diferentes super ordenadores de la época como el PDT-1 El juego en sí es muy sencillo, cada jugador debe de mover una barra de cada lado de la pantalla como si de una raqueta de tenis se tratase y no dejar que el punto que rebota por la pantalla se cuele en el borde de su pantalla.  El punto que rebota demás será influenciado dependiendo dónde de en la raqueta rebotando cada vez de una manera distinta y haciendo las partidas muy entretenida