Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

SNES Arranged Medley 【Remix】

¿Os acordáis del video que pulicamos hace unas semanas que era un genial remix para rememorar los buenos vicios que nos dió la NES ? Pues ahora os dejamos uno dedicado a todos aquellos que disfrutaron de Super Nintend o en los años 90.

El Modo-7 de Super Nintendo

La salida al mercado de Super Nintendo supuso todo un avance en los videojuegos, sobre todo por las nuevas técnicas usadas para representar los gráficos en pantalla, una técnica que estaba entre los gráficos puramente en 2D y los gráficos poligonales en 3D.  Esa técnica se llamaba Modo7 y se encargaba de ejecutarla un chip llamado MD-7 que incluía la 16bits de Nintendo . Bueno, pues empezaremos a hablar sobre su funcionamiento. La consola tiene en su interior 2 chips de 8 bits que se dedican a procesar las imágenes. Esos chips tienen la capacidad de hacer 8 acciones gráficas diferentes que estarían numeradas del 0 al 7 y se llamarían modos . La combinación de estas acciones dan diferentes resultados representados en pantalla y una de ellas, el séptimo modo es el que se hizo más famoso para programadores y jugadores por el revolucionario avance que supuso para la época. Cada modo se diferenciaba por sus colores empleados y el número de scrolls, el Modo 7 destacaba sobre e

Star Tropics (NES)

Nintendo es conocida por sus grandes sagas y por aprovecharlas consola tras consola, pero uno de los juegos que no han aprovechado desde que salió en la NES es Star Tropics un Action RPG que publicaron en 1990. Lo curioso es que siendo un RPG (juegos incomprendidos por la mayoría de los occidentales de los años 90) nunca fue editado en Japón, sólamente salió a los mercados Americano y Europeo. Otra cosa que cuesta creer es que fue diseñado por japoneses que vivían en los Estados Unidos, produciéndolo Genyo Takeda, que también fué responsable del mítico Punch Out! En el videojuego controlaremos a Mike Jones un muchacho que va a visitar a su tío que es arqueólogo. Cuando llega a su casa se da cuenta que ha desaparecido, entonces te toca la tarea de buscarlo a través de diferentes islas, a bordo de un submarino, y explorando grutas y cavernas en busca de tu tío.

Orbis - La Nueva Playstation 4

ORBIS es el posible nombre en clave que ha elegido Sony para la sustituta de la Playstation 3, apenas habiendo cumplido 5 años en el mercado, Sony ya está liada en el desarrollo de la nueva su nueva Playstation 4  según una fuente interna cercana al desarrollo de la máquina y estaría prevista para finales de 2013. Las especificaciones técnicas que se barajan serían una CPU AMD X64 y una GPU Southern Islands, también desarrolada por AMD permitiendo ofrecer videojuegos en pantalla con una resolución de hasta 4096x2160 pixeles y si los reproduce en 3D con una resolución de 1080p. También se comenta que ya hay varios estudios selectos que están trabajando con los nuevos kits de desarrollo. Por desgracia otro tema de los que se comenta es que se vetará el uso de los videojuegos de segunda mano, siendo un duro revés a los usuarios. Además tampoco tendrá retrocompatibilidad con los títulos de Playstation 3 . Aún queda mucho para ver como será definitivamente asi que esperemos que sus

Game Gear

La primera consola portátil de Sega fue para muchos su inicio en los videojuegos y no podía ser mejor, con su pantalla a color podías jugar en cualquier parte a tus videojuegos favoritos, eso sí mientras las pilas te lo permitieran ya que una de sus debilidades era el consumo excesivo de las pilas, las cuales en 2 horas se quedaban sin energía, si le ponías alkalinas de buena marca llegaba a durar alrededor de 5 horas, cosa que no está nada mal si las comparamos con las portátiles de hoy día. Aunque muchos penséis que fue la primera consola con pantalla en color ya existían en el mercado la Atari Lynx  y la Turbo Express de NEC. La consola de Sega fué lanzada al mercado japonés el 6 de octubre de 1990 y al año siguiente la pudimos ver en los mercados europeo y americano. Técnicamente hablando, la consola en sí era prácticamente una Master System portátil pero con menos resolución y más colores en pantalla, además de poder mostrar sprites más grandes. En el apartado sonoro tam

Megaman X7 (PS2)

La archiconocida saga del héroe azul de Capcom dió su primer paso en los 128bits con la séptima parte de las aventuras de Megaman X, una serie de episodios que se inició en la época de Super Nintendo dando un nuevo aire a una saga que llevaba ya 6 episodios en NES repitiendo una y otra vez el mismo estilo que hizo popular este juego. El cambio era incluir un nuevo personaje llamado Zero que tenía un aire mucho más agresivo y los enemigos finales estarían inspirados en animales. En la septima entrega se incluyen nuevos cambios, el primero un nuevo miembro controlable para el grupo llamado Axl, un joven impulsivo y falto de experiencia que quiere convertirse en un Maverick Hunter. Además han aprovechado el hardware de la Playstation 2 para incluir un nuevo estilo visual al juego. Ésta vez los escenarios tendrán 2 estilos de juego, a veces en 2D y otras en 3D  lo que da un aire nuevo a la saga pero que a mi punto de vista está un poco de más ya que hay escenarios un poco pobres.

Cuando el Cosplay se convierte en arte

Hoy no hablaremos de videojuegos como tenemos costumbre hacer, ésta vez toca un poco de cosplay y más detalladamente de una cosplayer en especial llamada Jessica Nigri una chica de 21 años que se hizo famosa en la Comic Con 2009 celebrada en San Diego por su disfraz de Pikachu. Pues como podemos observar en las imágenes la muchacha clava los cosplays que parecen sacados directamente del videojuego, además sabe muy bien lo que vende entre los fans de los videojuegos y del manga y se podría decir que le saca provecho al cuerpo que le ha dado la naturaleza como se puede ver en las imágenes de Lolipop Chainsaw. En su página web (  http://www.jessicanigriofficial.com ) incluso podemos comprar posters y ver galerías de imágenes con sus últimos trabajos realizados. ¿Quién dijo que los cosplays occidentales no estaban a la altura de los japoneses?

Videojuegos Super Baratos!!

Muchos de nosotros sabemos que comprar videojuegos en las tiendas físicas de España es un auténtico suicidio para la cartera ya que los precios están por las nubes, no sólo de los juegos nuevos, sino también los de segunda mano que son rebajados a veces sólo 10€ respecto al juego nuevo. Pero no tenemos que ir más lejos que encender nuestro ordenador y mirar en internet para descubrir que el precio en la red es muchísimo más bajo, os ponemos un ejemplo: Final Fantasy XIII de PS3 a día de hoy (24/03/2012) en las tiendas Game cuesta 49,95€ y si lo miras por internet lo encuentras en Zavvi.es a 19,45€, ¿qué pasa en España? ¿Por qué tenemos que pagar por el mismo producto más que los demás? Pues bien os analizaremos a continuación las mejores tiendas para comprar super barato . www.amazon.co.uk :  En esta web inglesa podremos encontrar videojuegos a tan sólo 0,01 libras lo que al cambio es un poco más de un céntimo de euro, ¿con ese precio quién no compra videojuegos? A ese

2º Ciclo de Anime de Madrid

Los que viven en Madrid y alrededores están de suerte ya que del 12 de abril al 3 de mayo se proyectarán varias películas de anime: Akira - 12 de abril a las 20:30h, El verano de Coo 19 de abril a las 20:30h, Colorful 25 de abril - 20:30h, Full Metal Alchemist - 20:30h. Dispones de 2 tipos de entrada, la normal con un precio de 3€ y la "especial otaku" que costará 10€ y podrás llevarte a casa una de las películas proyectadas en DVD. Puedes comprar las entradas en taquilla o en www.cinesa.es . Más información en el teléfono: 93 325 10 22.

Ridge Racer Revolution (PS1)

Desde su lanzamiento en la primera Playstation, la saga Ridge Racer ha sido un referente para demostrar al público la potencia de la consola en cuanto a mover gráficos poligonales. Cada nueva consola que salga al mercado tiene su ración de Ridge Racer en los títulos de su lanzamiento y Namco ya lo sabe bien, si eres el único que saca un juego de coches en el lanzamiento de la consola, fijo que se venden bien. El Ridge Racer que comentaremos hoy es la secuela de la primera parte de la saga que apareció en 1995 en la primera Playstation. Con unos gráficos más cuidados no pondremos a los mandos de 4 coches con diferentes estilos de conducción llegando al total de 12 vehículos si te lo pasas todo al 100% o si completas con un "perfect game" el minijuego del Galaga 88 que sale nada más encender la consola. Realmente los videojuegos de coches han cambiado mucho desde esa época nos encontramos con un control muy pésimo de los vehículos (que llega a ser desesperante al ve

Joe & Mac: Caveman Ninja (Arcade)

Uno de los videojuegos en los que más créditos he gastado en mi infancia (a excepción de Street Fighter 2) ha sido Joe & Mac: Caveman Ninja, un título desarrollado por Data East para recreativa con un apartado visual muy notable y una aventura jugable muy divertida. Tendremos que luchar a través de un buen número de niveles abriéndonos paso con boomerangs, huesos, cuchillos, etc... ya que una tribu rival ha secuestrado todas las mozas del pueblo y eso no lo pueden permitir. El videojuego muestra toda una fauna de dinosaurios y animales típicos de la prehistoria, unos nos atacarán, otros serán sorprendentemente grandes y otros incluso nos pueden servir para llevar a cabo nuestro objetivo.   Una de las mejores bazas que tiene el videojuego es que podemos jugar acompañados por un amigo, además pueden herirse entre sí, así que hay que vigilar muy bien dónde pegamos, haciendo que los jugadores cooperen entre si y se vayan distribuyendo los enemigos cada uno en una parte

Cave Story (PC)

En los tiempos de crisis que corren los videojuegos indie son una gran oportunidad para jugar a propuestas curiosas que te saldrían muy bien de precio (la mayoría gratis) y que además exploran propuestas que hoy día para las grandes empresas consolidadas en el sector no serían viables por ta temática o apariencia de los juegos. Cave Story apareció originalmente en PC gracias a un japonés aficionado a los videojuegos llamado Daisuke Amaya el cual tardó ni más ni menos que 5 años en desarrollar todo el videojuego ya que lo hizo él sólo. Nos encontramos ante una aventura en la que deberemos explorar una serie de cuevas muy en plan Metroid. Gracias al tipo de juego, los gráficos que recuerdan a los de la época de los 16bits y su duración se ha convertido en todo un boom social llegando incluso a ser versionado para videoconsolas como PSP, XBOX, Nintendo DS, Nintendo 3DS y Wii gracias a la publicidad que han dado diferentes webs del sector. Podéis descargar la versión en castel

Bomberman (NES)

Hudson Soft ha cerrado sus estudios hace pocos días y por eso vamos a hacerle un pequeño homenaje a la compañía de la abeja con uno de sus videojuegos estrella, Bomberman. En el juego en sí deberemos ir desaciéndonos de todos los enemigos que hay en pantalla, que son laberintos llenos de paredes de ladrillos. Nuestra arma será una bomba y con ella además de matar a los enemigos podemos ir abriendonos paso por el laberinto derribando los muros. Además de vez en cuando podremos conseguir diferentes "Power Ups" al romper los muros como más potencia de fuego e incluso el poder atravesar muros como los fantasmas. El videojuego mantiene un sistema de passwords para que podamos continuar en cualquier momento ya que nos metemos en el reto de completar 50 fases. La saga bomberman es muy numerosa y conocida en el mundo entero ya que ha aparecido en un montón de sistemas desde NES a IPhone, pasando por juegos online o incluso en series de Anime. Como curiosidad el personaje d

Historia de los Mii

Aunque pensemos que los Mii de Nintendo son una cosa que se inventó en esta generación de consolas, no fue así, ya que Miyamoto los tenía ya en mente en la época de la NES. Pero no sería en esa consola donde vieran la luz por primera vez. Con el tiempo también se pensó en Nintendo 64 descartándolo nuevamente e incluso se pensó en ponerlos a funcionar en GameCube con un juego llamado Stage Debut, pero no fue hasta 20 años después cuando pudimos verlos en la Wii. Está claro que las mentes de Nintendo esconden muchos ases debajo de la manga y quién sabe las ideas que tendrán hoy día para revolucionar los videojuegos de dentro de 20 años.

Super Street Fighter 4 (PS3, XBOX360)

Capcom ha redefinido y mejorado su versión más actualizada de la saga Street Fighter con esta entrega de Street Fighter 4, el Super que va delante le va que ni pintado. Han metido todo un arsenal de nuevos luchadores, unos cuantos decorados y los famosos bonus que se hicieron famosos en la segunda parte como el de destrozar un coche a golpes, o romper 20 barriles sin que se te escape ninguno. El videojuego definitivo de lucha de Capcom se actualiza. Está claro que la cuarta entrega ha sido el camino que llevaban buscando los videojuegos de lucha para hacerse con el paso de las 2D a las 3D. El aspecto visual es fantástico con todos los personajes y escenarios están modelados a base de polígonos del modo en el que parece que todo está vivo. Por otro lado la jugabilidad que tanto ha dado fama a Street Fighter se ha conservado y actualizado para ser más dinámica, pero al fin y al cabo es jugabilidad en 2D, lo que hace que guste a nuevos jugadores por su accesibilidad y a los jugado

Dead Or Alive: Paradise (PSP)

El título que nos ocupa hoy es un tanto atípico en occidente, ya que es un juego dónde lo que prima es observar a las chicas protagonistas de la saga Dead Or Alive de Tecmo. Aquí no tenemos ni que luchar ni completar ciertos requisitos para ver el final del juego. Al contrario, lo veremos mucho antes d lo que nos imaginamos ya que la aventura está dividida en ciertos patrones que no cambian. El primer y más importante es que estamos en una isla desierta paradisiaca y que sólo encontraremos a otras chicas de la saga con las cuales podremos hacer equipo para competir en varios minijuegos. Disponemos de  14 días de vacaciones por chica, y en ese tiempo podemos comprarle conjuntos de baño cada vez más atrevidos para ver como los luce luego, jugar a algún minijuego (que nos sirve para hacer más dinero para comprar cosas a las chicas), relajarte y disfrutar de las vistas o jugar en el casino, así día tras día hasta completar los 14. Aunque por sus sistema de juego se puede hacer

Gundam Battle Assault (PS1)

Los Gumdam, esos robots tripulados por humanos tan famosos del país naciente no podían pasar sin tener su propio videojuegos y es que desde el principio de los tiempos del entretenimiento digital han estado ahí presentes en diferentes tipos de aventuras. Desde arcades de acción a RPG pasando por los juegos de lucha. Para el que no esté puesto en el tema, ésta serie de anime lleva emitiéndose en Japón desde finales de los años 70 y está tan arraigada a la población que todo aquel que se considere japonés alguna vez en su vida ha seguido una de sus temporadas las cuales van cambiando de personajes y argumento, pero todas tienen un denominador común, la guerra y su modo de combatir en ella mediante estos gigantescos robots. Volviendo al videojuego en sí, nos encontramos ante un juego de lucha 1vs1 en el que podremos elegir entre un amplio repertorio de robots aparecidos en diferentes temporadas de Gundam y abrirnos paso combate a combate hasta derrorarlos a todos, o sea, el típico

Dragon Ball Z: Ultimate Battle 22 (PS1)

A mediados de los 90 la fiebre por Dragon Ball estaba más alta que nunca, podíamos seguir todo lo nuevo que iba aconteciendo en la serie gracias a los mangas, revistas especializadas (que aparecía como setas en las librerías) y con los videojuegos. Justo cuando disfrutábamos de los mejores combates en Super Nintendo gracias a los videojuegos desarrollados por Bandai, nos anuncian que en la nueva consola de Sony que va a salir a la venta tienen previsto hacer un nuevo juego de Dragon Ball y además que podremos elegir entre 22 personajes diferentes, todo un lujo en esa época. Gracias a conseguir la Playstation antes del día de la venta oficial y poder importar el juego la misma semana que salió a la venta en Japón, el cambio de SNES a PS1 no se hizo esperar y así pude probar este título de las aventuras de Son Goku y sus amigos.   Con el paso a los 32 bits el juego cambió en varios aspectos, el más llamativo es que los fondos ahora son en 3D eso si parecen más vacíos y soso

Aquellos viejos cacharros

Con las consolas de los años 80 y 90 estábamos muy acostumbrados a que se sacaran al mercado diferentes añadidos que potenciaban la consola y permitían cargar juegos en otros tipos de formatos, por ejemplo el Mega CD de Sega, el Super Gameboy que permitía jugar a juegos de Gameboy en Super Nintendo, etc... Pero con las consolas de hoy día se nos está quitando la costumbre de comprar nuevos accesorios que potencien nuestra experiencia de juego (sólo la Nintendo 3DS ha sacado una especie de adaptador de mando con una segunda palanca analógica) ya que podrían subir la velocidad de proceso, memoria RAM de la máquina, dotarla de nuevos chips gráficos, etc... y potenciarlas bastante más de lo que imaginamos. De este modo además de alargar la vida de nuestros sistemas, también nos podía permitir opciones de retro-compatibilidad tales como jugar a juegos de PS2 y PSP en nuestras PS3, jugar a la Nintendo DS en la  pantalla del salón mediante la consola Wii. O imaginaos nuevos juegos en

Steel Dragon EX (PS2)

El paso de las 2D a las 3D no le ha sentado del todo bien a este videojuego, la segunda parte del Steel Dragon de recreativa acabó apareciendo para la Playstation 2 en un recopilatorio que incluiría los 2 mencionados juegos en un sólo disco. Aunque en calidad no ha podido superar a su antecesor, hay que destacar que aunque no es una maravilla de la técnica, se deja jugar muy bien y es bastante ameno. Ésta vez nuestras naves aunque estarán equipadas con bombas especiales, no tendrán el efecto devastador que tienen en otros juegos de naves, sino que al usarlas, la capacidad de nuestros disparos se multiplicarán y de ese modo podremos eliminar los disparos enemigos convirtiéndolos en estrellitas que hay que ir cogiendo durante la aventura. Esas estrellas al ir acumulándolas nos permiten incluso el jugar una nueva fase que sólo se puede descubrir de ese modo. Un pequeño toque de originalidad para un tipo de juego del que casi todo esta ya visto.

Steel Dragon (Arcade)

Steel Dragon (también conocido como Shienryu en Japón) es un videojuego de naves que apareció en los salones recreativos allá por el 1995 demostrando una gran calidad debido a la buena jugabilidad del título y a los espectaculares gráficos que se muestran en pantalla ya que los enemigos al explotar desperdigan trozos por toda la pantalla incluso cayendo algunos al suelo y dejando rastros de polvo, o salpicando agua, de esa manera parece que todo se mueve por la pantalla. Aunque no es título muy conocido en occidente (normalmente los hardcore gamers si lo conocen, pero los aficionados no han oído mucho hablar de él) ha tenido multitud de conversiones para diferentes sistemas domésticos como Sega Saturn (la más conocida), y Playstation 1 y 2. El juego corría sobre la placa Sega Titan que usaba 2 CPU Hitachi SH-2 y un Motorola 68000 lo que suponía que la placa arcade era prácticamente idéntica a la consola Sega Saturn, de ahí ese port tan exacto. Los primeros niveles se hacen sin

Campeonato Nacional de Videojuegos Pokemon

El próximo 24 de marzo tendrá lugar el Campeonato Nacional de Videojuegos Pokémon de España 2012, que se celebrará en el IFEMA, Pabellón nº5, en la localidad de Madrid. Daros prisa si queréis asistir ya que las plazas son limitadas. Si necesitáis más información podéis visitar la siguiente web:  http://www.pokemon.com/es/content/vgc

La "Fanta" de Dragon Ball

Los japoneses son únicos a la hora de hacer marketing de cualquiera de los productos que sacan al mercado, un ejemplo es esta bebida gaseosa de naranja (que no es Fanta exáctamente) en la que las latas han adoptado la apariencia de algunos de los personajes más carismáticos de la serie de anime de Dragon Ball. Las comercializa la empresa DyDo DrinkCo y no es la primera vez que hacen una cosa parecida.

Metroid 2: Return Of Samus

En el año 1991 salió al mercado americano la segunda parte de las aventuras de Samus, la caza-recompensas  más conocida de los videojuegos. El juego fué desarrollado por el mítico Gunpei Yokoi y su equipo Nintendo R&D1 más conocido como Intelligent Systems, al año siguiente lo veríamos en tierras japonesas y europeas. Un juego que fue el inicio de la historia de uno de los Metroids más queridos y aclamados por los fans: Super Metroid de Super Nintrndo ya que dónde acaba la versión de la pequeña Gameboy, empieza la de su hermana mayor de 16 bits. En éste Metroid no estaremos influenciados por el tipo de items y armamento del que dispongamos como en otras entregas, en las que determinado objeto nos permitía llegar a sitios que antes eran inaccesibles. En ésta aventura lo que determinará si podemos avanzar o no es el número de enemigos finales que derrotemos ya que cada vez que se derrote un número determinado, sucederá un terremoto y la lava que antes no nos dejaba pasar des

Semana Cultural de Japón

Los días 5 al 10 de marzo en el Centro Comercial Meridiano en Santa Cruz de Tenerife podréis disfrutar de la Semana Cultural de Japón dónde se realizarán actividades como talleres, exposiciones, conferencias, proyecciones, etc... Para más información podéis visitar los siguientes enlaces:  http://www.ccmeridiano.com/  o  https://www.facebook.com/ccmeridiano

Famicom Genkidama - Tributo a la NES

Hoy os dejamos un video tributo a lo que fue la NES en su día, con un remix de las músicas más emblemáticas de la consola. A bailar!

Sigue la final de la liga profesional de videojuegos en directo!

El domingo día 4 de Marzo gracias a Vg Channel emitiremos en directo la Final Cup H2O de la Liga de Videojuegos Profesional. El programa previsto y los horarios son los siguientes: 10:30h Presentación · Día 2 10:45h Semifinales Starcraft II 13:30h Semifinales Modern Warfare 3 (Xbox 360) 17:00h Final FIFA 12 17:45h Final Starcraft II 19:00h Final League of Legends 20:00h Final Final Super Street Fighter IV AE 21:00h Final Modern Warfare 3 (Xbox 360) En total serán como unas 12 horas de emisión en directo sin interrupciones y con comentarios.  No os lo podéis perder!!

Mystic Quest (GB)

La Gameboy clásica tuvo muy buenos RPG's entre los que se encontraba este Mystic Quest que en Estados Unidos tuvo el nombre de Final Fantasy Adventure, así que aunque no esté considerado como uno más de la famosa saga de Square-Enix, tiene todos los ingredientes que lo hacen un título de gran calidad, una buena historia, unas mazmorras muy cuidadas y detalladas, una música genial (una de las pistas se usó también en Final Fantasy 4), y además incluso salen los famosos chocobos. Aunque el juego realmente pertenece a la saga de Secret of Mana no es de extrañar su ya que su título original era Seiken Densetsu: Final Fantasy Gaiden algo así como la otra historia de Final Fantasy. El estilo de juego recuerda muchísimo al de The Legend Of Zelda de NES, pero con el aliciente de que hay pueblos, se puede adquirir experiencia y subir de nivel, además de poder ir acompañado en la aventura de diferentes compañeros cada uno con diferentes atributos. En un principio el juego no iba

Nos invaden los zombis!!

Resident Evil 6, Lolipop Chainsaw, Yakuza: Dead Souls... y así un montón más. Los zombis están de moda, ya no hay escusa para que  incluso en un juego de yakuzas acabes matando zombis. ¿qué pasa en el sector del videojuego con la originalidad? Se nos viene un aluvión de videojuegos de zombis encima y cada cual más parecido al anterior. Parte de la culpa la tienen las típicas asociaciones defensoras (de la paz universal, por decir algo) que en cuanto ven un juego dónde se pueda hacer daño a un humano ponen el grito en el cielo calificando el título de arma del infierno que acabará con la raza humana. Pero si esa gente mirara un poquito la carátula verían un 18 bien grande que indica que tu hijo (que por muy listo que lo consideres) no debería jugar a ese juego, es para mayores, así que deja a los mayores disfrutar de él. Pues bien la manera fácil de desmembrar humanos sin que nadie se queje es convirtiéndolos en zombis, ya no pasa nada, a los zombis si se les puede masacrar qu