A mediados de los 90 la fiebre por Dragon Ball estaba más alta que nunca, podíamos seguir todo lo nuevo que iba aconteciendo en la serie gracias a los mangas, revistas especializadas (que aparecía como setas en las librerías) y con los videojuegos. Justo cuando disfrutábamos de los mejores combates en Super Nintendo gracias a los videojuegos desarrollados por Bandai, nos anuncian que en la nueva consola de Sony que va a salir a la venta tienen previsto hacer un nuevo juego de Dragon Ball y además que podremos elegir entre 22 personajes diferentes, todo un lujo en esa época.
Gracias a conseguir la Playstation antes del día de la venta oficial y poder importar el juego la misma semana que salió a la venta en Japón, el cambio de SNES a PS1 no se hizo esperar y así pude probar este título de las aventuras de Son Goku y sus amigos.
Con el paso a los 32 bits el juego cambió en varios aspectos, el más llamativo es que los fondos ahora son en 3D eso si parecen más vacíos y sosos que en las anteriores entregas de Super Nintendo, en segundo lugar la pantalla ya no se partiría en 2 de modo que ya no tendríamos esa libertad a la hora de movernos por la pantalla y en tercer lugar el genial aspecto que lucían los personajes que ésta vez usarían un técnica llamada "cell shading", la cual no habíamos visto antes y se prometía como la panacea de los videojuegos de anime.
Resumiendo, el videojuego para la época estaba bastante bien y era muy vistoso, aunque carecía de elementos que hicieron geniales a las versiones de Super Nintendo y que si lo pones en la consola hoy día cansa un poco porque el movimiento de los personajes es tan lento que llega a desesperar.
"Cell shading" se aplica cuando los objetos son renderizados en tiempo real, son objetos 3D que al dibujarse se "sombrean" usando esta técnica. En este juego, los personajes son sprites 2D, son dibujos pre-generados, no están en 3D, y no están renderizados, por tanto no usan cell-shading.
ResponderEliminarTienes razón,tiene que estar en las condiciones que comentas. Lo que pasa es que nos lo vendieron como si lo fuera. A lo mejor querían decir "parece cell
Eliminarshading"