Ir al contenido principal

Mystic Quest (GB)


La Gameboy clásica tuvo muy buenos RPG's entre los que se encontraba este Mystic Quest que en Estados Unidos tuvo el nombre de Final Fantasy Adventure, así que aunque no esté considerado como uno más de la famosa saga de Square-Enix, tiene todos los ingredientes que lo hacen un título de gran calidad, una buena historia, unas mazmorras muy cuidadas y detalladas, una música genial (una de las pistas se usó también en Final Fantasy 4), y además incluso salen los famosos chocobos. Aunque el juego realmente pertenece a la saga de Secret of Mana no es de extrañar su ya que su título original era Seiken Densetsu: Final Fantasy Gaiden algo así como la otra historia de Final Fantasy.


El estilo de juego recuerda muchísimo al de The Legend Of Zelda de NES, pero con el aliciente de que hay pueblos, se puede adquirir experiencia y subir de nivel, además de poder ir acompañado en la aventura de diferentes compañeros cada uno con diferentes atributos.

En un principio el juego no iba a ser para Gameboy, sino para NES, directamente para su Famicom Disc System e iba a ser un proyecto nunca visto para la época ya que la antigua Square tenía en mente sacar el videojuego en 5 discos, una cantidad enorme de datos para una NES, es como si hoy día sacan un Final Fantasy para PS3 que ocupe 5 Blueray. Al final el proyecto se canceló por ser demasiado ambicioso. Así que 4 años después, apareció en la vieja Gameboy. En 2003 se realizó un remake para Gameboy Advance que siguió ilusionando a todos los fans de ese juego.

Comentarios

  1. Anda, este fue el primer RPG que jugué, y todavía lo tengo que tener guardado por ahí con el personaje al nivel 99 ^_^ Lo que no sabía que hubo una versión para advance :/

    ResponderEliminar
  2. Este juego es después del ZELDA de GameBoy, el segundo mejor RPG. Una autentica maravilla que me pase hace ya unos años, y del que aun guardo el bonito cartucho en mi casa.
    Totalmente recomendado para todo el mundo!
    No sabia de la versión de ADVANCE, ire a xafardear!

    ResponderEliminar
  3. Echadle un ojo a la versión de gba, es genial

    ResponderEliminar
  4. Me quede con las ganas de jugar a esta pequeña joya de la game boy.

    ResponderEliminar
  5. Ahh que lindo el Mystic Quest, todavía recuerdo las perretas que tuve en el desierto con el famoso "Palm Trees and 8. Got it!" que no decía nada para mí, pero al final de casualidad encontré la cueva, jejeje se em herizaron los pelos de la emoción cuando se abrió la cueva despues de varios días dando vueltas por el desierto.

    ResponderEliminar
  6. El tema de las palmeras era demasiado rebuscado, tardé también bastante en descubrirlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja aquí tu mensaje:

Entradas populares de este blog

Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 (PS2)

Hay tantos juegos de Dragon Ball para Playstation 2 tan similares que ya no se que decir de este. Quien haya jugado al Budokai Tenkaichi 1 o 2 se encontrará que tenemos un poco más me los mismo, pero mejor que el anterior. Como novedad disponemos de 160 personajes, lo que pone a este juego como el videojuego de Dragon Ball con más personajes de la serie, incluyendo incluso al padre de Vegeta, y a la mismísima Arale. Por otro lado si tenemos los juegos de Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 1 o 2, podemos desbloquear nuevos modos de juego fusionando ambos discos. En parte negativa le veo que sigan sin tener licencia de la banda sonora original, luchar con la música de la serie es lo más, lo malo que en occidente nos tenemos que conformar con eso o no hay Dragon Ball que valga. Como juego de lucha, nos encontramos ante uno de los mejores títulos que hay sobre la saga de Goku y sus amigos, solamente superado por Dragon Ball Z: Infinite World también de Playstation 2, que es más es

Dead Or Alive 2 (PS2)

Lo más característico de este juego es el movimiento de los pectorales de las féminas, sí, sí, suena extraño pero hay que echarle un vistazo para ver lo sobradamente que van las tías del juego y los movimientos que tienen al luchar. LOL Nos encontramos ante uno de los primeros videojuegos de lucha de Playstation 2, y vemos que estamos ante un juego de gran calidad, con unos escenarios más interactivos que en Tekken ya que se pueden romper cosas o incluso moverse por unos entornos bastante amplios, también encontramos un diseño de personajes muy cuidado y unas melodías bastante pegadizas que te meten bien en la acción. -juego pasado-

Phantom: Requiem for the Phantom (Anime)

Hola para todos los que anden en busca de un anime interesante, les presento Requiem for the Phantom. La serie trata sobre una organización llamada “Inferno”, la cual tiene una gran influencia en el mundo, pero su poder y la razón por la que es temida es por sus asesinos, no simples humanos, sino creaciones hechas por la misma organización, con habilidades increíbles y entrenamos para ser los mejores. A pesar de que todos son de alto nivel, hay una denominación especial para el mejor asesino y este es el llamada “Phantom”. La historia se desarrolla cuando el actual Phantom (Ein) está asesinando pero es vista por un joven (Zwei), de acuerdo a las reglas de la organización deben eliminar a los testigos, sin embargo Zwei posee habilidades innatas las cuales lo ayudan a sobrevivir ante Phantom. Debido a esta demostración de habilidades, Inferno decide dejar con vida al joven para lavarle el cerebro y entrenarlo como asesino. El cual posteriormente deberá realizar las tareas de un ase