Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

Árbol genealógico de videojuegos

Muchos de nosotros conocemos decenas de sistemas dónde poder poner videojuegos y disfrutar un buen rato, pero seguro que más de uno lo hemos perdido en el tiempo y no sabemos en qué generación ubicarlo o cuáles eran sus competidores directos. Para que esto no pase, hemos creado una lista con todos los sistemas que existen ubicándolos cada uno en su correspondiente generación. GENERACION ACTUAL: 3DS | Android | Arcade | BlackBerry | DS | Flash | iPhone/iPod | Macintosh | Teléfonos Móviles | Navegadores de Internet | Palm webOS | PC | PlayStation 3 | PlayStation Vita | PSP | Unix/Linux | Wii | Wii U | Windows Mobile | Xbox 360 6ª GENERACION (1998-2009) Dreamcast | DVD Player | e-Reader | Game Boy Advance | GameCube | Gizmondo | GP32 | N-Gage | NeoGeo Pocket Color | Nuon | PlayStation 2 | WonderSwan Color | Xbox | Zeebo | Zodiac 5ª GENERACION (1993-2001) 3DO | Amiga CD32 | Bandai Pippin | Casio Loopy | CPS Changer | FM Towns | Game Boy Color | Game.com | Jaguar |

Gamers Up cumple 6 añitos!

Parece que fue ayer cuando empezamos a publicar artículos en la red, pero si uno mira atrás ya son 6 años los que llevamos al pie del cañón ofreciendo todo lo que podemos sobre la cultura de los videojuegos, anime y manga de la mejor manera que sabemos. Aunque sólo sean 6 años, os prometemos que queda Gamers Up para rato y mejor si cabe. Muchas gracias a todos los lectores por hacer que Gamers Up siga siendo una de vuestras páginas favoritas. ¿quien quiere un trocito de tarta de Zelda?

Carrier Air Wing (Arcade)

También conocido en Japón como U.S. Navy, Carrier Air Wing es un genial juego de aviones creado por Capcom para la placa CP System  Arcade en el que nos pondremos a los mandos de varios de los mejores aviones de guerra del mundo como los F/A-18 Hornet, F-14 Tomcat y el A6 Intruder. El juego es una secuela de U.N. Squadron, un título que apareció un año antes en Super Nintendo con gran éxito, primero por su calidad y segundo por estar basado en un manga llamado Area 88. Las fases son muy variadas, en unas atravesaremos ciudades llenas de rascacielos, incluso podremos abrirnos paso a través de los edificios atravesándolos a base de disparos, en otras misiones iremos por bosques, mares, cielos llenos de nubes… la típica variedad que hay que ofrecer en un título de estos.

Bubble Bobble (Arcade)

Desde casi el principio de los videojuegos, Taito siempre ha sido un referente en los salones recreativos, desde que creó el famoso Space Invaders con el cual se hizo un gran hueco en el corazón de todos los jugadores de los años 70 y 80 ha ido produciendo diferente videojuegos para todo tipo de público. Dado que en primer lugar los salones recreativos se llenaban sólo de chicos para jugar a los videojuegos, Taito decidió hacer algo para que también el público femenino intentase echar unas partiditas. Lo juegos de disparar y matar marcianitos eran muy masculinos y las chicas los veían como una cosa aburrida, pero… ¿y si en vez de naves disparando ponemos a 2 pequeños dragoncitos que tienen que meter a sus enemigos en burbujas? Dicho y hecho, controlaremos 2 dragones con un aspecto muy agradable y tendremos que meter a nuestros enemigos en burbujas que dispararemos por la boca y a continuación explotarlas para acabar con ellos. Los escenarios tienen un toque de colorid

Hammerin’ Harry (Arcade)

En 1990 salió al mercado de los salones recreativos un nuevo juego de Irem Corporation, responsables del gran hit Double Dragon. Ésta vez no iremos en busca de la damisela en apuros o libraremos le mundo del mal, controlaremos a Gen un obrero de la construcción (sí, sí, un albañil de toda la vida) al cual unos especuladores inmobiliarios le han derribado su casa para construir nuevos apartamentos en ese terreno. Nuestra misión será la venganza y a base de mazazos se nos propone acabar con toda la empresa de especuladores desde obreros, a jefes de obra y algún que otro pez gordo. El juego está dividido en 6 fases diferentes en las que recorreremos escenarios típicos del mundo de la construcción y nos batiremos ante enemigos que nos harán soltar alguna sonrisa que otra por su diseño desenfadado y sus toques de humor. La jugabilidad es bastante buena, dejando a tan sólo 2 botones la acción, salto y ataque, lo justo y necesario para disfrutar de un juego ágil y sencill

P.O.W. Prisioners Of War (NES)

SNK era muy conocida por sus juegos de lucha 1vs1 rivalizando cara a cara con grandes como Street Fighter 2, pero no sólo se dedicaba a los juegos dónde los puños y patadas son la ración de cada día, también tenían una pequeña línea de juegos bélicos con mucha acción arcade. Uno de ellos tenía las siglas de P.O.W. que querían decir Prisioners Of War y en nos metía en un mundo militar dónde nuestra prioridad era escaparnos de la base militar enemiga, eso sí, eliminando a todo aquel que se interpusiera en el camino del protagonista. Aunque el juego en algunos momentos puede resultar algo lento debido al movimiento del personaje que controla el jugador, hay que destacar que gráficamente está muy currado. También, otra cosa que se perdía del paso de recreativa a NES era el segundo jugador, ahora la aventura hay que afrontarla en solitario. Si te gustó Double Dragon en NES seguro que este título te va a encantar sobre todo por el parecido jugable del juego, que es muy similar

Daytona USA (Arcade)

Daytona USA es un videojuego de carreras que aprovecha el nombre del famoso circuito de Nascar para ofrecer al usuario, eso precisamente, carreras de coches Nascar al más puro estilo arcade como sólo Sega y su equipo de desarrollo AM2 saben hacer. Fue el primer juego que utilizó la placa Sega Model 2 y en su salida a los salones recreativos (en 1994) fue considerado el juego de coches que mejor detalle visual tenía hasta el momento. Al usar una placa bastante más potente que su antecesor (Virtua Racing), permitía ahcer correr el juego con una mayor cantidad de polígonos y totalmente texturizados dando un mayor detalle a todo lo que aparece en pantalla. Como no iba a ser menos, el juego fue adaptado a los sistemas de entretenimiento caseros de la época y apareció en consolas como la Sega Saturn aunque no con el poderío visual de la recreativa, y, aunque Sega también planeó adaptarlo al Sega 32X, la idea se descartó rápidamente. Luego, al año siguiente apareció en

Video Girl Ai (Anime)

Video Girl Ai es un anime que proviene del manga con el mismo nombre que fue creado por Mazakazu Katsura entre los años 1989 y 1992. El anime fue adaptado a 6 OVAs en la que se narraba la primera parte del mismo manga. En el anime cualquier cosa es posible y en Video Girl Ai no podían ser menos, la trama trata de cómo un chico solitario está enamorado de una chica de su clase llamada Noemi y no es correspondido. De camino a su casa nuestro protagonista se encontrará con un videoclub que sólo encontrarán las personas de corazón puro y allí alquilará una película un tanto especial, al meterla en el video saldrá una chica de la pantalla y se complicará su relación amorosa con Noemi. Pero hay un problema, el reproductor de video está estropeado, y la chica no sale exactamente como debería ser. Es una historia bastante entretenida para echar unas horas una tarde en frente del televisor y pasarlo bien.

Teenage Mutant Ninja Turtles: Tournament Fighters (SNES)

En la época de la Super Nintendo había 2 tipos de juegos que por excelencia se producían en la consola los RPGs que hacían las delicias de los japoneses y los juegos de lucha que la mayoría sí salían de las fronteras japonesas y podían ser jugados en occidente. Además si era de las Tortugas Ninja que estaban de moda era lo más seguro que lo viéramos por nuestras  tierras. El juego no era el típico juego de “yo contra el barrio” que nos tenía acostumbrados Konami, ya que se habían inspirado en títulos como Street Fighter 2 para crear un juego de lucha muy digno. En el aspecto visual, sonoro y jugable, el título apuntó a lo más alto y podía rivalizar con otros grandes títulos del género, incluso superando a algunas conversiones de juegos de SNK. Podremos controlar nuestras tortugas favoritas y además 8 personajes más sacados de las series de comics y de los dibujos animados.

Bastard! (SNES)

Vaya título para un juego, aunque no está puesto a posta, el título viene de un manga que se hizo popular a principio de los años 90 con el mismo título y como era de esperar, si hay una manga o anime que triunfa hay que convertirlo en videojuego y de ese modo éste juego comenzó a correr por los circuitos de las Super Famicom japonesas. Aunque está denominado como un videojuego de lucha 1vs1, no es para nada parecido a los Street Fighters por citar un ejemplo ya que el sistema de batalla difiere bastante. En primer lugar, el escenario no es un plano en 2D, sino que nos podremos mover en un escenario generado por el famoso modo 7, el jugador verá a su personaje protagonista de espaldas y al enemigo, al fondo de frente (como en los juegos de tenis) y la batalla se centrará en enviar y esquivar ataques al rival, sobre todo bolas de energía. Aunque no es nada del otro mundo, cuenta el argumento de la primera parte del manga y puede ser una buena opción para sus fans, pe

Super Castlevania 4 (SNES)

Unos de los reclamos publicitarios que tenía la Super Nintendo era que Super Castlevania 4 había obtenido un premio por ser el videojuego con mejor apartado sonoro del año y lo demostró con creces ya que una vez que insertábamos el cartucho en nuestras recién compradas Super Nintendo, podíamos disfrutar de una banda sonora y ambientación nunca antes aparecida en un videojuego. Además Konami no se quedó en evolucionar con la banda sonora y aprovechó el hardware de la consola para crear escenarios llenos de efectos visuales como rotaciones generadas por el modo 7 y enemigos de gran detalle y tamaño. Aunque el personaje principal sigue siendo un poco lento de reflejos, mejora sustancialmente en el paso a los 16bits, pudiendo encaramarse a salientes con su látigo, o eliminar enemigos de la dirección en la que vengan.

Virtua Fighter (Arcade)

En la época en la que el grupo de desarrollo AM2 de Sega decidió crear el videojuego de Virtua Fighter era una época en la que los salones recreativos estaban invadidos por los juegos de lucha en 2D de SNK, Capcom, etc… y crear un nuevo tipo de juego con es atecnología era costoso y arriesgado. Pero el equipo capitaneado por Yuu Suzuki estaba dispuesto a romper molde y tanto que lo hicieron, crearon un juego poligonal en el que los personajes y el escenario era generado tridimensionalmente dando una sensación de realismo nunca antes vista en un videojuego. Como primerizos se le nota al juego varios puntos flojos como la jugabilidad o el número de personajes, pero hay que resaltar que gracias al Virtua Fighter luego hemos podido disfrutar de otros títulos como Tekken, Dead Or Alive o Solu Calibur en nuestros días. Fue toda una revolución en los salones recreativos, sobre todo, la máquina fue muy bien acogida por los jugadores que querían algo más realista ya que en

Genji (PS2)

Cuando metes este videojuego en la consola te das cuenta de lo grandioso que puede llegar a ser un videojuego bien hecho. El creador Yoshiki Okamoto (Onimusha, Devil May Cry, Resident Evil) pone toda la carne en el asador para crear un videojuego que podría ser “el Onimusha definitivo” No sólo por ser un juego de samuráis, sino por su enorme calidad. Lo primero que nos encontramos es que el apartado visual ha sido cuidado hasta el más mínimo detalle proporcionando unas imágenes bellísimas del Japón feudal al jugador, dando una sensación que todo parece estar vivo y que en esos bosques casi te parece sentir que hay animales vivos en él. Por otro lado el aspecto jugable es inmejorable, los protagonistas se mueven divinamente, muy suaves y rápidos al mismo tiempo proporcionando la posibilidad de crear grandes combos de golpes, o contraataques poderosos. Otra cosa que hay que destacar es el enfoque de Action RPG que se le ha dado al videojuego, ahora podremos ganar dinero y

Un fan hace un corto de MegaMan... ¿futura película?

MegaMan, uno de los juegos más populares de la Nintendo de 8 bits, acaba de ser objeto de un homenaje por parte de un fan del personaje. Poco presupuesto, pero mucho arte. Era uno de los juegos más populares de la Nintendo. Y cuando digo “la Nintendo” estoy hablando de la de 8 bits, aquella del mando rectangular y duro como una piedra, también conocido como “el destrozadedos”. Muchos dedos, de hecho, quedaron destrozados jugando al " MegaMan ", uno de los juegos de plataformas más adictivos jamás inventados. Un fan del juego ha rodado un corto para hacerle un homenaje al héroe y al universo de aquel videojuego. La cosa se llama “MegaMan X”, se ha rodado con muy poquito presupuesto, no mucho más de 700 dólares . ¿Llegará algún día a los cines como los “Street Fighter”, “Mortal Kombat”, “Tomb Raider”, “Super Mario Bros.” (vaya ejemplito) y compañía? El fan dice que lo ha hecho todo de forma independiente, que dos actores trabajaron gratis porque a él ya no le quedab

Ys 6: The Ark Of Napishtim (PS2)

Uno de los primeros action RPG que jugué en mi vieja Playstation 2 fue la sexta aventura de Adol, que fue adaptada a PS2 y PSP respectivamente. Como era de esperar el título mantiene toda la fuerza que desprenden los 5 capítulos anteriores de la saga, un juego muy dinámico, entretenido, con laberintos llenos de enemigos y una música trepidante. Con un sistema muy sencillo de juego atrapa al jugador desde el primer momento, no importa si has jugado o no a las anteriores entregas, es tan sencillo hacerse con los mandos que lo disfrutarás como un enano. El apartado visual ha sido muy cuidado ofreciendo unas buenas ilustraciones de personajes cuando conversan entre sí, y un buen diseño de escenarios y enemigos. Aunque se hace un poco corto, se disfruta desde el primer momento.

Sonic Blastman (Arcade)

Hoy daremos paso a un videojuego de lo más curioso, Sonic Blastman, un arcade producido por Taito con un sistema de juego un tanto peculiar. ¿quién no ha ido alguna vez a la feria y ha visto la típica máquina para  golpear con toda tu fuerza y competir con tus amigos a ver quién es más fuerte? Pues aquí encontramos lo mismo, con la diferencia que el golpe se lo lleva un enemigo que sale en la pantalla de un videojuego. Entonces debemos enfundarnos un guante de boxeo que viene acoplado a la máquina, y pegar 3 golpes lo más fuertes posibles del modo en el que la suma de los 3 llegue a derrotar al enemigo de turno, los cuales son también de lo más variopinto como, un delincuente que asalta a una chica, un camión que está a punto de atropellar un bebé en su carrito, e incluso un meteorito que va a chocar contra la Tierra. Como curiosidad, Taito tuvo que retirar las máquinas del mercado debido a que la gente se lesionaba jugando al juego. ¿pero en qué mundo vivimos? Es un juego d

Ufouria (NES)

Hoy hablaremos de uno de esos juegos que por casualidad llegó al mercado europeo sin pasar por el americano, el juego en cuestión es Ufouria, desarrollado por Sunsoft y publicado en el viejo continente el 19 de noviembre de 1992, el mismo día que también se publicaba en el continente australiano. Aunque es un juego de plataformas, su estilo de juego es similar al del famoso Metroid, exploración a base de plataformas, de modo que el juego ha sido uno de los mejores en su género para muchos jugadores. Para avanzar encontrarás a 3 diferentes amigos en la aventura, que te irán permitiendo acceder  a sitios que antes no podías mediante sus nuevas habilidades. Con unos gráficos muy simpáticos y una banda sonora magistral el juego se hace muy jugable y divertido, proporcionando a los jugadores unas buenas horas de consola. Como curiosidad, el número de cartuchos que se publicaron en el mercado europeo fue bastante reducido, de esa manera se ha convertido en una pieza muy b

Starfox Adventures (GC)

Todos estamos acostumbrados a ver a Fox Mc Cloud y sus amigos montados en sus Airwings surcando los cielos y defendiéndose de los peligros que acecha el espacio, pero nunca hasta el momento de éste juego lo pudimos ver con los pies en el suelo en uno de los títulos de su franquicia. Desarrollado por Rare cuando la compañía era todo un referente en el mundo de los videojuegos gracias a la colaboración con Nintendo nos ofrecen un mundo de fantasía y aventuras que parece más sacado de cualquier videojuego de Zelda que de un Starfox. Pero la acción y la época en la que se narran los hechos se ha sabido plasmar genialmente en este genial videojuego de GameCube. Recorreremos bosques, laberintos, cuevas, viajaremos entre planetas montados en la famosa nave del protagonista e iremos desentrañando poco apoco todos los misterios de la aventura a base de minipuzzles muy bien desarrollados y grandes dosis de aventura.

The Goonies 2 (NES)

Con la película de los Goonies nos sentimos muchos de nosotros muy identificados ya que narran las aventuras de un grupo de niños en los años 80, ¿y si esas aventuras se trasladasen a videojuego? Pues Konami no dudó el hacerlo y adaptó el film a un videojuego de aventura y exploración dónde deberíamos vivir muchas cosas aparecidas en la película y otras muchas nuevas. Una de las cosas que más llama la atención es que nada más poner el videojuego en la consola, nuestros oídos se deleitan con la canción principal de la película (cantada por Cindy Lauper, muy famosa en los 80) representada por los chips de sonido de la NES haciéndola super pegadiza. Tratando ya en sí el juego, deberemos controlar a un chico e iremos buscando diferentes ítems para ir avanzando de un modo parecido al Metroid de Nintendo, para alternar con diferentes fases de laberintos que veremos en primera persona que deberemos guiarnos por ellos.

Top Gun (NES)

Los simuladores aéreos en los 8 bits no tenían muchas papeletas para salir bien parados por las limitaciones de las máquinas en las que corrían, pero Konami supo comprimir toda la esencia de una película taquillera en un juego de simulación con toques de arcade. Disponemos de 4 fases diferentes, donde recorreremos mares, desiertos, etc… intentando no ser derribados por nuestros enemigos.  El toque de simulador viene cuando debemos repostar combustible en pleno vuelo o cuando tenemos que aterrizar en un porta-aviones después de completar una misión y que el más mínimo error dará al traste con nuestro avión y acabaremos en mitad del mar. Éste videojuego es una gran apuesta para los jugadores que les guste sentirse en la cabina de un avión de combate, es limitado sí, pero muy grande si corre en una 8bits.

Haz que tus viejos cartuchos vuelvan a grabar la partida

Si eres amante de los videojuegos retro , seguro que tienes algún cartucho por ahí que ha dejado de grabar la partida y no puedes volver a usarlo. Unos de los juegos que más problemas tienen de este tipo son los Pokemon de Gameboy que debido a la cantidad de datos que tienen que almacenar en memoria, la batería se consume más rápido. En éste video se explica cómo reemplazar la batería de litio que se encarga de mantener el guardado de nuestra partida. El sistema también puede usarse para títulos de NES y GBA.

Super Mario World (SNES)

Cuando vimos por primera vez en las revistas del sector imágenes sobre la primera entrega de las aventuras de Super Mario en la nueva y flamante consola de 16bits de Nintendo, se nos hacía la boca agua y se nos hacían los días eternos esperando que la consola saliese al mercado ya que se incluía en su lanzamiento en el mismo pack consola + videojuego . Ahora podremos ir a lomos de un nuevo personaje llamado Yoshi, que es un dinosaurio con montura. Así que de ese modo, el mundo de los dinosaurios estaba en peligro y además la princesa Peach volvía a ser raptada por Bowser y sus hijos. Con ésta escusa deberemos recorrer 7 mundos muy variados y divertidos en los cuales encontraremos nuevos poderes y enemigos que no vimos en partes anteriores de la saga, además si uno era capaz de encontrar todas las fases ocultas, te encontrabas con la friolera de 96 fases . El juego fué un éxito sin precedentes (ayudado también porque se incluía en la consola) ya que alcanzó a vender 20 millo

Rumble Roses (PS2)

Las chicas de Dead or Alive no son las únicas que lucen su tipo luchando, Konami en 2004 sacó al mercado un videojuego de lucha libre llamado Rumble Roses, dónde todos sus luchadoras eran chicas y se batían en un ring al más puro estilo de los Smack Down que se hicieron famosos en las consolas de Sony. Desde el fantástico Slam Masters: Saturday Night de Capcom, no he encontrado un título de lucha libre lo suficientemente entretenido y dinámico para el jugador. Lo que más llama la atención es el nivel visual del juego, las luchadoras están muy bien definidas, utilizando una gran cantidad de polígonos y texturas de buena resolución. El aspecto jugable está bastante bien, los personajes responden muy bien a los controles, cosa que resulta difícil por el tipo de deporte en el que se basa el juego y además cada luchadora tiene su propia historia mediante CS que van apareciendo después de cada batalla ganada. Konami ha puesto empeño en sacar un título con calidad suficiente p

Los guerreros de visten de Prada

Los videojuegos y la moda se dan la mano, tal como vemos en las imágenes los protagonistas del videojuego Final Fantasy XIII-2 de Playstation 3 y Xbox360 se apuntan a ser modelos virtuales para la firma de moda Prada , los cuales lucirán los conjuntos de nueva temporada. Como podemos observar, los personajes se ven muy graciosos con estos nuevos looks. ¿Veremos posters de nuestros personajes favoritos en las tiendas de Prada? o... ¿podremos usar estos nuevos looks mediante un futuro DLC? El tiempo dirá...

Metal Slug (Arcade)

Cuando vimos por primera vez en los salones recreativos el videojuego de Metal Slug nos quedamos bastante asombrado ya que nuanca antes se había visto tal despliegue de explosiones, trozos de cosas volando, y enemigos tan sumamente grandes juntos en la pantalla. El juego a primera vista atesoraba una gran calidad y se ha demostrado a lo largo de los años apareciendo conversiones a montones de sistemas, empezando por la Sega Saturn y pasando por consolas como Gameboy Advance, Playstation 2, Nintendo Wii y un largo etcétera. La base jugable es muy sencilla, debemos abrirnos paso a través de los niveles disparando a todo lo que se mueva (y a lo que no se mueva también XD). De ese modo iremos destruyendo tanques, barcos, aviones, y cualquier cosa que se nos ponga por delante. Eso sí, es fundamental esquivar todo lo que se nos acerque demasiado ya que un simple roce hará que perdamos una de nuestras valiosas vidas. El nombre de la franquicia se debe a un pequeño tanque articula

Los clásicos nunca mueren

Hoy os traemos un juego que hizo las delicias a toda la juventud haya por el año 1985. El strip póker, no se podría catalogar como un online póker ya que por esa época no había internet en las casas pero si comenzaba a marcar una época de los juegos de azar. Los gráficos eran en blanco y negro algo que no permitía mucho a la vista pero si a la imaginación, este juego posteriormente lo transformaron para máquinas de 8 bits. El mecanismo era más bien sencillo si consigues que la chica se quede sin dinero se quitará una prensa, pura época del destape. Se podría decir que este juego fue el padre de todos los juegos de texas holdem online que salieron posteriormente. Un juego sin muchas prestaciones gráficas pero hicieron correr la imaginación y las horas de muchos adolescentes de la época. Si quieres volver a vivir esa época te lo puedes descargar en este enlace. http://www.ellosnuncaloharian.com/descargar/strip-poker/199

Google Maps 8bits (NES)

Los avances en la scene de los videojuegos son increíbles, incluso para una consola de 8bits como la NES , Google ha conseguido adaptar el programa de Google Maps a los circuitos de la primera consola de Nintendo , sólo necesitas éste nuevo cartucho que por ahora sólo saldrá en el mercado nipón y conexión a internet para poder disfrutarlo.