Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

Concurso NeoGeo Pocket

Los chicos de NeoGeo Pocket Fansite   han preparado un concurso para todos los fans de la consola portátil de Neo Geo.  El fin del concurso, a parte del premio, es  unir a los usuarios que dispongan de una Neo Geo Pocket  y que la comunidad crezca, ya que ¡son muchos los que aún están por unir! El concurso se basa en una  participación fotográfica del usuario + su consola NGP/NGPC  en unas circunstancias humorística, casuales, ocurrentes, etc. La mejor foto de todas las presentadas, ganaran gratuitamente una camiseta con un logotipo de Neo Geo Pocket. Para apuntaros, solo debéis  entrar a este post del foro  y leer las bases. Mucha suerte a todos!

Asombrosa pecera de Super Mario

Los fans de Super Mario se cuentan por millones alrededor del mundo, y además muchos de ellos representan mediante objetos en el mundo real su gran afición pero ver una pecera como esta es todo un lujazo. ¿Cómo se sentirán los peces ahí dentro?

RC Pro Am (NES)

Rare está catalogada por los fans como una compañía que crea juego inolvidables, prueba de ello son por ejemplo los Donkey Kong Country de Super Nintendo o los últimos juegos de Xbox 360, pero Rare ya funcionaba en los años de los 8 bits desarrollando juegos para múltiples plataformas. Una de ella era la NES y tuvieron la oportunidad de crear un juego de coches bastante entretenido para el jugador. El detalle gráfico de la NES era bastante limitado, entonces en vez de ser coches reales los que corrieran en el circuito, serían coches radiocontrol, los cuales podían ser algo menos detallados a la hora de representarlos en pantalla. Los circuitos serían planos en 2D con vista isométrica, los cuales darían una profundidad suficiente para el desarrollo de las carreras y además se incluyeron diversos ítems que proporcionaban mejoras a los vehículos. Eso, un gran número de circuitos y la posibilidad de jugar hasta 4 jugadores simultáneamente alargaban la duración del título ha

Recopilación de luchadores

Se acerca el 25 aniversario de la saga Street Fighter (y parece que fue ayer cuando empezamos a jugarlo) y por eso os traemos esta curiosa imagen en la que salen todos los personajes de la saga, cada uno en su correspondiente país, un poquito de geografía para todos.

Osu! Tatakae! Ouendan! (DS)

Nintendo revolucionó la manera de jugar gracias a la incursión de una pantalla táctil en su consola portátil, la Nintendo DS. De ese modo, un buen número de desarrolladores ha aprovechado las ventajas de ese tipo de pantalla, además de poder ofrecer diferentes tipos de vista silmultáneamente. Ouendan es uno de esos juegos que como siempre no llegaron a salir publicados en el territorio occidental debido a sus marcados rasgos japoneses, pero que los fans de los videojuegos importaron desde su lanzamiento convirtiéndose en todo un hito alrededor del mundo, llegando al caso que se hiciera una segunda versión del juego destinada al público occidental. Ouendan es un juego que se basa en los animadores de los eventos deportivos japoneses, son grupos de jóvenes que corean diferentes consignas para animar a su equipo favorito. Pues bien, ¿qué tienen que ver los animadores con los videojuegos? Pues que ni más ni menos llevas a un grupo de ellos y deberñas en todo momento anima

Disgaea 3: Absence of Justice (PS3)

Vuelven los Prinnies, los golpes bajos, el humor picante y absurdo y todo un ejército de personajillos con estética de anime tal y como lo entienden los mágicos desarrolladores de Nippon Ichi. Ésta vez la historia transcurre en un instituto, sí, sí, como decimos, la historia principal de la aventura transcurre en los días de estudios de un grupo de chavales que viven en el inframundo y son aspirantes a nada menos que a ser reconocidos en el mundo de los demonios. El objetivo es derrotar a un poderoso demonio, que resulta ser el padre del protagonista, pero... ¿por qué el protagonista quiere matar a su padre? Porque le destrozó su videoconsola con miles de horas guardadas en sus partidas. Así que empezando así, imaginaos lo que podéis encontrar. Sólamente tiene una pega, la cual puede ser muy grave para algunos o una cosa insignificante para otros ya que el juego tiene mucho que ofrecer. Son sus gráficos, aunque estemos en una Playstation 3, el motor gráfico es exactamente

Super Adventure Island (SNES)

El compositor Yuzo Koshiro es muy conocido por los jugadores de las consolas clásicas de Sega por juegos como Streets Of Rage o Shinobi pero lo que no sabe mucha gente es que también hizo sus pinitos musicales en Super Nintendo, lo que para todos era la competencia directa. Super Adventure Island sería ya el quito juego de la saga apareciendo en el año 1992. Como ya estábamos acostumbrados en los sistemas de 8 bits, nos enfrentaremos a unos mundos llenos de plataformas muy coloristas y vistosos, en los cuales deberemos ir a rescatar a nuestra amada, ya que un malvado hechicero la ha convertido en piedra. El juego en sí es muy entretenido ya que deber de ir bastante rápido por las pantallas porque la barra de vida depende de las frutas que se vayan cogiendo por el camino y va bajando bastante rápido. Por otro lado el nivel musical es buenísimo, con unas melodías muy de la época de "la ruta del bacalao" de principios de los 90 que acompañan genialmente y dan ganas

TRUCOS y GUIAS sobre videojuegos

Como norma general es muy posible que nos atranquemos en nuestro videojuego favorito, siempre nos saldrá un enemigo o una situación en la que por nuestros propios medios no seremos capaces de avanzar, o incluso queremos sacarle ese jugo extra buscando y completando misiones alternativas. Para todos aquellos que necesiten una pequeña ayudita extra para sacarle todo el partido al dinero invertido en ese videojuego que tanto te gusta existe una página web en la que se recopilan millones de guias y trucos sobre cualquier videojuego aparecido hasta la fecha. Podéis consultar en el siguiente enlace:  http://www.gamefaqs.com/

Música de videojuegos

El apartado musical de los videojuegos es uno de los más importantes ya que gracias a él se puede transmitir  de mejor forma lo que pasa en pantalla. Con el tiempo cientos de melodías de esos videojuegos sen han convertido en un puro mito para muchos fans. De ese modo nacen por la red comunidades de fans que reversionan los diferentes temas de los mejores videojuegos del mundo. A continuación os ponemos los enlaces de 2 de las más prestigiosas webs dónde podreis escuchar y descargar miles de arreglos y remixes de la música de vuestros videojuegos favoritos de forma gratuita. Overclocked Remix: (MP3) http://ocremix.org/   VGMusic: (Midi) http://www.vgmusic.com/

Todas las DEMOS de PSP

Los ususrios de PSP están de enhorabuena, existe una página web que permite descargar todas las demos aparecidas hasta la fecha de cualquier mercado (Europeo, Americano, Japonés y Koreano). De ese modo podremos probar cientos de juegos que teníamos vetados en nuestro mercado. Además permite que las descarguemos a nuesrto PC y luego transferirlas a la Memory Stick de nuestras PSP. A desempolvar esas PSPs! El enlace es el siguiente: http://www.pspdemocenter.com

Videojuegos que deberían tener anime

Como muchos sabemos, el guión de muchos videojuegos se presta para que sean convertidos a series o películas de anime. Ejemplo tenemos con la adaptación de videojuegos como Dragon Quest, Final Fantasy, etc... pero,¿ y si viéramos cosas como Metal Gear, Metroid o The lgend Of Zelda? Seguramente no nos podrían despegar de la pantalla en dias. A ver si alguna productora japonesa se anima. ¿qué videojuego os gustaría a vosotros ver en anime? ¿A que queda impresionante Snake? Samus en una aventura tipo Alien pintaría muy bien.

Encuentra las diferencias

Llegó el domingo, uno de los mejores días de la semana para disfrutar de lo videojuegos. Por eso hoy os traemos está simpática imagen de Street Fighter Zero donde debeis encontrar el mayor número de diferencias posibles. ¿seréis capaces de encontarlas todas? Una pista: hay bastantes más de 7.

Pokemon (Anime)

El 1 de abril de 1997 empezaba la andadura de Ash Ketchum y sus inseparables Pokemon en la televisión japonesa, más concretamente en la cadena TV Tokyo con más de 720 episodios. El anime en sí cuenta las aventuras que van trascurriendo en los juegos, cada nuevo título que sale al mercado es una buena escusa para un buen montón de episodios. Básicamente el anime cuenta la historia de cómo el protagonista (llamado Ash Ketchum) sale de su pueblo natal (Pueblo Paleta) para alcanzar su sueño, ser un gran entrenador Pokemon. De ese modo es acompañado por Pikachu y varios Pokemon que encontrará en el camino se harán amigos suyos. A cada episodio el Team Rocket los acecha para robar todos los Pokemon que puedan, además la trama se intensificará con las medallas de gimnasio que deberá conseguir al llegar a nuevos pueblos.  El éxito de los videojuegos es muy notable entre los niños de todo el mundo, por eso además de la extensa serie de animación, se han publicado 15 pel

Shenmue (Dreamcast)

Uno de los videojuegos que más dinero tuvieron como inversión fué Shenmue de Dreamcast, un RPG creado por AM2 para la Dreamcasr de Sega. El juego estaba contenido en 4 discos (GD-Roms) y supuso todo un hito en el mundo de los videojuegos creado un mundo en el que casi todo se podía tocar como si estuviéramos en la vida real gracias a lo que denominaron FREE (Full Reactive Eyes Entertainment) Unas de las cosas más llamativas es que se representó varias localizaciones reales para que fueran los entornos en dónde se desarrollaba la historia, de ese modo podremos ver y sentir lugares como Yokosuka en los años 80. Otro de los alicientes (y de los más atractivos) es que como en cualquier juego que puedes hacer lo que desees, puedes irte a los salones recreativos y echarte unas partiditas a cualquiera de los éxitos de Sega. El juego caló mucho en los corazones de miles de jugadores creándose un huequecito que ningún otro título será capaz de llenar. Ahora bien, se oyen rumores de

The Final Fantasy Legend (GB)

La saga Final Fantasy es muy conocida por el gran prestigio que mantienen todos sus videojuegos ya que título a título van atesorando calidad, buenas historias y juegos técnicamente muy trabajados. Pero, la saga Final Fantasy es más amplia de lo que parece y en los sistemas de 8 bits tenían una gran presencia, eso sí, muy pocos llegaros al viejo continente europeo. El título de que hablaremos hoy es The Final Fantasy Adventure que en realidad es un juego que no tiene nada que ver con la saga de Final Fantasy que se llama Makai Toushi Sa·Ga, un juego muy diferente a lo que es un Final Fantasy, ya que incluso el título llega a significar El Guerrero en la Torre del Mundo de los Espíritus - Sa-Ga. Aunque parezca un juego poco conocido, en Japón se hicieron remakes para WonderSwan, teléfonos móviles y Nintendo DS. Incluso llegó a ser el primer videojuego de Square-Enix que llegó a vender más de 1 millón de copias, precisamente 1.37 millones de unidades. Además su banda sono

Maniac Mansion (PC)

Aquellos jugadores que tuvieron un PC en 1987 estuvieron de enhorabuen ya que en ese mismo año salió al mercado una de las mejores aventuras gráficas de todos los tiempos, esa aventura se llamaba Maniac Mansion y asentó las bases de todo un género con un videojuego lleno de buen humor y una gran jugabilidad. El juego en sí fue pionero en introducir diferentes conceptos que no habían sido vistos hasta la fecha como la posibilidad de ver diferentes finales o poder controlar a varios personajes cada uno con sus habilidades propias. La historia es rocambolesca pero a la vez muy dinámica y divertida. Hace 20 años que cayóo un meteorito en las cercanías de la  casa del Dr. Fred. Desde entonces se suceden cosas extrañas día tras día hasta que la novia del protagonista es secuestrada y tienes que ir a buscarla a la casa del dicho doctor. El juego te da la posibilidad de elegir a 2 acompañantes de un grupo de 6 amigos del protagonista para empezar la aventura (esto hace que cambiand

Recogida de firmas - Illusion Of Time

En Gamers Up hemos pensado que no sería mala idea que se reeditase una de las sagas de Action-RPG más queridas por los usuarios. Se trataría de los juegos Soul Blazer, Illusion Of Time (aka Illusion Of Gaia) y Terranigma. Puede que si conseguimos suficientes firmas Square-Enix se decida a publicarlos. Lo que pedimos es que se publique en un sólo disco los 3 juegos a modo de colección. Preferimos que la publicación se haga en las 3 consolas de sobremesa (Nintendo Wii, Playstation 3, Xbox360), aunque también dejamos la posibilidad de publicarlo en consolas portátiles. Si quieres tener la oportunidad de jugar a estos geniales clásicos deja un comentario en la entrada, le haremos llegar a Square-Enix todos los que se hagan, cuantos más mejor.

Need For Speed: Hot Pursuit (PS3)

Aprovechando el título del primer juego de la saga que apareció en la anterior generación de consolas (Playstation 2, Game Cube y Xbox) los chicos de Criterion Games (responsables de los famosos Burnout) se ponen manos a la obra para devolver la saga Need For Speed a sus orígenes, pero con unos pequeños toques de videojuego moderno. Se dejan de lado los coches tuneados para volver a las salvajes carreras callejeras con deportivos lujosos mientras te persiguen inumerables policías que intentan arrestarte a toda costa. Ahora podremos elegir entre 2 bandos, los policías cuyas misiones son detener a los corredores que se saltan la ley y llegar a determinados lugares en un tiempo record, y las carreras ilegales dónde a manos de un deportivo tendremos que llegar lo antes posible a meta, incluso derribando vehículos policiales. Un añadido que tiene el juego y le da un toque estratégico y podemos usar un número limitado de armas por misión como las bandas de clavos, sistemas que da

Bio Metal (SNES)

Bio Metal es un videojuego de naves de scroll horizontal que salió a la venta en 1993 para Super Nintendo con un estilo de juego muy similar al del famoso R-Type. Lo llamativo de este título es la banda sonora que en las versiones europea y americana corre a cargo del famoso grupo de música techno 2 Unlimited que fue bastente famoso en las pistas de baile de medio mundo. El juego utilizaba varias canciones que aparecán en el disco Get Ready! Gráficamente el videojuego hace bastante uso del famoso Modo-7 de Super Nintendo para crear diferentes efectos en el decorado y los enemigos dando una sensación de espectacularidad muy notable. Por lo demás el videojuego cumple muy bien con su cometido, es el típico juego de naves que puedes encontrar a finales de los 80 y principios de los 90 y en la versión que salió para Japón se perdieron la impresionante banda sonora de los genios de 2 Unlimited.

Bit. Trip Beat (Wii)

Los títulos de descarga de Wiiware no destacan precísamente por su gran calidad, pero hay algunos como el título que nos ocupa en este momento que son dignos de mención. Bit Trip es una saga de videojuegos con estética retro y música electrónica que va sonando a ritmo con lo que vamos haciendo en pantalla. Un pequeño toque de aire fresco para la consola de Nintendo. El primer juego de la saga se lama Bit Trip Beat y en él tenemos que jugar al famoso Pong, pero con un estilo de juego muy renovado, deberemos devolver todas y cada una de las bolas que nos van apareciendo en pantalla, de ese modo se va llenando una barra de energía que cuando llega a un tope hace cambiar todo el nivel llenándolo de color y nuevos ritmos musicales. En cambio, en la zona baja de la pantalla hay otra barra que irá creciendo con tus fallos hasta el punto de perder todo el color en el nivel y ser eliminado.

Y si fueran celebrities?

Todos sabemos a ciencia cierta que muchos de los personajes que vemos en nuestros videojuegos favoritos son mucho más famosos que ciertos personajillos cutres que llenan las revistas del corazón. ¿Y si los personajes de videojuegos los desbancaran y fueran tan famosos como ellos en los medios? Veríamos cosas como las de esta imagen.

E.T el Extraterrestre (Atari 2600)

El videojuego de E.T. se hizo muy famoso en su época, su calidad era muy notable, pero no por ofrecerla, sino lo contrario, era tan sumamente malo que se hizo muy famoso y han corrido inumerables leyendas acerca de él. El principal problema fue que el juego tenía muy poco tiempo para ser desarrollado y confiando en la presencia de la marca Atari y el título de la película en la que se basaba publicaron el juego precipitadamente para que estuviera listo para la campaña de navidad. Aunque todo el mundo piensa que no se vendió ni un juego en realidad fue el octavo juego más vendido de toda la historia de la consola con 1.500.000 copias, pero se pagó una alta suma de dinero por la licencia de la película y se fabricaron 4 millones de cartuchos quedándose 2.500.000 sin vender, lo cuál hizo perder una gran suma a Atari. ¿Qué se hizo con esos 2.500.000 cartuchos que no se vendieron? Pues de ahí se alimenta la leyenda del juego de E.T. Pues en septiembre de 1983 llegaron a Alamo

Pitfall (Atari 2600)

Activision fue una de las empresas más importantes en cuanto a sacar al mercado títulos de calidad para una de las primeras videoconsolas de la historia, la Atari 2600. Uno de sus grandes títulos fue Pitfall, el cual llegó a ser el segundo juego más vendido de la consola con la friolera de más de 4 millones de copias vendidas y sólamente superado por el famosísimo Pacman. El mecanismo del juego es sencillo, tienes que ser capaz de recolectar 32 tesoros en un periodo de tiempo de 20 minutos, todo eso mientras evitas que el protagonista caiga en innumerables trampas llenas de cocodrilos, escorpiones, etc... Una de sus curiosidades es que este título fue todo un pionero en el género de plataformas, antes todo había que hacerlo en la misma pantalla, subiendo, bajando o saltando, pero en Pitfall la cosa cambia, con el límite de 4k se consiguieron crear 256 pantallas que estarían interconectadas entre sí dando mucha más profundidad al juego. Tal fue su éxito en los Estados Un

Sonic Adventure 2 Battle (GC)

Hace unos días que la consola Gamecube cumplió 10 años en nuestro mercado, y hoy comentaremos uno de sus grandes títulos que salieron para su lanzamiento. Con el batacazo estrepitoso que dio Sega con el éxito de su consola de sobremesa, la Dreamcast, la empresa del erizo azul decidió adaptar sus mejores juegos a las consolas que competían con ella en esa generación.  Nos encontramos ante un videojuego trepidante, lleno de acción y de cosas por hacer. No sólo deberemos ir completando misiones, sino que por el camino podremos ir recolectando anillos y power ups para criar unas pequeñas mascotas llamadas Chao con las que podremos competir en un sinfín de minijuegos hasta el punto de traspasarlas a la Gameboy Advance o mezclarla con otros juegos del Sonic Team. Por otro lado, no sólo se basara la acción en el famoso Sonic, ya que tendremos más cómpañeros y cada uno con sus tipo de pantallas, Sonic para las fases de avanzar, Knuckles para las fases de buscar objetos, y Tails c

Ys 2 (DS)

Aprovechando el remake de la primera entrega se decide sacar al mercado la segunda entrega de las aventuras de Adol también remasterizadas. Seguiremos con un estilo de juego muy similar al anterior, un action RPG repleto de buena música, un buen guión y mucha acción. Normalmente en los RPG se suele crear nuevas aventuras y nuevos protagonistas con cada parte que se saca al mercado, pero la saga YS es de las pocas que conserva el guión y los personajes protagonistas a través de sus juegos. En la segunda parte empezaremos a continuación de dónde se acabó el anterior visitando nuevos poblados, nuevos laberintos y profundizando más aún en la personalidad del protagonista ya que este título pone fin a los 2 primeros episodios como historia autoconclusiva. Como la primera parte también salió a la venta a finales de los 80 en varios sistemas de 8 bits casi sin dejar la posibilidad al jugador occidental de catarle el diente.

Ys (DS)

Que hagan remakes de grandes videojuegos del pasado siempre ha sido una gran noticia para los amantes de los videojuegos, habrá gente que no les guste esta práctica achacando falta de originalidad, pero no todo el mundo que juega a viddeojuegos tiene treinta y tantos tacos, lleva jugando más de 20, habla japonés y tiene acceso al mercado nipón como si fuera la frutería de la esquina. Por eso estas ediciones son unas de las mejores cosas que se pueden publicar, ya que da la posibilidad de poder disfrutar de títulos clásicos como si fueran nuevos a todo el mundo, incluso llegando a mercado que nunca antes habían sido publicados. Uno de esos juegos que tras el paso del tiempo ha sido reversionado a diferentes sistemas ha sido Ys, ya que en primer lugar el juego salió en los sistemas PC-8801, X1, PC-9801, FM-7/FM-77, FM-77AV y MSX2 . Pero gracias a esos remakes y ports pudimos verlo a lo largo de los años en otros sistemas como Master System, NES, DOS, IIGS, Turbografx-16, Sega S

Megaman 9 (Wii)

Hacer un videojuego en la generación actual con gráficos de una NES es un tanto arriesgado, pero después de los últimos títulos de Megaman, los fans de la saga se merecían nuevas aventuras del héroe azul de Capcom tal y como lanzaron al pequeño robot a lo más alto de la fama. Estaba claro que había dos opciones, seguir la corriente del río y hacer un juego más del montón gastándose  una importante suma de dinero o hacer una especie de homenaje que tuviera gráficos y sonido de NES, como un presupuesto mucho más reducido y mucha calidad. Está claro que aunque arriesgando, Capcom tiró por el camino contra corriente y se salió de los moldes establecidos para crear un juego de mucha calidad, pero de otra época y aprovechando la oportunidad que brindaba la Consola Virtual de Wii, Playstation Store o la tienda de Xbox Live. Nos encontramos ante  el típico juego de Megaman que pudimos encontrar en NES desde Megaman 2 al Megaman 6, nos esperan 8 enemigos, cada uno situado en una f

Resident Evil (GC)

Uno de los videojuegos que catapultaron la fama de Capcon en las consolas de Sony, sin duda ha sido Resident Evil, un survival horror que puso de moda los zombis en los videojuegos, creando un nuevo género dónde la supervivencia y los puzles eran la base de toda la aventura. El hecho de que apareciera este espectacular remake en la Game Cube fue gracias a un acuerdo entre Capcom y Nintendo en el además de lanzar éste Resident Evil, reeditarían las segunda y tercera partes y crearían desde cero en exclusiva Resident Evil 0 y Resident Evil 4. Aprovechando todo el potencial de la consola, el remake de Resident Evil se ve soberbio, podremos disfrutar de las aventuras con unos escenarios con un detalle inmenso, unos juegos de luces que dan más dramatismo a la historia y unos personajes muy bien definidos. Además se incluyeron nuevas zonas como un cementerio y una cabaña, se mejoró el audio, la jugabilidad, los diálogos entre los personajes, y se incluyeron nuevos acertijos y

Meitantei Conan (Anime)

Sin duda una de las series de anime que más intriga transmiten al espectador es Meitantei Conan, cuyo manga es dibujado por Gosho Aoyama y cuyo anime sigue teniendo pupolaridad desde el año 1994 en el que comenzó su emisión en televisión alcanzando la cifra de más de 650 episodios, y además sigue en aumento porque se sigue emitiendo hoy día. En España se han llegado a emitir 514 episodios, por lo cual podremos disfrutar de más de la mitad de las aventuras de Conan en castellano. La historia es simple pero muy entretenida a su vez, el protagonista Shinichi Kudo es envenenado por unos misteriosos hombres de negro, pero ese veneno no es mortal, ya que lo que hace es rejuvenecer al protagonista dándole la apariencia de un niño. Para proteger a su novia decide cambiarse el nombre por Conan Edogawa y de ese modo ayudará a su futuro suegro que es detective a resolver diferentes casos y así poder descubrir más cosas sobre los hombres de negro y poder encontrar una cura a su problema.