Hacer un videojuego en la generación actual con gráficos de una NES es un tanto arriesgado, pero después de los últimos títulos de Megaman, los fans de la saga se merecían nuevas aventuras del héroe azul de Capcom tal y como lanzaron al pequeño robot a lo más alto de la fama.
Estaba claro que había dos opciones, seguir la corriente del río y hacer un juego más del montón gastándose una importante suma de dinero o hacer una especie de homenaje que tuviera gráficos y sonido de NES, como un presupuesto mucho más reducido y mucha calidad.
Está claro que aunque arriesgando, Capcom tiró por el camino contra corriente y se salió de los moldes establecidos para crear un juego de mucha calidad, pero de otra época y aprovechando la oportunidad que brindaba la Consola Virtual de Wii, Playstation Store o la tienda de Xbox Live.
Nos encontramos ante el típico juego de Megaman que pudimos encontrar en NES desde Megaman 2 al Megaman 6, nos esperan 8 enemigos, cada uno situado en una fase con temática distinta, el mar, cielo, un jardín, una mina, etc... Luego al acabar con ellos, nos espera la fase final del juego, que se compone de varias fases más y varios enemigos finales.
Por otro lado se han incluido varias mejoras como un sistema de logros, tienda de objetos, material descargable mediante DLC actualizando un clásico a las nuevas generaciones.
Megaman 9 demuestra con creces que no necesitamos gráficos ni sonido "hiper realistas" para poder disfrutar de un videojuego, lo que hace falta es gente que se arriesgue y haga "casi magia" al crear juegos tan buenos.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tu mensaje: