Ir al contenido principal

Pitfall (Atari 2600)


Activision fue una de las empresas más importantes en cuanto a sacar al mercado títulos de calidad para una de las primeras videoconsolas de la historia, la Atari 2600. Uno de sus grandes títulos fue Pitfall, el cual llegó a ser el segundo juego más vendido de la consola con la friolera de más de 4 millones de copias vendidas y sólamente superado por el famosísimo Pacman.

El mecanismo del juego es sencillo, tienes que ser capaz de recolectar 32 tesoros en un periodo de tiempo de 20 minutos, todo eso mientras evitas que el protagonista caiga en innumerables trampas llenas de cocodrilos, escorpiones, etc...


Una de sus curiosidades es que este título fue todo un pionero en el género de plataformas, antes todo había que hacerlo en la misma pantalla, subiendo, bajando o saltando, pero en Pitfall la cosa cambia, con el límite de 4k se consiguieron crear 256 pantallas que estarían interconectadas entre sí dando mucha más profundidad al juego.

Tal fue su éxito en los Estados Unidos que se creó una serie de animación en 1983 llamada Pitfall Harry emitiéndose en la cadena de televisión CBS en la que el protagonista visitaba diferentes localizaciones en busca de tesoros.

Comentarios

  1. Tengo que darle un buen timpo de juego a este clásico de los clásicos.

    ResponderEliminar
  2. Siempre me he preguntado porque los juegos de Activision no tenían ese molesto flicker o parpadeo que la mayoria de los juegos de la atari 2600 padecían. ¿Mejor programación acaso?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguramente se preocupaban por esos temas y atari estaba más preocupada por el número de juegos que podían publicar

      Eliminar

Publicar un comentario

Deja aquí tu mensaje:

Entradas populares de este blog

Playstation 2 (SCPH-90004)

Mi Playstation 2 Slim está dando sus primeros signos de que próximamente va a morir y debido a tal situación, me he visto obligado a ir a la tienda más cecana de videojuegos (a 50Km de casa ¬¬) a pillar una PS2 nueva. La nueva PS2 adquirida es un poco diferente a la anterior y a eso se debe éste artículo, mostrar las diferencias entre una y otra consola, que aunque son la misma, tienen sus diferencias. Las diferenciaremos mediante la vieja slim (anteriores modelos) y la nueva slim (modelo SCPH-90004) La característica más notable a primera vista es que la vieja slim tiene el transformador de la electricidad separado de la consola, y la nueva slim integrado en la misma máquina. La antigua slim tiene aquí más ventaja ya que si se te rompe el transformador no tienes que arreglar o cambiar la consola, si no que con un transformador nuevo puedes seguir usándola, en el aspecto visual, gana la slim nueva ya que con un simple cablecito la conectas a la red eléctrica. El diseño exterio

Todos los Invizimals

Igual que hicimos ayer con Pokemon, hoy os vamos a ofrecer una imagen del videojuego Invizimals en la que aparecen todos los disponibles a día de hoy. Tan sólo hace falta que echéis un vistazo a la imagen e ir a la consola para intentar conseguirlo.

Bastard! (SNES)

Vaya título para un juego, aunque no está puesto a posta, el título viene de un manga que se hizo popular a principio de los años 90 con el mismo título y como era de esperar, si hay una manga o anime que triunfa hay que convertirlo en videojuego y de ese modo éste juego comenzó a correr por los circuitos de las Super Famicom japonesas. Aunque está denominado como un videojuego de lucha 1vs1, no es para nada parecido a los Street Fighters por citar un ejemplo ya que el sistema de batalla difiere bastante. En primer lugar, el escenario no es un plano en 2D, sino que nos podremos mover en un escenario generado por el famoso modo 7, el jugador verá a su personaje protagonista de espaldas y al enemigo, al fondo de frente (como en los juegos de tenis) y la batalla se centrará en enviar y esquivar ataques al rival, sobre todo bolas de energía. Aunque no es nada del otro mundo, cuenta el argumento de la primera parte del manga y puede ser una buena opción para sus fans, pe