Ir al contenido principal

Sonic Adventure 2 Battle (GC)


Hace unos días que la consola Gamecube cumplió 10 años en nuestro mercado, y hoy comentaremos uno de sus grandes títulos que salieron para su lanzamiento. Con el batacazo estrepitoso que dio Sega con el éxito de su consola de sobremesa, la Dreamcast, la empresa del erizo azul decidió adaptar sus mejores juegos a las consolas que competían con ella en esa generación. 

Nos encontramos ante un videojuego trepidante, lleno de acción y de cosas por hacer. No sólo deberemos ir completando misiones, sino que por el camino podremos ir recolectando anillos y power ups para criar unas pequeñas mascotas llamadas Chao con las que podremos competir en un sinfín de minijuegos hasta el punto de traspasarlas a la Gameboy Advance o mezclarla con otros juegos del Sonic Team.


Por otro lado, no sólo se basara la acción en el famoso Sonic, ya que tendremos más cómpañeros y cada uno con sus tipo de pantallas, Sonic para las fases de avanzar, Knuckles para las fases de buscar objetos, y Tails con fases de acción en las que iremos destruyendo todo a nuestro paso, pero aún hay más se incluye otra aventura alternativa con otros 3 personajes: Shadow, Dr. Eggman, y Rouge repartiéndose cada uno un estilo de fase.

Yo siempre fui más de jugar a consolas Nintendo, pero este juego hizo que encantaran los juegos de Sonic y a partir de ahí me fui haciendo poco a poco con la colección y he de decir que Sonic Adventure 2 Battle tiene bastante culpa de que sea fan incondicional del erizo azul.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Todos los Invizimals

Igual que hicimos ayer con Pokemon, hoy os vamos a ofrecer una imagen del videojuego Invizimals en la que aparecen todos los disponibles a día de hoy. Tan sólo hace falta que echéis un vistazo a la imagen e ir a la consola para intentar conseguirlo.

Playstation 2 (SCPH-90004)

Mi Playstation 2 Slim está dando sus primeros signos de que próximamente va a morir y debido a tal situación, me he visto obligado a ir a la tienda más cecana de videojuegos (a 50Km de casa ¬¬) a pillar una PS2 nueva. La nueva PS2 adquirida es un poco diferente a la anterior y a eso se debe éste artículo, mostrar las diferencias entre una y otra consola, que aunque son la misma, tienen sus diferencias. Las diferenciaremos mediante la vieja slim (anteriores modelos) y la nueva slim (modelo SCPH-90004) La característica más notable a primera vista es que la vieja slim tiene el transformador de la electricidad separado de la consola, y la nueva slim integrado en la misma máquina. La antigua slim tiene aquí más ventaja ya que si se te rompe el transformador no tienes que arreglar o cambiar la consola, si no que con un transformador nuevo puedes seguir usándola, en el aspecto visual, gana la slim nueva ya que con un simple cablecito la conectas a la red eléctrica. El diseño exterio

Bastard! (SNES)

Vaya título para un juego, aunque no está puesto a posta, el título viene de un manga que se hizo popular a principio de los años 90 con el mismo título y como era de esperar, si hay una manga o anime que triunfa hay que convertirlo en videojuego y de ese modo éste juego comenzó a correr por los circuitos de las Super Famicom japonesas. Aunque está denominado como un videojuego de lucha 1vs1, no es para nada parecido a los Street Fighters por citar un ejemplo ya que el sistema de batalla difiere bastante. En primer lugar, el escenario no es un plano en 2D, sino que nos podremos mover en un escenario generado por el famoso modo 7, el jugador verá a su personaje protagonista de espaldas y al enemigo, al fondo de frente (como en los juegos de tenis) y la batalla se centrará en enviar y esquivar ataques al rival, sobre todo bolas de energía. Aunque no es nada del otro mundo, cuenta el argumento de la primera parte del manga y puede ser una buena opción para sus fans, pe