Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Capcom va a abrir un restaurante de Resident Evil

Los videojuegos, como cualquier otro tipo de entretenimiento que tiene sus leales seguidores es muy adaptable a otros tipos de negocios como por ejemplo un restaurante, existiendo en cientos de ciudades restaurantes sobre cine no era de extrañar que con el tiempo llegaran los restaurantes basados en videojuegos. El próximo 13 de julio en el barrio japonés de Shibuya el restaurante en cuestión llamado  Resident Evil Cafe & Grill S.T.A.R.S. ¿Qué tipo de comida usaran ahí? ¿Pondrán pollo o carne de zombi? Si quieres decubrirlo y te pilla de vacaciones por Japón, te aconsejamos que te des una vuelta por Shibuya que es una zona preciosa y de camino visites el restaurante ya que se comenta que el restaurante tan sólo permanecerá abierto durante un año.

Yu Yu Hakusho: Dark Tournament Tactics (GBA)

Esta vez hablaremos sobre uno de esos extraños casos en los que estamos ante un juego de basado en una serie de anime y que el desarrollo ha sido totalmente realizado en EE.UU. por un estudio llamado Sensory Sweep Games los cuales han sabido sacarle bien el provecho a la licencia del manga de Yoshihiro Togashi.  Habrá muchos detractores que pensarán que un videojuego de anime no puede ser realizado en ningún otro país que no sea Japón, pero he de decir que los chicos que lo han desarrollado han sabido captar la esencia de una consola portátil como la GBA y han aprovechado eso, han creado un juego que se deja jugar bastante bien en cualquier sitio que estés. Cuando metes el cartucho en la consola por primera vez puede que no veas lo que esperas de un videojuego de anime y al jugar la primera misión piensas que el juego ofrece muy poco al jugador, pero al darle una oportunidad te das cuenta que oculto entre la sombra el juego esconde lo mismo que cualquier RPG táctico de ren

Bentô, mucho más que simple comida

La cultura japonesa siempre ha sido sinónimo de detalle y cuidado al hacer las cosas, un ejemplo de ello lo tenemos en los populares "bentos" que en nuestra cultura serían son los típicos "tuppers" de comida para llevar. Lo más curioso de ellos son el detalle y el mimo con el que se prepara cada plato haciendo auténticas ilustraciones comestibles. Aquí tenéis uno de Pokemon dónde aparecen un Snorlax y un Dugtrio muy fielmente representados.

Dragon Ball Z: Super Botouden 3 (SNES)

La tercera parte de las aventuras de Goku y sus amigos en los circuitos de la Super Nintendo llegó un poco a la prisa por el afán de seguir explotando la serie de animación ya que el título llegó al mercado sin modo historia y prácticamente sin ninguna opción que alargara la vida del cartucho a parte de buscarte a un amigo y picarte con él a ver quien puede más a los mandos de la consola. Gráfica y sonoramente el juego está a la altura de la máquina en la que corre, con gráficos detallados y coloristas tal y como los vemos en la serie de anime y melodías que acompañan bastante bien a la acción. Ésto no quiere decir que el juego se malo, al contrario, jugablemente es el que mejor pulido está, se pueden recrear combates muy intensos y ajustados. Si eras un buen jugador y dabas con otro que pudiera plantarte cara te divertías un montón. Lo digo por experiencia ya que participé en varios torneos en mi ciudad quedando siempre en buen puesto y el jugo al juego se le saca en e

Rebajas en la Nintendo eShop

Todos los usuarios de la Nintendo 3DS están de suerte ya que Nintendo ha rebajado varios juegos un 20%, un total de 10 juegos que podrás disfrutar a un precio más reducido para empezar con buen pie el verano. La oferta está dividida en 2 tandas diferentes que son las siguientes: Del 22 hasta el 28 de junio: - Pullblox™ - Zen Pinball 3D - Let's Golf! 3D - The Legend of Zelda™: Link's Awakening DX™ - Super Mario Land™ Del 28 de junio hasta el 5 de julio: - Dillon's Rolling Western™ - Freakyforms™ ¡Tus creaciones cobran vida! - Fun! Fun! Minigolf TOUCH! - Mighty Switch Force! - Super Mario Land™ 2 6 Golden Coins™

Spy Hunter (Arcade)

Mirando atrás en el tiempo vemos lo mucho que han evolucionado los videojuegos de coches, realmente el paso a los gráficos poligonales hizo que dieran un salto de gigante a la hora de representar los gráficos en pantalla pareciendo que incluso vamos conduciendo nuestro propio coche. Pero ésta vez no seguiremos delante, nos pararemos en 1983, el año en el que apareció Spy Hunter en los salones recreativos de medio mundo gracias a Midway. Pues bien, nos pondremos a los mandos de un coche blanco que se llama "Interceptor" el cual va cargado de armas y proyectiles que nos permiten derribar a otros coches. Además si la persecución tiene que seguir por mar, el vehículo es capaz de transformarse en lancha y si sufres muchos daños en la carrocería puedes incluso transformar el vehículo en una motocicleta para seguir con la persecución, eso sí, con menos poder ofensivo. El objetivo principal del videojuego es que vayas superando diferentes tipos de misiones, a veces debes

Captain Tsubasa (Anime)

Ahora que toda Europa está vibrando con la Eurocopa 2012, hemos de recordar que muchos que animamos a nuestros equipos hoy día crecimos viendo una serie de anime que hizo que el fútbol lo viéramos de otro modo y lo viviéramos con la misma pasión que sus personajes, todos queríamos lograr esos fantásticos golazos y todos queríamos ser como Oliver y Benji, que era el nombre por el que se conocía la serie en los países hispanohablantes. En la serie se cuenta cómo un grupo de niños que tienen un equipo de fútbol van progresando poco a poco hasta llegar a ser grandes jugadores. Los partidos llenos de efectos especiales y jugadas imposibles nos dejaban pegados al televisor con una tensión que se podía palpar en el ambiente. Lo curioso es que incluso la Asociación de Fútbol de Japón apoyó el desarrollo de la serie para promover el deporte entre los niños japoneses para así ganar nuevos fans de este deporte. Muchos pensarán que es una serie del pasado pero ay que decir que empe

Un nuevo significado para la palabra MANGA

Hoy podríamos celebrar una nueva noticia por parte de todos los fans del anime y el manga ya que el término que se usa para nombrar los libros de comics japoneses "MANGA" se ha incluido en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, pero no con el significado que debería de ser. El significado que le han dado ha sido el siguiente: manga3. (Del jap. manga). 1. m. Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos. 2. adj. Perteneciente o relativo al manga. Videos, estética manga. Como podemos ver, la definición no ha estado muy acertada ya que han generalizado cruelmente, no todo el manga tiene dibujos sencillos, ni todo el manga es violento ni erótico, al revés se podría considerar toda una revolución cultural. Pero bueno, tanto tiempo defendiendo nuestra afición para hacer ver a los demás que el manga es mucho más que eso, pero los eruditos nos han tirado todo

Nuevos detalles sobre Wii U

Nintendo emitirá esta noche (día 22 de junio a las 06:00 horas, hora peninsular) un nuevo Nintendo Direct (una especie de rueda de prensa virtual de video en streaming dónde se publican nuevos datos sobre consolas y juegos de Nintendo). Pues bien, el tema principal a tratar será el posible rediseño y/o bajada de precio de algunas de sus consolas que actualmente están en el mercado y la presentación de nuevos juegos. De todos modos no se descarta que se pueda conocer algún dato como el día de salida de la consola o su precio oficial . Estad atentos en la página oficial de Nintendo España para poder ver la entrevista.

Dragon Quest 3 (GBC)

Si hay una saga de videojuegos que puede hacer sombra a los famosos Final Fantasy siempre ha sido Dragon Quest, la saga que por excelencia ha sabido asentar las bases del RPG japonés desde la época de la NES y que aún hoy día se siguen imitando sus pasos.  Pues bien como gran saga de videojuegos que es no es de extrañar que se adapten una y otra vez a diferentes sistemas de juego y más aún sabiendo lo arraigados que están los Dragon Quest en Japón y recientemente cómo van ganando seguidores alrededor del mundo gracias a las nuevas versiones de las partes 4, 5 y 6 para Nintendo DS. El juego que nos ocupa hoy es el Dragon Quest 3 de Gameboy Color que en realidad es un remake de la tercera entrega de la saga en la NES en la que además se ha incluido el sistema de cambiar entre día y noche  cambiando algunos personajes y situaciones en los pueblos. Además el apartado gráfico se ha mejorado y los castillos, mazmorras y demás lugares a visitar ahora tienen mejor pinta. El juego c

Final Fantasy Legend 3 (GB)

Hoy tenemos otro título que pasó a occidente cambiado a propósito para captar la audencia de los fans de Final Fantasy. Como sucedió con las dos anteriores partes del videojuego Sa·Ga de Gameboy, la tercera no llamada " Jikū no Hasha ~ Sa·Ga 3 [Kanketsu Hen] "se iba a escapar y... voilá un pequeño lavado de cara y... ya tenemos un nuevo Final Fantasy, el cual fue publicado en EE.UU. en septiembre de 1993. Realmente si uno no sabe de dónde viene el juego pasa totalmente como una nueva aventura más de Final Fantasy ya que el sistema de batalla se ha pulido y se ha cambiado el método de mejorar los parámetros de los personajes al conocido sistema de ganar experiencia por cada batalla ganada. En 1998, la empresa Sunsoft volvió a editar el videojuego en el mercado americano aprovechando el tirón de los Final Fantasy de Playstation y permitiendo a nuevos jugadores el poder probar este genial videojuego. La trama principal del cartucho se basa en cómo el jugador debe

Thunder Force 4 (Megadrive)

Technosoft no es una empresa de la que se oiga hablar mucho hoy día pero en los años 90 hizo historia con la cuarta parte de Thunder Force, también conocido como Lightening Force: Quest For The Darkstar. El juego en cuestión apareció en 1992 para la 16bits de Sega con un impresionante cartucho de 8 megas permitiendo niveles mucho más detallados y largos que en los anteriores juegos de la saga. Una de las cosas que más sorprende cuando jugamos es cómo va cambiando nuestra nave al ir cogiendo los potenciadores haciéndose cada vez más espectacular. Gráficamente el título exprime muy bien la potencia de la Megadrive mostrando en pantalla enemigos de final de nivel enormes y llenos de detalle, efectos visuales como tormentas de arena o incluso la belleza del espacio exterior. Todo el cartucho está a un nivel muy alto de calidad, incluso la banda sonora esta muy acorde con el resto de contenidos ofreciéndonos unas melodías cañeras cien por cien. La única pega es su nivel de d

Fondos de pantalla para PSP

Hoy os traemos unos fondos para que decoréis vuestras PSP.  Tan sólo tenéis que descargarlos y copiarlos en la carpeta PICTURE de vuestra memory stick.

U.N. Squadron (SNES)

Uno de los clásicos por excelencia de Super Nintendo ha sido U.N. Squadron, un juego basado en un anime llamado Area 88 que tuvo cierta popularidad entre los años 1985 y 1987 en el país del sol naciente pero que gracias a su calidad y distribución al principio de la vida de la consola ha sabido quedarse en el corazón de muchos jugadores de más de 30 años. Podremos elegir entre varios pilotos y cada cual con sus particular forma de pilotar aviones, además al ir avanzando en la partida iremos ganando dinero que podremos gastar para comprar armas y nuevos aviones para hacer el camino un poco más fácil. Las misiones son muy variadas ya que podremos surcar los cielos, atravesar una tormenta, pilotar a través de las cuevas o incluso sobrevolar zonas de desierto o mares. Los enemigos finales están muy cuidados y veremos auténticas monstruosidades mecánicas que irán desmoronándose a base de disparos de nuestro avión. En el aspecto jugable dispondremos de una barra de energía qu

Hebereke's Popoon (SNES)

La fórmula de los juegos de puzzles en plan Tetris ha sido imitada una y otra vez en la historia de los videojuegos, de ahí salió una nueva fórmula en la que se juntaban distintas bolas de colores para hacerlas desaparecer en un genial título muy conocido llamado Puyo Puyo. Pues bien directamente del Puyo Puyo bebe este raro y poco conocido Hebereke's Popoon para Super Nintendo. El sistema de juego es exáctamente el mismo del Puyo Puyo, pero tiene varios cambios significativos, en primer lugar, los personajes principales del juego son los mismos que aparecieron en un juego de plataformas de NES llamado  Ufouria . En segundo lugar, y lo más llamativo es la genial música techno que incluye el cartucho como banda sonora, cada partida es frenética, música a todo ritmo, muchos samples de sonido con voces de los personajes y mientras a hacer todas las combinaciones posibles de colores. En el juego deberás ir poco a poco acabando con los enemigos igual que en los Puyo Puy

Konami Krazy Racers (GBA)

Todos los fans de Mario Kart que se hayan quedado con ganas de más pueden probar este título de Konami llamado Konami Krazy Racers en el que podremos competir por nuevos escenarios inspirados en juegos de la famosa marca al más pueo estilo del Mario Kart de Super Nintendo. Podremos correr en mundos como el de Castlevania, Metal Gear, Gambare Goemon, etc... y además con personajes sacados de todos esos juegos intentando ser los más rápidos del lugar. Otro apartado interesante del cartucho es su banda sonora, todo un regalo para los sostágicos de los juegos retro ya que escuchar las melodías de Castlevania o Metal Gear versionadas con el chip de sonido de la Gameboy Advance no tiene desperdicio alguno. El plantel de personajes seleccionables es el siguiente: Goemon (Gambare Goemon), Pawakuru Kun (Professional Jikkyo Power), Pastel (Pop'n Twinbee), Nyami (Pop'n Music), Takosuke (Parodius), Dracula (Castlevania), Ninja (Metal Gear Solid), Moai (Gradius), así que ima

A-Jax (Arcade)

Hoy no hablaremos de ese producto de limpieza que tanto desinfecta, sino de un videojuego de Konami que publicó para recreativas en el año 1987. El juego es un shoot'em up de esos en los que prima disparar a todo lo que se mueve en pantalla para poder permanecer con vida y así poder avanzar. Para ser un poco más variado, a veces iremos controlando un helicóptero y otras un avión de combate con los que deberemos superar 8 misiones. Como era de esperar en un juego de este tipo, tendremos diferentes power-ups que potenciarán el poder destructivo de nuestro vehículo. La jugabilidad está bien ajustada y la nave responde muy bien a los controles. Además su banda sonora era digna de las mejores produciones de Konami, con unas melodías llenas de carisma y ritmo. Aunque en occidente no fue muy conocido porque no se adaptó a ninguna de las consolas de la época, si que tuvo ports en diferentes ordenadores personales como Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum y Sharp X68000.

Dragon Ball Z: L'apel Du Destin (Megadrive)

A principios de los años 90, la serie de anime de Dragon Ball estaba en todo su apogeo, sobre todo en Japón y algunos países europeos como España. Dicha serie como todos recordaremos era todo un fenómeno de masas y tener un videojuego en el que seguir las aventuras del anime era el deseo de todos los aficionados a los videojuegos. Aunque ya existían varios juegos de Dragon Ball para las consolas de Nintendo, fue el primero en una consola de Sega con 11 luchadores disponibles y abarcando hasta la saga de los androides del Dr. Gero. Aunque técnicamente se veía inferior a su rival de 16bits y los samples de las voces sonaban a la ta vieja, he de destacar que su banda sonora era sobresaliente con unas melodías muy pegadizas y trabajadas. Podremos elegir entre 2 modos de juego, el modo historia y el modo versus, en el primero dependiendo de quien elijamos como jugador, lucharemos en cierto orden establecido hasta dar con el último rival. Por ejemplo, si elegimos a Vegeta, nu

Las regiones de Pokemon

Puede que no lo sepáis, pero el mundo en el que se desarrollan las aventuras de los juegos de Pokemon está sacado de regiones reales del país de Japón. Como podéis ver, está coloreada de un color cada una de  las regiones y tambíén se puede observar que aún queda bastante terreno sin explorar por lo que podemos deducir que si la cosa sigue como hasta ahora tendremos juegos para rato. ¿Llegará el día en el que se incluya todo el mapa de una vez en un videojuego de la serie?

Zapatillas de Street Fighter 2

Está claro que los fans de los videojuegos cada vez decoran más cosas de la vida cotidiana con dibujos o palabras sobre videojuegos, pero estas zapatillas son todo un lujazo. ¿A que sí?

Pokemon Oro (GBC)

Debido al éxito de los primeros juegos de Pokemon, Game Freak se dispuso a no dejar perder la oportunidad y continuaron con la segunda generacíón de juegos. En esos juegos aparecería una nueva región llamado Johto dónde encontraríamos muchos nuevos Pokemon (100 ni más ni menos) y nuevas aventuras. Al empezar tendremos la opción de elegir un Pokemon para acompañarnos en la aventura de un total de 3, cada uno con sus características propias. Una vez elegido deberemos ponernos en marcha ya que nuestra misión consistirá en completar una Pokedex , tendremos que ir capturando a los Pokemon y registrando para ir completando la base de datos. Otra cosa novedosa que incluye el cartucho es un reloj interno con el que irá guardando el día y lo hora real que es en realidad, entonces si juegas de noche todo se verá oscuro y si juegas de día verás todos los escenarios soleados. Además dependiendo la hora en la que juegues salen unos Pokemon u otros en las diferentes zonas.

¡Rompe Ralph! lo nuevo de Disney

Los videojuegos cada vez van más cogidos de la mano de los estudios de cine, su popularidad cada día va en aumento y no es de extrañar que incluso la misma Disney se haya fijado en ellos.  De ahí nace la nueva propuesta para la gran pantalla de la poderosa Disney parodiando muchos videojuegos que casi todo el mundo ha jugado, veremos a Bowser (Super Mario Bros), Zangief o M.Bison (Street Fighter 2), Dr. Robotnik (Sonic The Hedgehog) , y un largo etc... Aunque casi todos los personajes aparecidos son del bando de los villanos, la película promete bastante. Se estrenará el día 2 de noviembre de 2012 en Estados Unidos y el día 30 de noviembre de 2012 en España . A continuación os dejamos el trailer oficial . No os lo podéis perder.

Super Hang On (Arcade)

Los deportes de motor siempre han sido unos de los géneros que más bien se han adaptado a la filosofía de los salones recreativos, sobre todo por los muebles de las máquinas que muchas veces imitaban motos o coches para hacer que el jugador se sintiera realmente dentro de la acción. Super Hang On de Sega apareció en 1987 como una nueva apuesta para los juegos de motor. Más tarde en 1991 se hizo una revisión del título con una recreativa mucho más trabajada con la que se conseguía un realismo aún mejor. Tal fue su éxito que el videojuego se adaptó a consolas como la Sega Megadrive y ordenadores tales como Commodore Amiga, Atari ST, Macintosh, ZX Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64. Luego alpasar los años pudomos verlo también en Gameboy Advance y NintendoWii como título descargable de la Consola Virtual. El sistema de juego es muy similar al del archiconocido Out Run, tenemos 4 diferentes recorridos que se basan en distintos continentes del mundo y  cada uno con su pro

Un E3 muy descafeinado

Tras grandes expectativas de nuevos títulos novedosos, además de la presentación de nuevo hardware para jugar. Las tres principales empresas dedicadas al ocio interactivo han demostrado que se han quedado faltos de iniciativa y novedades ofreciéndonos más de lo ya estábamos acostumbrados y no presentando nuevos títulos cargados de ese "hype" que tanto nos gusta a todos. A continuación enumeraré las novedades más importantes de cada uno. NINTENDO: - Creación de una red social llamada Miiverse en la que podremos acceder desde cualquier smartphone, Nintendo 3DS, Nintendo Wii U y PC. - Se anuncia New Super Mario Bros para Wii U como título de lanzamiento. - Se anuncia Tekken Tag Tournament 2 para Wii U. SONY: - Los juegos clásicos de PSOne también verán la luz en PS Vita. MICROSOFT: - Se desvela la fecha de salida del juego de coches Forza Horizon, el 23 de octubre de 2012. - Se desvelan nuevas utilidades como Internet Explorer y SmartGlass. El res

Una tira cómica

¿Sabias que...? Todo videojuego tiene sus propias curiosidades y anécdotas, incluso muchas de ellas de lo más surrealista posible. Hoy os traemos esta peculiar viñeta en clave de humor para que paséis un buen rato. Pinchad en la imagen para que se amplíe y así poder leer cómodamente el texto.

Nintendo Direct - Pre E3 2012

Os dejamos un video dónde Satoru Iwata (presidente de Nintendo Japón) donde explica las nuevas novedades de la consola Wii U, de ese modo no hay que esperar a la conferencia de prensa oficial del E3 que se celebre el martes a las 18 horas (hora española)

Dragon Ball Z: Tenkaichi Tag Team (PSP)

Existen decenas de videojuegos de Dragon Ball pero hasta el momento en el que apareció Dragon Ball Z: Tenkaichi Tag Team para Playstation Portable no habíamos visto combates de 2 contra 2 en un juego de lucha de la serie de Akira Toriyama. El pequeño disco UMD de PSP alberga una gran cantidad de personajes (ni más ni menos que 70) y además toda la trama desde que aparece Raditz, el hermano de Goku en el primer episodio de Dragon Ball Z hasta que sea derrotado el monstruo Majin Boo. Se puede caer en el error de que al haber 4 personajes en pantalla volando, echando magias y dándose mamporros entre sí puede ser un auténtico follón, pero el juego está muy bien optimizado para que la partida sea muy agradable al jugador. El personaje que controlas estará siempre mirando a un objetivo enemigo el cual hasta que no lo venzas o cambies al otro enemigo pulsando un botón determinado no cambiará, de ese modo te puedes centrar en un objetivo sin preocuparte de lo que pase a tu alrededor

Evolución de los Final Fantasy

Casi todos los jugadores de videojuegos tarde o temprano se ponen a los mandos de una de las entregas de la saga de RPG más famosa de los videojuegos, los Final Fantasy. Pero no todos aprecian o conocen el trabajo innovador que hay detrás de cada entrega. Título a título se ha ido mejorando y completando el producto. ¿Los de ahora son mejores que los de antes, es al revés, o sólo es cosa nuestra? Para despejar algunas incógnitas comentaremos a continuación cómo ha ido evolucionando la saga título a título. Final Fantasy I (NES) El primero de todos dónde se pusieron las esperanzas para hacerse hueco en el género con un videojuego muy completo y entretenido. Final Fantasy II (NES) Se incluye un sistema de palabras clave para usarlas en los diálogos entre los NPC, además de les dota de una personalidad fija a los personajes. Los atributos de los personajes suben dependiendo del uso y no de la experiencia adquirida en combate. Final Fantasy III (NES) Se vuelve