Ir al contenido principal

Guia de compras en Japón



Muchos de vosotros soñáis con ir alguna vez a Japón a comprar tanto manga q no os quepan en la maleta de vuelta, pero... ¿qué os parece si os dijera dónde, y como comprarlo para que salga baratísimo? Pues leed un poco más adelante que más fácil no os lo podemos dejar.

Bien, empecemos por el viaje, la estancia y la comida (abaratando estos costes nos queda más dinero: P) Lo más caro de todo es el viaje alrededor de 800€ ida y vuelta, puede que lo consigáis aún más barato si no vais en verano ni navidad. La estancia, es recomendable que os busquéis algún amigo que viva allí y os aloje en su casa por un tiempo. Si no, no os queda más remedio que alojaros en un hotel.

La comida, no va a suponer problema, todo Japón está cubierto de tiendas 24 horas, para comprar de todo a buen precio, las más conocidas Lawson y Seven Eleven. Es muy fácil comprar en ellas aunque no hables nada de japonés. Además hay de todo tipo de comidas y están muy ricas. Para el transporte usas el tren (no confundir con el tren bala "shinkansen" que es más caro), todas las paradas tienen el nombre en ingles y es muy difícil perderse.




Llegó la hora de las compras interesantes. El mejor sitio donde se puede ir para comprar de todo es un barrio de Tokio llamado Akihabara. Es una zona repleta de edificios donde venden productos eléctricos, videojuegos, anime y manga por doquier. Además si echáis un vistazo a vuestro alrededor al bajar del tren veréis nada más y nada menos que un edificio enorme de la empresa Konami que si os hace mucha ilusión lo podéis visitar.

Como último paso si buscáis clásicos de manga y anime, podéis visitar tiendas de segunda mano en las que encontrareis de todo a un precio increíble, mangas a 1€ videojuegos a 5€ increíble pero cierto.
Bueno, como consejo final, os aconsejo que no escojáis viajes organizados, ya que os saldrían más caros de lo que pensáis, juntaos unos cuantos amigos de confianza y rumbo al país del sol naciente!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Probotector: un clásico de acción y disparos para la NES

Probotector es un videojuego de acción y disparos desarrollado y distribuido por Konami para la consola Nintendo Entertainment System (NES) en 1990. Se trata de la versión europea de Contra, un exitoso arcade que se inspiró en películas como Rambo o Alien. Debido a la censura, los personajes humanos y los enemigos alienígenas fueron reemplazados por robots, y el título fue cambiado por Probotector, una combinación de “robot” y “protector”. El juego se ambienta en el año 2633, cuando una organización terrorista llamada Red Falcon invade una isla remota con el fin de conquistar el mundo. Dos soldados robóticos, RD008 y RC011, son enviados a detenerlos antes de que sea demasiado tarde. El juego se divide en seis niveles, cada uno con su propio jefe final. El jugador puede elegir entre un modo para un solo jugador o un modo cooperativo para dos jugadores. Probotector se caracteriza por su frenética jugabilidad, que requiere de reflejos rápidos y precisión para esquivar las balas enemigas y

Phantom: Requiem for the Phantom (Anime)

Hola para todos los que anden en busca de un anime interesante, les presento Requiem for the Phantom. La serie trata sobre una organización llamada “Inferno”, la cual tiene una gran influencia en el mundo, pero su poder y la razón por la que es temida es por sus asesinos, no simples humanos, sino creaciones hechas por la misma organización, con habilidades increíbles y entrenamos para ser los mejores. A pesar de que todos son de alto nivel, hay una denominación especial para el mejor asesino y este es el llamada “Phantom”. La historia se desarrolla cuando el actual Phantom (Ein) está asesinando pero es vista por un joven (Zwei), de acuerdo a las reglas de la organización deben eliminar a los testigos, sin embargo Zwei posee habilidades innatas las cuales lo ayudan a sobrevivir ante Phantom. Debido a esta demostración de habilidades, Inferno decide dejar con vida al joven para lavarle el cerebro y entrenarlo como asesino. El cual posteriormente deberá realizar las tareas de un ase

Final Fight (Arcade)

Final Fight es sin duda uno de los arcades más famosos en el mundo de los videojuegos después de Street Fighter 2. El juego en sí reúne muchas leyendas urbanas como por ejemplo en el tema de Roxy, un personaje femenino el cual Capcom cambió su sexo a conveniencia, esta anécdota está recogida en en el libro “Game Over” de David Sheff, y dice lo siguiente: << Cuando un representante de Capcom USA comentó que era de mal gusto que el héroe del juego pegara a una mujer, un diseñador japonés contestó que no había mujeres. “¿Y la rubia llamada Roxy?”, preguntó el americano. El diseñador contestó, “¡Ah, te refieres al travesti!”. A esos personajes les cambiaron el corte de pelo y la ropa en USA.>> Luego está el cachondeo de la fase de bonus en la que destrozas el coche de un macarra que se pone a echar unas lágrimas como limones al ver el coche hecho añicos, o el mejor ítem del juego que resulta ser nada más ni nada menos que un ¡¡chicle masticado!! Puaj que asco, eso s