Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

El sofá de Space Invaders

Nunca tus partidas a los videojuegos pueden ser más reconfortantes que sentándose en este estupendo sofá que tiene la increíble forma de los invasores que salían en el famoso juego de Taito Space Invaders. Es una pieza que ningún jugón puede perderse. Con el tiempo estas criaturitas se han vuelto de lo más "chic" y no hay ropa u objeto que se precie que no tenga un diseño que use los famosos marcianitos como reclamo. ¿Pensarían alguna vez lo chicos de Taito que su juego tendría tanta repercusión incluso más de 30 años después de haber salido publicado?

Refrescos de Final Fantasy XIII

Como podemos observar, en el país del sol naciente los videojuegos calan mucho más hondo que en la cultura occidental y la muestra de ello es que utilizan los personajes de los videojuegos como reclamo para cualquier cosa. Estas latan son de una bebida llamada " Elixir " que por su nombre está muy relacionada con el mundillo de Final Fantasy. ¿Si te la bebes se te irán todos los males?

Atari Jaguar

Seguimos con los artículos de hardware olvidado y ésta vez le toca a una consola que pretendía dar el salto a los 64 bits cuando acabábamos de acostumbrarnos al cambio a los 16 ya que no hacía demasiado que Super Nintendo y Megadrive entraron en nuestro país y ya los chicos de Atari pensaban en comercializar una nueva consola. Aunque prometían una potencia de juego increíble gracias a los 64bits de la máquina. En realidad no era así ya que conseguían esa potencia a base de 5 procesadores de 32 bits distribuidos en 2 chips que funcionaban en paralelo y un coprocesador de apoyo Motorola 68000. El objetivo de la máquina era devolver su explendor a la marca Atari y conseguir parte de cuota de mercado que se disputaban Sega y Nintendo en los Estados Unidos, pero un avance fortuito en el desarrollo de los procesadores que hicieron que la máquina se quedara anticuada a su generación, el escaso catálogo de juegos, la gran cantidad de títulos que sacaba la competencia y el anunci

Philips CDi

Pues este cacharro negro que parece un híbrido de video VHS y un reproductor de DVD es ni más ni menos una videoconsola de 16 bits que fué lanzada por Philips en el año 1991, disponía de un microprocesador Motorola 68070 que corría a 15,5 Mhz ,  1 Mega de RAM, 32 Kb de NVRAM y era capaz de reproducir la imagen con una densidad de color de 32768 colores simultáneos en pantalla de una paleta de 16  millones a una resoluciónes de 384x280 hasta 768x560 pixels. Era capaz de reproducir discos de CD-i, Photo CD, Audio CD, CD+G (CD+Graphics), Karaoke CD, y Video CDs (VCD) y todo ello en el año 1991 cuando la Super NES acababa de salir al mercado. Pero no es oro todo lo que reluce y sus desarrolladores no tuvieron mejor idea que enfocar la consola a juegos educacionales y juegos de tablero desaprovechando el poder crear grandes títulos realmente jugables para competir con las demás empresas que desarrollaban y comercializaban videojuegos. Al paso de los años se dieron cuenta

Night Trap (Mega-CD)

El afán de conseguir más títulos para el nuevo Mega-CD y el no tener un sistema de control de calidad como el que disponía Nintendo (todo lo que publicara en sus consolas tenían que tener su visto bueno) le supuso a SEGA una mala pasada. Ya que los videojuegos de Night Trap, Lethal Enforces y Mortal Kombat en América estuvieron en el punto de mira de muchas asociaciones en defensa de los menores e incluso de gobernadores. En aquella época, los videojuegos estaban destinados a un público infantil y el avance de la tecnología empezaba a permitir el desarrollo de videojuegos con imágenes digitalizadas del modo en el que ya se podían ver seres humanos en la pantalla. Los padres pusieron el grito en el cielo, ya no se mataban marcianitos y muñequitos, ahora eran seres humanos e incluso algunos salían ligeritos de ropa. Tal fue la campaña en contra de los videojuegos que incluso tacharon a los de Super Mario Bros dónde decían que eran sexistas ya que el juego incluía secuestros

Dissidia 012 - Duodecim Final Fantasy (PSP)

Lo primero que hay que decir sobre este videojuego es que se podría tratar más de una actualización del primer Dissidia para PSP que un juego original propiamente dicho. Es como lo que van haciendo con los famosos Pro Evolution Soccer y FIFA que van saliendo cada año al mercado. Añadimos unos cuantos extras por aquí y por allí y juego nuevo. Pero este Final Fantasy llega un poco más lejos ya que el nuevo contenido invita a comprar el nuevo título dejando de un lado al anterior ya que dispondremos de un amplio abanico de personajes nuevos como Kain, Tifa, Laguna, Yuna, Vaan, Lightning, Prishe y Gilgamesh que hacen un total de 8 luchadores extras. El modo historia se basará en esos 8 personajes nuevos y llevarán todo el peso de la aventura a 1 jugador, el resto de personajes o aparecen como enemigos (normalmente los villanos) y el resto pueden ser seleccionables como ayudantes en la batalla o en las partidas de versus. Respecto a la jugabilidad el juego en sí es una obra

Juega con Internet Explorer 10 y Atari

Hoy os traemos una sorpresilla en forma jugable a todos los lectores de Gamers Up.   Atari y Microsoft celebran el cumpleaños de la marca pionera en el mundo de los videojuegos y no podía ser menos que regalándonos unos fantásticos videojuegos que crearon tendencia en los arcades de medio mundo, ¡¡y son 8 ni más ni menos!! Pero ahí no iba a quedar la cosa, han remasterizado los títulos para que corran en HTML5 optimizándolos para el nuevo navegador Internet Explorer 10 usando hasta 30 nuevos  estándares de HTML5 y CSS3 . Si quereis disfrutar de ellos gratuitamente os recomendamos que instaleis en vuestros equipos Internet Explorer 10 (ya que no veréis publicidad) y visiteis el siguiente enlace ( http://bit.ly/MicrosoftAtari ) para disfrutar de los videojuegos.

Super Nintendo

La batalla por el dominio del mercado de los 16bits se volvía cada vez más encarnizada, Nec con su Turbo Grafx, Sega con su Megadrive y Nintendo con su Super Nintendo que quería mantener a toda costa la cuota de mercado que había ganado con la NES. El lanzamiento de la consola supuso todo un hito, sobre todo por el gran colorido de sus videojuegos, y en especial el magistral aspecto que lucía el próximo juego de Mario (Super Mario World) el título estrella que vendía consolas por sí solo. Técnicamente supuso un verdadero avance a la hora de desarrollar su hardware ya que hasta entonces las consolas de videojuegos se basaban en una CPU central lo más potente posible para hacer correr el juego, pero en Super Nintendo, la CPU estaría apoyada por otros chips secundarios que harían funciones específicas en los juegos. El nivel gráfico era muy superior al de sus competidoras mientras que la consola de Sega de 16bits era capaz de mostrar 64 colores en pantalla simultáneame

Sega Megadrive

La bestia negra de Sega salió a la venta para ser el competidor directo de la Nintendo de 8 bits ya que la compañía de Super Mario dominaba el mercado con sus consolas y videojuegos derrotando a la anterior consola de Sega y a cualquiera que se pusiera por delante. La posibilidad de Sega era crear una consola mucho más potente con un procesador de 16bits basándose en que al menos tenían que ser capaces de reproducir la calidad de los juegos de los ordenadores domésticos más avanzados de la época como el Atari ST o el Amiga Commodore. Sus campañas de marketing se centraban en diferenciarse de Nintendo con frases como “Sega es lo que Nintendo no es” pero desafortunadamente el marketing de Nintendo volvió la balanza a su favor desprestigiando a Sega con una frase muy similar tal como “Nintendo no es Sega” Su clave para comopetir con la NES fue el mostrar juegos que eran capaces de representar en pantalla personajes mucho más grandes y detallados que la consola de Nintendo.

Nintendo Play Choice 10

Hoy hablaré de una recreativa que tiene un lugar especial en mi corazón, es la Play Choice de Nintendo, la primera recreativa en la que inserté 5 duros y descubrí lo chulos que podían llegar a ser los videojuegos. La primera impresión que daba la máquina era muy satisfactoria ya que al mirarla podías observar que disponía de 2 pantallas en las que salían diferentes cosas. La placa base de la máquina disponía de 10 entradas diferentes en las que podías insertar los videojuegos, de ahí el nombre de Play Choice 10 ya que podías elegir entre 10 videojuegos diferentes. Otra característica es que al usar juegos que previamente habían salido en NES los jugadores podían estar bastante tiempo jugando a la máquina incluso llegando a tirarse varias horas seguidas, pero Nintendo había pensado muy bien en ello y puso un contador de tiempo que se mostraba en la pantalla de arriba. Así, de ese modo el jugador compraba tiempo para jugar. Su arquitectura era casi similar a la de la

Playstation 3 Super Slim

Sony acaba de anunciar a bombo y platillo que tienen una nueva revisión de su consola estrella, la Playstation 3 para comercializar en breve (a partir del 28 de septiembre). Saldrán dos modelos, uno con 500GB de espacio de almacenamiento y otro con una pequeña memoria de 12GB, la cual tiene la opción de poder conectarle en un futuro un disco duro de 250GB. Además viene en dos colores negro o blanco. Ya hoy dos pack confirmados Consola 500GB + FIFA 13 y Consola 500GB + Formula 1 2012. A todo esto, a un servidor le viene una duda a la cabeza... ¿por qué no dejáis de sacar nuevos modelos de consola y os dedicáis a sacar al mercado más variedad de videojuegos? Al fin y al cabo, los juegos atractivos harán que vendáis más máquinas.

Videojuegos en la Edad Media

Estamos muy acostumbrados a ir a todas partes con nuestro sistemas de entretenimiento, pero en la Edad Media no disponían de microchips ni nada por el estilo, entonces... ¿cómo jugaban a los juegos de lucha en 2D? De la manera que ilustra la imagen.

Ventas de consolas

A lo largo de los años hemos ido cambiando de sistemas de entretenimiento. Cada uno de ellos tenía más o menos aceptación, y en esta gráfica os reflejamos las ventas de cada uno de ellos (los más conocidos) con sus correspondientes competidores. Como se puede observar siempre ha habido un sistema que se ha llevado la palma y ha vendido mucho más que sus competidores, pero en esta generación de consolas la cosa está bastante más equilibrada. ¿Cómo será la siguiente? Aceptamos apuestas.

Descarga Half Life ¡¡ GRATIS !!

Todos los fans de Half Life están de suerte, a partir de hoy lo podéis descargar un remake que funciona con el motor gráfico de la segunda parte, y lo mejor de todo es que lo podéis hacer gratuitamente  desde la siguiente página web:  http://release.blackmesasource.com  . A disfrutar de Black Mesa en HD. Además también podéis bajar su banda sonora desde el mismo sitio web.

Phantasy Star Online 2 (PC - PS Vita)

Sega no iba a dejar su RPG estrella a la deriva y preparándose para la nueva generación está ultimando el desarrollo de Phantasy Star Online 2, juego que retoma el título que comenzó el juego online en Dreamcast, ésta vez verá la luz en PC y en Playstation Vita.  Una de las bazas principales que comenta Sega es que ésta vez el videojuego será gratuito a la hora de jugar online, se acabaron las cuotas mensuales. Ahora con comprar el juego puedes disfrutar de toda la acción. Eso sí, el juego funcionará mediante microtransacciones lo que permitirán comprar equipo especial. Una desventaja para algunos jugadores ya que los adinerados del mundo real serán también adinerados online. El tipo de combates siguen siendo tal como los conocíamos en la saga, batallas en tiempo real dónde varios compañeros que jueguen online nos pueden ayudar ganando experiencia por cada enemigo derrotado, además de poder mejorar nuestro armamento y equipo para desarrollar combos destructores. Podrás

La fauna de los Arcades

Hace ya tiempo la revista "El jueves" sacó entre sus páginas esta genial tira cómica en la que se podías dislumbrar qué tipo de gente acudía a los salones recreativos, a qué peligros nos enfrentábamos los niños, y cómo se creó una cultura alrededor de las máquinas recreativas. ¿Quien no ha vivido esto en sus carnes? Si tienes más de 30 seguro que te sientes muy identificado.

Master System

También conocida como Sega Mark 3, es la segunda consola que Sega sacó al mercado. Su principal competidora fue la N.E.S. de Nintendo y gracias a que salió 2 años después que la NES a la venta, tuvo la oportunidad de ofrecer un hardware superior. Sus ventas no fueron muy significativas en los EE.UU. y en Japón, aunque en Europa y en Brasil la máquina tuvo muy buena acogida. Eso sí, sirvió para que los jugadores la conocieran más y abrió el camino para la comercialización de la Sega Megadrive.  El juego Alex Kid in Miracle World se convirtió rápidamente en un superventas y se ganó el título de mascota de Sega hasta la aparición de Sonic. Una de las causas que produjeron que el catálogo de juegos de la Master System fuera inferior y menos popular que los de N.E.S. fue el contrato que firmaban los desarrolladores de videojuegos con Nintendo, ya que les obligaba a esperar un plazo de 2 años para poder publicar los juegos que sacaban en NES a otras plataformas. El CEO de S

R.O.B. el robot de Nintendo

Uno de los artilugios que permitió a Nintendo hacerse un hueco en el mercado de los videojuegos fue R.O.B. un peculiar robot que era capaz de conectarse a la N.E.S., moverse e interactuar con las órdenes que le daba el jugador con el mando. Realmente ayudó ala venta de la N.E.S. en EE.UU. porque ya nadie creía en los videojuegos, acababa de caer el mercado entero gracias a empresas como Atari y nadie quería volver a comprar videojuegos, y menos venderlos. La inclusión del robot en el pack con la consola hacía ver a los tenderos que no vendían videojuegos, sino un juguete. Por desgracia sólo hubo dos juegos que hicieron usa del dispositivo los cuales eran Gyromite y Stack-Up (sólo en Japón) Últimamente el robot se está haciendo cada vez más popular gracias a que aparece en diferentes juegos de la marca como en el Super Smash Bros Brawl de Wii .

Nintendo Direct - Wii U

A todos aquellos que estén interesados en la adquisición de una consola Wii U de Nintendo, el día 13-09-2012 a las 16:00 horas (hora española) se publicará online un avance sobre la nueva consola mediante la web: nintendodirect.nintendo.es y el canal de Twiter @NintendoES . Aunque quedan aún varios días para el avance en sí ya se han empezado a filtrar datos referentes a la máquina como que dispondrá de la CPU Broadway que incluía la primera Wii pero mejorada con 3 núcleos, 1GB de memoria RAM, 8BG de almacenamiento interno que sería ampliable mediante tarjetas. Tan sólo queda esperar 2 días para comprobar si son ciertos o no esos rumores.

Pendientes de Playstation

Ser fan de los videojuegos muchas veces supone llevar tus aficiones a otros campos, hay gente que se hace tatuajes, otros se visten como sus héroes favoritos, y hay otros que incluso crean sus propias joyas para vestir a la moda gamer. Sin duda a la fan que los ha creado le han salido geniales. Se podrían convertir en un buen regalo.

Crimson Tears (PS2)

Cirmson Tears es un juego un tánto atípico debido sobre todo a su planteamiento. Estamos hablando de un Action-RPG que está algo limitado. Mientras luchamos podemos ir subiendo de nivel, adquirir nuevas armas u objetos para usarlos, pero la cosa se acaba ahí. El juego está dividido en diferenetes fases cada una con un enemigo final, y las cuales hay que completar por orden, hasta que no acabes la que tienes entre manos no puedes ir a otro sitio. Luego, las misiones secundarias brillan por su asencia, tan sólo cuando completas una de las fases te dan la opción de volverla a visitar para recoger cierto item, pero una vez hecho eso se acabó. La jugabilidad está bastante bien, los personajes (podemos elegir entre 3) se mueven muy bien y son fáciles de manejar, se sube a un ritmo bastante rápido de nivel y no se hace muy repetitivo. Una de las curiosidades del título es que si pierdes todo el HP (energía) mientras estás en una misión, tu personaje será capturado, así que de

HomeStar: 21st Century Star Navigator (PSP)

Está tan arraigada la cultura digital en Japón que no es raro ver a la venta un título como el que vamos a hablar hoy, se trata de HomeStar: 21st Century Star Navigator para PSP desarrollado por la conocida Sega. ¿Qué tiene este disco que no tengan los demás? En primer lugar es que el título en cuestión no se podría catalogar como videojuego en sí, más bien un visor de estrellas. ¡¿Un visor de estrellas?! ¿Que paranoia es esta? Pues sí en videojuego en cuestión un programa que sirve para observar las estrellas. Aparte de poder observarlas en la pantalla de tu PSP, el objetivo es que te lleves la consola al campo y hagas una observación a cielo abierto. En ese momento este disco tiene una gran utilidad, puedes orientar la máquina para que en la pantalla salga lo mismo que tu estás viendo mediante coordenadas GPS y adecuar la hora a la misma de tu país. Además de mostrarte las estrellas tal y como deberías verlas, te dibuja las constelaciones para que las puedas reconocer,

Amstrad CPC

Aún recuerdo cuando estaba a la venta el Amstrad CPC en las tiendas del país, yo era muy pequeño y como a cualquier niño los videojuegos me atraían cosa mala. Fue el primer sistema que conocí en el que se pudiera jugar a algún videojuego y siempre estuve detrás de que me compraran uno, pero los años pasaron mientras mis padres me ponían escusas para no comprarlo. Hoy día los ordenadores son capaces de hacer cosas inimaginables y no somos ya conscientes de cómo serían nuestras vidas sin ellos, pero en los años 80 lo más que podía hacer un niño corriente de mi edad era soñar con los ojos abiertos el día que pudiera hincarle el diente a alguno, día que nunca llegó. Bueno, os hablaré un poco de la máquina en cuestión. Se empezó a comercializar en el año 1984, con una arquitectura de 8 bits basada en el procesador Zilog Z80A que iba a la velocidad de 4 Mhz, disponía de 64 a 576 KB de memoria RAM, dependiendo del modelo y su sistema operativo fue el famoso BASIC tan utilizado

Lightning Returns - Final Fantasy XIII (PS3 - XBOX360)

Square-Enix no de deja de experimentar con la saga Final Fantasy en PS3, después de sacar 2 juegos de Final Fantasy XIII ayer se anunció el tercero de la tanda. Se las han apañado bien para que los 2 primeros juegos parezcan que se continúan. De ese mismo modo la segunda parte dejaba el final totalmente abierto del modo que si querías saber más tenías que comprar contenido descargable, sino, te quedabas con la miel en los labios. Ahora se anuncia una tercera parte con Lighting como protagonista nuevamente y con cambios significativos en al apartado artístico, en su desarrollo y en el sistema de juego. Todo ello previsto para que salga a la venta el 2013 para Playstation 3 y Xbox360 . Normalmente se han editado 3 juegos de Final Fantasy independientes entre sí por cada generación de consolas, Final Fantasy 1, 2 y 3 para NES, Final Fantasy 4, 5 y 6 para Super Nintendo, Final Fantasy 7, 8, y 9 para Playstation y los Final Fantasy 10, 11 y 12 para Playstation 2. Pero esta vez

La máquina de coser de Nintendo

La imaginación de Nintendo no tiene límites y sus algunos de sus periféricos son de lo más curioso, y sino hechadle un vistazo a esta máquina para tejer tus propios jerseys y bufandas para la NES. Y no es un invento nuevo que haya desarrollado algún fan, es un producto original de la propia Nintendo que en 1986 sacó al mercado para que la gente aprevechara la Nintendo de 8 bits en algo más que en jugar. El aparato en cuestión fue presentado en una feria de dispositivos electrónicos pero no pudieron llamar la atención de ningún inversor para llevar la fabricación del producto, una pena ya que si hubiera salido a la venta hoy día sería un artilugio de lo más cotizado por los coleccionistas. Y no sólo por los coleccionistas ya que cualquier aficionado a los videojuegos podía haber hecho sus propios patrones y diseños con los personajes que hubieran querido ya que tiene un editor pixel a pixel para representar tus creaciones. Además era capaz de medir incluso la lana que

Mario Bros (Arcade)

La primera aparición de los 2 hermanos más famosos de Nintendo fue en 1983 en la recreativa Mario Bros, que luego fue porteado a NES y aunque parezca raro a la Atari 2600. Fue la primera vez que Mario adoptó el nombre por el que lo conocemos todos los jugadores de hoy ya que en su primera aparición en un videojuego (Donkey Kong) se llamaba Jumpman. Además fue la primera aparición estelar de su hermano Luigi. El objetivo del videojuego en cuestión es derrotar todos los enemigos de cada nivel y alcanzar la mayor puntuación posible. las fases están compuestas por diferentes plataformas por las que podremos saltar o golpear desde abajo para vencer a nuestros enemigos tales como tortugas (que luego serían un clasico de la saga), cangrejos, etc... La historia del juego fue creada por Shigueru Miyamoto y fue creado por Satoshi Tajiri (responsable de crear los famosos Pokemon) y Mitusharo Satoi, pero a Miyamoto no le parecía bien que Mario pudiese caer desde grandes alturas sin pasar