Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

El Chip FX

Las ventajas de que los videojuegos se fabriquen en cartuchos son muchas, la más conocida de ellas es el minúsculo tiempo que tiene que esperar el jugador para que se carguen los datos del juego, ya que es prácticamente inmediato. Otra de esas ventajas es la inclusión de chips especiales que potencian las caractarísticas de la consola hasta donde quieran imaginar sus desarrolladores. El chip FX es uno de esos chips que se añadieron en su día en algunos cartuchos de Super Nintendo para crear juegos que no podía representar la consola por sí mismos. Fue desarrollado conjuntamente por Argonaut Software y la propia Nintendo y su primer juego fue Star Fox . El chip usa la tecnología RISC que está pensada para procesar cálculos matemáticos a gran velocidad (en su época) y podía hacer cosas como el scaling de sprites, mapeado de texturas, sombreado por fuentes de luz e incluso rotaciones de sprites y polígonos ayudando en el proceso al procesador central de la Super Ni

Dragon’s Lair (Arcade)

En 1983, cuando los recreativos de medio mundo gozaban del éxito de la primera oleada de videojuegos, una desarrolladora llamada Advanced Microcomputer System apostó por un sistema que revolucionaría el sistema gráfico de cualquier videojuego visto hasta la fecha. Esa tecnología era el Laser Disc . Pues bien, aunque la máquina recreativa estaba dotada del típico chip Z80 , el sistema se basaba en los discos de Laser Disc (para los que no lo han visto, eran como los CDs de música pero mucho más grandes) creando una especie de película interactiva en la que el jugador decide lo que va a ir pasando. Tú eres un joven caballero que tiene que rescatar a la princesa que ha sido secuestrada. El juego está diseñado del modo en el que se graba una película con todas sus secuencias divididas en diferentes partes, en cada una de esas partes el jugador tiene que pulsar unos determinados botones para no fallar y perder una vida. Si pulsa la secuencia de botones correctamente pasa a

La ropa de Assassins Creed

El sacar a la venta productos relacionados con los videojuegos siempre ha estado muy ligado a los nuevos lanzamientos de juegos que suponen records de ventas. Pero pocas veces la ropa relacionada con nuestros videojuegos favoritos ha tenido una pinta medianamente aceptable para salir a la calle y no te apedreen. Ahora, la situación ha cambiado, y con este look inspirado en la franquicia de Assassins Creed podemos ir por nuestro barrio con un look muy cañero.

Mega-Sorteo BlazBlue

Hoy os traemos una sopresilla a todos los lectores de Gamers Up , ni más ni menos que podéis llevaros el juego de BlazBlue: Calamity Trigger de PC por la cara . Tenéis 2 opciones: 1) Para participar en el sorteo teneis que se seguidores de nuestra cuenta de Twitter  y enviar un tweet con el siguiente mensaje: “ En @GamersUp regalan el juego de BlazBlue: Calamity Trigger para PC – http://gamersup.blogspot.com #SorteoBlazBlue " 2) Teneis que dar a “ Me Gusta ” en nuestra página de Facebook   y compartir la siguiente imagen   y poner en el recuadro que sale para escribir la siguiente frase: " En Gamers Up sortean un BlazBlue: Calamity Trigger de PC y yo lo quiero! http://gamersup.blogspot.com " El concurso estará abierto a participantes hasta el día 14-11-2012 a las 23:59 horas (hora española) y publicaremos el ganador el día 15-11-2012. Si hacéis las 2 opciones tenéis más posibilidades de ganar. Suerte a todos!!

Dragon Ball: Shenron no Nazo (NES)

Viendo los videojuegos de Dragon Ball para PS3 y Xbox360 que parece que han sacado los gráficos directamente de la serie de televisión y en algunos aspectos hasta lucen mejor, es difícil ver con buenos ojos el primer título de Goku y sus amigos que salió a la venta allá por el 1986 para la Famicom de Nintendo . La historia que engloba el cartucho es la primera parte del anime, dónde encontraremos a personajes como Bulma, el Maestro Tortuga, Yamcha, Puar, Oolong y enemigos como Pilaf y sus secuaces en busca de las 7 bolas del Dragón. El juego consta de 12 fases, con un desarrollo híbrido entre The Legend Of Zelda y arcade de lucha dónde cruzaremos diferentes lugares inspirados en la serie mientras eliminamos a todos los esbirros que nos vayan saliendo al paso. El paso de los años no perdonan y hoy día los títulos de NES no se ven tan asombrosos como se veían antes, pero este cartuchito sigue siendo muy divertido de jugar y si además eres fan de la serie de Akira T

Seiken Densetsu 3 (SNES)

No habían pasado apenas 3 meses desde que saliera al mercado japonés Chrono Trigger cuando Square Soft (ahora Square-Enix) cuando anuncia otro de sus grandes títulos, ni más ni menos que la tercera parte del aclamado Seiken Densetsu, juego que pudimos conocer en Europa gracias a su segunda parte llamada Secret Of Mana . El juego luce un aspecto genial, se nota que empiezan a ser los últimos coletazos de la Super Nintendo y las compañías empiezan a destapar todas sus cartas para demostrar lo que son capaces de hacer en la 16 bits de Nintendo. El dieño de personajes está realizado por Nobuteru Yuuki, más conocido por los OVAs de anime de Record Of Lodoss War , añadiendo 100 enemigos diferentes al cartucho y seis personajes principales, los cuales tienen cada uno su propia historia. Si quieres verlas todas hay que acabarse el juego 6 veces, eso si que da duración a un RPG. En el aspecto jugable es impecable, pudiendo ofrecer acción para 3 jugadores simultáneos medi

The Ninja Warriors (SNES)

Aunque el tema del juego estuviera ya muy visto en los 16 bits, avanzar mientras te quitas a los enemigos de en medio a base de puñetazos, este juego tiene un toque que lo hace realmente especial. Este juego desarrollado por Natsume en 1994 para Super Nintendo nos pone en la piel de 3 ninjas con un aspecto muy carácterístico, uno con pinta de bestiajo y con gran fuerza, una chica muy rápida y un androide que es una mezcla de los 2 anteriores luchadores. El juego está compuesto por 6 frenéticas fases que están divididas a la vez en 2 subniveles, además cada una de esas fases estará bien defendida por el típico enemigo de final de fase que nos pondrá las cosas más difíciles. Podremos coger objetos que encontremos por el camino para tirárselos a los rivales, y disfrutar gráficamente de unos escenarios que, aunque no son un alarde técnico, si que cumplen muy bien su función y gusta verlo.

La PS3 de Mass Effect

Es normal que pensemos que los protagonistas de videojuegos descansen un poco y se relajen jugando a sus consolas favoritas. ¿Cómo sería la del Comandante Shepard? Tal vez como aparece en la imagen. Un genial mod realizado por un fan de la franquicia.

Sim City (PC)

El desarrollador de Sim City (Will Wright) nunca se pudo imaginar lo popular que iba a llegar a ser el videojuego que estaba creando. Un simulador en el que el jugador tendría que crear y gestionar su propia ciudad. El jugador comienza con el mapa en blanco, entonces con un presupuesto determinado tiene que crear edificios, carreteras, y cualquier otro servicio digno para un ciudadano. El presupuesto inicial se puede ver incrementado mediante los impuestos que le impongas a los habitantes de tu ciudad. El hecho de que se creara este tipo de juego es algo muy curioso, ya que su programador se había dado cuenta que al hacer videojuegos muchas veces disfrutaba más creando los entornos que jugando a los juegos en sí. Pero no acababa todo ahí, el jugador no tiene posibilidad de ganar ni de perder contra un rival, el mismo rival es el jugador en sí y cómo gestione su ciudad. Ese hecho le cerró bastantes puertas al juego que tardo 4 años en ser publicado después de que se

Persona 4 con gráficos de Earthbound

Los “ demake ” de los videojuegos está a la orden del día, sobre todo si copian estilo de grandes éxitos de los 8 y 16 bits. Aquí os traemos una pequeñas instantánas de cómo quedaría el fabuloso Persona 4 de Playstation 2 con un estilo gráfico inspirado en el Mother de Super Nintendo, también conocido como Earthbound . Queremos una versión así!!!

Snatcher (Mega-CD)

Hideo Kojima no es solamente conocido por la saga de videojuegos Metal Gear , también el 26 de noviembre de 1988 sacaba a la venta para NEC PC8801 uno de sus juegos más carismáticos, Snatcher . Con el tiempo se hizo con un hueco en el corazon de los jugadores gracias a su temática cyberpunk llegando a volver a ser publicado en otros sistemas como el Mega CD de Sega con gráficos renovados y nuevas escenas. Si mezclamos en una coctelera la película de Blade Runner , la estética de anime y un guión currado como los que produce Hideo Kojima sale uno de los mejores cocteles en forma de videojuego. La trama trata de cómo unos androides llamados “Snatchers” van por la ciudad de Neo Kobe haciendo de las suyas matando a sus ciudadanos y adquiriendo su identidad. Para evitar que eso siga ocurriendo, las autoridades de la ciudad convocan a un grupo para dar caza a los Snatchers. El trabajo del jugador reside en recopilar información por toda la ciudad visitando bares, tie

Kung Fu (NES)

Aunque su versión arcade se conocía como Kung Fu Master , la versión de NES dejó la coletilla del título para llamarse solamente Kung Fu , aunque en Japón se llamó de otra manera ya que se basó en una película de Jakie Chan llamada Wheels Of Meals y en el país del sol naciente se rebautizó como Spartan X . El desarrollo del videojuego estuvo a cargo de Takashi Nishiyama en el año 1984, pero para quien no sepáis quien es, os puedo decir que fue responsable de títulos como Moon Patrol que fue una creación suya. Más tarde estuvo involucrado en diseño del Street Fighter de 1987.  Luego cuando se marchó a SNK desarrolló la placa base de las recreativas de Neo-Geo y juegos como Fatal Fury , King Of Fighters’94 , Samurai Shodown o Art Of Fighting . En el videojuego en sí controlaremos a un luchador de Kung Fu que va en busca de su amada que ha sido raptada por una banda de delincuentes. Los enemigos no son muy variados y suelen ser muy molestos ya que en cua

Record Of Lodoss War (Anime)

Cuando salieron en nuestro país las cintas VHS con los OVA’s de Record Of Lodoss War muy pocos sabíamos lo que era el rol y aún menos lo habían jugado, al menos en España. El anime, que está basado en unas novelas escritas por Ryo Mizuno se narran las vivencias de un grupo de héroes en la lejana tierra de Lodoss. La historia se ve ampliamente influenciada por juegos de rol de mesa como Dungeons & Dragons , y los videojuegos RPG de los años 80 dónde un grupo de personajes (cada uno con sus habilidades especiales) viajan en busca de un objeto o tesoro. Al primer vistazo sobresale el increíble acabado técnico de toda la obra, con una calidad muy por encima de la media de lo que se veía por entonces. Su banda sonora igualmente estaba a la altura del nivel visual con unas melodías que han quedado en el corazón de los otakus más mayores. El grupo pincipal (que recuerda muchísimo al típico grupo de cualquier RPG) está formado por personajes como un joven que busca ho

Radar Scope (Arcade)

Mientras Taito con su Space Invaders y Namco con su Galaxian convertían en oro todo lo que tocaban, la recién llegada a los videojuegos, Nintendo,  intentó seguir su estela con Radar Scope , un juego pensado para conquistar los salones recreativos americanos en 1980. Aunque se piense que fue el primer juego que hizo Nintendo, en realidad no fue así ya que antes de este se publicaron 5 juegos para recreativas y algunos de ellos no salieron de Japón ( EVR Race, Computer Othello, Sheriff, Space Fever y Space Firebird ) La creencia de que fue el primer juego que publicó Nintendo viene porque es el primer juego en el que Shigeru Miyamoto (el creador de Mario entre otros) participó colaborando en su desarrollo. Aunque tuvo un éxito considerable en Japón, no lo hizo de la misma forma en los Estados Unidos dónde su lanzamiento fue todo un fiasco. Pero eso sirvió para que se usaran el mismo hardware y la misma recreativa para albergar un juego que luego se convirtió en to

Asteroids (Arcade)

Los videojuegos con temática especial estaba muy de moda a finales de los 70 y a principio de los años 80, unas de las razones es por el limitado hardware dónde corrían los juegos ya que representar otro tipo de mundos que no fuera el oscuro espacio era una tarea ardua y complicada. De esa época aparecieron juegos como Asteroids en 1979 dónde el jugador controlará una pequeña nave espacial con forma de triángulo que deberá limpiar la pantalla de asteroides que flotan en el espacio. Aunque parezca un tanto aburrido, el juego cada vez va ganando más dificultad y velocidad convirtiéndose en un verdadero reto para el jugador , volviéndose muy adictivo. Llegó a ser tan popular en los salones recreativos que los dueños tenían que poner cajas de gran tamaño en las máquinas para poder guardar las monedas. Con el tiempo se ha convertido en todo un clásico apareciendo en multitud de sistemas desde la Gameboy clásica, hasta un recopilatorio aparecido en Playstation 2.

Space Invaders (Arcade)

El creador de Space Invaders (Toshihiro Nishikado) nunca pensó el gran éxito que tendría el juego que estaba creando allá por el año 1978. Y tal fue el éxito que el gobierno japonés tuvo que fabricar más monedas de 100 yenes porque se usaban todas las que había en circulación para jugar a la recreativa de Taito. El título ayudó a expandir los videojuegos por los recreativos de medio mundo, siendo jugado por millones de personas. Gráficamente y jugablemente el juego es muy sencillo, la pantalla está dividida en 2 zonas, la superior que es dónde aparecen los invasores alienígenas y la parte inferior en la que se mueve el jugador mediante un cañón con el que deben disparar a los enemigos y cubrirse con unos muros verdes que harán de escudo. Los enemigos irán moviendose de derecha a izquierda y hacia abajo a medida que pasa el tiempo y cuantos menos quedan en pantalla, más rápido se mueven hasta que llegan abajo del todo y chocan contra el cañón del jugador hacién

Killer Instinct (SNES)

Cuando el mundo de los videojuegos de 16bits estaba repleto de juegos de lucha en 2D con títulos como Street Fighter, Mortal Kombat o Fatal Fury por nombrar algunos, apareció para la flamante Super Nintendo un juego que iba a cambiar la concepción de los juegos de peleas ya que se incluyó una modalidad que ha ido incluyéndose en casi todos los juegos hasta el día de hoy. Ni más ni menos que los famosos “ combos ”. Los cuales eran capaces de generar más de 17 golpes si el jugador era lo suficientemente habilidoso. El juego fue programado por Rare utilizando la misma tecnología que se usó en Donkey Kong Country usando personajes prerenderizados en estaciones Silicon Graphics posicionándose en uno de los únicos videojuegos occidentales de lucha que han tenido éxito junto a Mortal Kombat. La versión de Super Nintendo era algo inferior a la del arcade ya que no incluía el zoom que usaba la máquina al acercarse o alejarse los personajes, pero el resto de los aspecto

Sega Saturn

La Sega Saturn se ha convertido en todo un artículo de coleccionista  y muy querida por los amantes de los videojuegos. Siendo la sexta consola de Sega se diseñó para competir en la quinta generación contra pesos pesados como la primera Playstation o la Nintendo 64 . Al tener que adelantarse a la salida al mercado de la Playstation de Sony tuvo un catálogo muy corto de videojuegos en su lanzamiento, el cual hizo que la consola no vendiera tan bien como se esperaba en los primeros días. Aguantó la competición en el mercado japonés, quedando relegada a un tercer puesto, pero publicando videojuegos periódicamente para sus compradores, en Estados Unidos y Europa la historia fue distinta y poco a poco iba desapareciendo de las tiendas sin dejar posibilidad a ser comprada. También la dificultad para desarrollar videojuegos debido a la arquitectura de la máquina hizo que las third partyes se decantaran más por la consola de Sony que era más fácil para desarrollar su

Enchufes en el mundo

Muchos de nosotros estamos acostumbrados a importar videojuegos o consolas de los países más variopintos del mundo, por eso os vamos a dejar una pequeña guía que servirá para guiaros con los tipos de enchufe que hay en cada país, no vale con comprarlo y ya está. Hay diferentes conectores y además diferentes tipos de voltaje.  Todo ello se arregla con un transformador que cambie de 110V a 220V y con un adaptador que permita enganchar el enchufe en cuestión. Como podéis observar, arriba tenéis la imagen con los diferentes tipos de enchufe por países, y abajo el tipo de voltaje. Espero que esto os ayude a más de uno.  

Game Over: Nintendo’s Battle To Dominate Videogames

Hoy os traemos un poco de lectura, sobre todo para los fans de los videojuegos retro y en especial a aquellos que vivieron la época de la NES. El libro en cuestión se llama “ Game Over: Nintendo’s Battle To Dominate Videogames ” y trata como dice el título de cómo Nintendo se hizo hueco en el mundo de los videojuegos en los años 80. Al principio de todo se narra cómo los antepasados de Hiroshi Yamauchi se ganaban la vida con las barajas de cartas de Hanafuda , cómo Nintendo llevaba el negocio de una compañía de taxis, hoteles de citas, etc… Por otro lado podemos ver cómo se gestaron los primeros trabajos de Gumpei Yokoi (responsable de la saga Metroid) o Shigeru Miyamoto (Donkey Kong, Super Mario, The Legend Of Zelda), el lanzamiento de la Nintendo Entertainment System en los Estados Unidos, cómo se consiguió la licencia para publicar Tetris y cómo una empresa japonesa llegó a dominar el mercado americano del entretenimiento. Si alguien está interesado en leerlo,

PiX Frogger, el primer juego comercial de PiX Juegos para Android

Han tardado 6 años en atreverse a publicar un juego de forma comercial, y no lo han podido hacer de mejor forma. PiX Frogger, un juego de acción frenética multijugador que publicaron hace 5 años para PC, ha sido portado a Android. Se trata de la evolución del clásico concepto de la rana que cruza la calle, pero con la gran diferencia de que aquí lo que importa no es sobrevivir, sinó ganar al oponente. Con soporte para 2 jugadores en el mismo móvil o tablet, o contra la CPU, y con una jugabilidad muy simple, adictiva y directa. ¡Ideal para averiguar a quién le toca fregar los platos o pagar la próxima ronda! Versión free sin publicidad en Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.pixjuegos.pixfrogger.free Versión de donación: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.pixjuegos.pixfrogger

Sega 32X

Después del Mega CD y decreciente éxito en el mercado, Sega se embarcó en un nuevo desafío, el cual nunca había sido visto en el mundo de los videojuegos y tan excepcional fue que incluso hoy día no se ha vuelto a hacer una cosa igual. El hecho sorprendente es que se conseguía convertir una consola de 16bits en una de 32bits al ensamblarle en su slot de cartuchos un aparato llamado Sega 32X. Además también era capaz de funcionar mediante CD Roms insertados en el Mega CD, por lo que la consola crecía de tamaño cada vez más con las ampliaciones de la marca del erizo azul. El objetivo del cacharro en cuestión estaba motivado por Nintendo ya que empezaron a incluir cartuchos con el chip Super FX para representar juegos que podían mover polígonos y el éxito de Donkey Kong Country , y fue la manera de Sega de adaptar su consola a los nuevos tiempos. Pero el inminente desarrollo de una nueva generación de consolas, dónde ya se había anunciado la Sega Saturn. Sega no tardó mucho

Parla Bytes 2012

Los amantes de los videojuegos retro están de suerte ya que los días 10 y 11 de noviembre de este año se desarrollará en el municipio de Parla una convención a aficionados a la informática y videojuegos retro llamada ParlaBytes 2012.  Además de diferentes charlas y eventos, podremos disfrutar de comprar productos raros en un mercadillo que también estará disponible durante esos días. También podréis competir en diferentes campeonatos, etc… Si necesitáis mas información, os dejo 2 direcciones web de interés. Web de información: http://parlabytes.webs.com/ Página de Facebook: http://www.facebook.com/ParlaBytes   

Gomina de Final Fantasy

Si... ya lo se, muchos pensaréis que me estoy quedando con vosotros, pero... he de deciros que no, que Japón es otro mundo y... que existe. Ahora podréis peinaros como vuestro personaje favorito de la saga, ¿Quieres pelos de punta como los de Cloud? Pues puede que lo consigas a base de gomina. ¿Y si quieres lucir una estupenda melena como la de Lightning? Usa un poco de gomina y alisa tus rizos!! No es de extrañar que estos productos salgan a la venta ya que poner las caras de ciertos personajes son suficiente reclamo para que los fans compren sin pensar. Además también hay disponibles del Kingdom Hearts. 

Vestido de Super Mario World

¿Quieres ir a la última moda videojueguil? Pues ni más ni menos puedes ponerte un vestido como el de la imagen. Entero decorado con motivos del famoso Super Mario World de Super Nintendo. Será la sensación de las noches de verano Y si quieres no pasar desapercibida, póntelo para salir a la calle, seguro que más de un jugón se fija en tí.

Motocicletas de Anime

La pasión por personalizar hasta el objeto más extraño ha calado hondo en los fans del anime japoneses, después de ponerse de moda la personalización de vehículos de cuatro ruedas dejándolos realmente impresionantes, se ha sumado tambien la moda por personalizar incluso las motocicletas y bicicletas.  Son unas pequeñas obras de arte rodantes que van esparciendo su explendor allá por donde rugen sus motores. ¿Qué será lo siguiente?   

Final Fantasy IV: The Complete Collection (PSP)

En este disco se reúne lo mejorcito de la popular saga de Final Fantasy , ni más ni menos que un remake de la cuarta entrega valorado por muchos como uno de los mejores de la saga, además de varios extras que no desagradan a nadie. A parte del juego que cuenta al historia principal que se editó en Super Nintendo , se incluye también el segundo episodio que vió la luz en la Consola Virtual de Wii con el nombre de Final Fantasy: The After Years y un prólogo que servirá de unión de los 2 títulos en el que podremos elegir nuestro protagonista a nuestro antojo para ir completando sus historias. Gráficamente mantiene el estilo gráfico del original pero con todos los fondos y enemigos remasterizados para que luzcan con sus mejores galas en la PSP de Sony. En el apartado sonoro, podemos disfrutar de sus trepidantes melodías remasterizadas con calidad CD o volvernos al pasado escuchando las melodías al puro estilo de la Super Nintendo. A veces uno puede pensar que ya

Sega Mega CD

La competencia por el mercado de los 16 bits era totalmente dura, si Nintendo sacaba algún título estrella Sega cargaba con otro. Pero poco a poco la consola se iba quedándo atrás debido al apoyo de las third parties y al hecho de poseer un hardware un poco inferior. La apuesta de Sega por reatacar con un lector de CD-Rom (en Japón competiría contra la Pc-Engine y en Estados Unidos por la recien aparecida Super Nintendo) para su consola de sobremesa fue una noticia que todos los fans vivimos con gran espectación. Ahora un juego podía tener cien veces más memoria e incluir secuencias de video e incluso audio con calidad CD, todo un lujo. El periférico sirvió para añadir efectos como la rotación o el escalado de sprites, además de poder disponer de una gran capacidad de almacenamiento. Por otro lado el coste al fabricar los juegos se redujo drásticamente al usarse CDs en vez de cartuchos.   Durante la vida del Mega CD se fabricaron 3 modelos, 2 que se conectarían