Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

Videocart 23: Galactic Space Wars / Lunar Landing (Channel F)

Muchos de los cartuchos de la Fairchild Video Entertainment System contenían más de un videojuego en su interior, en este Videocart 23 aparecido en 1980 nos encontramos con dos títulos: Galactic Space Wars y Lunar Landing. Los cartuchos de esta consola salían numerados en su portada y alcanzaron el número de 23 unidades diferentes destinadas para el público. Galactic Space Wars: Como el título del juego indica, estaremos a los mandos de una nave espacial con la que recorreremos el vasto espacio exterior derribando a naves enemigas con nuestros disparos láser. El juego empieza a mostrarnos una nueva generación de gráficos gracias al potencial de la consola podemos ver los marcadores de los jugadores en distintos colores.  Lunar Lander: Uno de los juegos que se hicieron más populares en los arcades de finales de los 70 fue Lunar Lander de Atari. La Fairchild no podía perdérselo y en 1980 disponía se su propia versión casera. Tendremos el control de una nave

Coleco Telstar

La Coleco Telstar es una de esas consolas que están dedicadas a tan sólo un videojuego. Al no estar diseñada para intercambiarlos entre sí como en las consolas de hoy, tan sólo contaba con un videojuego en su interior. El adictivo y mítico Pong . Se podría considerar un clon de la Atari Pong desarrollada un año antes por Atari .  Como era de esperar sus controles son dos ruedecitas que al girarlas mueven las barras que simulan raquetas que hay a los lados de la pantalla. Cada una para un jugador. Además contaba con varios niveles de dificultad (principiante, intermedio y profesional) los cuales daban un poco más de durabilidad al juego. Por otro lado también incluía variaciones del Pong original consiguiendo emular otros diferentes deportes como el hockey , balonmano o tenis. La Coleco Telstar tuvo gran popularidad al ser una opción más barata que su rival Atari Pong , pero al mismo tiempo, Coleco se sacaba más y más sistemas basados en Pong , lo que hizo q

Apple I

Cuando uno pronuncia la marca Apple lo primero que se viene a la cabeza es el archiconocido Steve Job s, pero no todos los honores deben de ser para él ya que su amigo Steve Wozniak fue la primera persona que creó un ordenador de Apple . Su diseño es muy rudimentario y recuerda a los antiguos enseres que tienen nuestras abuelas en el pueblo, pero es lógico ya que todo el ordenador fue hecho a mano porque su uso iba a ser enteramente personal. En los años 70 había bastantes clubs de informáticos en la meca de la tecnología (Palo Alto, California) y solían comprar kits en el que ensamblaban los chips y luego hacían las carcasas de madera para protegerlos. El modelo del primer Apple fue presentado en el Homebrew Computer Club pero no tenía la apariencia de la imagen ya que ellos montaban la placa base con los chips y luego el usuario tenía que añadir otros elementos como el teclado o el  monitor. Viendo que podía tener éxito, Steve Jobs decidió comercializarlo

Atari Pong

La Atari Pong fue la segunda consola de videojuegos casera de la historia. Como podéis observar en la imagen sus controladores pueden guardarse encajandolos en la misma consola. No es una consola como la que conocemos hoy día, ésta tan sólo era capaz de reproducir un videojuego, el famoso Pong que venía en su interior. Se controlaba con unos mandos con una rueda que el jugador debía girar, el mando de la izquierda el barrote de la izquierda y el mando derecho el barrote de la derecha. Sus ventas no estuvieron mal y consiguieron vender alrededor de 55000 unidades. Debido a la popularidad del juego se empezó a insertar en televisores de serie e incluso a clonar en diferentes aparatos donde se podían jugar a videojuegos. Con el tiempo Atari buscó la colaboración de grandes cadenas de tiendas para comercializar su consola y encontró en la americana Sears una buena forma de vender más unidades de la Atari Pong . Más tarde el nombre se cambió a Sears Tele-Games ya que su in

¿Es hora de cambiar de generación?

Muchos de vosotros os preguntareis si es hora de cambiar de consola y subirse al carro de la denominada “next gen” con consolas como Nintendo Wii U que acaba de aparecer en el mercado o las próximas consolas de Sony y Microsoft . Pues yo creo que no es hora, ni por asomo, y lo voy a detallar a continuación: Estamos viviendo una crisis económica de la cual está muy lejos que podamos salir, cada vez hay más desempleo, los precios de todo suben incluidos los impuestos. Por lo que es normal que una persona dedique sus pocos ahorros a necesidades básicas como comer y pagar los recibos que buenamente pueda. Las consolas nuevas hoy día no ofrecen nada nuevo, a la vista está la PS Vita que es un update de la antigua PSP con más capacidad gráfica y la Nintendo Wii U que por ahora sólo ha sido una Wii clásica conectada a una tablet. Es normal que a día de hoy los dos grandes del entretenimiento como Nintendo y Sony no estén satisfechos con las ventas de sus nuevas máquinas.

Zaxxon (TRS-80)

  El primer videojuego que se publicó en el mundo con vista subjetiva vino de manos de los creadores de Sega , con un videojuego llamado Zaxxon . En él tenias que controlar a un avión de combate que se infiltraba en una fortaleza enemiga llena de peligros. El reto para el jugador era alcanzar la mayor puntuación posible, pero eso dependía de tener siempre el ojo en la barra de combustible que había abajo en la pantalla y eliminar el mayor número posible de enemigos. El juego ofrecía una nueva forma de jugar ya que hasta ese día los videojuegos de disparos se movían en planos de 2 dimensiones, pero Zaxxon con una vista isométrica conseguía dotar de gran profundidad todo lo acontecido en pantalla. La versión casera para el ordenador Radio Shack TRS-80 no lucía tan bien como la recreativa, ya que el juego en el modelo 1 de la computadora sólo mostraba en pantalla dos colores, blanco y negro. Con la llegada del TRS-80 Color Computer , el videojuego se volvió a p

Radio Shack TRS-80

  Como era corriente a finales de los años 70 y principios de los 80, los ordenadores personales venían equipados con todo lo que necesita el usuario para hacerlos funcionar. Muy distinto es hoy día dónde puedes comprar cada componente y periférico de distintos fabricantes y montarlos tu mismo en casa. El Radio Shack TRS-80 tuvo gran popularidad en su época y llegó a competir cara a cara con Apple y Commodore, los cuales intentaban quedarse con la mayor parte de cuota de mercado. Por un precio de 600$ ofrecía al usuario la CPU, un monitor, un teclado “qwerty” completo y la posibilidad de usar un ordenador con lenguaje BASIC. Pero no iba a ser oro todo lo que reluce y los  primeros modelos (el 1 y 2) tenían un problema de interferencias en su conexión RF al monitor ya que los aparatos cercanos podían interferir en su señal. A partir del tercer modelo se arregló el problema. Con el tiempo iban apareciendo nuevos modelos actualizando algunos de sus componentes c

B1- Nuclear Bomber (Commodore PET)

Debido al bajo nivel gráfico del Commodore PET , los videojuegos que corrían por sus circuitos no podían alardear de tener un aspecto muy llamativo. Uno de los pocos que le sacaron jugo al ordenador de Commodore fue B1- Nuclear Bomber un juego desarrollado por M. Evan Brooks y publicado en el año 1980 por Avalon Hill . Como el título del juego indica, estamos ante un simulador de vuelo en el que controlaremos al avión B-1 Lancer un bombardero capaz de portar bombas atómicas. Tu deber como piloto es llegar al objetivo y destruirlo mediante una de las subsodichas bombas. Como era típico en la época en la que se desarrolló el juego, uno de los objetivos a bombardear era Moscú y, aunque el juego se desarrollaba en un hipotético futuro, hay que tener en cuenta que se desarrolló en 1980. Sin duda alguna se empezaba a perfilar lo que llegarían a ser los futuros simuladores de vuelo en el mundo de los videojuegos ya que como podemos ver en la imagen mantiene el salp

Commodore PET

  El Commodore PET (no quiere decir mascota, sino Personal Electronic Transactor) fue un ordenador desarrollado por la mítica Commodore con el cual fijó la base de lo que serían los siguientes modelos de la marca. Como se puede observar en la imagen la máquina viene equipada con todo lo que necesita el usuario, una pantalla, y una consola situada debajo para la CPU dónde encontramos un lector de casettes al lado izquierdo y un teclado un tanto peculiar, tan peculiar que en las siguientes versiones tuvieron que apartar el lector de casettes y poner un teclado más grande . El problema por parte de Commodore de poder conseguir chips a buen precio propició el desarrollo de este ordenador consiguiendo los componentes a un precio muy reducido, tanto que algunos extrabajadores de Commodore aseguraban que el precio de fabricación del ordenador fue de 14 libras, pero se vendía a 999 al usuario final. Si destinabas esta máquina para jugar no encontrarías lo que cualqui

DEC PDP-10

El ordenador Programmed Data Processor model 10 fue el siguiente elegido para hacer correr entre sus circuitos un nuevo videojuego, su nombre Zork , y con él se volvería a innovar. Con un tamaño descomunal que ocupaba una habitación completa, este ordenador contaba con una capacidad lo suficientemente grande como para poder trabajar en varias tareas al mismo tiempo. Lo que se conoce en los ordenadores de hoy día como “ multitarea ” Gracias a que algunas universidades disponían de él se hizo muy popular en la escena hacker dónde los más apasionados informáticos intentaban crear programas nuevos para la máquina. Otra característica de estos ordenadores era el hecho de que eran capaces de conectarse a la antigua internet de los años 70 la cual era denominada ARPAnet . Con el tiempo se lanzó un segundo modelo capaz de obtener un mayor rendimiento, además más tarde se le desarrolló una nueva versión de su sistema operativo el “ TOPS-20 release 3 ” La compañía que

DEC PDP-1

El DEC PDP-1 no fue el primer ordenador que creó el ser humano, pero sí el primero en el que se hizo funcionar un videojuego por primera vez en la historia.  El videojuego en cuestión se llamaba Spacewar y se desarrolló tan sólo dos años después de la creación del PDP-1 . Todo gracias a que se donó un ordenador PDP-1 al Instituto Tecnológico de Massachussets en el verano del 1961. Los técnicos que recibieron tal máquina estaban entusiasmados y querían crear aplicaciones cuanto antes, entonces les surgió la idea de crear una aplicación interactiva con la que se pusiera a prueba la habilidad de la persona que manejara el ordenador en ese momento. Después de darle vueltas a la cabeza surgió la idea de crear objetos en movimiento, los cuales adoptaron forma de nave espacial. Su aspecto era muy primitivo comparado con los videojuegos de hoy día pero era capaz de reunir en él muchos de los factores que han hecho hoy en día a los videojuegos populares como jugar 2

The Videogames Guide

Hoy os vamos a traer un poco de lectura. Se trata de un libro llamado The Videogames Guide escrito por Matt Fox . En él encontaremos una guía de referencia para cualquier fan que se precie dónde podremos encontrar videojuegos desde el Space War de PDP-1 hasta juegos de Playstation 3 . Además en sus páginas encontraremos los juegos ordenados alfabéticamente para encontrarlos mucho más rápido, una sección de creadores donde encontraremos a los más relevantes del mundillo e incluso todas las consolas divididas por generaciones. La única pega es que si quieres leerlo está en inglés. Si lo quieres buscar, en Amazon está a muy buen precio, algo más de 5€.

Pokemon Mini

En el año 2001 Nintendo sacaba a la venta una consola que estaba demasiado desfasada para su época pero capaz de tener un tamaño más que pequeño. Además de su pequeña talla era capaz de trabajar con cartuchos intercambiables del tamaño aproximado de una moneda, lo cual le daba un gran potencial. Pero debido a que sólo los juegos que salieron para ella estaban basados en la franquicia de Pokemon y su pantalla al ser en monocromo no tuvo una aceptación considerable. Llegó al punto de ser regalada en las tiendas Game si comprabas una Gameboy Advance SP si no recuerdo mal.   Con un peso de 70 gramos incluyendo el cartucho y la batería tipo AAA se podría decir que ha sido la videoconsola más ligera del mercado. Además viene con un sensor de movimiento e incluso puerto de infrarojos para comunicarse con otras consolas. Tal vez Nintendo tenía que haber dotado de más protagonismo a esta pequeña consola sacando algunos cartuchos basados en franquicias como Mario, Zeld

The Legend Of Heroes: Trails Of The Sky (PSP)

De las muchas desarrolladoras de videojuegos de rol de hoy día hay una que impregna un airecillo retro a cada juego que desarrolla, y no es poco, ya que esa compañía, Falcom rememora todo su buen hacer en cada nuevo RPG que saca a la venta. Trails Of The Sky es un remake para PSP del primero de tres títulos que salieron en forma de trilogía en el año 2004 en PC , y esos 3 juegos formarían el sexto episodio de la historia principal. Menudo lío, ya que no nos sacan al mercado los otros 5 episodios, y del sexto sólo veremos la primera parte de los 3 que lo forman. Luego dicen que los RPG en occidente no venden igual que en Japón. Volviendo al videojuego en sí podemos decir que es un título redondo dónde los diálogos toman mucha importancia en la historia y misiones dónde leeremos más texto que si nos cogemos El Quijote. Pero eso en ningún caso es un punto negativo, al contrario, da una profundidad pasmosa al juego. En el sistema jugable encontraremos un sistem

Final Fantasy XIV en castellano

Como es común en muchos de los RPG que llegan a nuestras tierras llegan en inglés. Por eso se ha creado un canal en Youtube en el cual se están publicando todas las escenas del juego subtituladas al castellano. Una gran ayuda para los jugadores que no controlen demasiado el idioma no pierdan el hilo de la historia. Podéis acceder a todo el contenido en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/user/Rabntah

Timeline de consolas Nintendo

Hoy os traemos una genial línea temporal en dónde encontraremos todas las consolas comercializadas de Nintendo con sus ventas totales de sistemas. Una buena opción para conocer un poco más datos sobre la compañía nipona.

Goku y el pollo frito de KFC

En los momentos de paz Goku se queda sin trabajo, es nornmal, no hay gente a la que salvar y hay que llevar un sueldo a Chichí al final de mes. Ahora Goku es una estrella de los anuncios y además de promocionar su nueva película, se encarga de hacer anuncios para la pupular cadena de restaurantes de pollo frito más conocida como KFC. Pero ahí no queda todo, además de anuncio de anime en el que promociona el pollo frito que se emite en las televisiones del país, los muñecos del Coronel Sanders (mascota de KFC) se han vestido con las ropas de Goku. Son siete muñecos en total y cada uno sujeta a una de las bolas de dragón. Si resulta que te pilla de viaje por allí, están en las siguientes ciudades: Sapporo, Sendai, Ebisu, Sakae, Osaka, Hakata y Okinawa . Una iniciativa curiosa y que despierta la sonrisa de más de un fan.

Zelda X Pokemon

Está de moda mezlar universos diferentes para crear nuevos juegos, ejemplos tenemos bastantes, pasando por Megaman, Street Fighter, Dinasty Warriors , etc…, y no iba a ser menos que se juntaran 2 sagas emblemáticas de Nintendo como han sido The Legend Of Zelda y Pokemon . Una pena que la inagen sea producto de un fan ya que los pokemon quedarían muy bien integrados en el mundo de Hyrule. Tal vez si las mazmorras estuvieran llenas de peligrosos Pokemon se le daría un nuevo cambio de aires al título protagonizado por Link.

Un café con mucho arte

Si eres de los que le gusta un buen café para desayunar o merendar en cafetería de la esquina tienes que saber que a lo mejor algún día al camero le puede dar por expresar su arte con la espuma del subsodicho café.  Y no es que haga que sepa mejor, o que le de un extra de espuma, sino que puede hacer como en la imagen y crear una obra de arte en toda regla. Por la red pululan varias con diferentes personajes de videojuegos, pero esta de Sonic me ha llegado al alma.

El gorro de Magikarp

Magikarp es conocido por todos como uno de los Pokemon más inútiles de la famosa saga de videojuegos de Nintendo, ya que cuenta con tan sólo un ataque que no hace daño ninguno al rival y hasta que no es evolucionado no hay manera de hacer nada con él. Por eso se ha hecho un hueco en los corazones de los jugones y hasta han hecho gorros de ganchillo como en la imagen, los objetos frikis están de moda. ¿no necesitas un gorro para estos días de frío?