Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

Janguru no Ōja Tā-chan (Anime)

Animes raros los hay por doquier, pero a este le tengo especial cariño, ya que en mis viajes a Japón seguía la serie cuando la emitían, realmente era una reposición pero me lo pasaba pipa viéndola. Realmente comenzó mucho antes a publicarse su manga, como prototipo, fue un manga dónde se parodiaba a Tarzan con el típico humor japonés y tan sólo duró un capítulo. Más adelante, cuando la revista Super Jump empezó a aparecer mensualmente, empezó a contener en su interior entre 13 y 15 páginas con sus aventuras. Asimismo fue pasando de un manga que parodiaba a Tarzán al típico manga de peleas de artes marciales como Dragon Ball pero con la jungla de trasfondo. Aunque su guión se hizo algo más dramático, su dibujo desenfadado y sus innumerables gags hacían que los momentos de humor no se perdieran. La versión de anime consta de 50 episodios, cada cual más divertido. Una pena que este anime sea tan raro en Europa y no haya oído hablar de él.

Nintendo presenta la nueva Nintendo 2DS

Nintendo acaba de anunciar por sorpresa una nueva consola portátil basada en la Nintendo 3DS. Nintendo , el gigante del entretenimiento acaba anunciar una nueva revisión de su consola portátil, la Nintendo 3DS , ahora la nueva pierde una dimensión y se convierte en la Nintendo 2DS . El cambio de nombre es porque le han suprimido la opción de poner los videojuegos en 3 dimensiones y ahora sólo se podrá jugar a ellos como en una pantalla clásica. El cambio supone una disminución el precio de la consola. Una buena noticia para aquellos que no veían las 3D con buenos ojos. El precio de venta en EE.UU. es de 129 dólares , lo que supone al cambio, unos 99 euros si la vendemos en Europa, a ver si se mantiene así, porque seguramente sea algo más cara. No culpéis a Nintendo, el I.V.A. es la que la suele encarecer y ponerla alrededor de los 129 euros. Por otro lado, el diseño es fijo y no se doblará sobre sí para cerrarse. La veremos por nuestras tierras el 12 de octubre.  

Capcom 30th Anniversary Character Encyclopedia

La veterana Capcom anuncia una enciclopedia de personajes para celebrar su 30º aniversario desarrollando videojuegos. Como fan de los videojuegos, me ha alegrado bastante el anuncio en el que Capcom decía que iba a publicar una guía de personajes de sus sagas llamada “ Capcom 30th Anniversary Character Encyclopedia " en la cual recogerá una compilación de los personajes más populares.   Con unas 200 páginas a todo color , veremos como en las imágenes que acompañan al texto, una ilustración del personaje en cuestión, a qué juego corresponde y algunos datos de interés. El 21 de octubre lo tendremos en Europa. Muy recomendable para los aficionados. 

The Tapping Dead (Android)

Los zombies están de moda y como no, en los videojuegos aparecen hasta en la sopa. Hoy hablaremos de este curioso videojuego gratuito de la PlayStore de Google , deberemos escapar de los zombies pero no como siempre lo hemos hecho, a tiro limpio como nos tienen acostumbrados otros videojuegos. Esta vez debemos de escapar sencillamente corriendo y haciendo que ninguno de ellos llegue a tocarnos. El sistema de juego es simple, el personaje se mueve automáticamente por la pantalla siguiendo un camino prefijado hasta el final del nivel, al mismo tiempo salen zombies por diferentes lugares del nivel que debemos esquivar para no morir. El único control que tenemos sobre el personaje protagonista es que al tocar la pantalla él se detiene. Así que tenemos que medir bien nuestros movimientos para hacerlo llegar al final del nivel. Gráficamente está inspirado en los juegos retro de toda la vida , además su banda sonora acompaña muy bien y dispone de ni más ni menos de 150 niveles

Cool Spot (SNES)

Los videojuegos en sí tienen un gran potencial para publicitar marcas comerciales, hemos visto año tras año cómo fabricantes de todo tipo aparecen en distintos videojuegos, desde coches (los más fáciles de publicitar mediante los juegos de carreras) pasando por ropa, comidas, o como en este caso una bebida. No sólo en vallas publicitarias virtuales podemos colocar nuestros anuncios, también podemos crear un juego en el que la marca sea la protagonista y de ahí salió a principios de los 90 Cool Spot para Mega Drive, Sega Master System, Game Gear, Amiga, Super Nintendo, Game Boy, y ordenadores con MS DOS , un juego en el que el protagonista era el punto rojo de la marca de bebidas 7Up .   El juego en sí es un plataformas al uso, podremos saltar y recorrer los escenarios para ir buscando a otros puntos rojos y así rescatarlos. No tiene la talla de juegos como Super Mario World , pero se dejaba jugar y entretenía bastante. En el apartado artístico hay que destacar que

Interactúa con chicas de Anime

Con los últimos avances en videojuegos, hoy día se pueden crear personajes de videojuegos con un aspecto de anime increíble, además se pueden recrear con una gran profundidad dejando atrás las 2D a las que estábamos acostumbrados modelándolos en 3D con polígonos. Pero hay personas que se siguen resistiendo a las 3D y han desarrollado un software (conocido como Live2D ) capaz de hacer que luzcan de escándalo. Por ahora se está usando en Japón en tablets, dispositivos móviles y odenadores como personajes interactivos. ¿Para cuándo un videojuego con esta tecnología?

Las naves de los Saiyan se hacen realidad

No dejo de sorprenderme cada vez que veo noticias de Japón por la red, ésta vez me he topado con que las naves que usaban los saiyajins en Dragon Ball Z se han reproducido en el mundo real, hasta puede meterse alguien dentro. Ahí parecen nada, pero en realidad son unas capsulas de salvamento que se han desarrollado a partir del tsunami que provocó la tragedia en el año 2011. Estas cápsulas son capaces de soportar 9,3 toneladas de presión y caídas desde una altura de 25 metros y van equipadas con señalización GPS por si te tienen que buscar. Tan sólo les falta que puedan viajar por el espacio.

Rurouni Kenshin (Anime)

En España este anime se conoció a finales de los años 90 gracias a su emisión en televisión, pero realmente fue mucho antes cuando se hizo popular entre los más puestos en el tema, ya en 1994 se empezó a publicar en la revista semanal Shonen Jump y quien era capaz de importarlas en su época (no había internet) podía disfrutar de sus aventuras. El manga que fue dibujado por Nobuhiro Watsuki fue recopilado en un total de 28 tomos. En ellos se cuenta la historia de Kenshin , el cual está basado en un el personaje histórico, concretamente Kawakami Gensai .   A partir del 10 de enero 1996 se empezó emitir el anime en la Fuji TV con un total de 95 episodios. La verdad es que sorprendía gratamente el anime ya que solía tener una calidad que no era común con las otras series de animación con animaciones más fluida y unos dibujos más detallados. El argumento discurre en la era Meiji y es una buena opción para conocer más cosas sobre la cultura tradicional japonesa, qué es

RetroDuo, la consola multiplataforma (NES – SNES)

¿A quién no le ha dado el punto algún día de volverse a comprar la consola que tuvo de niño? Seguro que a muchos amantes de los videojuegos retro sí que lo han pensado. El problema es que cuando te embarcas a comprar una de ellas te das cuenta que cuestan un ojo de la cara y no te las puedes permitir, y si te tiras a por las baratas, pues están hechas pedazos y llenas de roña. Como los fabricantes originales no siguen fabricándolas (cosa que deberían hacer), aún queda una oportunidad para hacerte con una consola retro y la posibilidad de poder comprar cartuchos originales por Ebay para usarlos en ellas.   La ventaja de la RetroDuo es que puedes usar 2 tipos de cartuchos en tan sólo una consola, en este modelo concretamente puedes poner a funcionar los cartuchos de la Nintendo Entertainment System de 8 bits (la famosa NES ) y los espectaculares videojuegos de la Super Nintendo , ahí es nada. Por si fuera poco viene equipada con 2 mandos de control imitando el diseño

Dragon Ball (Anime)

Hablar de una serie tan popular es algo que se vuelve una difícil tarea, por un motivo u otro cualquiera que lea este artículo ha visto algo de Dragon Ball y conoce de sobra las aventuras de Goku y sus amigos, tanto sea leídas en un manga, vistas en televisión en el anime o vividas a los mandos de una videoconsola. Creo que su creador cuando empezó con el manga, nunca pensó que se haría tan popular y que Dragon Ball llegaría a ser “embajadora” de la cultura pop de su país y que haría que millones de niños y jóvenes se hicieran fans del anime y del manga. Hoy día se han publicado un total de 42 tomos de manga con la historia principal, una serie de televisión dividida en 3 partes ( Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball Kai ) con un total de 542 episodios . Además de la serie derivada Dragon Ball GT que por muchos fans no es considerada parte de la obra principal con otros 64 episodios . Por otro lado también se han publicado 18 películas , 3 especiales de te

Programas para crear Videojuegos

Seguro que muchos de los que nos leéis queréis hacer vuestro propio videojuego, y apostaría que tenéis muy buenas ideas. Os voy a echar una mano y os voy a poner a continuación una lista de los programas que conozco y para qué sirven. ¡Ya no hay escusa para crear vuestro propio videojuego!  - KPL - Facilita la programación de videojuegos, con impresionantes gráficas y sonidos. http://www.kidsprogramminglanguage.com/espanol/index.php - Basic4GL - Programacion en BASIC para windows con soporte OpenGL (2D y 3D) http :// www . basic4gl . net / - Panda3D - Engine 3D gratuito usado en la creacion de ToonTown por Disney. (Python, C++) http :// www . panda3d . org / - Glest - Juego de estrategia (RTS) en 3D completamente personalizable y gratuito. http :// www . glest . org / - Kaneva - Sistema para la creacion de juegos multijugador en linea (MMO games). En estado Beta. https :// elite . kaneva . com / - Blink 3D - Creador de escenas 3D para uso en internet (

Sega Rally Championship (Arcade)

Sega siempre ha sobresalido en sus desarrollos para salones arcade , en la época de los 90 se sacaba de la manga majestuosas máquinas que brillaban en medio de cualquier recreativo que se precie. El estudio de interno de Sega llamado AM5 desarrolló este juego de coches intentando dar al usuario el tope gráfico y jugable que se podía permitir un videojuego de coches de su tiempo. De ese modo, los jugadores pudimos disfrutar de un arcade muy llamativo visualmente y con un control muy preciso. Por desgracia no tenía ni por asomo la cantidad de opciones que tienen hoy en día los videojuegos de coches, en Sega Rally podíamos elegir entre 2 vehículos (Toyota Celica GT-Four ST205 y Lancia Delta HF Integrale) y tan sólo disponía de 3 circuitos . Esos 3 circuitos dotaban de la variedad y dificultad suficiente para cualquier nivel de jugador, estaban catalogados en distintas categorías como Easy, Normal y Hard. Los circuitos representaban distintos terrenos como el desiert

Magical Starsing (NDS)

Si tienes una Nintendo DS arrumbada por la habitación, tal vez sea una buena idea desempolvarla y darle un poco de vidilla con este fantástico RPG de la mano de Brownie Brown .  Magical Starsing es la continuación de un título de Gameboy Advance llamado Magical Vacation que no salió de tierras niponas. Pero esta vez al menos podemos jugar oficialmente a su segunda parte en tierras occidentales en nuestras Nintendo DS .   En el juego en cuestión nos narran las aventuras de los alumnos de una academia llamada Will O’ Wisp y cómo la profesora de la noche a la mañana desaparece sin dejar rastro alguno. Aunque parezca un guión algo simplón, en realidad es la escusa perfecta para poner a nuestros protagonistas de viaje interestelar por diferentes planetas en busca de pistas para encontrar a su profesora. Técnicamente está muy bien realizado, los controles responden muy bien, incluso si juegas con el lápiz es muy dinámico y entretenido. Por otro lado su banda sonor