Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2014

La Neo-Geo de bolsillo

En los años 90 todos babeábamos por tener en nuestras habitaciones la consola más potente, cañera y cara de los 16 bits, luego con la aparición de la Neo-Geo CD pudimos disfrutar de esos juegos que tanto nos gustaban en los salones recreativos pero con tiempos de carga eternos que era el coste que había que pagar para que el juego no te saliera a precio de riñón. Más tarde con la aparición de la Neo-Geo Pocket pudimos disfrutar de versiones con un aspecto más infantil de nuestros títulos favoritos. Pero... SNK presentó una nueva consola de bolsillo, pero que esta vez hace funcionar los juegos de la Neo-Geo original, además viene con 20 juegos ya instalados ( World Heroes, Ultimate 11, Top Player's Golf, Sengoku, Nam-1975, Mutation Nation, Last Resort, King Of Monsters, Frenzy, Cyber Lip, Fatal Fury Special, Art Of Fighting, Super Sidekicks, League Bowling, Metal Slug, Magical Lord, Baseball Stars Professional, Samurai Shodown, King Of Fighters '94 y Fatal Fury ) en su

Soplar el cartucho… un falso mito

Soplar el cartucho de algún videojuego es un acto que muchos jugadores llevan haciendo durante décadas cada vez que nuestro juego no arranca al introducirlo en la videoconsola. Sin embargo, no es una cosa que debamos hacer, ya que el aire húmedo que sale de nuestra boca irá oxidando los conectores hasta dejar el juego inutilizado. Otra opción, defendida por muchos y no recomendada en los manuales de Nintendo es utilizar un algodón con unas gotas de alcohol, ya que es un líquido que se evapora antes y deja la superficie más limpia. Pero la porquería que queda se va haciendo cada vez más fuerte y cuesta quitarla. Realmente la opción correcta es usar un bastoncillo de los oídos y limpiarlo con cuidado, así tu cartucho durará muchísimo más tiempo, eso sí, si lo guardas en su caja después de usarlo no tendrás que limpiar nada.

Breath Of Fire 2 (SNES)

Por todos es sabido que Capcom no es la número uno en cuanto a la producción de RPG’s pero de vez en cuando desarrolla algún titulillo que sobresale bastante. Éste es el caso de Breath Of Fire 2 un videojuego que en su día tuvo que competir con los Final Fantasy de Square y los Dragon Quest de Enix y no se le dio bastante mal. Por suerte para Capcom sus 2 rivales más directos no estaban por la labor de sacar RPG’s en occidente y menos aún en Europa por lo que el título fue esperado como agua de mayo por los fans del género. Su sistema de batallas clásico, pero con vista isométrica acabó siendo muy resultona, ofrecía buenos gráficos tanto de enemigos como de escenarios. Breath of Fire 2 ofrece una aventura llena de peligros y humor, en donde deberemos salvar el mundo (como no) de los oscuros peligros que lo acechan. Nos pondremos en la piel de Ryu, un juven huérfano que irá recorriendo el mundo primero para ayudar a sus amigos y luego para enfrentarse a su desti

Atari 2600

Se podría decir que la primera consola que llegó a nuestro país fue la Atari 2600 y a causa de poder intercambiar sus juegos en cartuchos independientes tuvo un gran éxito. En realidad su nombre era Atari VCS , pero al salir al mercado la Atari 5200 adoptó el nombre de Atari 2600 para diferenciarse de su nueva hermana. Se vendieron 42 millones de máquinas, así que imaginaos el éxito que obtuvo ya que los videojuegos socialmente no eran tan conocidos como ahora ni tan bien acogidos entre todos.   Los anteriores sistemas estaban basados en circuitos de configuración de ese modo se limitaba mucho el tipo de juegos que se podían hacer. Atari 2600 contaba con una CPU completa y 3 circuitos integrados más: uno para manejo de gráficos y sonidos, otro encargado de suministrar memoria y control de entrada/salida y otro era un buffer CMOS estándar que en posteriores versiones fue eliminado. En un principio no estaba diseñada para permitir cartuchos pero al aparecer los car

Genial cosplay de Samus Aran

La protagonista del famoso título de Nintendo ha sido reflejada en este fabuloso cosplay . No le falta ni un detalle, incluso tiene lucecitas en diferentes lugares para hacerlo más creíble. Parece que el cañón del brazo esté a punto de diaparar.

Documental: Game Over

Ayer en “ La Noche Temática ” en La2 pusieron un documental bastante interesante sobre videojuegos y de cómo influyen en la vida de las personas. Hablaron de casos como se ganan la vida los Gold Farmers, los Cosplay, etc… Me pareció muy interesante, si lo queréis ver pinchad en el siguiente enlace para poder verlo:  http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-game-over/2626177/

Armaduras Saiyan

Como todos los años, llega el verano, y para disfrutarlo plenamente hay que ponerse ropa ligera que no nos haga sudar. Pero hay cosas que hay que ponerse aunque den un poco de calor, porque estar geniales armaduras saiyan es de lo mejorcito que he visto en años. Creadas por un fan de la serie, seguro que podrá revivir con sus amigos los mejores momentos de la serie. Como podemos ver están las de Raditz, Vegeta y Nappa .

Mario Kart 8 (Wii U)

La octava entrega de este fantastico juego de carreras no podía faltar a su cita, y como es de esperar, cada nueva consola de la gran Nintendo tiene su ración. Nintendo ha puesto las esperanzas de remontar las ventas de su consola de sobremesa en este título, ¿lo conseguirá? Nos encontramos ante el primer Mario Kart en alta definición y eso se nota por cada pixel que vemos en pantalla, cada rincón y cada destello del reino champiñón brillan de manera magistral mientras conducimos nuestro kart. Aunque la base del título sean los karts, en realidad podemos modificarlos con diferentes piezas haciendo que se conviertan en alas delta (como en la versión de Nintendo 3DS), motocicletas, e incluso futuristas máquinas antigravedad capaces de adherirse a cualquier superficie, sean paredes o incluso el techo. Una de sus grandes bazas es el juego online, dónde podremos competir en carreras de hasta 12 jugadores de cualquier parte del mundo.

Cajas de té para guardar videojuegos

Los que nos dedicamos a coleccionar videojuegos nos encontramos con el problema de que a veces algunos títulos no se pueden conseguir con caja a un precio módico, entonces tenemos que tirar por la opción B, comprar el cartucho “pelao”. Por suerte los cartuchos de la clásica Gameboy tienen un tamaño perfecto para guardarlo en las cajitas de té de Hornimans . Si tenéis cartuchos de la portátil de pantalla verde de Nintendo, no lo dudéis en estas cajas están la mar de cómodos.

The Evil Within

¿Quién no ha sentido miedo a la hora de jugar al Resident Evil? Si te gustó pasar esa tensión evitando a los zombies más famosos del mundo de los videojuegos, no te puedes perder este The Evil Within del aclamado Shinji Mikami . Controlaremos a Sebastian Castellanos por un mundo tétrico y llenos de imágenes bizarras y tubadoras. Investigando el origen de unos experimentos que se descontrolan por parte de sus creadores los cuales llevan al límite la mente humana. La luz y la oscuridad serán clave en el juego, ya que dispondremos de un pequeño candil que nos ayudará a poder ver a los enemigos, pero también ayuda para que ellos nos vean a nosotros.   Por otro lado, aunque la acción es su principal baza, tampoco deja de lado los acertijos y puzzles que estamos acostumbrados a este tipo de videojuegos de terror, pero con un componente mucho más sangriento. Por suerte lo podremos disfrutar en infinidad de sistemas como PS4, PS3, Xbox 360, Xbox One y PC , lo que hac

Hyrule Warriors (Wii U)

Con el paso de los años Link ha tenido inumerables aventuras ya que ni una de las consolas que sacaba Nintendo a la venta podía faltarle un buen título de “ The Legend Of Zelda ” o dos. Aunque son muy divertidos y muy buenos juegos, la temática siempre se basaba en la misma premisa, la exploración y la búsqueda de ciertos objetos y piezas de triforce hasta llegar al combate final.   Ésta vez el juego ha dado un giro inesperado y se ha convertido en un auténtico juego de lucha en el que tendremos que derrotar a oleadas de enemigos que ocupan toda la pantalla. Gracias a la colaboración entre Team Ninja, Omega Force, Tecmo Koei y la supervisión de Eiji Aonuma nos podremos poner en la piel de varios personajes de la saga Zelda e incluso irlos equipando con diferentes partes de armaduras o armas tal y como un Dynasty Warriors se tratase.  

Grandes olvidados

Los videojuegos tienen cada vez más y más personajes y es lógico y normal que el nombre de muchos de ellos se nos olvide o no lo sepamos, pareceríamos enciclopedias andantes. Pero está claro que algunos de los personajes más populares del mundo de los videojuegos no se les conoce por su nombre, sino por el título del juego o por otro personaje más conocido y es casi delito no saberlo hoy día. Nintendo, tiene  3 de ellos, Link, Samus y Luigi. Os aclararemos el nombre del personaje para que no vuelva a pasar. Zelda: El la princesa que tiene que rescatar el protagonista, él se llama Link. Metroid: Son unos enemigos muy peligrosos del juego, por eso el nombre. El protagonista, que es una chica se llama Samus Aran. Mario verde:  Es el hermano de Mario, y se llama Luigi.

¿Por qué juego a los videojuegos?

Llevo bastantes años en este mundillo, jugando innumerables videojuegos y conociendo gente a la que también les apasiona el tema. Con el tiempo uno va creciendo y poco a poco ves que los amigos van dejando su afición aparcada por temas relacionados con el trabajo o la pareja para parecerse a los establecido o deseado. Al final uno empieza a preguntarse… ¿por qué juego a los videojuegos? A mí me encantan, es lo que mejor se hacer, como si de una vocación se tratase. Pongo todo mi esfuerzo e ilusión en subir a un personaje de nivel o acabar cierta fase. Si una persona se dedica a lo que le gusta llega mucho más lejos en la vida, se rompen barreras en la mente y en el desarrollo personal que permiten seguir avanzando y enriqueciéndose como persona. En definitiva, me encantan, forman parte de mí y de mi manera de ser y ocupan mi tiempo de ocio haciéndome dejar por un momento de lado los problemas cotidianos y sumergirme en un mundo totalmente diferente. No quie

Hanjuku Hero (NES)

  Square-Enix se conoce por sus grandes juegos como Final Fantasy o Dragon Quest , pero la empresa empezó a hacer sus pinitos en la NES de 8 bits c uando tuvo un gran éxito con su aclamado Final Fantasy . Hanyuku Hero es todo lo que no pensamos que puede ser un RPG , nada más ver su título lo podemos encontrar “El héroe pasado por agua”, y no es que se haya mojado en el mar sino que es una similitud con los huevos cocidos. Nos encontramos frente a un RPG táctico lleno de humor, tendremos que alcanzar otros castillos diseminados por el mapa e invadirlos mediante unas simpáticas batalla en las que podremos invocar a seres de lo más variopinto que salen de huevos milagrosos. Gráfica y sonoramente está muy currado, a veces me recuerda a su segunda parte que apareció para Super Nintendo (salvando las diferencias). Tanto el mapeado, los personajes y sus opciones de juego están muy bien definidas.

La evolución de los videojuegos

Aunque esta tabla esté en inglés, merece la pena echarle un ojo y conocer mejor cómo han ido evolucionando los videojuegos hasta el día de hoy.

Saint Seiya (NES)

En 1987 apareció en el mercado japonés la adapación del manga de Masami Kurumada , Saint Seiya . Como era lógico en la época, cualquier anime que tuviera éxito tendría su adaptación a videojuego, y este no pasó desapercibido por los fans de la serie.  En el primer título de Saint Seiya en consola nos permite jugar la primera parte del manga, lo que corresponde al torneo intergaláctico y la búsqueda de la armadura de oro de sagitario. El videojuego está dividido en 2 partes muy diferenciadas, la primera nos sumerge en una aventura de exploración dónde debemos buscar ciertas pistas u objetos para llegar a la batalla de jefe de fase. En la segunda, las batallas de jefes se desarrollan al estilo de un RPG , en el que deberemos de elegir ciertos ataques para acabar con el oponente.  Es una pena que el juego no saliera en nuestro mercado en su día, llegó a publicarse en Francia gracias a Bandai dado que la serie allí gozaba de una gran popularidad, pero en España no

Lo que te encuentras por la calle

No es de extrañar que cuando hablamos de Japón digamos que es una especie de anime viviente. Las compañías no escatiman en mostrar objetos relacionados para publicitar sus películas o videojuegos. Lo más peculiar de todo es que en la basura te puedes encontrar cosas como este robot que aparecía en la película de Hayao Miyazaki, Tenku No Shiro Laputa . Seguro que algún fan se lo llevó para casa.

Genshiken (Anime)

Existen animes con multitud de temáticas distintas desde peleas de samurais, hasta comedias románticas, pasando por luchas intergalácticas de robots, pero hay muy pocos que traten la vida de unos otakus. En Genshiken tratan la afición por el manga, anime y videojuegos y muchos de sus tópicos por los que la gente “casual”  discrimina a los que se dedican a tales aficiones. Los primeros capítulos están muy bien estructurados del modo en el que en cada uno van presentando una tarea típica de los otakus, ver anime, asistir a a un salón de manga a comprar dojinshis, jugar a los videojuegos, hacer cosplay, etc… Si a alguién le tienes que explicar qué haces con tu tiempo libre,  dile que vea esta serie, es la mejor manera de explicar lo que sentimos con este hobby. Para conseguir una trama más interesante, los guionistas incluyen una chica que se enamora de uno de los del grupo, ella desprecia todo lo relacionado con los otakus, pero siempre está junto a ellos por segui

Camiones de bomberos de Japón

No es una equivocación el afirmar que cuando uno viaja a Japón es como si viajara al futuro. Al menos esa es la sensación que a mí me da cuando veo el estilo de vida y los artilugios que se venden en sus tiendas. Influenciados a no poder más por la temática futurista de sus mangas, anime y videojuegos son capaces de tener una flota de camiones para los bomberos que parecen sacados de cualquier película de ciencia ficción. Mirad el camión parece que es capaz de disparar hasta misiles o transformarse en robot.

Transformer de Megadrive

  Los robots transformables más famosos de los tiempos siguen invadiendo nuestro entorno, no sólo coches o aviones pueden transformarse, también nuestras consolas de videojuegos. ¿Cómo quedaría una Megadrive si fuera capz de transformarse? Tal y como veis en las imágenes.

Mario y Mercedes-Benz unidos

La verdad es que no es mala idea financiar un videojuego con alguna marca conocida o sacar un poco de beneficio extra al incluir a ciertas marcas en él. De ese modo Nintendo y Mercedes-Benz s e han unido para incluir un nuevo vehículo en el nuevo Mario Kart 8 de Wii U. Aunque para mi opinión desentona un poco en el reino champiñón. Y como colofón en la televisión japonesa han empezado a emitir un anuncio la mar de divertido. ¿Lo veremos algún día aquí?