Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Atacando al mercado japonés

  Siempre que leo algo sobre videojuegos en webs o revistas veo el mensaje de: “ El mercado japonés está en declive ”. Parece que a los estudios desarrolladores de videojuegos occidentales les interesa echar tierra encima a los japoneses. No pueden criticar de forma constructiva, sino desprestigiando todo lo que se les pone delante. Analizando la situación, la cosa no está tan mal como dicen, pero para entenderlo hay que ver ese mercado desde dentro. El tema de consolas con super ventas cada vez se va a ver menos, porque cada vez hay más y más consolas para jugar y sus jugadores están diseminados. Eso también concluye en que a más consolas, menos ventas para cada juego que saquen. Ahora bien, el tema de que si los videojuegos no tienen calidad etc…, ¿a donde vamos a llegar? En la época de los 8 y 16 bits jugábamos a cosas que si comparamos con los juegos editados hoy día no hay color. Con el paso del tiempo los videojuegos se han ido perfeccionando y cada

Un cambio de aires

Como esta imagen muestra, los personajes de Nintendo dan para mucho. Con un diseño algo más adulto y agresivo podrían inspirar nuevos tipos de juegos. Un juego de acción dónde Peach, Daisy y Estella puedan dar rienda suelta a su agresividad. Por ahora es tan sólo un fan art, pero muchos soñamos con que se convierta en videojuego, no sería una mala manera de dar una vuelta de tuerca a la saga.

Super Robot Taisen EX (SNES)

Entre la tercera entrega numerada y la cuarta de la saga Super Robot Taisen se sitúa este juego llamado “EX” para diferenciar que es el primer juego que se centra en la historia de la saga Masoukishin , una historia original creada por Bampresto . Comparándolo con su antecesor, notamos unos cambios en el juego que van a mejor, el primero de ellos es que gráficamente se han mejorado los mechas y se han incluido animaciones para los ataques especiales que atacan a varios enemigos a la vez. Por otro lado, ahora el jugador tiene la libertad de tomar decisiones en los acontecimientos de la historia haciendo que la trama cambie  dependiendo lo que elijas. Varios de los robots nuevos que aparecen son del anime Aura Battler Dunbine y el resto prácticamente los que vimos en SRT3 con una mejora gráfica. Su dificultad también ha bajado y el juego es más llevadero, hay que ser bastante malo para perder en una misión, los robot suben bastante bien de nivel y no se quedan d

Game pierde el norte

Llevo comprando en las tiendas Game desde que se llamaban Centro Mail, desde la época de las 16 bits, siempre he sido asiduo a esas tiendas ya que eran un referente a la hora de comprar videojuegos, ya que por norma general era la mejor tienda dónde comprarlos. Ahora la cosa es muy diferente, entras en una tienda y te encuentras con que venden televisiones, móviles, tablets, fundas de móviles… ¿pero esto que es? Ahora la tienda de videojuegos se ha  convertido en un bazar de electrónica, los inumerables gadgets tecnológicos relegan y arrinconan a los videojuegos cada vez más en las estanterías. La verdad es que en mi opinión deberían de dejar de intentar vender tanto artículo que no está relacionado con los videojuegos, porque como dice mi madre: “El que mucho abarca, poco aprieta”. Yo creo que sería mucho mejor para los jugadores que las estanterías de juegos estén más completas, a veces buscar un determinado título es una odisea. Por otro lado se tiene que hacer

Super Mario tatuado en la piel

A muchos los juegos de Super Mario nos han marcado desde pequeños, pero hay gente a los que les marca hasta la piel, ya que se hacen estos grandiosos tatuajes en su cuerpo. Realmente es impresionante el uso del color y cómo los personajes aparecen pixelados al más puro estilo retro.

Un museo retro en casa de Haruna Anno

Quien piense que los videojuegos no son para chicas que le pregunte a la idol Haruna Anno. Ella trabaja como modelo, pero en su tiempo libre es toda una jugona profesional capaz de vencer a los más duros rivales al Street Fighter 4. Por otro lado en su casa ha creado un auténtico museo retro dónde se puede encontrar inumerables joyas de la época de los 8 bits. Y lo más curioso es que hace visitas guiadas por su casa enseñando los videojuegos a quien quiera verlos. Como ella dice: “Para mí, los juegos son algo guay y moderno. Quiero mostrar a todos que los juegos no es algo para gente solitaria en habitaciones sucias y oscuras. Esa es una razón por la que trato de mostrar mi colección de esta manera, con mi habitación y mi ropa limpia” , continuó. “Quiero que la gente vea que incluso una joven como yo puede jugar a videojuegos.   Su pupularidad en Japón crece día a día, colabora en algunos lanzamientos en el Tokyo Game Show e incluso ha escrito

Gastronomía Japonesa

Hace unos días en la cadena Cuatro pudimos disfrutar de un nuevo programa de televisión llamado “ Fogones Lejanos ” en el cuál se enseñaba a los espectadores curiosas comidas japonesas y los más estrambóticos restaurantes de la ciudad de Tokyo . Es una buena oportunidad para conocer más cosas sobre su cultura culinaria, incluso entran en un Maid Café. Si queréis ver el programa completo, vsitad el siguiente enlace:   http://www.cuatro.com/fogoneslejanos/temporada-01/tokio/Fogones-lejanos-Tokio-carta_2_1830180054.html

Romancing Sa•Ga 2 (SNES)

Aunque los juegos de Romancing Saga sean poco conocidos en occidente, en Japón gozan de gran popularidad, sobre todo porque fuero creados en la época dorada de Squaresoft (ahora conocida como Square-Enix).  El salto gráfíco a este nueva entrega es muy notable, por un lado los sprites en el modo exploración son mucho más grandes y detallados, por otro lado, en las batallas también se han esmerado con un mejor nivel de detalle tanto en enemigos como en fondos. Lo que hace peculiar a este juego es la libertad de elección de la que disponemos a la hora de abordar nuestra aventura. Disponemos de una gran cantidad de personajes diseminados por el castillo que podemos contratar para que nos ayuden en nuestra tarea. Representaremos al reino de Avalon, y deberemos en un principio liberar nuestro reino del acoso de malvados enemigos, más adelante en la historia se nos dará la opción de salir de las tierras conocidas para investigar qué causa que los monstruos vayan creciendo

Super Robot Taisen 3 (SNES)

Ya hemos hablado varias veces de esta espectacular saga, es normal, soy un gran fan de ella desde hace muchos años. Hoy hablaré sobre su tercera parte, Super Robot Taisen 3 para Super Nintendo . Continuando los acontecimientos ocurridos en la segunada parte, que fue publicada para la NES, nos encontramos a los mandos de un buen grupo de robots muy conocidos del anime como por ejemplo Mazinger Z, Gundam, Getter Robot, Brave Raideen, Choudenji Robo Combattler V, Daitarn 3 y muchos más. El paso a los 16 bits le vino de lujo a este juego, ahora las animaciones de los ataques son más detalladas, la música de cada robot suena aún mejor, e incluso algunos de ellos se fusionan entre sí o se transforman, con animaciones específicas para esa acción. Además se usan fondos de gran calidad para las batallas en los que podemos ver una gran cantidad de planos de scroll.  Aunque esté en completo japonés, es muy fácil de entender para un occidental, las opciones de lucha no son com

Dragon Ball Z3 (NES)

La incombustible NES o Famicom como la conocían en Japón, era todo un hervidero de títulos a finales de años 80, semana tras semana tenía nuevas apariciones en las tiendas de juegos y como no podía ser, ni faltaban los juegos de anime y menos los de Dragon Ball . Por limitaciones técnicas de la consola no se podían hacer grandes juegos de lucha, pero sí grandes RPGs, un género muy amado por los japoneses.   Este Dragon Ball para NES cuenta la aventura de los guerreros Z a partir de la batalla de Freezer en el planeta Namek, o sea, la batalla contra los androides del Dr. Gero. El sistema de juego sigue usando las cartas como opciones de batalla, a cuantas más estrellas tengan sus bolas de dragón, más poder tendrán, por otro lado los emblemas de su reverso indicarán  si son cartas de magia, golpes normales, curación, etc…

Mario visita Mc Donalds

Nintendo y Mc Donalds se han unido para promocionar el nuevo Mario Kart 8 de Wii U y los Happy Meals que ahora incluyen ni más ni menos que figuritas de los personajes de Nintendo montados en sus karts. Pues el pasado día 12 se prudujo este evento en un Mc Donalds de Los Angeles y no creo que veamos ni a Mario ni a Luigi por las tiendas de nuestro país. Pero si os vais de vacaciones de verano por los Estados Unidos y os pilla antes del 31 de este mes, puede que podáis conseguir unos de los muñequitos que regalan con los Happy Meals. (Imágenes de Nintendo of America/Bob Riha Jr.)

Hokuto No Ken - Raoh Gaiden: Ten no Hao (Anime)

Hokuto No Ken siempre ha sido un clásico del anime en Japón, por desgracia en occidente no tuvimos tanta suerte ya que sus escenas demasiado violentas ponían en alerta a los que debían poner el anime en televisión y la dejaron pasar. En cambio en sus país de origen dispone de una gran popularidad y Kenshiro es uno de eso personajes que casi todo el mundo reconoce. Al mismo tiempo que se publicó la película de aniversario de Hokuto No Ken , los japoneses pudieron disfrutar de una serie animada de 13 episodios dónde narraba la historia de Raoh. Raoh, con su puño de hierro intenta dominar a los habitantes de las distintas ciudades que aún quedan en pie en la faz de la Tierra, pero su reinado no se basa en la compasión ni el respeto, sino todo lo contrario, el miedo y su poder para doblegar a las personas. Un anime un tanto curioso, si eres fan de la serie, ya que cuenta desde otro punto de vista acontecimientos que hibieran pasado antes del comienzo de la serie o

Tablas de snow con motivos de Anime

Por mucho qe digan que lo más “in” es tener la tabla de snow llena de calaveras y grafittis de colores, no os equivoquéis, en Japón se llevan llenas de anime por todos lados. Mirad cómo en esta tienda todas las tablas que se pueden escoger para disfrutar de un día de nieve están totalmente cubiertas por diseños dignos de cualquier otaku. Ya no hay escusa para disfrutar de un día en la montaña.

Arte con Hama Beads

Es muy común en los salones de manga que haya puestos de aficionados que venden reproducciones de personajes de videojuegos hechos a base de “ hama beads ”, unas pequeñas fichas de colores que al unirlas van formando un mosaico. De ese modo se pueden copiar los patrones de píxeles de los personajes de videojuegos, normalmente de 8 y 16 bits. Lo que me ha dejado con la boca abierta es esta estupenda reproduccón de Lightning de Final Fantasy XIII creada por un fan, es enorme y tiene un nivel de detalle tremendo. Sin duda decoraría de lujo la habitación de más de un seguidor de la saga. 

Los 10 mejores de Super Nintendo

Elegir solo 10 juegos entre el inmenso catálogo de la Super Nintendo es una dura tarea, sobre todo porque hay muchísimos juegos de una calidad indudable y además hay que elegirlos de manera que se puedan tocar diferentes estilos. Ahí va la lista desde mi punto de vista. 1. Final Fantasy 6 2. Chrono Trigger 3. Super Mario Kart 4. Super Mario World 5. Super Metroid 6. Super Probotector 7. Megaman X 8. Parodius 9. Super Street Fighter 2 10. Donkey Kong Country ¿cuáles son vuestros favoritos?

Acaba Super Mario Bros en tiempo record

Si eres bueno jugando a los videojuegos y quieres vacilar un poco delante de tus amigos, a lo mejor la mejor opción es hacer “ speed runs ” (acabar el juego lo antes posible) y luego subirlo al Youtube. Aquí tenéis un ejemplo como un juagador es capaz de acabarse el juego de Super Mario Bros de NES con un tiempo de  tan sólo 4:57.67 . No es mi estilo de manera de jugar, yo soy más de ir a mi ritmo e intentando hacer los  máximos puntos posibles o saltar por encima de la bandera, que por cierto, se puede hacer.

Dragon Ball Z: Super Butoden (SNES)

Dragon Ball fué uno de esos juegos que aprovechó el éxito masivo de la serie de animación para hacerse con el público allá por el 1992, en pleno auge de la serie en España. Dragon Ball era la fiebre del momento, le gustaba a niños y mayores, en todas las revistas de videojuegos se mataban por poner a Gokuh en la portada (eso era vender masivamente :P ). Y claro, en Super Nintendo no podía faltar una maravilla de tal calibre, así que cuando empezaron a salir los androides en la serie, Bandai, sacó al mercado Dragon Ball Z Super Butoden para Super Nintendo . No penseis que fue el primer juego de Dragon Ball que hubo para consola, antes los japoneses pudieron disfrutar de 7 juegos para NES y 1 para SNES , casi todos ellos RPG de cartas . El juego era al estilo de Street Fighter pero con la novedad de que los personajes se podían alejar bastante unos de otros y la pantalla se partía en 2 dotando de una gran amplitud de escenario al jugador. Además tenía multitud de magia

Las máquinas de Pachinko

Además de los videojuegos, el anime, y el manga algunos japoneses también se pirran por las máquinas de pachinko . Algunos os preguntaréis…¿qué es esto del pachinko? Pues son máquinas recreativas en las que se apuesta dinero, al estilo de las que existen en occidente en las que salen las frutas en línea, pero con una base muy diferente. Para jugar a las máquinas de pachinko, primero tienes que comprar unas bolitas de metal que es con lo que funciona la máquina. Luego en la máquina en sí, te sientas y vas metiendo bolitas en ella. Ahora bien, aquí está el truco, esas bolitas que vamos metiendo en la máquina hay que irlas dirigiendo hacia diferentes recovecos, cada uno de ellos tiene un premio diferente. Aunque en un principio parezca algo aburrido, si lo pruebas en realidad tiene su pique ya que dirigir las bolas a los agujeritos tiene su no se qué que engancha.

Pit-Fighter (Arcade)

Aquí siempre hablamos de grandes juegos, pero hoy llega a la palestra, uno de los nominados a peor juego de la historia, al menos en el género de lucha se gana el puesto. Creo que no he visto un juego peor en mi vida, malo a más no poder, más les valdría a los que lo hicieron dedicarse a otra cosa porque vaya engendro informático llegaron a crear. El juego aunque no lo parezca fue el precursor de Mortal Kombat , en el se utilizaban gráficos a base de fotografías de personas reales. Ahora bien, realmente ese no es el problema, sino el "timing" de las animaciones donde los movimientos van a todo gas y la nula jugabilidad del título hacen que sea insufrible jugar a este juego. Si nunca creisteis que habría un juego que se mereciera un cero como nota final, aquí teneis uno. Me lo he llegado a pasar, sí, ¿qué pasa? Hay que conocer lo malo para valorar bien lo bueno.