El 21 de febrero de 1986 apareció en los circuitos de las consolas de Nintendo uno de sus grandes baluartes, The Legend Of Zelda… Ups! Me equivoqué…; En mayo de 1991 apareció una copia del fabuloso The Legend Of Zelda llamado Golden Axe Warrior para una consola de la competencia, la Sega Master System.
No es que quiera desprestigiar ni nada por el estilo el videojuego de Sega, pero es que el parecido con el videojuego que creó Nintendo es tal que parece que uno esté jugando casi al mismo título.
![]() |
Golden Axe Warrior VS The Legend Of Zelda |
Y eso me encanta, puedo volver a explorar un amplio mapeado lleno de secretos y descubrir en él un montón de nuevos niveles subterráneos que conquistar, y sobre todo con un saborcillo a Zelda muy especial.
El nombre de Golden Axe es tan sólo una escusa para ponernos en la piel de un joven guerrero que quiere vengar la muerte de sus padres, tendremos que recoger 9 cristales mágicos, los cuales están escondidos cada uno en un laberinto diferente (A lo mejor son trozos de la Trifuerza). Una vez que los reunamos todos podremos luchar contra el enemigo final del juegos, superando el laberinto número diez.
Un juego parecido a Zelda pero más que bienvenido en la 8 bits de Sega. Además para muchos está no sólo a la altura de la obra de Nintendo sino que incluso la supera.
ResponderEliminarEn su tiempo he de decir que no le presté apenas atención ya que el aspecto gráfico me parecía poco atractivo (pecados de juventud xD).
¡Un saludo!
Me encanta este juego, y soy además de los que piensan que es mucho mejor que Legend of Zelda pese a ser claramente un clon de este, pero eso, que lo veo mejor en todos los sentidos.
ResponderEliminarYo soy de los que prefieren el Zelda, aunque el Golden Axe me dio una trata sorpresa al ver como era
ResponderEliminar