Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

Posible lista de juegos de la futura Nintendo 64 Mini

Viendo el éxito que ha tenido la NES Mini, y lo rápido que se han agotado las reservas de la próxima SNES Mini que sale a la venta a finales de este mes, es muy normal que Nintendo intente sacar a la venta para el año que viene una nueva y reducida versión de la famosa Nintendo 64. Aunque la emulación de los juegos de esa consola deja algo que desear, puede que Nintendo se ponga las pilas y complete el trabajo de emulación de sus juegos. En ese caso he elaborado una lista de juegos, los cuales creo que no faltarán en la consola. 1 Mario 64 2 Wave Racer 3 Paper Mario 4 Kirby 64 5 F-Zero X 6 Lylat Wars 7 Mario Party 8 Sin And Punishment 9 1080 Snowboarding 10 Castlevania 11 Pilotwings 64 12 Diddy Kong Racing 13 Mario Kart 64 14 Donkey Kong 64 15 Excitebike 64 16 Zelda: Ocarina Of Time 17 Zelda: Majora´s Mask 18 Mario Golf 19 Megaman 64 20 Smash Bros 20+1 Animal Crossing ¿Cuál sería vuestra lista ideal?

30 series de anime que hay que ver

Si eres fan del anime, hay series que uno no se puede perder y al menos hay que ver una vez en la vida. Esas series han sido todo un referente para millones de fans y si no las has visto estás totalmente “out”. 1 Dragon Ball 2. One Pice 3. Yu yu Hakusho 4. Slam dunk 5. Fate/Stay Night 6. Mobile Suit Gundam 7. Hokuto No Ken. 8. Dragon Quest: Dai No Daibouken 9. Ranma ½ 10. Eureka Seven 11. Gurren Lagaan 12. Shin Seiki Evangelion. 13. Gunbuster. 14. Macross. 15. Sailor Moon 16. Saint Seiya 17. Meitantei Conan. 18. Jungle No Ouya Taachan. 19. Zillion. 20. .hack/sing 21. City Hunter 22. Captain Tsubasa. 23. Naruto. 24. Dr. Slump 25. Urusei Yatsura 26. Initial D 27. Rurouni Kenshin 28. Votoms 29. Jojo Bizarre Adventure 30. Captain Harlock ¿cuáles son vuestras favoritas?

Arcana Heart 3 (PS3)

- ¿De qué están hechas la niñas? De azúcar y especias y cosas bonitas . ¡ESPADAS Y PISTOLAS Y MONJAS LUCHADORAS! De eso están hechas las niñas. Con una frase de tal calibre nos encontramos cuando ojeamos la contraportada de este juego de PS3 . Y no es menos, nos encontramos ante un juego de lucha al estilo clásico de dos dimensiones dónde dispondremos de hasta un total de 23 chicas diferentes para ponerlas a pelear. Desarrollado por Arc System Works , los que se hicieron conocidos entre los otakus por su saga de lucha Guilty Gear , y posteriormente creadores de BlazBlue y con un diseño de estilo anime muy currado. En Europa llegó una edición limitada que incluía el juego, la banda sonora en un cd, la cual está bastante currada e innumerables extras como un libro de arte en japonés de 144 páginas y de gran calidad y 12 cartas con los movimientos y características de los personajes del juego. Está claro que la lucha no es sólo una cosa de chicos, las chica

Los Top 10 de Playstation 2

En la red hay multitud de rankings de videojuegos, sobre cualquier tipo y sobre todo sin una coherencia a la hora de elaborar la lista dónde puedes ver juegos como el Pro, Fifa o Call Of Duty de turno por delante de obras de arte de la talla de Okami por nombrar alguno. Esta lista se ha elaborado siguendo varios patrones que a nuestro entender son fundamentales a la hora de crear un buen videojuego:  1º – Diversión para el jugador, 2º – durabilidad del título, 3º – acabado gráfico, 4º – jugabilidad y 5º – apartado sonoro y ambientación. Estos serían los 10 juegos de Playstation 2 que no podrás perderte: 1- Final Fantasy XII 2- Shin Megami Tensei Persona 4 3- Okami 4- Phantasy Star Universe 5- Genji 6- Metal Gear 3: Snake Eater 7- Disgaea 2 8- Resident Evil 4 9- Shadow Of The Colossus 10- Gran Turismo 4

Kingdom Hearts 2 (PS2)

Cuando probé por primera vez la primera parte de esta saga de videojuego me quedé bastante helado, aunque la gente lo ponía por las nubes como un juegazo, en mi caso quedé bastente decepcionado, primero porque los personajes de Disney nunca me han llamado la atención y segundo porque se anunciaban a bombo y platillo personajes de Final Fantasy y sólo aparecían los diseñados por Tetsuya Nomura, o sea los Final Fantasy que menos me gustan de toda la saga. Cuando puse la segunda parte en la consola me esperaba encontrar lo mismo, pero para mi sorpresa, me encontré un videojuego que superaba en muchos puntos a su predecesor. Quien dijo que segundas partes nunca fueron buenas se equivocaba de lleno. La jugabilidad ha mejorado un montón, ahora nos movemos sin que la cámara empiece a hacer planos imposibles e injugables. Con infinidad de combos y movimientos iremos mejorando poco a poco a nuestros personajes durante la aventura. Las escenas son más numerosas y más largas,

Gran Turismo (PS1)

La aparición de la saga de Gran Turismo en consolas fue una revolución en cuanto a títulos de carreras basados en coches, ahora se podía correr con y contra coches reales y de manera lo más realista posibles (eso sí, lo que permitía el hardware). Tal fue su éxito que llegó a ser el videojuego más vendido a lo largo dela vida de la primera Playstation. Se podría decir que el juego y el mundo del motor van de la mano a partir de que el juego saliera a la venta ya que supuso la introducción de varios vehículos en el mercado americano como Subaru Impreza WRX, Mitsubishi Lanzer Evolution, Honda NSX, Ninssan Skyline, etc… ya que sólo estaban disponibles en Japón. Además permitió dar a conocer otras marcas a millones de jugadores de todo el mundo. Aunque a primera vista no es tan completo como las versiones de hoy día, hay que destacar que en el día de su lanzamiento sí contaba con un gran número de opciones y vehículos tales como 11 circuitos, 3 circuitos de pruebas, carre

Dragon Quest 4 (DS)

Este juego es una conversión de uno de los mejores títulos de la época dorada de los RPGs en Japón. Apareció en Nes allá por el año 1991 si no recuerdo mal y un poco tarde para su tiempo ya que podría haber aparecido en Super Famicom como Final Fantasy 4 (su rival más directo). Dragon Quest en Japón es como aquí el fútbol, el título crea un gran revuelo en el país del sol naciente de tal manera que incluso su día de lanzamiento se cerraron escuelas y muchísima gente faltó al trabajo para hacer cola para comprar ese chacho juegazo. Casi como si fuera un día de fiesta nacional, cosa que ni de lejos ha conseguido nunca Final Fantasy a ese nivel.

Dragon Quest 3 (SNES)

Para mí Dragon Quest 3 de Super Nintendo es uno de los mejores de la saga, por muchos motivos como la calidad que derrocha el título habiendo salido ya en los últimos días de vida de la consola, buena historia, buenos gráficos, buena música todo en conjunto para crear el juego perfecto. Una de las grandes bazas del título es que se nos abre un gran mundo para explorar a nuestro rollo, nada de ir de aquí para allá de una manera prefijada como en los Final Fantasy para ir siguiendo la historia, aquí debemos buscar unas llaves para ir abriéndonos el acceso a más mapeado y las podemos buscar cuando queramos visitando los pueblos a nuestro antojo y explorando a nuestro ritmo, sin presiones. En el aspecto jugable también nos da bastantes opciones para cualquier jugador ya que podemos diseñar nuestro grupo a nuestro antojo ya que el héroe es prefijado para la historia, pero los compañeros podemos contratarlos para que nos ayuden y podemos elegir entre guerreros, magos, cura

Super Nintendo VS Megadrive

A principios de los años 90, en los patios del colegio de todo el país se oía una frase que se repetía a todas horas, sobre todo en los recreos. Esa frase era… “ Mi consola es mejor que la tuya ”, o al menos eso queríamos hacer ver más de uno que se decantaba por un cierto sistema en especial. Pondremos en el papel sus características técnicas y así cada cual podrá opinar cual era la mejor. Eso sí, os recordamos que sin buenos juegos una consola sólo sirve de pisapapeles. ¿con cuál os quedáis vosotros? Diferencia entre los 2 sistemas en el juego Fatal Fury

Hamtaro: Ham Ham Heartbreak (GBA)

Aunque parezca de lo más cursi del mundo jugar a este videojuego he de romper una lanza a favor de él, ya que nos sumerge en una aventura gráfica llena de humor y unos sprites con decenas de movimientos y animaciones, cosa que rara vez se ve un videojuego en 2D. Controlaremos a Ham-Ham y a Lacitos (vaya nombres…) buscando a otro hamster llamado Diablito (otro que no se escapa de un nombre ñoño) que se está dedicando a pelear a las parejas de hamster del mundo y enfadarlos entre sí. Entonces mediante un “léxico-hamster” deberemos ir por las diferentes zonas hablando y ayudando a los diferentes hamsters al mismo modo que vamos aprendiendo nuevas palabras para usar en la aventura. El apartado visual es muy agradable, lleno de colores pastel e inumerables hamsters con un diseño típico a lo que nos tienen acostumbrados los japoneses. Además los protagonistas están llenos de animaciones como dije anteriormente, lo que da al cartucho bastante profundidad pudiendo hacer

Pokemon: Mundo Misterioso - Equipo De Rescate Rojo (GBA)

La saga de los videojuegos de Pokemon han ido evolucionando a través de los años pero no sólo en los títulos de la saga principal dónde debemos de atrapar Pokemon y subirlos de nivel para llegar a ser el mejor entrenador. También se han ido diseccionando varios títulos aprovechando la popularidad de estas carismáticas criaturas. Uno de esos juegos es Pokemon: Mundo Mistrioso - Equipo de Recate Rojo, un RPG que cambia un poco el enfoque que suele dársele a los juegos de rol en Japón.   Controlaremos a un grupo de Pokemon en vez de al típico entrenador, esos Pokemon crean un grupo de rescate en el cual debes de ir completando misiones para ayudar a otros que lo necesiten. Con esa escusa te proponen un cartucho lleno de cuevas laberínticas que se crean aleatoriamente cada vez que se accede a una de ellas. Eso quiere decir que el juego es prácticamente infinito. Además habrá unas misiones específicas que sí harán que vayas avanzando en la historia principal del juego. En l

Metroid Prime (GameCube – Wii)

La saga de videojuegos de Metroid Prime se compone de 3 títulos en total, los cuales fueron publicados originalmente en Game Cube los 2 primeros y el tercero de ellos en Nintendo Wii . En ellos se crea una perspectiva diferente de cómo desarrollar un juego de Metroid . En un principio estábamos acostumbrados a saltar por las plataformas y rebuscar en los rincones más recónditos a base de saltos y disparos en una aventura totalmente en 2 dimensiones. Ahora en Metroid Prime veremos todo desde los ojos de Samus Aran , su protagonista, sintiendo cada paso que demos y disparando a multitud de ingeniosos enemigos. El haberse basado en una franquicia de Nintendo hace que no se pierda ni un ápice de lo que ofrecían las antiguas aventuras de Metroid ya que la exploración en ningún momento se perderá. Encontraremos armas y nuevos poderes esparcidos por todo el mapeado igual que en los clásicos. Estas tres entregas de Metroid no fueron desarrolladas por Nintendo al 100%

Heiankyo Alien (GB)

El videojuego de Heiankyo Alien tiene más historia de lo que parece, ya que no se produjo expresamente para Gameboy sino que fue programado por primera vez por el Grupo de Ciencia Teórica de la Universidad de Tokyo en 1979 como software para ordenador personal. Al año siguiente, la compañía Denki Onkyō Corporation lo adaptó para salones recreativos. No fue hasta 10 años después que fue adaptado a una consola casera, la pequeña Gameboy con unos gráficos renovados y melodías muy cañeras. En el videojuego de Gameboy controlaremos a un pequeño samurai por el Japón feudal , el cual ha sufrido una invasión de alienígenas del espacio exterior. El jugador deberá eliminarlos metiendolos en una especie de burbuja hasta hacer que desaparezcan de la pantalla. Aunque parezca muy sencillo en las primeras fases, la cosa se va complicando paulatinamente, ya que cada vez hay más enemigos y encima se mueven más rápido y nuestro protagonista necesita tiempo para hacer las

Monta tu propia recreativa

Si eres un manitas del bricolaje y encima te encantan los videojuegos, este artículo es el tuyo. Desde el diseño de las maderas a cómo montar el monitor, palancas, botones, e incluso meter el PC dentro para que reproduzca los juegos. Si te encantaba pasar las tardes en los recreativos en tus años mozos, no puedes dejar escapar la oportunidad de montarte el chiringuito en el garaje de tu casa. El tutorial completo en el siguiente enlace: http://clubmegazone.blogspot.com.es/p/monta-tu-propia-recreativa-en-casa.html

Licor de Candy Candy

El anime antiguo está dentro de los corazones de todo Japón. Eso lo saben muy bien los publicistas y aprovechan el tirón de esas series para colocar sus productos al consumidor. Ya incluso series como Candy Candy tienen sus propios licores. A lo mejor si en la serie hubieran bebido un poco la historia hubiera cambiado algo.

Epic Citadel (Android)

Seguro que tienes un nuevo y potente smartphone y quieres saber hasta dónde es capaz de llegar mostrando gráficos cuidados y detallados como en una consola, porque… seamos francos, por norma general los juegos que se pueden descargar aprovechan muy poco nuestros terminales. Pues para eso se ha creado Epic Citadel , una especie de aplicación – juego en la que podemos explorar una ciudad de la edad media recreada con el fantástico Unreal Engine 3 . Puedes recorrer todos los pasajes de sus calles como si de un turista se tratase y observar el detalle gráfico al que alcanza tu nuevo gadget. O si quieres puedes usarlo como “ benchmark ” para comprobar la capacidad del aparato donde lo ejecutes. Puedes descargarlo para tu dispositivo Android en el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.epicgames.EpicCitadel&hl=es

Parecidos razonables de Dragon Ball

Dragón Ball es una serie muy extensa y por lo mismo tiene que estar llena de personajes para dar mas vida a la trama. Lo gracioso de asunto es que en ella se han colado una gran cantidad de personajes famosos. Tipos como Chuck Norris hacen su aparición estelar en alguno de los capítulos de la serie. Seguro que no te diste cuenta que había tantos.

El Shaddai: Ascension Of The Metatron (X360)

La verdad es que llevo bastante tiempo sin jugar a la 360, al principio de su vida se me petaron 3 consolas con el dichoso tema de las luces verdes y acabé hasta el gorro de Microsoft y su consola. Con el tiempo me he dicho: “Vamos a darle una oportunidad”, al fin y al cabo si se vuelve a romper la consola me puedo buscar otra por poco dinero. El caso es que uno de los primeros juegos que he comprado para el sistema es este, El Shaddai , y la verdad es que me ha sorprendido gratamente. No es un RPG como puede parecer al ver su portada, sino, un juego de plataformas puro y duro. En 2D, en 3D, o incluso fasas de conducción con una moto futurista, la cosa es de saltos y más saltos, mientras luchamos contra diferentes enemigos que nos vayan saliendo al paso. Pero lo mejor del juego no es eso, sino su increíble apartado visual. El director, Sawaki Takeyasu , es todo un visionario y ha sido capaz de transmitir a videojuego los mundos más extraños, surrealistas y llenos d

Super Paper Mario (Wii)

Desde que aparecieran los Paper Mario como respuesta a un juego RPG de Mario, se han ido superando día a día con unos grandes juegos llenos de aventuras y buen humor. Pero desde sus comienzos se había apostado por un estilo de combate por turnos muy parecido a lo visto en los RPG, pero con una mezcla de habilidad. Este Super Paper Mario para Wii vino pisando fuerte y rizando el rizo aún más. Ahora no tendríamos combates por turnos, mataremos a nuestros enemigos como en cualquier videojuego de Mario, saltando encima de ellos. Por otro lado, se ha fundido magistralmente el hecho de que podemos jugar en 2D, pero si nos atrancamos, podemos cambiar a 3D y seguir explorando desde otro punto de vista descubriendo tesoros ocultos y nuevos caminos para avanzar. Como colofón podemos controlar a los 4 personajes más famosos de la saga, Mario, Luigi, Peach y Bowser , cada uno con su peculiar forma de moverse y atacar. Tendremos que buscar 8 corazones puros viajando a diferen

Metal Max 2 (SNES)

Cuando hablamos de un RPG siempre se nos viene a la cabeza un juego dónde veremos grandes espadas, magos, guerreros y un mundo lleno de color y de fantasía, pero Metal Max 2 rompe de lleno todos esos esquemas. Creado por la compañía Data East nos propone un juego en el que viviremos en un futuro apocalíptico dónde podemos ir eligiendo distintas misiones a nuestro ritmo o seguir el camino de la historia. Una de las grandes diferencias con el resto de RPGs es que aparte de controlar a los personajes humanos, como un cazador, un mecánico, etc… podemos incluso controlar a un perro equipado de un gran cañón o si lo preferimos montarnos en un coche, tanque, etc.. e irlo equipando mejor para los ataques a los enemigos, que por cierto son engendros mecánicos inspirados en animales. Es una pena que el juego no saliera en su día en occidente para la Super Nintendo , pero tampoco tuvo la oportunidad cuando fue porteado a Gameboy Advance , y tampoco con la remasterización qu

Mother 4

A veces los fans consiguen hacer lo que deberían hacer los verdaderos desarrolladores de videojuegos. La saga Mother (Earthbound en occidente) ha sido uno de los RPG más variopintos y queridos por los jugadores de videojuegos. Pues como decía unos fans se han sacado de la manga ni más ni menos la cuarta entrega de la franquicia y completamente gratis para cualquier persona que quiera jugarlo. Aún no está listo al 100% pero prometen que en este 2015 lo podamos jugar. Además de mantener ese estilo gráfico tan personal, el juego promete y podremos jugarlo tanto en Windows , Mac o Linux . Os dejo el avance para que veáis lo bien que está quedando.

Ys 3: Wanderers Of Ys (SNES)

En 1991 aparecía en Japón esta conversión del aclamado juego de Falcom, YS3 que apareció en 1989 por primera vez en ordenadores personales NEC PC-8801 , NEC PC-9801 y un poco más tarde para MSX 2 y Sharp X68000 . Al empezar a jugar se le nota un poco que gráficamente no aprovecha los circuitos de la SNES y comparado con otros juegos de la máquina de Nintendo se queda algo cortito. En esta tercera parte los programadores cambiaron la vista aérea de las 2 anteriores partes por una vista lateral, lo que propiciaba a que os jugadores pudieran jugar a un juego de acción y plataformas a la vez. Además ya a la hora de atacar debemos pulsar el botón correspondiente cosa que agradezco bastante. El juego en sí se queda algo corto para un jugador que esté acostumbrado a los RPG de la época que eran mucho más largos. En Ys podemos subir el nivel del personaje, pero hasta el 16, cosa que se hace en un rato. Por otro lado, el mapeado es bastante escaso y los enemigos finales

Coleccionando juegos digitales

El mayor robo y engaño que podemos sufrir en el mundo del videojuego es pagar por contenidos digitales.  Pagar por una ROM es como pagar por humo que lentamente se va esfumando. Por mucho que digan poseer un juego físico nunca será como tener una descarga digital. Con el juego físico puedes ver su caja, tocarla, leer las instrucciones, dejárselo a tus amigos, cosas que con una descarga digital no puedes hacer por mucho que nos quieran vender. Extraordinaria colección de juegos descargables ¿Y si se rompe tu consola? Puede que con suerte puedas recuperar los juegos perdidos. ¿Y si pierdes tu cuenta de usuario? Ya tienes que ir rezando para que lo puedas recuperar todo. Y ahora el más sangrante de los casos, ¿y si el juego caduca? Pues nada, a aguantarse, ese juego por el que pagaste ya no es tuyo y tampoco el dinero que diste por él. A los que apoyan los juegos descargables me gustaría ve que estanterías repletas de aire me mostrarán cuando les diga: Enséñame tus v

Golden Axe Warrior (Master System)

  El 21 de febrero de 1986 apareció en los circuitos de las consolas de Nintendo uno de sus grandes baluartes, The Legend Of Zelda … Ups! Me equivoqué…; En mayo de 1991 apareció una copia del fabuloso The Legend Of Zelda llamado Golden Axe Warrior para una consola de la competencia, la Sega Master System . No es que quiera desprestigiar ni nada por el estilo el videojuego de Sega, pero es que el parecido con el videojuego que creó Nintendo es tal que parece que uno esté jugando casi al mismo título. Golden Axe Warrior VS The Legend Of Zelda Y eso me encanta, puedo volver a explorar un amplio mapeado lleno de secretos y descubrir en él un montón de nuevos niveles subterráneos que conquistar, y sobre todo con un saborcillo a Zelda muy especial. El nombre de Golden Axe es tan sólo una escusa para ponernos en la piel de un joven guerrero que quiere vengar la muerte de sus padres, tendremos que recoger 9 cristales mágicos, los cuales están escondidos cada uno en u

Playdia Quick Interactive System

El mercado de los videojuegos es muy rentable y desde siempre las compañías han intentado hacerse con un trozo del pastel con más o menos acierto, de esas propuestas que se han probado para que triunfen salió de la mano de Bandai , la consola Playdia en el mercado japonés allá por el 23 de octubre de 1994 al precio de 24800 yenes. Sus características técnicas eran algo pobres para una consola de la época dónde encontraríamos dos procesadores centrales: Toshiba TMP87C800F de 8 bits y un NEC μPD78214GC también de 8 bits a una velocidad de 8 Mhz y 12 Mhz respectivamente. El formato de los juegos era en CD-Rom capaz de albergar hasta 540 MB. El problema es que casi todos sus juegos están basados en el uso del FMV (Full Motion Video), como en su día se hizo con Dragon’s Lair . Bandai aprovechó las licencias de grandes pesos pesados del anime para crear esos juegos en los que podríamos ver series como Dragon Ball , Sailor Moon , Ultraman , etc… Por desgracia la conso

Metal Gear Solid: Digital Graphic Novel (PSP)

  Por todos es sabido que el guión de los Metal Gear de Konami son de lo mejorcito que hay incluso si los comparamos con las grandes producciones cinematográficas. A parte de las conocidas partes de Metal Gear Solid, Konami nos propone conocer otras aventuras del famoso soldado Solid Snake y de un modo muy diferente.  La consola se convierte prácticamante en un comic con sonido y movimiento y te va narrando poco a poco toda la acción mediante viñetas. Un juego curioso si cabe, pero que no llega ni de lejos al nivel de sus hermanos mayores donde la acción se entrelaza de una manera magistral con el argumento. Pero sin embargo, si eres fan de la saga, puede que te interese catarlo un poco.

Need For Speed Shift 2: Unleashed (PS3)

En muchos medios de prensa escrita este videojuego del que nos vamos a ocupar hoy ha sido comparado y puesto a la par de grandes títulos como Gran Turismo o Forza Motorsport . Pero he de comentar que ni de lejos el título de Electronics Arts les llega a asemejarse, lo único porque tienen coches y un sistema de subir nivel al conducir, por lo demás bien poco se parece. Aunque se le haya querido dar un enfoque a juego más serio que otras entregas de Need For Speed y tengamos circuitos reales dónde competir, la cosa se queda ahí. Ya que nos encontramos un juego bastante soso, en el que nuestro objetivo se basa en ir ganando carreras para poder avanzar. Aunque tiene unos gráficos muy vistosos, El problema es la jugabilidad, el control del coche a veces se hace desesperante ya que parece que tenga mantequilla huntada en las ruedas, por otro lado la inteligencia aritificial de los rivales deja mucho que desear, chocando sus vehículos contra el nuestro cada vez que nos

Yakuza 2 (PS2)

La saga de videojuegos Yakuza ha evolucionado muy rápido y en poco tiempo ya tenemos 6 entregas numeradas, esta segunda parte para Playstation 2 continúa la historia del “ Dragón de Doujima ” un ex-yakuza que se obligado a moverse de nuevo en el turbio mundo de la mafia japonesa para poder defender a la gente que más quiere. Nos encontramos de nuevo controlando a Kiryu por las calles de Osaka, visitando diferentes locales y como ya hicimos en la primera parte, completando diferentes misiones para así poder seguir avanzando en la historia. Si eres fan de las películas de detectives este juego te entretendrá bastante, en sí, es el juego con más “ cut scenes ” que he visto después de los Metal Gear, son largas y están tan bien realizadas como las de los juegos de Konami. Con unos gráficos muy realistas, exprimiendo lo que da de sí la PS2, Sega nos ofrece un videojuego que utiliza el mismo motor gráfico que su antecesor e igualmente destila entretenimiento desde un

Policenauts (Saturn – PS1)

Después del bombazo del exitoso Snatcher , Hideo Kojima se embarcó en otro proyecto en el que seguiría la estela del anterior juego, dónde contaría una nueva historia animada a los jugadores. El título también estaría basado en los CDRom ya que daba la posibilidad de incluir escenas de anime y cientos de imágenes digitalizadas. Konami probó un nuevo estilo de comercialización para este juego (en la versión 3DO) en tierras japonesas sacando primero un “ disco piloto ” con un precio reducido (2980 yenes) y posteriormente va sacando a la venta el resto de capítulos (y se queja ahora la gente de los DLC).  A parte de las geniales secuencias de anime, las imágenes del videojuego muestran una ambientación genial sumergiendo al jugador magistralmente en la trama.  Además en el disco del juego viene incluido un “Making Off” en el que podremos observar bocetos, ilustraciones, story boards, diseños de personajes y escenarios, etc… Por desgracia juego nunca ha sido