Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Final Fantasy XII: Revenant Wings (NDS)

Sin duda uno de los mejores juegos que han salido a la venta para Nintendo DS, heredando el éxito de su hermano mayor Final Fantasy XII de Playstation 2 nos encontramos ante una continuación que no pierde ni un ápice de su encanto al ser reversionado a Nintendo DS. Éste título hereda los personajes, melodías e historia de su predecesor y con esos ingredientes se nos propone continuar un poco más allá con las aventuras de Vaan y sus amigos los piratas aéreos que recorren toda Ivalice. Lo único que cambia un poco es el sistema de juego que ésta vez será controlado totalmente por el puntero y la pantalla táctil de nuestra portátil, pero conservando toda su esencia ya que incluso podremos usar los famosos gambits que lucía el juego original. La historia es muy interesante incluso incluyendo los celos propiciados por la novia del prota y un tipejo que se mete en donde no le llaman, por lo que puedo decir que son muy realistas los sentimientos del protagonista en determ

Reanálisis Super Mario Bros (NES)

Quién iba a decir que después de tantos años, aquel videojuego aparecido el 9 de septiembre de 1985 para la NES iba a sentar las bases de los videojuegos de plataformas y que después del tiempo seguirían haciéndose juegos con unas mecánicas muy parecidas.  Tampoco al jugarlo por primera vez, nos imaginábamos que habría nuevas partes y menos aún que se vieran tan bien como se ven hoy día. La base del videojuego es muy sencilla, 32 niveles que tenemos que recorrer de izquierda a derecha hasta llegar a su final. Si lo analizas fríamente parece que no tiene mucha chicha, pero la novedad de poder avanzar el scroll fue toda una revolución. El diseño de los niveles también ayuda muchísimo , de día, de noche, bajo tierra, por encima e incluso nadando o saltando por los árboles dio un dinamismo increíble al videojuego. Los enemigos no iban a ser menos y tenemos todo un ejército de tortugas, peces y demás enemigos variopintos y coloridos. No es de extrañar que se c

Neo-Geo

Una de las consolas más soñadas por los jugadores en los 90 era la Neo-Geo, sobre todo por la fidelidad de sus juegos para uso casero que eran reroducciones exactas de las versiones arcade y por su distribución, la cuál hacía muy difícil encontrar alguna en las tiendas y sobre todo su elevado precio 90000 pesetas para la consola (540,91€) y los juegos podían llegar hasta las 45000 pesetas (270,45€), así que mantenerla con un buen número de software era lo realmente difícil. La consola de 16 bits ofrecía unos gráficos y sonido muy por encima de sus competidores que se notaba sobretodo en el tamaño de los sprites, por ejemplo el procesador principal de Neo-Geo (Motorola 68000) era un 50% más rápido que el de Megadrive de Sega. Por desgracia la piratería se cebó pronto con el sistema y los hackers copiaban las roms de los juegos antes incluso de que salieran a la venta dejando a SNK muy maltrecha por sus grandes pérdidas, dejando de fabricar consolas en 1997. Los pins de

Tactics Ogre: The Knight Of Lodis (GBA)

Portada japonesa Si hay una saga de videojuegos capaz de rivalizar con los archiconocidos Final Fantasy Tactics es sin duda alguna Tactics Ogre. Unos videojuegos dónde un cuidado argumento y unas batallas muy bien definidas hacen que un pequeño cartucho de Gameboy Advance se convierta en toda una joya que los amantes de los RPG tácticos deben de haber jugado al menos una vez en la vida. Si nos ponemos a los mandos de la consola podemos observar que de primera mano parece que el juego no ofrece más que el ya mencionado Final Fantasy y que nos sumergiremos en el típico "historia - batalla - historia - batalla..." hasta terminar el juego. Pero aunque parezca que sólo haremos eso, el cartuchito ofrece mucho más. Incluso influyen las condiciones atmosféricas Además de luchar en el modo historia podemos reclutar nuevas tropas para nuestro ejército, persuadir enemigos, contratar mercenarios que trabajen para nosotros, entrenar haciendo luchar a los personajes de tu clan

Itasha

El Itasha es un movimiento otaku en el que encontramos 2 vertientes, los otakus del anime y los fans de los coches. En esa moda los otakus se dedican a decorar el vehículo de tal manera que parece un anime con ruedas, eso sí hay que decir que tienen un arte especial para dejar los coches tremendamente chulos incluso a llegar a competir en carreras reales de GT3. Como tal moda, los videojuegos de coches no han tardado en dotar a los usuarios de herramientas para poder dibujar cualquier diseño que se nos ocurra en las chapas del vehículo, un ejemplo de ello es Forza Motosport 3 de Xbox 360. Donde es más frecuente encontrarse estos coches es en Akihabara (Tokyo), Nipponbashi (Osaka) y en Osu (Nagoya).

Tales Of Phantasia (GBA)

Antes de hablar de este título hay que ponerse en situación y viajar hasta 1994 para comprender la sobresaliente calidad de este juego que apareció por primera vez para Super Nintendo. En primer lugar lo que más resaltaba era la gran cantidad de memoria de la que disponía el juego, 48Mb!! Era enorme para su época, ya que sobrepasaba el tope técnico que dispuso Nintendo en su día de 32Mb para la Super Nintendo. Tan sólo su banda Sonora ocupaba la friolera de 16Mb, lo que ocupaba el juego de Street Fighter 2 entero!! Por lo cual su espectación se hizo notable. Por otro lado el diseño de personajes estaba a cargo de Kosuke Fujishima, el creador de series de anime y manga como Ah! Megamisama que en esa época estaban pisando fuerte en aquelal época. Luego el apartado sonoro estaba a cargo del compositor Motoi Sakuraba que empezaba a ser famoso por sus notables trabajos en videojuegos japoneses. Incluso la canción de la introducción del juego era cantada, la primera vez que se veia e

Final Fantasy – Crystal Chronicles (Game Cube)

Hoy hablaremos del un videojuego que supuso la vuelta de Square-Enix a Nintendo , la compañía que vio crecer a un pequeño grupo de programadores hasta convertirse en la reina de los RPG en el mundo entero. La vuelta la hizo a lo grande, no con Final Fantasy numerados, pero sí con un punto de vista diferente dónde los cristales volvían a cobrar vida dentro del televisor de los jugadores. Todo gracias Hiroshi Yamauchi , antiguo presidente de Nintendo que financió el proyecto. Pero disfrutaer plenamente de este juego está sólo al alcance de pocos, ya que tenías que disponer de un amplio abanico de hardware para jugar a 4 jugadores y explotar todo el jugo del juego. Además de necesitar una consola Game Cube con el disco de Final Fantasy , necesitas 4 consolas Gameboy Advance y otros 4 cables de conexión . En 2004 fecha en la que salió el juego, pude apañármelas para poder jugar en condiciones gracias a las consolas que tenía y las de una amiga, pero en general

Aventuras en Japón. Ep.2 – Tiendas de videojuegos

Cuando hablas con alguien de tiendas de videojuegos japonesas siempre sale a la palestra el popular barrio de Akihabara y la famosísima tienda Super Potato, pero no es oro todo lo que reluce. Akihabara es un barrio muy turístico, y los turistas van allí a lo que van, a comprar videojuegos, manga o algún aparato electrónico o informático. El barrio entero prácticamente vive de ello y es normal que los precios a de algunos productos a veces sean un tanto elevados de más. Mi recomendación es que se visiten tiendas más de barrio, en otras partes fuera de Akihabara o en otras ciudades. Por un lado porque los precios serán algo mejores y porque encontraréis cosas que en Tokyo os costará más ver por culpa de tanto turista. Mis favoritas son tiendas como “ Book Off ” o “ Geo ”, son por norma general unas grandes superficies dónde podremos encontrar en la misma tienda, videojuegos , tanto retro como nuevos, consolas, libros de guías de videojuegos, bandas sonoras de juegos, anime, cds d

Soleil (Megadrive)

Uno de los juegos de aventuras más coloristas de Sega es sin duda alguna el clásico Soleil , un jugo en el que encontraremos grandes dosis de acción y de puzzles a los mandos de nuestra Megadrive . El mapeado del juego es bastante amplio para ofrecer unas buenas horas de juego a cualquier jugador, aunque para los más expertos en el género es un juego bastante fácil y corto pudiéndose acabar en un día como si tal cosa. Durante la aventura controlaremos a un joven que por extrañas situaciones se ve obligado a luchar contra monstruos que han invadido los parajes cercanos a su aldea natal. Además los ríos se han secado y los terrenos se vuelven cada vez menos fértiles. Con habilidades tan sorprendentes como la de hablar con los animales podremos abrirnos paso en la aventura gracias sobre todo a que tendremos muchos amigos de cuatro patas que nos ayudarán. Por desgracia una vez aprendido el idioma animal, no volveremos a entender ni a un solo humano. Al jugarlo recurda ba

Dragon Ball Z 2 (GB)

Sin duda alguna Dragon Ball ha sido la serie de anime que más se ha adaptado a videojuego en toda la historia. Desde la época de los 8 bits Bandai nos ha ido regalando en forma de videojuego las aventuras del saiyano más famoso de la televisión. Como no iba a ser menos, la primera portátil de Nintendo no podía faltar a la cita y más aún cuando la serie está en antena y en boca de medio mundo. Debido a las limitaciones técnicas de la consola, un juego de lucha 1VS1 es una apuesta arriesgada ya que, o los personajes se hacen muy pequeños perdiendo definición o se hacen más grandes relentizando el juego y perdiendo jugabilidad. Bandai ya era una experta en adaptar los animes más populares a videojuego y como no, el formato elegido sería un RPG. De ese modo se puede contar la historia y además mostrarnos bellas imágenes sacadas del manga. Como es común, la historia cuenta la parte de la batalla de Freezer, no es de extrañar ya que es la parte más chula de la serie y podre

Snow Bros (Arcade)

En el mundo de los videojuegos se han usado personajes de todo tipo y tamaños, de mundos imaginarios o reales, y sin duda, los muñecos de nieve no se podían escapar y tener su propio videojuego. Así que Capcom aprovechó estos muñequitos que se derriten con el calor para hacerlos protagonistas de un juego para recreativas arcade. Si alguien ha jugado al clásico Bubble Bobble de Taito verá que los juegos son muy similares en cuanto a concepto jugable, en el primero tienes que matar a los enemigos metiéndolos en burbujas y explotándolas y en el segundo hay que hacerlos bolas de nieve y hacer que choquen contra algo. La máquina es recordada por muchos de los jugadores que la probaron en su época, ya que permitía además de jugar un buen rato con 25 pesetas si eras lo mínimamente hábil, la posibilidad de jugar 2 jugadores, lo que hacía la partida además más fácil y divertida. Además la inclusión de diferentes “power ups” dándonos más velocidad, mayor alcance de disparo o más p

Super Dimension Fortress Macross (Anime)

Este es uno de los primeros animes que vi en mi vida, con unos 6 años si no recuerdo mal y me dejó grabadas en el cerebro imágenes que hoy en día sigo recorando. Con el tiempo me hice aficionado al anime y siempre tenía esas imágenes en mi cabeza y me preguntaba: ¿cómo se llamara el anime dónde sale esto? Hasta que un día dí con la cinta en mis manos y redescubrí una serie genial llena de un buen argumento y muy dinámica.   Tuve suerte de pillar la versión original ya que lo que se publicó en España era una mezcla de 3 series diferentes uniendo sus guiones y queda la cosa muy rara. En su desarrollo se mezclan los sentimientos más humanos, como el miedo, la tristeza, la frustración, el fracaso, el heroísmo, y el amor, mientras se desarrolla una lucha bélíca contra u nos extraterrestres del tamaño de los robots de los humanos que quieren aniquilar nuestra raza y cultura. Por otro lado podremos mechas transformándose en aviones de combate, e incluso se plasma el fenómeno Idol

¿Dónde están los juegos de PC?

  Mejor debería de decir ¿Dónde están los juegos físicos de PC? El otro día fui a la tienda de videojuegos (por no decir cuál) y tenía en mente pillar algún titulillo de PC, pero desde que empezó Steam a tener fuerza en el mercado del ordenador cada vez vemos menos juegos en las estanterías. Bueno, me dije yo, al fin y al cabo estamos en una transición hacia lo digital, es normal que haya pocos títulos, miraré a ver que hay a ver si hay algo interesante. Grande fue mi sorpresa cuando veo los juegos por detrás y pone en todos: “ Es necesario conexión a internet – juego no completo, es necesario descargar los archivos del juego para poder jugar. Es necesario una cuenta de Steam ”  ¿¡Pero qué mierda es esta?! Compro un juego y resulta que ni siquiera viene completo y lo peor de todo que ni es mío, tan sólo me dejan jugarlo con mi cuenta de Steam, vaya que bien.     O los jugadores de antes somos muy exigentes o los de ahora unos borregos comodones, nos venden un juego a me

Todos los detalles de la Nintendo Switch

Por fin Nintendo desvela nuevos detalles sobre su nueva consola, aunque la hora para los españoles ha sido algo temprana ya hemos podido ver algunos de los juegos que vendrán con la consola y como serán las características de la máquina, de la cual he quedado prendado. Nintendo apuesta muy fuerte y si las cosas salen bien tendremos diversión para mucho rato. No han faltado anuncios de juegos como Dragon Quest 1.2, Shin Megami Tensei, Fire Emblem, FIFA, Splatoon 2, Super Mario Odissey, Xenoblade Chronicles, Skyrim y como no The Legend Of Zelda que irá acompañando el lanzamiento de la consola. Si queréis ver la presentación al completo y obtener más información, tan solo hay que visitar la web de nintendo.es  

Aventuras en Japón. Ep.1 - Presentación

He tenido la suerte de poder viajar al país del sol naciente gracias al afán que siempre he tenido para conocer todo lo posible sobre los videojuegos y el anime, hasta el punto de acabar trabajando y viviendo allí. Normalmente he estado más tiempo por la zona de Shizuoka , con el famoso Monte Fuji al norte y unas preciosas playas a 15 minutos de casa en bici, aunque Tokyo y Akihabara no se han escapado :P. Por eso he pensado que sería muy buena idea que comparta mis conocimientos con los aficionados e internautas que quieran viajar allí, tanto para conocer el país, por su gastronomia, cultura, zonas de interés turístico y cómo no, cómo se viven los videojuegos y el anime en esa parte del mundo. Espero veros en el siguiente episodio ya que nos meteremos más en materia.